Claro que si hechamos un vistaso a la historia de compras del país es obvio que ahora compramos mucho menos y de menor calidad que hace 30 años... Recuerden que cuando se compraron los Cascavel se compró un lote grande (más de 100) y en ese momento ese era un vehiculo con tecnología de punta, además por esa misma epoca se compraron las cuatro corbetas y los submarinos...
Si hoy se tuviera el mismo criterio que hace 30 años seguramente veriamos mucho más de 24 LAV y muchisimo más que 2 submarinos...
Esas compras fueron mas por pura y física necesidad que otra cosa, pues los vehículos Engesa entraron a reemplazar al montón de vehículos de la segunda guerra mundial aun en servicio y las FS a los buques de esa misma era; los Submarinos si fueron para darnos nuevas capacidades.
Igual desde esas compras no hubo nada importante (aparte de los helicópteros) en términos de adquisiciones, mientras que hoy en día tenemos en el caso del ejercito los 77 Guardian, y ahora sumándoles estos 24 LAV que se debe recordar fueron una compra muy inesperada. Igual hay que mencionar los ST 155 mm, los obuses franceses, Spike y los vehículos anti minas varios, que aunque en términos de números no son la gran cosa, se han adquirido para REFORZAR, no REEMPLAZAR, pues sus equivalentes (M101, TOW, Nimrod) seguirán en servicio indeterminadamente.
Claro que si hechamos un vistaso a la historia de compras del país es obvio que ahora compramos mucho menos y de menor calidad que hace 30 años... Recuerden que cuando se compraron los Cascavel se compró un lote grande (más de 100) y en ese momento ese era un vehiculo con tecnología de punta, además por esa misma epoca se compraron las cuatro corbetas y los submarinos...
Si hoy se tuviera el mismo criterio que hace 30 años seguramente veriamos mucho más de 24 LAV y muchisimo más que 2 submarinos...
Es cierto hace 30 años nuestro ejercito no llegaban ni a los 40 mil hombres por esos las compras de material eran tan grandes por ser al mismo tiempo tan simples en su tecnologia pero 30 años despues las cosas han cambiado mucho desde equipamiento hasta la tecnificacion de muchos de los sistemas de combate. Ademas de alcanzar algo llamado la barrera tecnologica que es lo que hace que encaresca el articulo por la imperiosa necesidad de mayor inversion para obtener mejores resultados de las investigacion y con ello la innovacion, esta situacion es la que hace tan dificil no solo la fabricacion si no tambien la adquisicion por parte de terceros de sistemas innovadores. Lo que explica que cada una de la nueva generacion de un arma sea mas costosa que la anterior pero al mismo tiempo mas eficiente, rapida, maniobrable, letal etc
Para que se ilustren mejor de lo que le trato de exponer leanse este articulito para que entiendan que tan costosas son las nuevas adquisiones en comparacion a las del pasado:
Claro que si hechamos un vistaso a la historia de compras del país es obvio que ahora compramos mucho menos y de menor calidad que hace 30 años... Recuerden que cuando se compraron los Cascavel se compró un lote grande (más de 100) y en ese momento ese era un vehiculo con tecnología de punta, además por esa misma epoca se compraron las cuatro corbetas y los submarinos...
Si hoy se tuviera el mismo criterio que hace 30 años seguramente veriamos mucho más de 24 LAV y muchisimo más que 2 submarinos...
Es un buen razonamiento... además si bien es cierto que nuestro ejercito es mas grande, tambien lo es nuestra economia, ya que ha crecido significativamente desde entonces, así que por simple economia de escala, por lo menos deberia mantenerse la relación calidad/cantidad que habia en ese entonces... no nos engañemos a nosotros mismos, en el fondo estamos insatisfechos por las adquisiciones que se han venido realizando, ya sea por la cantidad tan irrisoria en algunos casos, como por los equipos con que se adquieren que casi siempre resultan ser nulos... Las compras militares dependen en mayor medida de la voluntad politica... Si ubiese un verdadero interes politico en apoyar estas adquisiciones, pues la realidad seria que se habria estructurado un pliego de condiciones para comprar estos vehiculos via concurso como lo hace brasil por dar un ejemplo, habria claridad desde el comienzo en las caracteristicas minimas de los equipos a comprar, la cantidad que se espera adquirir y sobre todo se buscaria que el paquete fuera lo suficientemente grande como para poner a las empresas a competir con hambre y ofrecer las mejores condiciones en materia de transferencia tecnologica. Lo cierto es que en compras militares hay poco magen de ganancia para los politicos y por ende ellos prefieren que los recursos se vayan por otro lado.
