Bien, aunque el documento del ministerio de defensa, dice claramente borrador, en lo concerniente al plan anual 2019, se encuentra en ejecución, la adquisiión de aeronaves de entrenamiento básico, para la formación unificada de pilotos militares( 3 ramas ), en la Escuela de Aviación Cosme Rennella. Me parece excelente decisión de unificarlos.
Tambien se encuentran en ejecución, la recuperación y mejoramiento, de las capacidades operativas, de los transportes áereoejecutivo, ligero, mediano y de combate, de nuestra fuerza aérea. Lo que se encuentra todavía en planeación, es la adquisición de 6 helicópteros bimotores(SAR)
Bien, la verdad es que no sé, si son cheetahs los aviones, que con dificultad se ve, en una visita reciente de alumnos, de la Academia de Guerra de nuestro Ejército:
Bueno, considerando el TPS-70 de Tres Esquinas, que se ocupa bien de la vertiente amazónica, en realidad la hipótesis del TADER y en donde Colombia lo necesitaría por haber un hueco inadmisible en radarización, viene a ser la zona internadina y Pacífica de Nariño... hasta la costa de Tumaco. Llanura Pacífica suroccidental de Colombia.
Y eso que al menos ya se pensó en Bahía Málaga con uno de los TPS-78, pero eso equivale a cero cobertura para sospechosas trazas ilegales volando bajo en la costa sur, nariñense y fronteriza. Ahí es en donde un TADER con 75km de radio llenaría un hueco estratégico. Yo de la FAC pondría un SR-560 permanente en Tumaco-Pasto para atender eso. Pero sería bueno discutir alternativas de radarización para esa zona.
Radares montados en globos cautivos, podría ser una buena opción para Ecuador aunque si les gusta el TADER pues a la orden.
De acuerdo a lo escrito por un compatriota(foro), y conociendo de su vasto conocimiento de la FAE, ya está decidido que modelo y fabricante, nos venderá los 6 helos bimotores para misiones SAR, y especificó que es europeo, esperemos que pronto se integren al ALA 23, con lo cual se completaría los 12 helicópteros de rescate de combate.
De acuerdo a lo escrito por un compatriota(foro), y conociendo de su vasto conocimiento de la FAE, ya está decidido que modelo y fabricante, nos venderá los 6 helos bimotores para misiones SAR, y especificó que es europeo, esperemos que pronto se integren al ALA 23, con lo cual se completaría los 12 helicópteros de rescate de combate.
Allá cómo usuarios del Puma lo mejor que podrían adquirir sería unos Caracal.
Sin duda un muy buen helicóptero y su precio tambien, veremos que pasa, porque la lista sigue, después o paralelamente, hay que comprar los aviones de entrenamiento, que entiendo que el elegido es el Texan T-6C, y después lo más importante, el reemplazo de los cazas Cheetah, media complicada la cosa, a ver como lo hacemos.
Su problema ya se soluciono pero por favor no me envíen mensajes privados para tratar problemas del sistema del foro, para eso hay un lugar para estas publicaciones, la próxima usar el medio correspondiente https://americamilitar.com/reportar-errores/
El Ala de Combate # 22, capacitó a 22 Aerotécnicos:
En la plataforma militar de la Base Aérea Simón Bolivar, 22 señores
Aerotécnicos; recibieron un curso de línea de vuelo y jefe máquina de
las aeronaves, con el fin de adiestrar y capacitar al personal que
recientemente fue asignado con el pase y se encuentra laborando en el
Escuadrón de Mantenimiento Nro. 2221. De esta manera se puede
evidenciar el mantenimiento de los estándares de seguridad como
prioridad básica, en todos trabajos a desarrollar, prestándose cuidados
en la influencia de los factores humanos.Y así puedan trabajar en la
plataforma de despacho y operación de las aeronaves, para posterior
cumplir comisiones fuera del reparto con los helicópteros de esta
Unidad.
Comentarios
Radares montados en globos cautivos, podría ser una buena opción para Ecuador aunque si les gusta el TADER pues a la orden.
Allá cómo usuarios del Puma lo mejor que podrían adquirir sería unos Caracal.
El Ala de Combate # 22, capacitó a 22 Aerotécnicos:
De esta manera se puede evidenciar el mantenimiento de los estándares de seguridad como prioridad básica, en todos trabajos a desarrollar, prestándose cuidados en la influencia de los factores humanos.Y así puedan trabajar en la plataforma de despacho y operación de las aeronaves, para posterior cumplir comisiones fuera del reparto con los helicópteros de esta Unidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!