Eso seria sufuciente para romper relaciones con Rusia, todo va encajando en el orden geopolitico que buscan imponer
Jum eso no pasará sobre todo ahora con Gaspom como socia de Pacific Rubiales en la explotacion del campo "Amanecer" en el norte de Colombia. Geopolitica al 100%.
La FAC deberá mostrar un vídeo de la interceptación, para poder conjurar comentarios y suspicacias, si lo tienen, que lo publiquen, pues el Ministro de Defensa menciona que los Kfir escoltaron a los Tu hasta salir del espacio de Colombia, mmmm, veamos un detalle, los TU dejaron quietos sus postquemadores y se dejaron alcanzar casi fuera del espacio aéreo de Colombia, para foto???.
La nota de Colombia debiera ser muy energica, ya que esta violación del espacio aereo se puede considerar inamistosa, esos aviones TU-126 , son bombarderos tampoco es que sean algo del otro mundo, son aviones que hasta hace poco se les hizo una actualización, pero no creo que se le salve a un disparo de un Python V, te aseguro que lo hubiese derribado, con todas las posibles consecuencias internacionales que ello hubieses conllevado.Pero si tenemos deficiencias y todos los sabemos, parece que los que no lo saben son nuestros politicos que cada dia representan menos al pueblo colombiano y sus intereses. Por las notas que he leido fueron dos veces que se violo el espacio colombiano, la segunda vez se tomaron todas las previciones, esto parece un acto provocador para ver cual es el tiempo de reacción de la Fuerza Aerea Colombiana.
Decía vídeo en el caso de los TU, porque así me están diciendo desde temprano QUE SI EXISTE PARA PROBAR QUE SI ESCOLTARON A LOS TU, la pregunta es cuando y donde, bueno, aparece uno con poca duración, miren esta nota:
La FAC y el Gobierno revelan detalles de sobrevuelo de aviones rusos
Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM Y JUSTICIA |
6:27 a.m. | 06 de Noviembre del 2013
Bombarderos atravesaron dos veces el espacio aéreo colombiano en la ruta Venezuela-Nicaragua.
Comparte este artículo
Twitter86
0
Read LaterInstapaper
Bombarderos atravesaron dos veces el espacio aéreo colombiano en la ruta Venezuela-Nicaragua.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, se refirió este miércoles sobre los sobrevuelos de dos bombarderos rusos tipo Tupolev 160. Sobre el tema dijo que el tema se manejará con “prudencia” por la Cancillería y el presidente Juan Manuel Santos.
Por su parte, el general Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señaló que el primer desplazamiento detectado de los dos aviones de guerra fue el miércoles 30 de octubre cuando se desplazaron desde Venezuela a Nicaragua.
El otro sobrevuelo ocurrió el primero de noviembre pero esta vez de Nicaragua a Venezuela. “Volaron a 60 millas de territorio colombiano. Dos Kfir los escoltaron hasta que abandonaron territorio colombiano como lo determina el protocolo”, señaló el general León León.
El general León León agregó: “Esta actividad (el sobrevuelo de aviones rusos) se ha cumplido con anterioridad. En septiembre y octubre se han tramitado autorizaciones del Gobierno ruso. Este año se han expedido 122 permisos para 22 países y se han expedido autorizaciones para cinco cruces de aviones rusos en la misma ruta entre Venezuela y Nicaragua”.
Ayer martes, el presidente Juan Manuel Santos dijo que se enviará una nota de protesta al gobierno ruso. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que subraya que todos los vuelos de aviones militares se realizan siempre de estricta conformidad con los reglamentos internacionales sobre el uso del espacio aéreo.
“Los bombarderos han sobrevolado el Caribe, el este del Pacífico y la costa suroeste del continente norteamericano, y han aterrizado en el aeropuerto de Maiquetía, de la República Bolivariana de Venezuela”, señaló el comunicado del gobierno ruso.
