La verdad es, que me divierto mucho leyendote, porque escribes sin entender lo que escribes, en tu desesperación, por tapar tu derrota en la Guerra del Cenepa. Pero yo decidí seguir un curso especial, para lograr comprender en algo lo que escribes, entonces tenemos, según tú:
1) Los gigantes del cenepa, osea los peruanos, tomaron y nos sacaron a patadas de: Tiwintza 1, Tiwintza 2, Tiwintza 3, Base Norte, Base Sur, la cota 1209, la 1061, además de la cota Callao, La Miraflores, Lima, no jodas, hasta la cota de la casa de Calderón 41.
2) Tambien capturaron: el helipuerto Tormenta, Rayo, Truenos, Relámpagos, LLuvia, no jodas.
3) Como no entiendes lo que lees, y de eso estoy plenamente seguro, te voy a ayudar un poco, ya está posteado aquí, entre las páginas 11 y 13, búscalas, me refiero al comando conjunto, al escrito de tu excanciller y negociador de la paz, Fernando de Trazegnies.
Ahora bien, si tanto aseguras que tomaron todas nuestras bases(engaño a los peruanos), y si además capturaron helipuertos(otra farsa de tus soldados), como explicas, que cuando llegó la MOMEP, ésta determinó lo siguiente, durante el proceso de separacion de fuerzas:
A) Los combatientes de ambos paises, se quedan en sus actuales posiciones.
Ellos mismos se evacuarán y se dirigirán a los puntos de reunión designados y supervisados por la MOMEP.
Pues bien, looser, nosotros evacuamos todas nuestras bases, desde nuestros helipuertos ubicados en ellos, y lo comenzamos a realizar de una manera rápida, tal es así, que los de la MOMEP, para demostrarnos su imparcialidad, nos informaron que detengamos nuestras evacuaciones, por cuanto los soldados peruanos estaban muy demorados, por ende ellos nos dirían cuando seguir, una vez igualados.
Ahora te pregunto looser, sabes porqué no podían, te lo explico, porque no capturaron y peor nos desalojaron de nuestras bases, esa mentira la crearon para gente como tú, creyente y devoto de falsas victorias.
Tuvieron que evacuar, a pie, sí, caminando casi 2 días, para llegar a Cueva de los Tayos o PV1, y de ahí ser evacuados, como por supuesto no creerás, ya lo postié pero te lo repito, entre páginas 11 y 13:
Because of its relative
logistical ca-pabilities, Ecuador could conduct aerial ex-traction from a
number of landing zones within the conflict area, but Peru had to move forces
on foot to PV1 or Cueva de losTallos for pickup by helicopters—a process that
could require up to 48 hours for each unit. Coronel Glenn Weidgner, jefe del contingente americano
de la MOMEP. (11 y 13 )
Y todavía sigues con tus cuentos de, capturadores, desalojadores, de soldados ecuatorianos en el Cenepa, hasta el final, estuvimos en tu territorio, y sí les ayudaron las velitas( Garantes), pero en lo personal, y hablando de futbol, si deseo que gane el Perú, se lo merece.
La verdad es, que me divierto mucho leyendote, porque escribes sin entender lo que escribes, en tu desesperación, por tapar tu derrota en la Guerra del Cenepa. Pero yo decidí seguir un curso especial, para lograr comprender en algo lo que escribes, entonces tenemos, según tú:
¿Guerra?...¿Que guerra? Para que haya una guerra primero debe de haber una declaración formal ¿En que fecha le declaro la guerra ecuadorsito al Perú?..ilústranos, en una de tus fabulas debe de estar tal fecha.
1) Los gigantes del cenepa, osea los peruanos, tomaron y nos sacaron a patadas de: Tiwintza 1, Tiwintza 2, Tiwintza 3, Base Norte, Base Sur, la cota 1209, la 1061,además de la cota Callao, La Miraflores, Lima, no jodas,hasta la cota de la casa de Calderón 41.
Pues si te "jodo", recuperamos TODO, de hecho tienes acá la lista de todas las cotas y bases que infiltraron en nuestros territorio en su cobarde invasión..
Falsa Cueva de los tayos Cota 950 Falsa Base Sur Cota 1290 (Tiwinza I) Cota 1212 (Cuando cayo Tiwinza I, se fueron mas arriba y bautizaron a este tambo Tiwinza tambien) La "Y" El Maizal
Lo reconocen tus "soldados" en este video. ¿Que aun no lo quieres abrir?...no sientas verguenza de ellos,la ofensiva peruana fue terrible. Tu tambien te hubieras orinado de miedo..
