Buena fragata, espero que el nuevo mando en la ARC tengan la visión de los compañeros del foro. Como nos caerían de bien dos de esas, hasta con una me contento en medio de que aquí todo es mínimo.
Este es el tema de las Fragatas FS-1500 clase Padilla, no de esa mezcla de temas que están tocando, si quieren continuar llévenlo al tema/temas correspondiente/s.
Y por favor ya bájenle a la lloradera, Dios que mamera que en cuanto tema participan tienen que meterla.
Hola a todos.
Es verdad. El tema concreto aquí es FRAGATAS KLASSE FS-1500 DE LA ARC.
Reanudenlo, por favor.
Nota: No abrimos un tema aparte para dedicarlo a proximas Fragatas de segunda mano porque hasta ahora sólo se trata de un rumor. No existe ni presupuesto asignado para tal fín ni tripulación dispuesta en la ARC.
Son fast attack craft missile FAC M , patrulleras misileras de ataque rapido , 0 capacidad ASW , limitada capacidad AAW , buena capacidad ASuW , con mayor razon hay que iniciar el proceso de dotar las FS-1500 de SAM de alcance intermedio y comprar las 2 Bremen que tiene una capacidad AAW respetable con su montaje octuple con recarga del SAM Sea Sparrow y dos montajes del SAM RAM , mas el OTO de 76 mm y el montaje doble del Mauser MLG27 27 mm ; aparte la capacidad ASuW con 8 lanzaderas para el SSM Harpoon y una respetable capacidad ASW estas si tienen un sonar de casco poderoso , lanzatorpedos y hangar para 2 helos embarcados , Alemania esta dando de baja 3 de estas unidades , si se pudieron comprar los U-206A yo iria de una por un par de estas unidades o por las 3 mejor , el estado de estas unidades es muy bueno , son casi de la misma epoca de las FS-1500 son mas viejas pero estan bien mantenidas:
Shogun, no seria mejor dotarnos de 2 Arleigh Burke clase destructor como es el USS John Paul Jones, que 4 fragatas de segunda, esto si seria un impulso para la ARC y un buen elemento para nuestras FFMM.
Pdta; no tengo conocimiento de precio sobre este desctructor si alguien nos puede dar mas informacion.
Ahora bien por que no no tener esto contemplado dentro del plan Faro, es una falta de vision.
Esos destructores valen mas que todo el inventario y el presupuesto de la ARC, FAC y EJC junto. Cada unidad cuesta un promedio de $750.000.000 de dolares de 2010.
Un saludo muy cordial a todos los foristas. Colombia, mejor digo nuestros dirigentes (presidente, senado de la republica, magistrados) desprecian las buenas oportunidades y capacidades de negociar equipos militares con paises amigos como Israel y sobre todo Corea del Sur que no vacilaria en proveernos casi que cualquier producto de su factoria en agradecimiento por la participacion de nuestros soldados en la guerra contra el norte, queda en evidencia la falta de desicion politica de la clase dirigente de nuestro pais: (VIDEO RECOMENDADO)
Corea del Sur no vacilaria en ayudarnos si lo requerimos, solo falta es la decision politica de nuestra parte.
por lo visto toda la plata que le metan a las corbetas es plata perdida por que de que sirve engllarlas bien , si su poder de guerra no lo usan, solo estan pa detectar lanchas de los narcos , para eso las tiene el gobierno colombiano da igual que le pongan este u otro sistema de misiles que de todas formasno los van a usar, que se puede esperar de un pais donde los mirage duraron una decada aproximadamente volando sin misiles AA
saludos.. bueno esto me lo encontre en una pagina.. pero no afirmo que sea informacion veras..
Rusia suministrará seis patrulleros navales a Nicaragua:
Según Alexander Vlasov, Director general del Astillero Fair-Nevsky de St. Petersburg, se preparan ya dos misileras Rayo, del Proyecto 12418. Así mismo, se está considerando la solicitud por parte de Nicaragua para el suministro de hasta cuatro patrulleras Mirage, del Astillero Rybinsk Vympel. Esta última pertenece a la serie del Proyecto 14310 del Buro de Diseñador Marítimo Central de Almaz (Saint Petersburg), bajo construcción por Vympel en Rybinsk, en la región rusa de Yaroslavl. Han sido concebidas para la protección de aguas territoriales, zona económica exclusiva y tareas de aduana marítima. Su diseño le permite operaciones en estado de mar 7 y su casco está equipado con estabilizadores controlados electrónicamente.