El Tupolev es un bombardero pesado supersónico de geometría variable y es el avión de combate más pesado construido hasta el momento. Generalmente llevan carga nuclear y son consideradas una de las naves con más desarrollo tecnológico de Rusia.
Rusia es un importante proveedor de equipo militar a Venezuela, principalmente de aviones, helicópteros y armas. Los lazos entre Moscú y Caracas se fortalecieron bajo el mandato del fallecido ex presidente Hugo Chávez y continúan bajo el Gobierno de su sucesor Nicolás Maduro. Por su parte, Nicaragua anunció recientemente su intención de adquirir equipo militar a Rusia. Colombia también ha comprado en los últimos años equipo militar a Rusia, principalmente helicópteros para el transporte de tropas.
Volvamos a lo actual, por ahí hay un refrán que dice que no hay mal que por bien no venga.
Sobre mapas, me tomé la molestia de usar Google Earth y ¡voila!
Son coordenadas aproximadas puesto que tengo el nuevo Google Earth y no entiendo porqué no me ubica las coordenadas como el viejito... jejejejeje
Ahora bien, en El Tiempo salió éste mapa, lo que muestra que en El Espectador alguien tiene serios problemas de geografía, pues el segundo periódico manifestó que había salido por Honduras...
Lo importante que he visto tras este incidente es que en todos los mapas que he visto, se incluye el meridiano 82 como frontera marítima entre Colombia y Nicaragua.
No es que podamos dormir tranquilos, es más, dentro de la oficialidad retirada ya se está pidiendo un nuevo avión, pero ya con video (Caracol no lo muestra, pero El Tiempo sí), se puede ver que por lo menos sí los alcanzaron y grabaron...
Aunque supongo que eso fue en la segunda entrada, es decir, cuando venían de Nicaragua...
QUE HIPOCRITAS y mentirosos descarados como maquillan las cosas que tal disque defendieron la soberania jajajaja hicieron tamaño ridiculo los mrusos salieron y entrados muertos de la risa pusieron a esos mogos a tragar polvo y disque interceptadas jajajajaja no hubo ni interceptacion ni escolta es mas apuesto que ese tal video es hasta falso
Mas informacion util, que cubre el itinerario de viaje de los bomabarderos rusos, segun los informes de los noticieros rusos estos pratrullajes de los bombarderos rusos van a hacer frecuentes en "zonas de patrullaje remoto".
Bueno, el video, más extenso, proporcionado por la FAC. Por lo que veo, fueron 3 los que salieron tras los Tu-160 y supongo que serían los dos maltrechos Kfir y un SR-560 que se pegó...
Eso es correcto lo que dicen este Senador Roy Barreras, la proxima vez que viole nuestro espacio aereo sin permiso, lo bajemos con un misil Python V, o una rafaga de cañon de 30 mm, para que respeten.
Comentarios
Jum eso no pasará sobre todo ahora con Gaspom como socia de Pacific Rubiales en la explotacion del campo "Amanecer" en el norte de Colombia. Geopolitica al 100%.
http://sp.ria.ru/bilaterial_relations/20131105/158475236.html
¿Pero los australianos?...
EL LINK CON EL VIDEO:
http://www.eltiempo.com/justicia/sobrevuelo-de-bombarderos-rusos-sobre-colombia_13162519-4
La FAC y el Gobierno revelan detalles de sobrevuelo de aviones rusos
Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM Y JUSTICIA |
6:27 a.m. | 06 de Noviembre del 2013
Bombarderos atravesaron dos veces el espacio aéreo colombiano en la ruta Venezuela-Nicaragua.
Comparte este artículo
Twitter86
0
Read LaterInstapaper
Bombarderos atravesaron dos veces el espacio aéreo colombiano en la ruta Venezuela-Nicaragua.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, se refirió este miércoles sobre los sobrevuelos de dos bombarderos rusos tipo Tupolev 160. Sobre el tema dijo que el tema se manejará con “prudencia” por la Cancillería y el presidente Juan Manuel Santos.