"Los tenemos controlados a esos hijos de [[Editado por el sistema]]"
De ahí en adelante ya todo se vuelve caras largas
"Están atacándonos por todos lados" "no, están atacando" (min 307) "por acá están los morteros"
"que rojos encontraron por aquí alrededor?" (min 8:10)
"desde la montañita, todo ese sector" -"hasta acá'?" (min 8:19)
"Ahí teníamos la posición de morteros" (min 8:38)
"están en la 1209 (cota) ellos" (min 8:58)
Relatan como perdieron la posición. No dice "aguantamos" "los hicimos correr" "se retiraron"... explica donde están las tropas peruanas y como perdieron la posición.
-se acabaron los cuentos de base sur, cueva de los tayos, base norte-
"Yo de aquí no me quiero mover para nadaaa" (min 10)
Gráfica clara de lo que fue y porque el Cenepa es Peruano.
2) Tambien capturaron: el helipuerto Tormenta, Rayo, Truenos, Relámpagos, LLuvia, no jodas.
3) Como no entiendes lo que lees, y de eso estoy plenamente seguro, te voy a ayudar un poco, ya está posteado aquí, entre laspáginas 11 y 13, búscalas, me refiero al comando conjunto, al escrito de tu excanciller y negociador de la paz, Fernando de Trazegnies.
No, esas son mentiras tuyas, no mas , nada de esas "recortitos" tienen fuente. Se un poco mas serio no como tu ejercito.
A) Los combatientes de ambos paises, se quedan en sus actuales posiciones. Ellos mismos se evacuarán y se dirigirán a los puntos de reunión designados y supervisados por la MOMEP. Pues bien, looser, nosotros evacuamos todas nuestras bases, desde nuestros helipuertos ubicados en ellos, y lo comenzamos a realizar de una manera rápida, tal es así, que los de la MOMEP, para demostrarnos su imparcialidad, nos informaron que detengamos nuestras evacuaciones, por cuanto los soldados peruanos estaban muy demorados, por ende ellos nos dirían cuando seguir, una vez igualados. Ahora te pregunto looser, sabes porqué no podían, te lo explico, porque no capturaron y peor nos desalojaron de nuestras bases, esa mentira la crearon para gente como tú, creyente y devoto de falsas victorias. Tuvieron que evacuar, a pie, sí, caminando casi 2 días, para llegar a Cueva de los Tayos o PV1, y de ahí ser evacuados, como por supuesto no creerás, ya lo postié pero te lo repito, entre páginas 11 y 13: Because of its relative logistical ca-pabilities, Ecuador could conduct aerial ex-traction from a number of landing zones within the conflict area, but Peru had to move forces on foot to PV1 or Cueva de losTallos for pickup by helicopters—a process that could require up to 48 hours for each unit. Coronel Glenn Weidgner, jefe del contingente americano de la MOMEP. (11 y 13 ) Y todavía sigues con tus cuentos de, capturadores, desalojadores, de soldados ecuatorianos en el Cenepa, hasta el final, estuvimos en tu territorio, y sí les ayudaron las velitas( Garantes), pero en lo personal, y hablando de futbol, si deseo que gane el Perú, se lo merece.
Exacto tu te quedaste en Coangos, y Condor mirador, nosotros con resto ecuatorianito, por eso es que estábamos en POSICION de conversaciones en brasil y quedarnos con todo, y ustedes no. Asi o con plastilina? recuerda que solo arriaste tu banderita en 3ra falsa tiwinza...cota 1061, en las demas YA NO ESTABAS
Falsa Cueva de los tayos Cota 950 Falsa Base Sur Cota 1290 (Tiwinza I) Cota 1212 (Cuando cayo Tiwinza I, se fueron mas arriba y bautizaron a este tambo Tiwinza tambien) La "Y" El Maizal
Es por eso que para 1997, capturamos a 04 de estos cobardes sembradores de mina en NUESTRO TERRITORIO, justamente la "y", espera no que era tuyo esos años? jajajajaj mentirisillo
PD.- No hables ingles, me imagino el sonido que sale de tu boquita motosa,con ese dejo ecuatoriano tan ...no se... ecuatoriano y me meo de risa. Por favor en serio, te quiero humillar, (como buen peruano) pero no tanto.
