América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1349350352354355665

Comentarios

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Primero @DOKU bájate de esa nube que el PV tiene reataque. Segunda vez que te lo digo y segunda vez que te voy a decir que lo sustentes. De hecho, ningún misil AA tiene esa capacidad.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    lockdown escribió:
    Josh. Te pongo un ejemplo. Imagina al misil pasando de cero a mach 4 en unos pocos segundos. Cuanta fuerza g crees que se generaria?

    El misil no pasa de 0 a mach 4, ya lleva la velocidad del avión.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    De verdad mi estimado ya da pereza estar repitiendo los mismos conceptos cada tres semanas.
    Investiga más y usa menos la fantasía antes de postear.

    Saludos
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    A ver estimado Seaman,primero bajate de ese caballito de batalla que me tienes montado para tratar de desprestigiarme(eso de que cada tanto te toca repetir las cosas) El reataque lo debes entender asi: El python 5 sale de su riel y va en busca del suko,el warning radar le avisa al piloto del suko o este lo ve venir y realiza una maniobra de escape,un misil normal,sigue en su trayectoria y se pierde,pero el python 5 detecta la maniobra del avión y en su biblioteca tiene unos algoritmos,que calculan de acuerdo al angulo que tiene el misil en ese momento,cual va a ser la proxima posicion del avion de acuerdo a la maniobra evasiva que realizo y el piton 5 se dirije hacia esa nueva posición,encontrando al piloto extenuado y apenas saliendo de su maniobra de escape,esa capacidad de calcular la posicion del blanco luego del primer ataque,es lo que se le ha denominado REataque.espero que ahora empieces a ver la Luz.
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Mira este video desde el 3:39 y veras el reataque
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ¿Yo desprestigiarte? No, eso lo haces tú solo sin mucha ayuda.

    Se considera maniobra de reataque cuando un misil pierde y/o rebasa su objetivo y busca, localiza y reataca su objetivo. Maniobra muy común en misiles ssm antibuque.

    Ahora a lo que te refieres es a un algoritmo mejorado de intercepción. Ya que los misiles hacen eso, a través de algoritmos y el sistema de guía predicen la posición futura en tiempo y espacio del objetivo y lo intercepta. Mientras más moderno es el misil este proceso es más optimizado para evitar perder el enganche.

    Saludos.
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pues extrapolar y pretender que el ambito naval sea igual al aereo,si esta jodido.Pero cuando un misil va a atacar a un blanco y en su viaje(vuelo) se da cuenta que el blanco lo evadio y que ahora le toca buscarlo en otro lugar del tiempo y del espacio,lugar y tiempo diferente al primero calculado.Pues eso en español es un REATAQUE!
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    lockdown escribió:
    Josh. Te pongo un ejemplo. Imagina al misil pasando de cero a mach 4 en unos pocos segundos. Cuanta fuerza g crees que se generaria?
    Una de las características del P5, precisamente es su capacidad para regular el empuje en los primeros segundos después de ser lanzado... el misil no sale del rack y hace una aceleración continua hasta llegar a las 4G, sino que por el contrario su booster esta diseñado para hacer unas variaciones de empuje/velocidad al salir del rack, lo que le permite hacer giros muy cerrados para seguir a su blanco que obviamente debe estar haciendo giros cerrados para desprenderse del enganche del misil.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    No. En español un ataque es todo el proceso que implica, desde localizar el blanco y fijarlo, desde el lanzamiento hasta el impacto. Sí tu arma no impacto, el ataque falló y por lo tanto viene otro proceso de ataque, siempre y cuando el misil tenga esa posibilidad. La corrección del curso antes de alcanzar el blanco no se considera reataque, así de simple

    Ah y no estoy jodido...
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pues eso es en los misiles viejos y en filosofia de ataque antigua,si yo (o el misil te va a atacar) y veo que la situacion cambio,por que tu tratas de evadirme,pues tengo que cambiar mi ataque inicial y corretaerte y atacarte en otras condiciones,si yo voy sobre ti con un punal y tu me esquivas saliendo por un lado,pues solo un estupido seguiria corriendo hacia donde ya tu no estas,alguien habil e inteligente,corrige su curso y antes de terminar el primer ataque,te va a buscar en tu nueva posición(es un reataque dinamico)precisamente es lo que hace el pthon 5,por ser un misil de %ta generacion,esta en posibilidad de CORREGIR,su trayectoria inicial en función de las maniobras evasivas que hace su blanco.tu tienes el chip y la mente en misiles de 4ta generacion.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No es por darle cuerda a Doku, pero creo que yo en algún leí que el Python 5 sí tiene capacidad re-attack.

