Hasta aquí, compra de varios helicópteros, recuperación de aviones de transporte, puesta a punto de aviones cazas, etc. En proceso de compra, 3 helicópteros, un avión Boeing de transporte y equipos para la aviación caza( sin especificar que tipos).
Pienso que no, por cuanto a los nuestros, les dimos de baja hace años. Estamos igual que ustedes, buscando el reemplazo para los Cheetahs(eso creo yo).
No sé uds, pero esos Cheetahs deben ser más difíciles de mantener que los Kfir. Y uds conocen la plataforma por lo que la integración no debe ser ni difícil ni costosa. Y en cuanto al costo, tampoco aspiro a que el precio sea muy alto; mi idea va más por el lado de que acá esos equipos no se terminen oxidando por ahí cuando alguna pequeña ganancia podría sacarseles, y por el lado de allá para que no se queden sin aviación supersónica en un futuro.
Bien, actualmente tenemos aviación supersónica, a la cual se le destinaron recursos para mantenerla totalmente operativa. Con respecto a su reemplazo, el gobierno y la FAE, están claros al respecto. Pero yo, como un experto piloto cazador haré mi comentario , considero que debemos comprar no menos de 24 aviones supersónicos, como hay que ser realistas, si son todos nuevos sería un dineral(2400 millones de usd aprox), entonces como gran negociador económico y de presupuesto, sugiero un mix de nuevos y usaditos pero no tanto, al estilo la FACH. Si mal no recuerdo, nuestro presidente se comprometió hace algún tiempo, a comprar aviones nuevos para FAE, pero......veamos que pasa, pero que vamos a comprar- vamos a comprar, denlo por hecho, caso cerrado.
Nuestros cadetes de la Escuela de Aviación, culminaros su entrenamiento de operaciones en selva, de defensa terrestre, entre otros:
Y contamos con un nuevo piloto operativo, del Piper PA-34:
Las Fuerzas Armadas, mediante el Ala de Combate Nro. 22 de la Fuerza
Aérea Ecuatoriana, graduaron el miércoles 12 de septiembre como nuevo
piloto operativo de la aeronave PIPER PA34, al Subteniente Diego
Mosquera Coronel, perteneciente al Escuadrón de Combate Nro. 2211
“Cobras”.
Esta aeronave realiza transporte de tropas, reconocimiento
y vigilancia aérea, relay de comunicaciones, misiones de apoyo a la seguridad
interna como interdicción con otras
aeronaves de la FAE. Con la incorporación de este nuevo piloto se fortalece la
misión asignada al Ala de Combate Nro.22, bajo el lema “Para que otros puedan vivir”.
El comandante de este reparto felicitó al subteniente
Mosquera por el logro alcanzado, recordándole que ahora está listo para cumplir
con la misión de defender el espacio aéreo ecuatoriano.
Bien, como estoy iluminado, usaré mi experiencia en éste tema , para recomendar a la FAE lo que debería comprar. Se debe centrar en los 2 tipos de aviones aquí mostrados, es decir: Gripen vs F-16 (fotos referenciales)
Y mi decisión sería el Gripen, porque aunque las relaciones con U.S.A. son excelentes actualmente(siempre debieron ser así), los americanos se nos voltearon, mostrando su predilección, durante la Guerra del Cenepa, y no permitieron(vetaron), la compra de 12 Kfir israelitas, para compensar en algo la compra peruana de 36 aviones de combate, y fruto de ésto, llegamos débiles a negociar la paz en 1998, solo accedieron a que nos vendan 4, que sirvieron para reemplazar, a igual número de perdidos en entrenamientos, de ahí mi decisión(tajante soy en ésto , la única opción es el Gripen, ahora sí, caso cerrado( es una broma)
En nuestra Escuela de Infantería Aérea, se clausuró el Curso de Supervivencia en Selva:
En la Escuela de Infantería Aérea, los cadetes
de la Escuela Superior Militar de Aviación «Cosme Rennella Barbatto»
ESMA, culminaron con éxito el Vigésimo Quinto curso de Orientación y
Supervivencia en selva; y Trigésimo Quinto curso de Seguridad y Defensa
Terrestre. Como estímulo al esfuerzo y dedicación se entregó reconocimientos a
la primera antigüedad de cada curso, designación que recayó en el señor cadete
Jhonny Prieto y cadete Miguel Ochoa, respectivamente; estos cursos permiten
mantener un alto grado de preparación física, moral y psicológica,
fortaleciendo sus habilidades y destrezas en el medio selvático y contribuir a
la seguridad de las fronteras.
Y nuestro Comandante General de la FAE, ascendió a Teniente General, felicitaciones, esperemos que se ponga pilas, con el reemplazo de los Cheetahs:
Pues siendo sinceros creo que es difícil para Ecuador comprar 24 aviones de caza, hace un tiempo indiqué que el mejor camino para la FAE era comprar 6 aviones nuevos y 6 usados, digamos que unos 6 Gripen E/F o 6 F-16 Block 70 nuevos y 6 usados con su respectiva modernización al nivel V o SM21, haciendo cuentas rápidas, los 6 aviones nuevos costarían uno 700 millones de dólares, los 6 usados con modernización bien podrían costar unos 300 millones, y si a eso le añadimos armas, repuestos y demás logística, el paquete de solo 12 aviones (6 nuevos y 6 usados) les costaría más de 1000 millones de dólares, y dudo sinceramente que Ecuador invierta más de esa cantidad de dinero, y creo que quedarían bien a nivel suramericano.