Tropas peruanas del Regimiento de Caballería Blindada "José Buenaventura Sepúlveda" Nº 113 en la falsa Cueva de los Tayos arrebatada al Ecuador el 27 de Enero de 1995
Los 06 obuses OTO Melara de 105mm que SUPUESTAMENTE fueron neutralizados por la artilleria ecuatoriana, pero raramente aca se ven regresando a su base despues de la guerra...min 0:48
Falsas fotos, pues no están en ningún helipuerto tormenta y peor en Base Sur, y los obuses están llegando al teatro de operaciones no al revés, looser y además mentiroso.
Saludos, y no sé como va el partido, espero que ganando.
Falsas fotos, pues no están en ningún helipuerto tormenta y peor en Base Sur, y los obuses están llegando al teatro de operaciones no al revés, looser y además mentiroso.
Saludos, y no sé como va el partido, espero que ganando.
Ok, mis fotos son falsas, digamos, entonces enseñanos las tuyas que deben de ser las verdaderas. Te espero.
Estimado Sr. Toledo: Me dirijo muy respetuosamente a usted, con la finalidad de que estudie la posibilidad de que este tema sea cerrado, ya que se ha convertido en un vulgar ring de boxeo, con insultos, descalificaciones constantes y xenofobia por parte del forista Scorpio, al cual a pesar de sus constantes llamados de atención por su conducta, este hace caso omiso a ellas de manera constante y olímpicamente. Contraviniendo el espiritud de cordialidad y respeto que debe existir en el foro.
Agradeciéndole de antemano su consideración sobre los antes expuesto, me despido, atentamente.
Siempre trato de leer todas las intervenciones en este tema y elimino lo que creo conveniente.
Hay que entender que son dos foristas de dos paises que tuvieron la ultima "guerra" en Latinoamerica.
Señor Toledo, con todo el respeto que usted se merece pero eso no les da derecho a estos dos foristas de traer su guerra y mala vibra a este foro, además pudiese estar creándose un mal precedente para futuras disputas entre foristas. Pero bueno usted como coordinador de la página, se le respeta y acata su decisión y optare a no volver a entrar a este tema de " La Guerra del Cenepa 1995 " mientras se continué con estas conductas que no aportan nada al foro. Saludos.
Siempre trato de leer todas las intervenciones en este tema y elimino lo que creo conveniente.
Hay que entender que son dos foristas de dos paises que tuvieron la ultima "guerra" en Latinoamerica.
Corrección señor @Toledo, para que haya una guerra,primero debe de darse una declaración formal del acto bélico y hasta ahora el forista @calderon41 esta buscando la fecha exacta de cuando su país le declaro la guerra al Perú en 1995. Por lo tanto no se puede llamar Guerra a la escaramuza del Cenepa, lo siento, son cositas legales.
Bien, hay que entender que éramos 2 países, que nos odiabamos mutuamente, tanto a nivel civil como militar, tal cual lo describió en su discurso, el embajador americano Luigi Einaudi, quién en calidad de representante oficial de USA, para resolver el problema fronterizo ecuatoriano-peruano, pudo palpar, sentirlo, vivirlo, conforme lo manifestara en su exposición en 2015, al explicar la última guerra convencional( video posteado por mí), tal es así, que manifiesta que en 1998 ambos paises, estábamos listos para una guerra total, con movilización general en toda la frontera, y él pudo palpar el mutuo odio de los militares de ambos países.
Ahora bien, luego de la firma de la paz, la situación cambió drásticamente, pero para bien, se han acercado y mucho nuestras fuerzas armadas y nuestros pueblos, aquí y allá, hay militares estudiando en Academias de Guerra, existen intercambios entre ellos para entrenamiento, etc, y no se diga, en lo concerniente a la integración civil, es decir vivimos en paz, sin odios y eso es bueno. Cuánto dure, no lo sé, espero que para siempre, ese es mi deseo como ecuatoriano.
Para muestra, siempre el Perú negó el Combate Naval de Jambelí, en 1941, donde su destructor Almirante Villar, fue dañado severamente, con importantes bajas y tuvo que ser remolcado, durante el combate con nuestro cañonero Calderón. Hoy, el busto de nuestro héroe, el comandante del BAE Calderón, Rafael Morán Valverde, está en el paseo de los célebres, en la Escuela Naval del Perú, algo que solo ha sido posible con la paz que vivimos.
En lo personal, no he agredido al forista peruano, porque no siento animadversión hacia el hermano peruano, solo me divierto, con las mentiras que escribe y los inventos que realiza.