Yo me sentiria mas tranquilo, si ubiese claridad en que la compra seria al menos por 24 vehiculos y que quedara abierta la posibilidad de compra de 3 lotes más de igual cantidad, pero que va a pasar si en futuro se decide compras otro lotecito, otro culebron de viajes, viaticos, lobys, etc... Parece que lo que se hace hoy, no se vincula con claridad a lo que se hara mañana...
Saludos y Dios quiera que al final del camino todos podamos ver que el desenlace de esta historia es elmejor para los intereses de nuestra patria
Quien los entiende? Si no se compra malo, si se hace también es malo, nada les satisface. 24 vehículos con la dotación de RWS y si posen misiles tow o spike, son una fuerza de respeto y con capacidad de hacer daño a una fuerza blindada, como también son capaces de ofrece apoyo en caso de guerra irregular.
Este si tiene la Samsom Mini ademas de otros juguetes.
En el mejor de los casos 12 con la 0.50 y 12 con la MK19 ademas de los lanza señuelos . pero no olviden que cualquiera de estas torres se le puede integrar el Spike sin ningun problema.
Naaa.... ahora si se me acabó el poquito de optiimsmo que me quedaba, como eso que la mini, esa a lo mucho es para un MRAP, se supone que en este tipo de vehiculos debe instalarse un sistema disuasivo de "verdad".... vuelvo al mismo tema, entonces porque tan caras????? no me van a venir con el cuento que la versión más pequeña entre todas las versiones de Samson RWS cuesta más de 700000 dolares.
La verdad esta es una compra ridicula, casi 3 años de estudios quien sabe cuanta plata invertida, para que al final salgan con 24 "pinches" carros y con la versión "mini" de RWS... que tristeza en serio, eso no va a ser disuasivo ni para nicaragua, además por lo menos hubieran planes de nuevas adquisiciones, pero ni eso...
Eso si, ya me imagino las noticias "Colombia adquiere modernos vehiculos blindados armados con uno de los mejores sistemas de armas actuales"... pero son tan pocos y la RWs es tan mala, que no le va a importar a nadie que sepa del tema...
Naaa.... ahora si se me acabó el poquito de optiimsmo que me quedaba, como eso que la mini, esa a lo mucho es para un MRAP, se supone que en este tipo de vehiculos debe instalarse un sistema disuasivo de "verdad".... vuelvo al mismo tema, entonces porque tan caras????? no me van a venir con el cuento que la versión más pequeña entre todas las versiones de Samson RWS cuesta más de 700000 dolares.
La verdad esta es una compra ridicula, casi 3 años de estudios quien sabe cuanta plata invertida, para que al final salgan con 24 "pinches" carros y con la versión "mini" de RWS... que tristeza en serio, eso no va a ser disuasivo ni para nicaragua, además por lo menos hubieran planes de nuevas adquisiciones, pero ni eso...
Eso si, ya me imagino las noticias "Colombia adquiere modernos vehiculos blindados armados con uno de los mejores sistemas de armas actuales"... pero son tan pocos y la RWs es tan mala, que no le va a importar a nadie que sepa del tema...
Si la torre fuese tan mala como tu dices porque muchos ejércitos incluido Israel la equipan en sus vehículos de combate mas moderno.
Explícanos a diferencia de un soldado expuesto en que esta torre es peor?
Si son muy modernos me atrevería a decir lo más moderno de los que existen actualmente y en su clase la gran mayoría esta armada con una RCWS .
Si no digámosle a todos estos usuarios que sus vehículos son unos pinches carros.
Stryker USA mas de 3000 y En producción.
Patria AMV mas de 1000 fabricados a distintos clientes.}
El mas Grande y pesado Boxer Aleman.
Piraña 5 APC
VBCI Nexter Francia mira que tiene.
paremos de contar .
Entonces tantos ejércitos y países distintos no creo que estén tan equivocados de dotar a sus APC de RCWS.