Según Vympel, las patrulleras se equipan con un cañón AK-306 automático de 30mm, construido en la Planta de Ingeniería Tula JSC y diseñado por el Buro Desarrollo y Diseño de Armas de Caza , y puede equiparse con ocho misiles de defensa aérea Igla-1M. El sistema de cañón consiste en un modulo Gatling de seis tubos AO-18L de revolver y operación electrónica, con 500 tiros de munición lista y con una cadencia de disparo de 1.000 rpm. Su alcance aéreo es de 4.000m y de 5.000m contra blancos de superficie.
Los Igla-1M se distribuyen en la nave y hay espacios disponibles para ametralladoras 14,5mm con 1.000 tiros cada una. Muy probablemente las unidades nicaragüenses no contarán con la opción del sistema séxtuple de misiles Shturm, que acomoda los modelos Ataka o Vikhr con capacidad contra blancos de superficie.
Los sensores e instrumentos son avanzados, e incluyen radares de Banda-I y cámaras de circuito cerrado, giroscopio, radares de navegación, compás magnético MK69 y GPS . Los destinados a Nicaragua probablemente lleguen equipados con el motor M520 TM5 diesel, diseñado específicamente para operaciones en el trópico, capaces de operar en temperaturas de 34°C y velocidad máxima de 48 nudos. El desplazamiento de cada nave es de 126 toneladas, con una eslora de los 35,45 metros.
La misilera del Molniya Project 12418, para defensa de la zona económica exclusiva y protección de aguas territoriales, tiene un desplazamiento de 550 toneladas y eslora de 56,9 metros. Puede alcanzar una velocidad de hasta 38 nudosy su velocidad de crucero es de 12 nudos, con un alcance de 2.400 millas y una tripulación de 44 elementos. Las misileras montan el modelo Moskit 3M80E con capacidad anti superficie de 120 km.
También puede equiparse con el misil de crucero URAN-E, con un alcance de 130 km. Para su defensa antiaérea, el modelo Molniya puede llevar hasta misiles Igla-1M, con un alcance de hasta 5.200 m, a altitudes de hasta 3.500 m. El núcleo de la artillería naval es un cañón AK-176M naval de calibre 76,2mm, con una cadencia de disparo de 130 rpm a un alcance máximo de 15,7 km. Además lleva dos sistemas de 30mm automáticos AK-630M con una cadencia de 5000 rpm y un alcance máximo de los 8 km.
Estos medios navales significan un salto marítimo gigantesco y costoso. No se sabe cómo se financiará, quizá con concesiones económicas sobre el nuevo canal transoceánico que se construye en Nicaragua. El patrullaje de la región entregada recientemente a Nicaragua como parte de la disputa territorial con Colombia sea el más probable destino de los nuevos navíos. Las patrullaras nicaragüenses navegan 20 horas desde Puerto Cabezas hasta la latitud 14-50 y longitud 80- 07, localizado a unas 12 millas del Cayo Quitasueño y 19 millas de Cayo Serrana. Actualmente se mantienen dos Rodman 101 (401 y 403) y tres Dabur (201, 203 y 205) en la región caribeña. Al llegar los modelos rusos es posible que los 6 ejemplares operen desde esa misma región, mientras que las Rodman y las Dabur podrían ir a reforzar a las Rodman 402 Cacique Diriagen y 404 Cacique Agateyte, en el Pacífico.
Las patrulleras Rodman 101, de Rodman Polyships de Meira, están hechas con un casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio monolítico. Su eslora es de 31,36 metros y las propulsan dos motores diesel MTU de la serie 4000, que permiten velocidades de hasta 35 nudos y una autonomía de hasta 1.000 millas. Desplazan 102 toneladas, y tienen una tripulación de 10 personas. Llevan una lancha RHIB Duarry Brio 620 de 5,20 metros de eslora con hidrojet y motor de 150 cv. junto con una grúa hidráulica. En servicio nicaragüense, las naves han sido dotadas de dos ametralladoras 14,5mm y varias de 7,62mm.
Nicaragua ha utilizado las patrulleras Dabur desde los tiempos de la dictadura Somoza. En 1996 Israel entregó tres unidades (201, 203 y 205), que fueron reconstruidas a partir del 2003 con fondos de los EEUU, y que se mantienen en operación. Las Dabur, construidas por IAI-RAMTA, están basadas en un diseño de 65 pies de eslora de la Sewart Seacraft. Actualmente se encuentra artilladas con ametralladoras pesadas 14,5mm y 7,62mm.
Por otro lado, el Gobierno de los Estados Unidos donó 7,4 millones de dólares a la Fuerza Naval de Ejército de Nicaragua. El dinero se invierte en la construcción de un centro de operaciones, una bodega de almacenamiento y una rampa para botes, con una carretera de conexión a la Base Naval de El Bluff, así como dos lanchas de intercepción marítima con sus respectivos repuestos, cuya operación y mantenimiento están a cargo de miembros de la Fuerza Naval, entrenados en Estados Unidos.