Para muestra, siempre el Perú negó el Combate Naval de Jambelí, en 1941, donde su destructor Almirante Villar, fue dañado severamente, con importantes bajas y tuvo que ser remolcado, durante el combate con nuestro cañonero Calderón. Hoy, el busto de nuestro héroe, el comandante del BAE Calderón, Rafael Morán Valverde, está en el paseo de los célebres, en la Escuela Naval del Perú, algo que solo ha sido posible con la paz que vivimos
No lo negamos, el BAP Villar continuo con rumbo norte a bloquear por enesima vez guayaquil
En planeta este buque blindado...
pudiera ser herido por esta chalupa ....por favor Seamos serios
El botecito ecuatoriano huyo del combate (para variar)...despues de 4 cañonazos.
Bien, Base Sur, la verdadera, la única, la auténtica, no la inventada con photoshop con bandera incluída, la que los militares peruanos, conocían muy bien su ubicación, desde antes de la guerra, y que estuvo, debidamente identificada por nosotros con coordenadas, no la inventada por los militares peruanos, es decir, atrás de la nuestra, desde donde nos disparaban de vez en cuando:
Te cuentearon, tuvo 4 impactos, más de 20 bajas y no pudo navegar, necesitó ser remolcado, y menos mal, que el proyectil que entró en la santabárbara, no explotó, porque sino, adiós pampa mía destructor Villar, y como tambien lo vas a negar, ya te postié la confirmación de la CIA al respecto.
Mano negra de Montesinos habría llegado hasta Parlamento ecuatorianoCon el objeto de lograr la firma del acuerdo de paz que puso fin a la disputa limítrofe entre Perú y Ecuador por la zona de "El Condor", el ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos habría sobornado a algunos legisladores ecuatorianos con US$20 millones para que dieran su aprobación al tratado. 06 de Marzo de 2001 | 17:09 | AP QUITO.- Varios diputados pidieron este martes severas investigaciones sobre supuestos sobornos de legisladores ecuatorianos por parte del gobierno peruano de Alberto Fujimori en relación con la firma de un acuerdo limítrofe. "Que haya existido un solo voto en el parlamento por la paz, pero no motivado por aspectos patrióticos, sino por dinero, sería el hecho más asqueroso que registre la historia", dijo Ramiro Rivera, del partido Democracia Popular, democristiano. El legislador pidió a sus colegas mesura porque por un asunto político "podemos estar poniendo argumentos para que el acuerdo de paz se deslegitime política y moralmente". El Presidente Jamil Mahuad, quien firmó la paz con Fujimori, era militante de ese partido. El legislador izquierdista León Roldós expresó que el Congreso "debe reclamar enérgicamente al gobierno peruano y al Congreso peruano que entreguen esas grabaciones". En tanto, el diputado Carlos González, socialdemócrata, propuso que el Congreso designe de inmediato una comisión presidida por su presidente, Hugo Quevedo, para que viaje a Lima a fin de obtener ese material filmado. Versiones de la prensa peruana, indican que el gobierno de Fujimori habría repartido 20 millones de dólares entre diputados ecuatorianos a cambio del apoyo al proceso de paz definitiva con ese país. Los tratos entre Fujimori y diputados ecuatorianos estarían registrados en el "Vladivideo" marcado con el número 869, el cual aún no ha sido difundido, según los informes desde Lima. El diputado Víctor Sicouret, del populista Partido Roldosista, pidió que las versiones sean investigadas y aclaradas. "Queremos saber quiénes son los Judas, traidores, vende-patria que cogieron 20 millones de dólares", afirmó. El ministro de Interior de Perú, Antonio Ketín Vidal, quien se encuentra en Quito en visita oficial de dos días, expresó en rueda de prensa que "por encima de eso están los tratados, que no son firmados por una persona sino por un estado. Nosotros seremos respetuosos del cumplimiento de esos tratados", aseguró. Por su parte el ministro de Gobierno de Ecuador, Juan Manrique, dijo que "en caso hipotético de que esto haya existido, se trata de incorrecciones personales cometidas por individuos en particular que tendrán que resolver ante la justicia". Ecuador y Perú firmaron la paz definitiva y un acuerdo limítrofe en octubre de 1998 con la aprobación de sus respectivos Congresos, y la mediación de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos.
1) Defender nuestras bases, clara confirmación de nuestra presencia en la misma. Base Norte( ex Quebrada Fashin peruana) , Base Sur, Tiwintza, todas pero todas terminaron en nuestro poder, la única que se perdió fue Cueva de Los Tayos, que era un sitio donde compartíamos tanto ecuatorianos como peruanos y que lograron desalojarnos. OBJETIVO LOGRADO.
2) Vencer a los militares peruanos, es decir a sus fuerzas armadas, quebrarles la voluntad de pelear, desangrarlos con elevadas bajas, darles una paliza militarmente, hacerlos que se convenzan que con nosotros, solo la paz era lo mejor. OBJETIVO LOGRADO.
