Hoy en día los navíos son vulnerables a los misiles, de allí la urgencia en sistemas de amplia saturación y por escalas de alcance, unos desde los 20 0 25 Km, luego a 10 o 15 y finalmente entre 5 a 8, después de eso, esperar el impacto y adiós, de allí la importancia de hacerse "invisible" en el mar con buenas contramedidas, pero después de ubicado la lluvia de misiles será para ambos lados, a no ser que alguien por sus contramedidas golpee primero.
Las FS 1500 necesitan otro sistema de saturación, sea misiles o cañones múltiples, actualmente puede empezar a disparar desde unos 6 a 8 Km contra misil usando sus cañones, sistema dart strales y el doble breda, los mistral en sus rangos de hasta 5 km aprox., falta un arma de mayor alcance, pero de esas no hay a la vista en el corto plazo, barak o algo similar, pero. Lo único claro es que tiene el diseño antimisil de las FS 1500 en corto alcance actualmente, con el misil muy cerca y buena combinación de tecnología para derribar, PERO, de ser uno supersonico es difícil darle con el tiempo y la distancia tan corta, de pronto saturando el recorrido con misiles de medio y corto alcance, pero de eso no hay nada y contar con suerte.................
Las cosas cambian y las medidas electrónicas para no ser detectados son cada vez mas modernas y efectivas, a eso debe jugar la ARC para poder disparar primero, con los actuales equipos algo se tiene, una posibilidad, habría que ver como responden a sistemas de radar y rastreos de aviones y barcos mas avanzados y potentes, según se dice son buenas oportunidades.
Se prueba aún mas la eficacia del sistema Dart Strales, exitosa pruebas en Italia:
By: Richard Scott
Published: 11 Sep 2013
Italian armaments and ammunition group OTO Melara (Stand S5-110) has begun series production of its 76/62 DART (Driven Ammunition Reduced Time of flight) guided ammunition, having completed acceptance tests during live firing demonstrations earlier this year.
Designed for the 76/62 Compact and 76/62 Super Rapid guns, DART has been conceived as a cost-effective yet high-performance alternative to conventional inner-layer missile systems.
The round itself is a low-drag subcalibre projectile, flight-stabilised by six fixed rear fins and using canard controls for course corrections, achieving higher velocity (1,200m/s muzzle velocity, realising 5km in five seconds) and increased terminal manoeuvrability in comparison with standard 76/62 ammunition. Effectiveness is further increased by the incorporation of the programmable 3AP microwave fuze and a prefragmented warhead.
After exiting the gun barrel and discarding the sabot, the DART round picks up an RF guidance beam pattern (comprising four overlapping lobes) through a rear hemisphere dual-channel receiver, calculates its displacement from the centre of the RF channel, then adjusts its course accordingly through canard control up to the intercept point. The modulated RF guidance signal also includes 3AP fuze programming information.
OTO Melara is promoting DART with its own Strales system, with sales so far secured with the Italian and Colombian navies.
An adaptation kit for the 76/62 Compact and 76/62 Super Rapid guns, Strales is a compact, autonomous inner-layer defence solution using a deployable on-mount Ka-band RF illuminator to provide guidance updates for the DART munition.
Acceptance testing and live firing demonstrations of DART were undertaken in June this year using rounds from an initial production batch. The testing campaign, designed to demonstrate the accuracy and reliability of the production standard DART ammunition, was conducted off the coast of Sicily using a 76/62 Strales gun installed on the Italian Navy patrol vessel Foscari. According to OTO Melara, the firing trials demonstrated very high guidance accuracy.
Ten rounds were fired against a 1.5m diameter sphere target at about 5km range, with eight bursting on the target.
Further DART rounds were fired against simulated high g manoeuvring missiles at a range of between 3km and 5km. All rounds passed within the sensitivity radius of the 3AP fuze.
Traducido google:
Por: Richard Scott,
Publicado : 11 de septiembre 2013
Armamentos italianos y municiones grupo OTO Melara (Stand S5 -110 ) ha comenzado la producción en serie de su 76/62 DART ( Driven Ammunition Reducido tiempo de vuelo ) de municiones guiadas , después de haber completado las pruebas de aceptación en las demostraciones de tiro directo a principios de este año .