En junio, un equipo de especialistas militares estadounidenses brindaban entrenamiento en comunicaciones y tácticas militares a elementos de la Fuerza Naval de Nicaragua y se donaron 45 radios Harris VHF/HF de última generación con un valor de 1,6 millones de dólares, así como repuestos valorados en más de 81.000 dólares para la reparación de equipos existentes. Las radios tienen la capacidad de transmitir a una distancia superior a las 200 millas náuticas, apuntándose que pueden operar desde Corinto hasta Puerto Cabezas y territorios marítimos adyacentes. (JMAH)
si alguien puede corroborar dicha informacion seria interesante
La noticia es vieja y ha recorrido todos los foros militares. Lo interesante es el "quizás" sobre que el pago sería con conseciones en el canal... qué optimista es el ruso... jajajajaja
No más Off Topics, este tema es sobre Colombia, NO sobre Nicaragua, dejen ya de desviar los Hilos. Para discutir sobre Nicaragua tenemos un thread completo, ¿Cuantas veces hay que repetirlo?
Comentarios
http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/la-armada-seguira-haciendo-presencia-en-zona-de-san-andres-almirante-wills/20130813/nota/1949816.aspx
Hola a todos.
Es verdad. El tema concreto aquí es FRAGATAS KLASSE FS-1500 DE LA ARC.
Reanudenlo, por favor.
Nota: No abrimos un tema aparte para dedicarlo a proximas Fragatas de segunda mano porque hasta ahora sólo se trata de un rumor. No existe ni presupuesto asignado para tal fín ni tripulación dispuesta en la ARC.
Auf Wiedersehen.
En fin, deje así...
Shogun, no seria mejor dotarnos de 2 Arleigh Burke clase destructor como es el USS John Paul Jones, que 4 fragatas de segunda, esto si seria un impulso para la ARC y un buen elemento para nuestras FFMM.
Pdta; no tengo conocimiento de precio sobre este desctructor si alguien nos puede dar mas informacion.
Ahora bien por que no no tener esto contemplado dentro del plan Faro, es una falta de vision.
Cordial saludo
Es una gran maquina de combate ojala podamos verla algún día en nuestra ARC
Cordial saludo
Corea del Sur no vacilaria en ayudarnos si lo requerimos, solo falta es la decision politica de nuestra parte.
Rusia suministrará seis patrulleros navales a Nicaragua:
Según Alexander Vlasov, Director general del Astillero Fair-Nevsky de St. Petersburg, se preparan ya dos misileras Rayo, del Proyecto 12418. Así mismo, se está considerando la solicitud por parte de Nicaragua para el suministro de hasta cuatro patrulleras Mirage, del Astillero Rybinsk Vympel. Esta última pertenece a la serie del Proyecto 14310 del Buro de Diseñador Marítimo Central de Almaz (Saint Petersburg), bajo construcción por Vympel en Rybinsk, en la región rusa de Yaroslavl. Han sido concebidas para la protección de aguas territoriales, zona económica exclusiva y tareas de aduana marítima. Su diseño le permite operaciones en estado de mar 7 y su casco está equipado con estabilizadores controlados electrónicamente.
Según Vympel, las patrulleras se equipan con un cañón AK-306 automático de 30mm, construido en la Planta de Ingeniería Tula JSC y diseñado por el Buro Desarrollo y Diseño de Armas de Caza , y puede equiparse con ocho misiles de defensa aérea Igla-1M. El sistema de cañón consiste en un modulo Gatling de seis tubos AO-18L de revolver y operación electrónica, con 500 tiros de munición lista y con una cadencia de disparo de 1.000 rpm. Su alcance aéreo es de 4.000m y de 5.000m contra blancos de superficie.
Los Igla-1M se distribuyen en la nave y hay espacios disponibles para ametralladoras 14,5mm con 1.000 tiros cada una. Muy probablemente las unidades nicaragüenses no contarán con la opción del sistema séxtuple de misiles Shturm, que acomoda los modelos Ataka o Vikhr con capacidad contra blancos de superficie.
Los sensores e instrumentos son avanzados, e incluyen radares de Banda-I y cámaras de circuito cerrado, giroscopio, radares de navegación, compás magnético MK69 y GPS . Los destinados a Nicaragua probablemente lleguen equipados con el motor M520 TM5 diesel, diseñado específicamente para operaciones en el trópico, capaces de operar en temperaturas de 34°C y velocidad máxima de 48 nudos. El desplazamiento de cada nave es de 126 toneladas, con una eslora de los 35,45 metros.