En que fallamos, solo te diré una razón muy personal, ya que considero, que éste( foro abierto) no es sitio ni el lugar adecuado, para tratar éstos temas tan nuestros( Ecuador ), entonces aquí voy:
+ No aprovechamos la oportunidad, la dejamos pasar y por lo tanto no se inflingió un mayor daño al enemigo peruano( en esa época ), se actuó con demasiada cautela, es mi humilde opinión.
Forista Scorpio, ojo con el tamaño de la letra, ya le he borrado varias intervenciones por eso y sigue.
Pero es una función del foro, si no le gusta que usen debería desactivarla del panel de control. Por otro lado aprovechando su atencion, sugieron el cambio de nombre del tema, en 1995 no hubo una guerra , solo una escaramuza, o conflicto (como usted prefiera), por que hasta el sol de hoy @calderon41 no consigue la fecha del dia en que ecuador le declaro la guerra a Perú y menos los objetivos políticos -militares de ecuador para dicha escaramuza.
al parecer el "heroe" de @calderon41 , fue sobornado por Montesinos, que raro, ¿no que tenian todo controlado?¿ni un pasito atras?, 20 millones valio todo eso..
Paz con Perú, otra vez en centro de polémica política
Montesinos denuncia pagos a diputados. Zuquilanda y Quintana exigen investigación.
Siete años después, la firma de la paz con Perú genera acusaciones mutuas entre políticos, al conocerse el contenido de un libro del prestigioso juez español Baltazar Garzón, en el cual revela un diálogo con Vladimiro Montesinos, el hombre clave de Alberto Fujimori, ex presidente del Perú.
Según Garzón, Montesinos le reveló el soborno con 20 millones de dólares a diputados que ratificaron el acuerdo.
El ex canciller José Ayala, quien suscribió la paz, desestimó lo dicho por el poco crédito que merece a su juicio Montesinos, mientras que diputados roldosistas, principalmente, pidieron que se investigue por medio de la prensa.
Ayer trascendieron supuestas campañas publicitarias auspiciadas por Perú, para cambiar el criterio ecuatoriano sobre el proceso de paz.
La firma de la paz con Perú, suscrita en 1998, vuelve a ser motivo de debate en el Congreso Nacional. Los roldosistas exigen la conformación de comisiones de indagación y anuncian denuncias ante la Fiscalía. El Gobierno señala que el Parlamento debe investigar.
El presidente del Congreso, Omar Quintana (PRE), encargó a los periodistas y a los dueños de los canales de televisión investigar qué parlamentarios recibieron los 20 millones de dólares de los que habló Vladimiro Montesinos, ex asesor de inteligencia de Perú, al juez Baltazar Garzón, declaración que este recogió en su libro.
En el relato se indica como beneficiarios de los recursos a Abdalá Bucaram y sus diputados. El PRE lo niega.
“Ustedes como periodistas e investigadores tienen un deber histórico de trasladarse al Perú para que salga la noticia de quiénes son los traidores de la patria. Esta es una misión del periodismo ecuatoriano, que en el plazo de diez días tienen que dar respuestas al Ecuador y no el presidente del Congreso”, puntualizó.
No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores, Patricio Zuquilanda, indicó que al no ser la primera vez que se habla de la entrega de 20 millones de dólares, “el Congreso Nacional tiene que encargarse de hacer una investigación y responder, porque la Cancillería no tiene información oficial, absolutamente nada, y como se refiere al Congreso, son los legisladores los que tienen la palabra”.
Además expresó que solamente cuando haya una investigación seria y concreta de los legisladores el ministerio adoptará una posición oficial.
El diputado Mario Touma (PRE) mencionó que la historia del país recoge que el PRE y el MPD fueron las únicas tiendas que votaron en contra del acuerdo de paz. Anotó que una vez que se nombre al fiscal del Estado pedirán una investigación del tema.
El ex presidente Abdalá Bucaram volvió a señalar ayer que hay un error en la información porque quien suscribió la paz fue Jamil Mahuad.
Bucaram sugirió que se forme una comisión parlamentaria que viaje a Perú a investigar y que pida a Montesinos un video donde se habla de la entrega de los 20 millones de dólares, pero al ex presidente Jamil Mahuad, a Jaime Nebot y Paco Moncayo. Los dos últimos, legisladores en 1998, a quienes acusó de recoger las firmas para la paz.
