Armas de letalidad reducida ? o sea que matan pero poquito? Bueno hablando en serio como cuales seran , supongo que la bomba famosa kinetica, cual otra?
LtColSolo dijo: Armas de letalidad reducida ? o sea que matan pero poquito? Bueno hablando en serio como cuales seran , supongo que la bomba famosa kinetica, cual otra?
Podrían ir desde, gas pimienta, balas de goma, pistola taser, etc. Jajaja, tienes razón, letalidad es letalidad, sería mejor armas no letales, armas que no matan.
"gallos" completamente falsos y que de hecho si tienen las Córdova.....
¿En serio?
Pues en su canal, el señor Trabapistolas reporta varios casos de trabas o problemas con las Sig Sauer...
La Sig Pro es una de las mejores pistolas del mundo, estandar de la Gendarmería y la Policía francesa, usada por diversos cuerpos de policía en EEUUcomo la DEA, viene de una casa fabricante reconocida a nivel mundial por la calidad de sus productos, fabricantes de la considerada mejor pistola del mundo: la P226 (de la cual la SP2022 es variante). Herejía hacer tal comparación.
El problema con las Sig Pro no es que se traben o no funcionen, lo que sucedía con esas pistolas es que terminaron en Colombia de una manera muy extraña, eran pistolas hechas en Alemania, regrabadas en muchos casos, compradas a EEUU sin permisos de las autoridades alemanas, es decir, hubo un chueco grande muy grande y eso ha afectado a las armas porque no se sabe a ciencia cierta de donde provienen.
El principal fue que al comienzo, cuando empezaron a darlas la PONAL apenas estaba saliendo de los revolveres .38 los cuales iban dentro de fundas marca Bianchi "genéricas" y la Sig Pro es una pistola pequeña, por lo que el botón de expulsión del proveedor se activaba con la funda y botaba el proveedor, por eso al comienzo uno veía policías que la llevaban con la "tanga" que evitaba que los proveedores fueran expulsados.
INDUMIL ya poseecapacidad de producir armas ligeras antitanque o MANPADS? y si no es asi se tiene algo proyectado para un futuro no muy lejano?
Al menos en el corto plazo, no. Indumil por si sola está muy lejos de producir un sistema de esa complejidad, sin embargo, eso no significa que no pueda, en algún momento dado, aprovecharse de la transferencia de tecnología.
A futuro, pues sí, muchas cosas: Modernización y modificación de fusiles AR, se inició transferencia de tecnología para varias versiones del TAVOR y de la NEGEV. Transferencia de tecnología podría incluir, capacitación de personal, creación de línea de producción, otras adecuaciones. Imagino que al decir, " se dió transferencia de tecnología", quiere decir que en este momento se está trabajando en esos aspectos para posterior producción. Puede que lleve un tiempo para empezar producción, aunque creo que en el caso de la NEGEV lo más probable y por lo que vi en una foto de trabapistolas, ya esté a punto o en proceso de fabricación.
Edwin dijo: Se dio inicio la ejecución de la transferencia de tecnología con IWI de los siguientes productos: Fusil CQB (Close Quarter Battle) 5.56X45MM, Ametralladora Negev 5.56x45MM y Fusil Tavor calibre 5.56x45MM y 9x19MM. Se resalta que, si bien no especifica si se trata de mantenimiento o de licencia producción, sería muy plausible esta última, ya que muy probablemente las FFAA colombianas cuentan con la capacidad de hacer el mantenimiento de este tipo de armamentos.
Hace unos meses se anticipé también una nueva versión del fusil AR más corto.
Efectivamente el Gaula ha adquirido las Córdovagen 3.0, información que nos fue revelada por el sr Viceministro de la Defensa, en números muy interesantes.
El simulador de tiro de Indumil, en el Especial Colombia de Tecnología Militar, edición 3/17, de septiembre de este año:
Y en la medida de lo posible no solo conociendo personalmente los sistemas (no solo en fotos), sino probandolos para así tener una opinión personal de como son, pero sobre todo de como responden, no dependiendo exclusivamente de lo que una cita o artículo diga, lo que se ha vuelto una desafortunada costumbre de seudo investigadores (charlatanes) que ni siquiera conocen los sistemas pero que son expertos en hablar física paja:
Comentarios
Armas de letalidad reducida ? o sea que matan pero poquito? Bueno hablando en serio como cuales seran , supongo que la bomba famosa kinetica, cual otra?
Podrían ir desde, gas pimienta, balas de goma, pistola taser, etc. Jajaja, tienes razón, letalidad es letalidad, sería mejor armas no letales, armas que no matan.
La Sig Pro es una de las mejores pistolas del mundo, estandar de la Gendarmería y la Policía francesa, usada por diversos cuerpos de policía en EEUUcomo la DEA, viene de una casa fabricante reconocida a nivel mundial por la calidad de sus productos, fabricantes de la considerada mejor pistola del mundo: la P226 (de la cual la SP2022 es variante). Herejía hacer tal comparación.