Tu análisis es correcto, solo que me gustaría el mix de 6 nuevos y 12 usasos, es decir 1300 millones de usd, que es lo presupuestado desde el gobierno anterior, para compra de aviones de combate, claro que se planeó para 2017 y hasta ahora nanai jabón camay, como todas las cosas, que quedan plasmadas en papel y hasta ahí nomás. Veamos el compromiso de Moreno, que manifestó en su debida ocasión, que se comprarían nuevos aviones caza, aunque reconozco que si ha apoyado con recursos, a todas las ramas de nuestras Fuerzas Armadas. Estimo que con 18 aviones de combate, si logramos una creíble disuación aérea(para comenzar).
El Ala de Combate Nro. 22, realizó la Ceremonia de Aniversario del
Escuadrón de Combate Nro. 2212 Lobos, por haber cumplido el vigésimo
noveno aniversario de creación. Presidió la ceremonia el Brigadier
General Marco Brito Jurado, comandante del Comando de Operaciones Aéreas
y Defensa.
Durante este evento se
realizó la entrega de diplomas al personal de oficiales y aerotécnicos de esta unidad
operativa, por haber alcanzado nuevas calificaciones en el equipo TH 57-Bell
206 y haber terminado satisfactoriamente el curso de vuelo en las fases de
grúa, carga externa, nocturno, montaña y el curso de mantenimiento y línea de
campo en el equipo AW 119 Koala.
Cabe mencionar la entrega de
un reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia
rural San José del Tambo, a todo el personal militar que participó durante la
emergencia suscitada el 20 de marzo de 2015.
Finalmente, el estandarte
del Ala de Combate Nro. 22 fue condecorado también por haber participado en la
emergencia suscitada durante el desbordamiento del rio San Pablo de Amalí.
Al igual que las otras ramas de las Fuerzas Armadas, nuestra Fuerza Aérea tambien está presente, precautelando el orden y brindando seguridad:
Y bueno, la falla, porque justo se nos ha interrumpido a los guayaquileños, los actos conmemorativos programados, por nuestra Independencia, un 9 de Octubre de 1820
Comentarios
Nuestros cadetes de la Escuela de Aviación, culminaros su entrenamiento de operaciones en selva, de defensa terrestre, entre otros:
Y contamos con un nuevo piloto operativo, del Piper PA-34:
El comandante de este reparto felicitó al subteniente Mosquera por el logro alcanzado, recordándole que ahora está listo para cumplir con la misión de defender el espacio aéreo ecuatoriano.
Bien, como estoy iluminado, usaré mi experiencia en éste tema
, para recomendar a la FAE lo que debería comprar. Se debe centrar en los 2 tipos de aviones aquí mostrados, es decir: Gripen vs F-16 (fotos referenciales)
En el Centro de Entrenamiento y Escuela de Artillería Conjunta en Taura, se inauguró un nuevo curso, de Defensa Aérea:
En nuestra Escuela de Infantería Aérea, se clausuró el Curso de Supervivencia en Selva:
30 años de creación, de nuestra Escuela de Perfeccionamiento de Aerotécnicos(FAE):
En el firmamento, nuestra Fuerza Aérea defiende sin tregua la Patria heredad:
Tres nuevos pilotos, graduó el Ala de Combate # 22, para misiones de búsqueda y rescate, en equipos TH-5A y Bell 206:
29 años de creación, del Escuadrón de Combate # 2212 "Lobos":
El trabajo en equipo, la clave del éxito:
Una delegación de la Escuela Superior de Guerra de Colombia, visita nuestro Comando de Operaciones Aéreas y Defensa:
29 años de creación, del Escuadrón Lobos:
Durante este evento se realizó la entrega de diplomas al personal de oficiales y aerotécnicos de esta unidad operativa, por haber alcanzado nuevas calificaciones en el equipo TH 57-Bell 206 y haber terminado satisfactoriamente el curso de vuelo en las fases de grúa, carga externa, nocturno, montaña y el curso de mantenimiento y línea de campo en el equipo AW 119 Koala.
Cabe mencionar la entrega de un reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural San José del Tambo, a todo el personal militar que participó durante la emergencia suscitada el 20 de marzo de 2015.
Finalmente, el estandarte del Ala de Combate Nro. 22 fue condecorado también por haber participado en la emergencia suscitada durante el desbordamiento del rio San Pablo de Amalí.
Al igual que las otras ramas de las Fuerzas Armadas, nuestra Fuerza Aérea tambien está presente, precautelando el orden y brindando seguridad:
Y bueno, la falla, porque justo se nos ha interrumpido a los guayaquileños, los actos conmemorativos programados, por nuestra Independencia, un 9 de Octubre de 1820
Ejecutando misiones de reconocimiento, en la provincia de Manabí, con helicópteros TH-57A y Bell 206:
Descargando productos de primera necesidad y medicinas en la ciudad de Cuenca:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!