Saludos Cordiales
Supongo que esos paises se pueden dar la payasada de tener la .50 por que de hecho ya cuentan con los otros sistemas que los respaldan y de los vehiculos necesarios para ello como los tanques 105mm, 120mm, y los APCs 25 mm y 30 mm con lo que es una minucia el tener los .50 contando ya con sistemas mas avanzados.
Supongo que esos paises se pueden dar la payasada de tener la .50 por que de hecho ya cuentan con los otros sistemas que los respaldan y de los vehiculos necesarios para ello como los tanques 105mm, 120mm, y los APCs 25 mm y 30 mm con lo que es una minucia el tener los .50 contando ya con sistemas mas avanzados.
Si en un mundo ideal fuese cierta tu suposición entonces para que siguen necesitando de APC o MRAP armados con esas torres y armas 0.50 o el MK19 en sus despliegues internacionales.
Si tomamos en cuenta que la gran mayoría de patrullas de la OTAM en Afganistán y otras regiones se realiza en ese tipo de vehículos y la gran mayoría son fuera de la zona de protección de la artillería que es más o menos de 40 kilómetros y la media de solicitar apoyo aéreo en caso de encuentro o emboscada y recibirlo es de más o menos 10 a 20 minutos y mas según el clima en el área pues como que resisten muy bien con solo las Browning M2 y la tradicional MK19 ni que decir la GPMG y las armas personales.
Pero espera le mandamos una carta para infórmale que esos despliegues en esos vehículos son una payasada y que están bien equivocados dándose esos lujos.
Si en un mundo ideal fuese cierta tu suposición entonces para que siguen necesitando de APC o MRAP armados con esas torres y armas 0.50 o el MK19 en sus despliegues internacionales.
Si tomamos en cuenta que la gran mayoría de patrullas de la OTAM en Afganistán y otras regiones se realiza en ese tipo de vehículos y la gran mayoría son fuera de la zona de protección de la artillería que es más o menos de 40 kilómetros y la media de solicitar apoyo aéreo en caso de encuentro o emboscada y recibirlo es de más o menos 10 a 20 minutos y mas según el clima en el área pues como que resisten muy bien con solo las Browning M2 y la tradicional MK19 ni que decir la GPMG y las armas personales.
porq la mayoría de los combates en Afganistán son de carácter no convencional, no puedes andar disparandole con uno de 25mm a un montón de fanáticos islamistas que andan a pie o en el mejor de los casos en vehículos familiares..
es obvio que la necesidad de colombia por este tipo de vehículo es para casos parecidos en el que combatirán con guerrilleros a pie.
ya para algo mas convencional pues se necesita de un cañón mas pesado, que de igual manera siempre tendrán una ametralladora coaxial para esos que van a pie
pero si esta muy costoso, si es que costaron 700 dolares cada uno, ademas si a los arpia se les va a cambiar los las Gau por cañones de mayor calibre es porque se necesita mayor capacidad de fuego, igual este vehiculo tiene que estar en la capacidad de poder brindar un poder de fuego que cambie en cierto modo el conflicto, sobre todo en las montañas del Cauca donde se esconden miles de guerrilleros.
La verdad nunca dije que las RWS fueran malas, en realidad son un muy buen sistema, lo malo es la elección que hizo Colombia, se esperaba que un número tan reducido de vehiculos por lo menos tuviera un sistema remoto con capacidad no solo anti-guerrilla , sino también capacidad disuasiva real... y a eso me referia cuando dije que la "mini" es mala, ningún país armado con un lote descente de blindados se va a sentir intimidado por una ametralladora .50. Entiendo que la necesidad inmediata son los combates contra guerrilleros, pero porque no escoger un sistema como la Samson Dual, igualmente incorpora la .50 pero tiene un cañon descente para casos de guerra convencional.
Es obvio que todos los paises van a tener ametralladoras en algunos de sus blindados, pero como vas a comparar a Colombia con Alemania, Estados unidos o israel, los lotes de blindados de esos paises superan por mucho las 1000 unidades. Naturalmente con una capacidad así de grande pueden darse el lujo de instalar cualquier sistema o cuanta configuración se les antoje, por eso no es raro ver 8x8 armados con RWS "mini", pero así mismo también tienen un buen número de vehiculos portando armamento pesado.