La misilera del Molniya Project 12418, para defensa de la zona económica exclusiva y protección de aguas territoriales, tiene un desplazamiento de 550 toneladas y eslora de 56,9 metros. Puede alcanzar una velocidad de hasta 38 nudosy su velocidad de crucero es de 12 nudos, con un alcance de 2.400 millas y una tripulación de 44 elementos. Las misileras montan el modelo Moskit 3M80E con capacidad anti superficie de 120 km.
También puede equiparse con el misil de crucero URAN-E, con un alcance de 130 km. Para su defensa antiaérea, el modelo Molniya puede llevar hasta misiles Igla-1M, con un alcance de hasta 5.200 m, a altitudes de hasta 3.500 m. El núcleo de la artillería naval es un cañón AK-176M naval de calibre 76,2mm, con una cadencia de disparo de 130 rpm a un alcance máximo de 15,7 km. Además lleva dos sistemas de 30mm automáticos AK-630M con una cadencia de 5000 rpm y un alcance máximo de los 8 km.
Estos medios navales significan un salto marítimo gigantesco y costoso. No se sabe cómo se financiará, quizá con concesiones económicas sobre el nuevo canal transoceánico que se construye en Nicaragua. El patrullaje de la región entregada recientemente a Nicaragua como parte de la disputa territorial con Colombia sea el más probable destino de los nuevos navíos. Las patrullaras nicaragüenses navegan 20 horas desde Puerto Cabezas hasta la latitud 14-50 y longitud 80- 07, localizado a unas 12 millas del Cayo Quitasueño y 19 millas de Cayo Serrana. Actualmente se mantienen dos Rodman 101 (401 y 403) y tres Dabur (201, 203 y 205) en la región caribeña. Al llegar los modelos rusos es posible que los 6 ejemplares operen desde esa misma región, mientras que las Rodman y las Dabur podrían ir a reforzar a las Rodman 402 Cacique Diriagen y 404 Cacique Agateyte, en el Pacífico.
Las patrulleras Rodman 101, de Rodman Polyships de Meira, están hechas con un casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio monolítico. Su eslora es de 31,36 metros y las propulsan dos motores diesel MTU de la serie 4000, que permiten velocidades de hasta 35 nudos y una autonomía de hasta 1.000 millas. Desplazan 102 toneladas, y tienen una tripulación de 10 personas. Llevan una lancha RHIB Duarry Brio 620 de 5,20 metros de eslora con hidrojet y motor de 150 cv. junto con una grúa hidráulica. En servicio nicaragüense, las naves han sido dotadas de dos ametralladoras 14,5mm y varias de 7,62mm.
Nicaragua ha utilizado las patrulleras Dabur desde los tiempos de la dictadura Somoza. En 1996 Israel entregó tres unidades (201, 203 y 205), que fueron reconstruidas a partir del 2003 con fondos de los EEUU, y que se mantienen en operación. Las Dabur, construidas por IAI-RAMTA, están basadas en un diseño de 65 pies de eslora de la Sewart Seacraft. Actualmente se encuentra artilladas con ametralladoras pesadas 14,5mm y 7,62mm.
Por otro lado, el Gobierno de los Estados Unidos donó 7,4 millones de dólares a la Fuerza Naval de Ejército de Nicaragua. El dinero se invierte en la construcción de un centro de operaciones, una bodega de almacenamiento y una rampa para botes, con una carretera de conexión a la Base Naval de El Bluff, así como dos lanchas de intercepción marítima con sus respectivos repuestos, cuya operación y mantenimiento están a cargo de miembros de la Fuerza Naval, entrenados en Estados Unidos.
En junio, un equipo de especialistas militares estadounidenses brindaban entrenamiento en comunicaciones y tácticas militares a elementos de la Fuerza Naval de Nicaragua y se donaron 45 radios Harris VHF/HF de última generación con un valor de 1,6 millones de dólares, así como repuestos valorados en más de 81.000 dólares para la reparación de equipos existentes. Las radios tienen la capacidad de transmitir a una distancia superior a las 200 millas náuticas, apuntándose que pueden operar desde Corinto hasta Puerto Cabezas y territorios marítimos adyacentes. (JMAH)
si alguien puede corroborar dicha informacion seria interesante
SUFICIENTE!
SUFICIENTE!!!
No más Off Topics, este tema es sobre Colombia, NO sobre Nicaragua, dejen ya de desviar los Hilos. Para discutir sobre Nicaragua tenemos un thread completo, ¿Cuantas veces hay que repetirlo?
http://www.americamilitar.com/discussion/426/diferendo-colombo-nicaragueense#Item_832
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!