Por su parte, el general Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señaló que el primer desplazamiento detectado de los dos aviones de guerra fue el miércoles 30 de octubre cuando se desplazaron desde Venezuela a Nicaragua.
El otro sobrevuelo ocurrió el primero de noviembre pero esta vez de Nicaragua a Venezuela. “Volaron a 60 millas de territorio colombiano. Dos Kfir los escoltaron hasta que abandonaron territorio colombiano como lo determina el protocolo”, señaló el general León León.
El general León León agregó: “Esta actividad (el sobrevuelo de aviones rusos) se ha cumplido con anterioridad. En septiembre y octubre se han tramitado autorizaciones del Gobierno ruso. Este año se han expedido 122 permisos para 22 países y se han expedido autorizaciones para cinco cruces de aviones rusos en la misma ruta entre Venezuela y Nicaragua”.
Ayer martes, el presidente Juan Manuel Santos dijo que se enviará una nota de protesta al gobierno ruso. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que subraya que todos los vuelos de aviones militares se realizan siempre de estricta conformidad con los reglamentos internacionales sobre el uso del espacio aéreo.
“Los bombarderos han sobrevolado el Caribe, el este del Pacífico y la costa suroeste del continente norteamericano, y han aterrizado en el aeropuerto de Maiquetía, de la República Bolivariana de Venezuela”, señaló el comunicado del gobierno ruso.
El Tupolev es un bombardero pesado supersónico de geometría variable y es el avión de combate más pesado construido hasta el momento. Generalmente llevan carga nuclear y son consideradas una de las naves con más desarrollo tecnológico de Rusia.
Rusia es un importante proveedor de equipo militar a Venezuela, principalmente de aviones, helicópteros y armas. Los lazos entre Moscú y Caracas se fortalecieron bajo el mandato del fallecido ex presidente Hugo Chávez y continúan bajo el Gobierno de su sucesor Nicolás Maduro. Por su parte, Nicaragua anunció recientemente su intención de adquirir equipo militar a Rusia. Colombia también ha comprado en los últimos años equipo militar a Rusia, principalmente helicópteros para el transporte de tropas.
Volvamos a lo actual, por ahí hay un refrán que dice que no hay mal que por bien no venga.
Sobre mapas, me tomé la molestia de usar Google Earth y ¡voila!
Son coordenadas aproximadas puesto que tengo el nuevo Google Earth y no entiendo porqué no me ubica las coordenadas como el viejito... jejejejeje
Ahora bien, en El Tiempo salió éste mapa, lo que muestra que en El Espectador alguien tiene serios problemas de geografía, pues el segundo periódico manifestó que había salido por Honduras...
Eso mismo digo, nosotros rajando del cacharro, del ladrillo volador y resulta que el condenado sí alcanzó a seguirlos y hasta grabarlos...
http://www.eltiempo.com/justicia/sobrevuelo-de-bombarderos-rusos-sobre-colombia_13162519-4
mientras los rusos no le metieron la chancleta al TU..............
http://www.noticiascaracol.com/nacion/video-308580-colombia-muestra-pruebas-de-rusia-violo-espacio-aereo
Aunque supongo que eso fue en la segunda entrada, es decir, cuando venían de Nicaragua...
QUE HIPOCRITAS y mentirosos descarados como maquillan las cosas que tal disque defendieron la soberania jajajaja hicieron tamaño ridiculo los mrusos salieron y entrados muertos de la risa pusieron a esos mogos a tragar polvo y disque interceptadas jajajajaja no hubo ni interceptacion ni escolta es mas apuesto que ese tal video es hasta falso
http://sp.ria.ru/Defensa/20131028/158421907.html
http://sp.ria.ru/Defensa/20131031/158442516.html
http://sp.ria.ru/Defensa/20131105/158471888.html
http://www.cgfm.mil.co/CGFMPortal/faces/index.jsp?id=22803
Eso fue una cadena de errores tácticos y técnicos también!
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!