Como mencione anteriormente, este sistema sería perfecto para los MRAP's que se planean comprar o incluso como mejora para los m-1117, pero cuando por fin vamos a comprar un blindado superior que suponia un aumento disuasivo importante, salen con esto... eso es muy desilucionante. Además todavía no puedo creeer que el costo de esa RWS sea tan elevado como para que con 83 millones solo alcance para 24 carros y samson mini.
es que el lav III no es un caza tanques ni siguiera en su versión con cañón de 105mm ,, pero hay algunos que todavía se niegan ha aceptar esa realidad, estos vehículos van para el interior del país, es decir que su enfoque es contra-insurgente, con una calibre .50 o un 40mm AGL tienen mas que suficiente
Comentarios
Esas compras fueron mas por pura y física necesidad que otra cosa, pues los vehículos Engesa entraron a reemplazar al montón de vehículos de la segunda guerra mundial aun en servicio y las FS a los buques de esa misma era; los Submarinos si fueron para darnos nuevas capacidades.
Igual desde esas compras no hubo nada importante (aparte de los helicópteros) en términos de adquisiciones, mientras que hoy en día tenemos en el caso del ejercito los 77 Guardian, y ahora sumándoles estos 24 LAV que se debe recordar fueron una compra muy inesperada. Igual hay que mencionar los ST 155 mm, los obuses franceses, Spike y los vehículos anti minas varios, que aunque en términos de números no son la gran cosa, se han adquirido para REFORZAR, no REEMPLAZAR, pues sus equivalentes (M101, TOW, Nimrod) seguirán en servicio indeterminadamente.
Saludos
Es cierto hace 30 años nuestro ejercito no llegaban ni a los 40 mil hombres por esos las compras de material eran tan grandes por ser al mismo tiempo tan simples en su tecnologia pero 30 años despues las cosas han cambiado mucho desde equipamiento hasta la tecnificacion de muchos de los sistemas de combate. Ademas de alcanzar algo llamado la barrera tecnologica que es lo que hace que encaresca el articulo por la imperiosa necesidad de mayor inversion para obtener mejores resultados de las investigacion y con ello la innovacion, esta situacion es la que hace tan dificil no solo la fabricacion si no tambien la adquisicion por parte de terceros de sistemas innovadores. Lo que explica que cada una de la nueva generacion de un arma sea mas costosa que la anterior pero al mismo tiempo mas eficiente, rapida, maniobrable, letal etc
Para que se ilustren mejor de lo que le trato de exponer leanse este articulito para que entiendan que tan costosas son las nuevas adquisiones en comparacion a las del pasado:
http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20101004/127917050.html
Es un buen razonamiento... además si bien es cierto que nuestro ejercito es mas grande, tambien lo es nuestra economia, ya que ha crecido significativamente desde entonces, así que por simple economia de escala, por lo menos deberia mantenerse la relación calidad/cantidad que habia en ese entonces... no nos engañemos a nosotros mismos, en el fondo estamos insatisfechos por las adquisiciones que se han venido realizando, ya sea por la cantidad tan irrisoria en algunos casos, como por los equipos con que se adquieren que casi siempre resultan ser nulos... Las compras militares dependen en mayor medida de la voluntad politica... Si ubiese un verdadero interes politico en apoyar estas adquisiciones, pues la realidad seria que se habria estructurado un pliego de condiciones para comprar estos vehiculos via concurso como lo hace brasil por dar un ejemplo, habria claridad desde el comienzo en las caracteristicas minimas de los equipos a comprar, la cantidad que se espera adquirir y sobre todo se buscaria que el paquete fuera lo suficientemente grande como para poner a las empresas a competir con hambre y ofrecer las mejores condiciones en materia de transferencia tecnologica. Lo cierto es que en compras militares hay poco magen de ganancia para los politicos y por ende ellos prefieren que los recursos se vayan por otro lado.
Yo me sentiria mas tranquilo, si ubiese claridad en que la compra seria al menos por 24 vehiculos y que quedara abierta la posibilidad de compra de 3 lotes más de igual cantidad, pero que va a pasar si en futuro se decide compras otro lotecito, otro culebron de viajes, viaticos, lobys, etc... Parece que lo que se hace hoy, no se vincula con claridad a lo que se hara mañana...