Cuestionó al ex presidente León Febres-Cordero, quien en esa época –dijo Bucaram– mantenía la tesis de la herida abierta y amenazó con expulsar a los diputados del PSC que votaran a favor del acuerdo, pero luego no hizo nada.
El ex canciller José Ayala Lasso, quien suscribió el acuerdo de paz, restó importancia a la denuncia de Montesinos. “La fuente de esta información es tan desprestigiada, descalificada y tan claramente conocida que hacerse eco de ella sería una ligereza e irresponsabilidad”, acotó.
Comentarios
¿Los pusiste?¿Donde?.. ahh espera creo que si los recuerdo, los posteare grande para que TODOS los vean si'
-Declarar la Inejutabilidad del tratado de Rio de Janeiro de 1942..
Lo lograron?...NO, firmaron
-Obtener un puerto con soberanía en el río Marañon ...
¿Tienen ese puerto?....NO
-Ser Pais Amazonico por primera vez en tu triste historia
No...Cortesia del EP...
¿Quien Gano?...Peru, Nos quedamos con todo, lo que ustedes INVADIERON.
¿Guerra?...¿Que guerra? Para que haya una guerra primero debe de haber una declaración formal ¿En que fecha le declaro la guerra ecuadorsito al Perú?..ilústranos, en una de tus fabulas debe de estar tal fecha.
Pues si te "jodo", recuperamos TODO, de hecho tienes acá la lista de todas las cotas y bases que infiltraron en nuestros territorio en su cobarde invasión..
Falsa Cueva de los tayos Cota 950
Falsa Base Sur
Cota 1290 (Tiwinza I)
Cota 1212 (Cuando cayo Tiwinza I, se fueron mas arriba y bautizaron a este tambo Tiwinza tambien)
La "Y"
El Maizal
Lo reconocen tus "soldados" en este video. ¿Que aun no lo quieres abrir?...no sientas verguenza de ellos,la ofensiva peruana fue terrible. Tu tambien te hubieras orinado de miedo..
https://www.youtube.com/watch?v=GetJ7QxI7bc
Empiezan diciendo:
"Los tenemos controlados a esos hijos de [[Editado por el sistema]]"
De ahí en adelante ya todo se vuelve caras largas
"Están atacándonos por todos lados" "no, están atacando" (min 307) "por acá están los morteros"
"que rojos encontraron por aquí alrededor?" (min 8:10)
"desde la montañita, todo ese sector" -"hasta acá'?" (min 8:19)
"Ahí teníamos la posición de morteros" (min 8:38)
"están en la 1209 (cota) ellos" (min 8:58)
Relatan como perdieron la posición. No dice "aguantamos" "los hicimos correr" "se retiraron"... explica donde están las tropas peruanas y como perdieron la posición.
-se acabaron los cuentos de base sur, cueva de los tayos, base norte-
"Yo de aquí no me quiero mover para nadaaa" (min 10)
Gráfica clara de lo que fue y porque el Cenepa es Peruano.
No, esas son mentiras tuyas, no mas , nada de esas "recortitos" tienen fuente. Se un poco mas serio no como tu ejercito.
Exacto tu te quedaste en Coangos, y Condor mirador, nosotros con resto ecuatorianito, por eso es que estábamos en POSICION de conversaciones en brasil y quedarnos con todo, y ustedes no. Asi o con plastilina? recuerda que solo arriaste tu banderita en 3ra falsa tiwinza...cota 1061, en las demas YA NO ESTABAS
Falsa Cueva de los tayos Cota 950
Falsa Base Sur
Cota 1290 (Tiwinza I)
Cota 1212 (Cuando cayo Tiwinza I, se fueron mas arriba y bautizaron a este tambo Tiwinza tambien)
La "Y"
El Maizal
Es por eso que para 1997, capturamos a 04 de estos cobardes sembradores de mina en NUESTRO TERRITORIO, justamente la "y", espera no que era tuyo esos años? jajajajaj mentirisillo
PD.- No hables ingles, me imagino el sonido que sale de tu boquita motosa,con ese dejo ecuatoriano tan ...no se... ecuatoriano y me meo de risa. Por favor en serio, te quiero humillar, (como buen peruano) pero no tanto.
Base Sur
CAPTURADO
La "Y"
Cueva de los Tayos
Tropas peruanas del Regimiento de Caballería Blindada "José Buenaventura Sepúlveda" Nº 113 en la falsa Cueva de los Tayos arrebatada al Ecuador el 27 de Enero de 1995
Los 06 obuses OTO Melara de 105mm que SUPUESTAMENTE fueron neutralizados por la artilleria ecuatoriana, pero raramente aca se ven regresando a su base despues de la guerra...min 0:48
https://www.youtube.com/watch?v=GMI8_b5fJUI
Ok, mis fotos son falsas, digamos, entonces enseñanos las tuyas que deben de ser las verdaderas. Te espero.