El problema con las Sig Pro no es que se traben o no funcionen, lo que sucedía con esas pistolas es que terminaron en Colombia de una manera muy extraña, eran pistolas hechas en Alemania, regrabadas en muchos casos, compradas a EEUU sin permisos de las autoridades alemanas, es decir, hubo un chueco grande muy grande y eso ha afectado a las armas porque no se sabe a ciencia cierta de donde provienen.
El principal fue que al comienzo, cuando empezaron a darlas la PONAL apenas estaba saliendo de los revolveres .38 los cuales iban dentro de fundas marca Bianchi "genéricas" y la Sig Pro es una pistola pequeña, por lo que el botón de expulsión del proveedor se activaba con la funda y botaba el proveedor, por eso al comienzo uno veía policías que la llevaban con la "tanga" que evitaba que los proveedores fueran expulsados.
Indumil ColombiaIndumilColombia 3 hHace 3 horas
Con gran afluencia de público se vivió el primer día de feria en la VIII versión de @FAIRCOL en #Rionegro aún quedan 2 días. ¡Participe!pic.twitter.com/rzoPZvy39z
Indumil ColombiaIndumilColombia 30 minHace 30 minutos
Todo listo para iniciar el 2do día de @FAIRCOL y recibir a todos los visitantes para que conozcan los productos marca #Indumil stand 313.pic.twitter.com/npEN8e1nxe
Nicolas Espitia RNicoEspitia 16 hHace 16 horas @IndumilColombia presente en #FAIRCOLOMBIA2017pic.twitter.com/j6Q4m3cH3j
Indumil ColombiaIndumilColombia 20 hHace 20 horas
Mañana último día de @FAIRCOL en #Rionegro. Visite nuestro stand #313 y etiquetenos con el hashtag #Indumil. ¡Los esperamos!pic.twitter.com/hPaZMLCJzK
Indumil ColombiaIndumilColombia 7 hHace 7 horas
Inicia último día de #FAIRColombia. Los invitamos a visitar nuestros stand #313 y cerrar con broche de oro esta magnífica feria. #Indumilpic.twitter.com/zeUQG2hPHD
Tal y como fué anticipado a principios de Mayo de este año, el GAULA ya posee la pistola CORDOVA.
Foto de Javiertrabapistolas.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10154528374001916&set=gm.896553410485221&type=3&theater
INDUMIL ya poseecapacidad de producir armas ligeras antitanque o MANPADS? y si no es asi se tiene algo proyectado para un futuro no muy lejano?
Al menos en el corto plazo, no. Indumil por si sola está muy lejos de producir un sistema de esa complejidad, sin embargo, eso no significa que no pueda, en algún momento dado, aprovecharse de la transferencia de tecnología.
A futuro, pues sí, muchas cosas: Modernización y modificación de fusiles AR, se inició transferencia de tecnología para varias versiones del TAVOR y de la NEGEV. Transferencia de tecnología podría incluir, capacitación de personal, creación de línea de producción, otras adecuaciones. Imagino que al decir, " se dió transferencia de tecnología", quiere decir que en este momento se está trabajando en esos aspectos para posterior producción. Puede que lleve un tiempo para empezar producción, aunque creo que en el caso de la NEGEV lo más probable y por lo que vi en una foto de trabapistolas, ya esté a punto o en proceso de fabricación.
Hace unos meses se anticipé también una nueva versión del fusil AR más corto.
Si quieres saber más.
http://americamilitar.com/empresas-del-sector-defensa/573-indumil-p68.html#Form_Comment
Bonito camuflaje...
Bonito el detalle de las ranuras en el cañón...
Efectivamente el Gaula ha adquirido las Córdovagen 3.0, información que nos fue revelada por el sr Viceministro de la Defensa, en números muy interesantes.
El simulador de tiro de Indumil, en el Especial Colombia de Tecnología Militar, edición 3/17, de septiembre de este año:
Nicolas Espitia RNicoEspitia 31 jul. Copa Indumil SportingClays @IndumilColombia @BrowningArmspic.twitter.com/6hDNMZjiel
Detalles del simulador de tiro de Indumil, que conocimos y probamos gracias a una amable invitación de esta compañía:
Sgto. Rodríguez (Indumil): "El simulador es una gran herramienta, todos sabemos disparar pero pocos apuntar"
http://www.infodefensa.com/latam/2017/08/04/noticia-colombiaentrevista2es-sargento-felix-rodriguez-indumil-todos-sabemos-disparar-pocos-apuntar.html
Y en la medida de lo posible no solo conociendo personalmente los sistemas (no solo en fotos), sino probandolos para así tener una opinión personal de como son, pero sobre todo de como responden, no dependiendo exclusivamente de lo que una cita o artículo diga, lo que se ha vuelto una desafortunada costumbre de seudo investigadores (charlatanes) que ni siquiera conocen los sistemas pero que son expertos en hablar física paja:

Indumil pone a la venta su pistola Córdova Compacta de 9x19 mm
http://www.infodefensa.com/latam/2017/08/07/noticia-colombiaprimicia-indumil-venta-pistola-cordova-compacta-milimetros.html
Interesante lo que tiene que ver con las tasas impositivas para la venta de estas armas en el país.
Y los valores en pesos colombianos: militares 4 millones y para civiles a 5 millones.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!