Saludos y Dios quiera que al final del camino todos podamos ver que el desenlace de esta historia es elmejor para los intereses de nuestra patria
http://www.forces.gc.ca/site/pri/2/pro/3/index-eng.asp
Saludos Cordiales
Saludos
En el mejor de los casos 12 con la 0.50 y 12 con la MK19 ademas de los lanza señuelos . pero no olviden que cualquiera de estas torres se le puede integrar el Spike sin ningun problema.
Saludos Cordiales
La verdad esta es una compra ridicula, casi 3 años de estudios quien sabe cuanta plata invertida, para que al final salgan con 24 "pinches" carros y con la versión "mini" de RWS... que tristeza en serio, eso no va a ser disuasivo ni para nicaragua, además por lo menos hubieran planes de nuevas adquisiciones, pero ni eso...
Eso si, ya me imagino las noticias "Colombia adquiere modernos vehiculos blindados armados con uno de los mejores sistemas de armas actuales"... pero son tan pocos y la RWs es tan mala, que no le va a importar a nadie que sepa del tema...
Si la torre fuese tan mala como tu dices porque muchos ejércitos incluido Israel la equipan en sus vehículos de combate mas moderno.
Explícanos a diferencia de un soldado expuesto en que esta torre es peor?
Si son muy modernos me atrevería a decir lo más moderno de los que existen actualmente y en su clase la gran mayoría esta armada con una RCWS .
Si no digámosle a todos estos usuarios que sus vehículos son unos pinches carros.
Stryker USA mas de 3000 y En producción.
Patria AMV mas de 1000 fabricados a distintos clientes.}
El mas Grande y pesado Boxer Aleman.
Piraña 5 APC
VBCI Nexter Francia mira que tiene.
paremos de contar .
Entonces tantos ejércitos y países distintos no creo que estén tan equivocados de dotar a sus APC de RCWS.
Saludos Cordiales
Si en un mundo ideal fuese cierta tu suposición entonces para que siguen necesitando de APC o MRAP armados con esas torres y armas 0.50 o el MK19 en sus despliegues internacionales.
Si tomamos en cuenta que la gran mayoría de patrullas de la OTAM en Afganistán y otras regiones se realiza en ese tipo de vehículos y la gran mayoría son fuera de la zona de protección de la artillería que es más o menos de 40 kilómetros y la media de solicitar apoyo aéreo en caso de encuentro o emboscada y recibirlo es de más o menos 10 a 20 minutos y mas según el clima en el área pues como que resisten muy bien con solo las Browning M2 y la tradicional MK19 ni que decir la GPMG y las armas personales.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FZ_BiJkFB94#!
Pero espera le mandamos una carta para infórmale que esos despliegues en esos vehículos son una payasada y que están bien equivocados dándose esos lujos.
Payasos Saludos y buenas Noches .
porq la mayoría de los combates en Afganistán son de carácter no convencional, no puedes andar disparandole con uno de 25mm a un montón de fanáticos islamistas que andan a pie o en el mejor de los casos en vehículos familiares..
es obvio que la necesidad de colombia por este tipo de vehículo es para casos parecidos en el que combatirán con guerrilleros a pie.
ya para algo mas convencional pues se necesita de un cañón mas pesado, que de igual manera siempre tendrán una ametralladora coaxial para esos que van a pie
Es obvio que todos los paises van a tener ametralladoras en algunos de sus blindados, pero como vas a comparar a Colombia con Alemania, Estados unidos o israel, los lotes de blindados de esos paises superan por mucho las 1000 unidades. Naturalmente con una capacidad así de grande pueden darse el lujo de instalar cualquier sistema o cuanta configuración se les antoje, por eso no es raro ver 8x8 armados con RWS "mini", pero así mismo también tienen un buen número de vehiculos portando armamento pesado.
Como mencione anteriormente, este sistema sería perfecto para los MRAP's que se planean comprar o incluso como mejora para los m-1117, pero cuando por fin vamos a comprar un blindado superior que suponia un aumento disuasivo importante, salen con esto... eso es muy desilucionante. Además todavía no puedo creeer que el costo de esa RWS sea tan elevado como para que con 83 millones solo alcance para 24 carros y samson mini.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!