Agradeciéndole de antemano su consideración sobre los antes expuesto, me despido, atentamente.
Saludos.
Hay que entender que son dos foristas de dos paises que tuvieron la ultima "guerra" en Latinoamerica.
Señor Toledo, con todo el respeto que usted se merece pero eso no les da derecho a estos dos foristas de traer su guerra y mala vibra a este foro, además pudiese estar creándose un mal precedente para futuras disputas entre foristas. Pero bueno usted como coordinador de la página, se le respeta y acata su decisión y optare a no volver a entrar a este tema de " La Guerra del Cenepa 1995 " mientras se continué con estas conductas que no aportan nada al foro. Saludos.
Corrección señor @Toledo, para que haya una guerra,primero debe de darse una declaración formal del acto bélico y hasta ahora el forista @calderon41 esta buscando la fecha exacta de cuando su país le declaro la guerra al Perú en 1995. Por lo tanto no se puede llamar Guerra a la escaramuza del Cenepa, lo siento, son cositas legales.
saludos.
No lo negamos, el BAP Villar continuo con rumbo norte a bloquear por enesima vez guayaquil
En planeta este buque blindado...
pudiera ser herido por esta chalupa ....por favor Seamos serios
El botecito ecuatoriano huyo del combate (para variar)...despues de 4 cañonazos.
Mano negra de Montesinos habría llegado hasta Parlamento ecuatoriano
Fuente: Emol.com -https://www.emol.com/noticias/internacional/2001/03/06/48074/mano-negra-de-montesinos-habria-llegado-hasta-parlamento-ecuatoriano.html
Mano negra de Montesinos habría llegado hasta Parlamento ecuatorianoCon el objeto de lograr la firma del acuerdo de paz que puso fin a la disputa limítrofe entre Perú y Ecuador por la zona de "El Condor", el ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos habría sobornado a algunos legisladores ecuatorianos con US$20 millones para que dieran su aprobación al tratado. 06 de Marzo de 2001 | 17:09 | AP QUITO.- Varios diputados pidieron este martes severas investigaciones sobre supuestos sobornos de legisladores ecuatorianos por parte del gobierno peruano de Alberto Fujimori en relación con la firma de un acuerdo limítrofe. "Que haya existido un solo voto en el parlamento por la paz, pero no motivado por aspectos patrióticos, sino por dinero, sería el hecho más asqueroso que registre la historia", dijo Ramiro Rivera, del partido Democracia Popular, democristiano. El legislador pidió a sus colegas mesura porque por un asunto político "podemos estar poniendo argumentos para que el acuerdo de paz se deslegitime política y moralmente". El Presidente Jamil Mahuad, quien firmó la paz con Fujimori, era militante de ese partido. El legislador izquierdista León Roldós expresó que el Congreso "debe reclamar enérgicamente al gobierno peruano y al Congreso peruano que entreguen esas grabaciones". En tanto, el diputado Carlos González, socialdemócrata, propuso que el Congreso designe de inmediato una comisión presidida por su presidente, Hugo Quevedo, para que viaje a Lima a fin de obtener ese material filmado. Versiones de la prensa peruana, indican que el gobierno de Fujimori habría repartido 20 millones de dólares entre diputados ecuatorianos a cambio del apoyo al proceso de paz definitiva con ese país. Los tratos entre Fujimori y diputados ecuatorianos estarían registrados en el "Vladivideo" marcado con el número 869, el cual aún no ha sido difundido, según los informes desde Lima. El diputado Víctor Sicouret, del populista Partido Roldosista, pidió que las versiones sean investigadas y aclaradas. "Queremos saber quiénes son los Judas, traidores, vende-patria que cogieron 20 millones de dólares", afirmó. El ministro de Interior de Perú, Antonio Ketín Vidal, quien se encuentra en Quito en visita oficial de dos días, expresó en rueda de prensa que "por encima de eso están los tratados, que no son firmados por una persona sino por un estado. Nosotros seremos respetuosos del cumplimiento de esos tratados", aseguró. Por su parte el ministro de Gobierno de Ecuador, Juan Manrique, dijo que "en caso hipotético de que esto haya existido, se trata de incorrecciones personales cometidas por individuos en particular que tendrán que resolver ante la justicia". Ecuador y Perú firmaron la paz definitiva y un acuerdo limítrofe en octubre de 1998 con la aprobación de sus respectivos Congresos, y la mediación de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/internacional/2001/03/06/48074/mano-negra-de-montesinos-habria-llegado-hasta-parlamento-ecuatoriano.html
Pero es una función del foro, si no le gusta que usen debería desactivarla del panel de control. Por otro lado aprovechando su atencion, sugieron el cambio de nombre del tema, en 1995 no hubo una guerra , solo una escaramuza, o conflicto (como usted prefiera), por que hasta el sol de hoy @calderon41
no consigue la fecha del dia en que ecuador le declaro la guerra a Perú y menos los objetivos políticos -militares de ecuador para dicha escaramuza.