Diseñado para el compacto 76/62 y 76/62 cañones super rápido , DART ha sido concebido como una alternativa costo - efectiva, pero de alto rendimiento a los sistemas convencionales de misiles del centro de la capa.
La ronda en sí es un proyectil subcalibre baja resistencia , vuelo estabilizado por seis aletas traseras fijas que utilice controles estabilizador para corregir el rumbo , logrando una mayor velocidad ( 1200 m / s la velocidad de salida , realizando 5 kilometros en cinco segundos ) y una mayor capacidad de maniobra del terminal en comparación con el estándar 76/62 municiones . La eficacia se aumenta aún más por la incorporación de la espoleta microondas 3AP programable y una ojiva prefragmented .
Después de salir del cañón de la pistola y desechando el zueco , la ronda de DART recoge un patrón de orientación del haz de RF ( que comprende cuatro lóbulos superpuestos ) a través de un receptor de doble canal hemisferio trasera , calcula su desplazamiento desde el centro del canal de RF , a continuación, ajusta su curso en consecuencia a través de canard controlar hasta el punto de intersección. La señal de RF modulada guía también incluye información sobre la programación espoleta 3AP .
OTO Melara es la promoción de DART con su propio sistema Strales , con ventas hasta ahora protegidos con las armadas italianas y colombianas .
Un kit de adaptación para las armas de Super Rapid 76/62 Compacto y 76/ 62, Strales es una solución compacta , autónoma del centro de la capa de defensa mediante un despliegue de montaje en banda Ka iluminador de RF para proporcionar actualizaciones de orientación para la munición DART.
Las pruebas de aceptación y vivir disparar demostraciones de DART se llevaron a cabo en junio de este año con rondas de un lote de producción inicial. La campaña de ensayos, diseñado para demostrar la exactitud y fiabilidad de la producción de municiones DART estándar , se llevó a cabo frente a las costas de Sicilia con un arma Strales 76/62 instalado en la Marina Italiana buque patrulla Foscari . Según OTO Melara , los ensayos demostraron cocción muy elevada precisión de guiado .
Diez rondas se dispararon contra un objetivo esfera de 1,5 m de diámetro en el rango de aproximadamente 5 kilometros , con ocho estallar en el objetivo.
Otras rondas de DART fueron disparados contra la simulación de alta g misiles de maniobra en un rango de entre 3 kilometros y 5 km. Todas las rondas pasan dentro del radio de la sensibilidad de la espoleta 3AP .
Bueno, pero en la región nadie tiene supersónico a más de Mach 3...
si lo hay andres....
At altitude the Kh-31 achieves Mach 4.5, as sea level Mach 2.7. Su-30MK fitted for the Kh-31 series carry up to six rounds on wing stations 3, 4, 11, 12 and inlet stations 9 and 10
Bueno, pero en la región nadie tiene supersónico a más de Mach 3...
si lo hay andres....
At altitude the Kh-31 achieves Mach 4.5, as sea level Mach 2.7. Su-30MK fitted for the Kh-31 series carry up to six rounds on wing stations 3, 4, 11, 12 and inlet stations 9 and 10
El Sukhoi lo puede disparar, sin duda alguna, pero los Su-30 de Venezuela lo tienen. ¿Y cuál versión tienen?, porque he leído que hay versiones desde sub-sónicas hasta super-sónicas...
Con este tipo de misiles cambia por completo las condiciones, en ese caso se justificaría contar en el mar con las Bremen dotadas de toda su panoplia de armas y en tierra con el sistema Barak para el SISDAN.
Con este tipo de misiles cambia por completo las condiciones, en ese caso se justificaría contar en el mar con las Bremen dotadas de toda su panoplia de armas y en tierra con el sistema Barak para el SISDAN.
Incluso para cualquier navío, Aegis o no, un misil de esos en curso hacia tu barco es difícil de detener,se necesitan muchas contra medidas, y fuego de saturación, cañones y misiles y el tiempo de reacción es apenas lo necesario para intentarlo y tratar de hacer algo, por eso la necesidad de ser "invisibles" y disparar primero, ese navío llevaría la delantera.