    Voy a confirmarlo a ver.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 September 2017 #7033
    Tengo entendido que el sistema de PV le permite corregir en curso su direccion, y como en todo la distancia y la posicion van subyugados del factor tiempo.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 24 September 2017 #7034
    AndresK escribió:
    No es por darle cuerda a Doku, pero creo que yo en algún leí que el Python 5 sí tiene capacidad re-attack.

    Voy a confirmarlo a ver.

    No necesitas darle cuerda, él solo vuela en su imaginación <span>:relieved:</span>
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:
    Tengo entendido que el sistema de PV le permite corregir en curso su direccion, y como en todo la distancia y la posicion van subyugados del factor tiempo.

    DOKU escribió:
    Pues eso es en los misiles viejos y en filosofia de ataque antigua,si yo (o el misil te va a atacar) y veo que la situacion cambio,por que tu tratas de evadirme,pues tengo que cambiar mi ataque inicial y corretaerte y atacarte en otras condiciones,si yo voy sobre ti con un punal y tu me esquivas saliendo por un lado,pues solo un estupido seguiria corriendo hacia donde ya tu no estas,alguien habil e inteligente,corrige su curso y antes de terminar el primer ataque,te va a buscar en tu nueva posición(es un reataque dinamico)precisamente es lo que hace el pthon 5,por ser un misil de %ta generacion,esta en posibilidad de CORREGIR,su trayectoria inicial en función de las maniobras evasivas que hace su blanco.tu tienes el chip y la mente en misiles de 4ta generacion.
    Resaltado lo que vengo diciendo, corrección del curso. Eso no es un reataque. Que el fabricante en sus vídeos promocionales o bronchure comercial lo denomine "reataque dinámico" es otra vaina. Cualquiera que defina que es un ataque a ver si coincide con lo anterior.

    Y DOKU yo no tengo ningún chip, simplemente a diferencia suya, la mayoría de los casos se lo que escribo. No me lo invento o repito lo que creo saber o escuché. Y para su información, los misiles de guía electro óptica hoy por hoy siguen funcionando bajos los mismos conceptos del primer Sidewinder de hace más de 60 años atrás. Han mejorado un mundo los seeker, los algoritmos, las superficies de control, motores y algoritmos, pero sigue siendo el mismo principio de la intercepción del blanco (el misil no persigue su blanco hasta alcanzarlo, como erróneamente usted lo dice) o navegación proporcional.

    Saludos
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    [[Editado por el sistema]] si yo doy una vuelta de 360º termino mirando al mismo sitio... solo tengo que decir eso.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DanielAlejandro escribió:
    [[Editado por el sistema]] si yo doy una vuelta de 360º termino mirando al mismo sitio... solo tengo que decir eso.
    Sí, eso lo sabemos todos. ¿El punto es?
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    leiste todos los post? lee otra vez y te darás cuenta de mi comentario.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 September 2017 #7039
    Por favor les pido que los argumentos los sustentemos sin broncas ni de alla ni de aca, las posiciones atagonistas en el marco del respeto mutuo, las tesis de cada uno tienen como objetivo informar bien por encima de las hemociones, no contaminemos cuanto debate existe con esa pildoras venenosas y hacerle eco a lo que esta pasando en el hilo seguridad nacional.
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    no he ido a Seguridad nacional, voy para alla...

    Pero para aclarar mi comentario explico, leyendo todo lo que han escrito los que saben del tema, veo algo que no me cuadra, y es la capacidad 360º de P5, entonces imagino un kfir a las doce de un flanker, el primero dispara un misil 360º no quedaria apuntando en la misma direccion del kfir.....????
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Estoy en celular, así que es algo cansón repasar lo escrito anteriormente.

    Pero más o menos me imagino el chiste de los 360°.

    Sólo un recuerdo: el P5 puede cubrir los 360° del caza, esto quiere decir que puede ser disparado sin que el avión tenga que moverse un ápice y alcanzar su blanco; diferente si se tiene un misil con 120°, 160° o 180°, que obligatoriamente hay que mover la nariz del caza para que enganche el blanco.
Entre o registrese para comentar