saludos.
Paz con Perú, otra vez en centro de polémica política
Montesinos denuncia pagos a diputados. Zuquilanda y Quintana exigen investigación.
Siete años después, la firma de la paz con Perú genera acusaciones mutuas entre políticos, al conocerse el contenido de un libro del prestigioso juez español Baltazar Garzón, en el cual revela un diálogo con Vladimiro Montesinos, el hombre clave de Alberto Fujimori, ex presidente del Perú.
Según Garzón, Montesinos le reveló el soborno con 20 millones de dólares a diputados que ratificaron el acuerdo.
El ex canciller José Ayala, quien suscribió la paz, desestimó lo dicho por el poco crédito que merece a su juicio Montesinos, mientras que diputados roldosistas, principalmente, pidieron que se investigue por medio de la prensa.
Ayer trascendieron supuestas campañas publicitarias auspiciadas por Perú, para cambiar el criterio ecuatoriano sobre el proceso de paz.
La firma de la paz con Perú, suscrita en 1998, vuelve a ser motivo de debate en el Congreso Nacional. Los roldosistas exigen la conformación de comisiones de indagación y anuncian denuncias ante la Fiscalía. El Gobierno señala que el Parlamento debe investigar.
El presidente del Congreso, Omar Quintana (PRE), encargó a los periodistas y a los dueños de los canales de televisión investigar qué parlamentarios recibieron los 20 millones de dólares de los que habló Vladimiro Montesinos, ex asesor de inteligencia de Perú, al juez Baltazar Garzón, declaración que este recogió en su libro.
En el relato se indica como beneficiarios de los recursos a Abdalá Bucaram y sus diputados. El PRE lo niega.
“Ustedes como periodistas e investigadores tienen un deber histórico de trasladarse al Perú para que salga la noticia de quiénes son los traidores de la patria. Esta es una misión del periodismo ecuatoriano, que en el plazo de diez días tienen que dar respuestas al Ecuador y no el presidente del Congreso”, puntualizó.
No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores, Patricio Zuquilanda, indicó que al no ser la primera vez que se habla de la entrega de 20 millones de dólares, “el Congreso Nacional tiene que encargarse de hacer una investigación y responder, porque la Cancillería no tiene información oficial, absolutamente nada, y como se refiere al Congreso, son los legisladores los que tienen la palabra”.
Además expresó que solamente cuando haya una investigación seria y concreta de los legisladores el ministerio adoptará una posición oficial.
El diputado Mario Touma (PRE) mencionó que la historia del país recoge que el PRE y el MPD fueron las únicas tiendas que votaron en contra del acuerdo de paz. Anotó que una vez que se nombre al fiscal del Estado pedirán una investigación del tema.
El ex presidente Abdalá Bucaram volvió a señalar ayer que hay un error en la información porque quien suscribió la paz fue Jamil Mahuad.
Bucaram sugirió que se forme una comisión parlamentaria que viaje a Perú a investigar y que pida a Montesinos un video donde se habla de la entrega de los 20 millones de dólares, pero al ex presidente Jamil Mahuad, a Jaime Nebot y Paco Moncayo. Los dos últimos, legisladores en 1998, a quienes acusó de recoger las firmas para la paz.
Cuestionó al ex presidente León Febres-Cordero, quien en esa época –dijo Bucaram– mantenía la tesis de la herida abierta y amenazó con expulsar a los diputados del PSC que votaran a favor del acuerdo, pero luego no hizo nada.
El ex canciller José Ayala Lasso, quien suscribió el acuerdo de paz, restó importancia a la denuncia de Montesinos. “La fuente de esta información es tan desprestigiada, descalificada y tan claramente conocida que hacerse eco de ella sería una ligereza e irresponsabilidad”, acotó.
https://www.eluniverso.com/2005/02/10/0001/8/5A55B8111057429DB6010053217154E6.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!