Una pregunta intrusa ya que hablamos de defensas navales, hay alguna defensa contramedida contra los torpedos porque no podemos negar que tambien podria ser una amenaza ya sea desde lanchas torpederas o de subs.
Una pregunta intrusa ya que hablamos de defensas navales, hay alguna defensa contramedida contra los torpedos porque no podemos negar que tambien podria ser una amenaza ya sea desde lanchas torpederas o de subs.
Lo que yo veo mas a la mano como contramedida es otro submarino, que de alerta temprana a los navíos, sin embargo vi en un video posteado aquí, que Corea cuenta con un sistema para guerra antisubmarina que consiste en un sonar operado desde un cable o sonda, pero la mejor estrategia para ese tipo de riesgos es un ataque preventivo.
Comentarios
Las FS 1500 necesitan otro sistema de saturación, sea misiles o cañones múltiples, actualmente puede empezar a disparar desde unos 6 a 8 Km contra misil usando sus cañones, sistema dart strales y el doble breda, los mistral en sus rangos de hasta 5 km aprox., falta un arma de mayor alcance, pero de esas no hay a la vista en el corto plazo, barak o algo similar, pero. Lo único claro es que tiene el diseño antimisil de las FS 1500 en corto alcance actualmente, con el misil muy cerca y buena combinación de tecnología para derribar, PERO, de ser uno supersonico es difícil darle con el tiempo y la distancia tan corta, de pronto saturando el recorrido con misiles de medio y corto alcance, pero de eso no hay nada y contar con suerte.................
Las cosas cambian y las medidas electrónicas para no ser detectados son cada vez mas modernas y efectivas, a eso debe jugar la ARC para poder disparar primero, con los actuales equipos algo se tiene, una posibilidad, habría que ver como responden a sistemas de radar y rastreos de aviones y barcos mas avanzados y potentes, según se dice son buenas oportunidades.
By: Richard Scott
Published: 11 Sep 2013
Italian armaments and ammunition group OTO Melara (Stand S5-110) has begun series production of its 76/62 DART (Driven Ammunition Reduced Time of flight) guided ammunition, having completed acceptance tests during live firing demonstrations earlier this year.
Designed for the 76/62 Compact and 76/62 Super Rapid guns, DART has been conceived as a cost-effective yet high-performance alternative to conventional inner-layer missile systems.
The round itself is a low-drag subcalibre projectile, flight-stabilised by six fixed rear fins and using canard controls for course corrections, achieving higher velocity (1,200m/s muzzle velocity, realising 5km in five seconds) and increased terminal manoeuvrability in comparison with standard 76/62 ammunition. Effectiveness is further increased by the incorporation of the programmable 3AP microwave fuze and a prefragmented warhead.
After exiting the gun barrel and discarding the sabot, the DART round picks up an RF guidance beam pattern (comprising four overlapping lobes) through a rear hemisphere dual-channel receiver, calculates its displacement from the centre of the RF channel, then adjusts its course accordingly through canard control up to the intercept point. The modulated RF guidance signal also includes 3AP fuze programming information.
OTO Melara is promoting DART with its own Strales system, with sales so far secured with the Italian and Colombian navies.
An adaptation kit for the 76/62 Compact and 76/62 Super Rapid guns, Strales is a compact, autonomous inner-layer defence solution using a deployable on-mount Ka-band RF illuminator to provide guidance updates for the DART munition.
Acceptance testing and live firing demonstrations of DART were undertaken in June this year using rounds from an initial production batch. The testing campaign, designed to demonstrate the accuracy and reliability of the production standard DART ammunition, was conducted off the coast of Sicily using a 76/62 Strales gun installed on the Italian Navy patrol vessel Foscari. According to OTO Melara, the firing trials demonstrated very high guidance accuracy.
Ten rounds were fired against a 1.5m diameter sphere target at about 5km range, with eight bursting on the target.
Further DART rounds were fired against simulated high g manoeuvring missiles at a range of between 3km and 5km. All rounds passed within the sensitivity radius of the 3AP fuze.
Traducido google:
Por: Richard Scott,
Publicado : 11 de septiembre 2013
Armamentos italianos y municiones grupo OTO Melara (Stand S5 -110 ) ha comenzado la producción en serie de su 76/62 DART ( Driven Ammunition Reducido tiempo de vuelo ) de municiones guiadas , después de haber completado las pruebas de aceptación en las demostraciones de tiro directo a principios de este año .
Diseñado para el compacto 76/62 y 76/62 cañones super rápido , DART ha sido concebido como una alternativa costo - efectiva, pero de alto rendimiento a los sistemas convencionales de misiles del centro de la capa.
La ronda en sí es un proyectil subcalibre baja resistencia , vuelo estabilizado por seis aletas traseras fijas que utilice controles estabilizador para corregir el rumbo , logrando una mayor velocidad ( 1200 m / s la velocidad de salida , realizando 5 kilometros en cinco segundos ) y una mayor capacidad de maniobra del terminal en comparación con el estándar 76/62 municiones . La eficacia se aumenta aún más por la incorporación de la espoleta microondas 3AP programable y una ojiva prefragmented .
Después de salir del cañón de la pistola y desechando el zueco , la ronda de DART recoge un patrón de orientación del haz de RF ( que comprende cuatro lóbulos superpuestos ) a través de un receptor de doble canal hemisferio trasera , calcula su desplazamiento desde el centro del canal de RF , a continuación, ajusta su curso en consecuencia a través de canard controlar hasta el punto de intersección. La señal de RF modulada guía también incluye información sobre la programación espoleta 3AP .
OTO Melara es la promoción de DART con su propio sistema Strales , con ventas hasta ahora protegidos con las armadas italianas y colombianas .
Un kit de adaptación para las armas de Super Rapid 76/62 Compacto y 76/ 62, Strales es una solución compacta , autónoma del centro de la capa de defensa mediante un despliegue de montaje en banda Ka iluminador de RF para proporcionar actualizaciones de orientación para la munición DART.
Las pruebas de aceptación y vivir disparar demostraciones de DART se llevaron a cabo en junio de este año con rondas de un lote de producción inicial. La campaña de ensayos, diseñado para demostrar la exactitud y fiabilidad de la producción de municiones DART estándar , se llevó a cabo frente a las costas de Sicilia con un arma Strales 76/62 instalado en la Marina Italiana buque patrulla Foscari . Según OTO Melara , los ensayos demostraron cocción muy elevada precisión de guiado .
Diez rondas se dispararon contra un objetivo esfera de 1,5 m de diámetro en el rango de aproximadamente 5 kilometros , con ocho estallar en el objetivo.
Otras rondas de DART fueron disparados contra la simulación de alta g misiles de maniobra en un rango de entre 3 kilometros y 5 km. Todas las rondas pasan dentro del radio de la sensibilidad de la espoleta 3AP .
Link: http://www.ihs.com/events/exhibitions/dsei-2013/news/day-2/DART-goes-live.aspx
si lo hay andres....
La pregunta es: ¿Los SU 30 de Venezuela poseen ese misil?, ahora entendería el porque de algo................., bueno por este lado.
http://www.americamilitar.com/discussion/147/aviacion-militar-bolivariana-de-venezuela#Item_771
Incluso para cualquier navío, Aegis o no, un misil de esos en curso hacia tu barco es difícil de detener,se necesitan muchas contra medidas, y fuego de saturación, cañones y misiles y el tiempo de reacción es apenas lo necesario para intentarlo y tratar de hacer algo, por eso la necesidad de ser "invisibles" y disparar primero, ese navío llevaría la delantera.
Lo que yo veo mas a la mano como contramedida es otro submarino, que de alerta temprana a los navíos, sin embargo vi en un video posteado aquí, que Corea cuenta con un sistema para guerra antisubmarina que consiste en un sonar operado desde un cable o sonda, pero la mejor estrategia para ese tipo de riesgos es un ataque preventivo.
Escribiste en algun tipo de clave????... o simplemente se daño el teclado...
Hola, disculpen, fue un error, mi nena paso por aquí y no me di cuenta.
Saludos..
Pero supo hacer un comentario muy acertado de la situacion jejej sencillamente ESTO NO LO ENTIENDE NADIE¡¡
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!