América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corbeta clase Donghae "ARC Nariño" de la ARC

1505153555665

Comentarios

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Recogiendo una polémica surgida aquí:

    http://americamilitar.com/armada/45-fragatas-klasse-fs-1500-de-la-arc.html#latest&gsc.tab=0

    Me permito decir que aunque bauticé este hilo como Corbeta Clase Donghae "ARC Nariño" de la ARC, no es un dato menor que el buque en cuestión tiene como escenario de operaciones el Pacífico Colombiano. Sus funciones allí distan mucho de ser lo que son nuestras Fragatas FS-1500 en el Caribe y por tal motivo en lo personal ubico a la "ARC Nariño" en la categoría de OPV.

    Auf Wiedersehen.

  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    SPIDERMAN escribió:




    Me permito decir que aunque bauticé este hilo como Corbeta Clase Donghae "ARC Nariño" de la ARC, no es un dato menor que el buque en cuestión tiene como escenario de operaciones el Pacífico Colombiano. Sus funciones allí distan mucho de ser lo que son nuestras Fragatas FS-1500 en el Caribe y por tal motivo en lo personal ubico a la "ARC Nariño" en la categoría de OPV.

    Auf Wiedersehen.

    Difiero en dicho comentario, ya que esta fue asignada por la ARC Como Corbeta. Y puede ser equipada con facilidad para las misiones asignadas como notifica el forista Camilk. Si dependieran de apreciaciones, toda nuestra flota de fragatas 1500 deberia ser corbetas.

    Cordial saludo

  • Camik, tienes razón con lo del Mistral, la Nariño lastimosamente no lo porta.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Connor escribió:


    SPIDERMAN escribió:




    Me permito decir que aunque bauticé este hilo como Corbeta Clase Donghae "ARC Nariño" de la ARC, no es un dato menor que el buque en cuestión tiene como escenario de operaciones el Pacífico Colombiano. Sus funciones allí distan mucho de ser lo que son nuestras Fragatas FS-1500 en el Caribe y por tal motivo en lo personal ubico a la "ARC Nariño" en la categoría de OPV.

    Auf Wiedersehen.

    Difiero en dicho comentario, ya que esta fue asignada por la ARC Como Corbeta. Y puede ser equipada con facilidad para las misiones asignadas como notifica el forista Camilk. Si dependieran de apreciaciones, toda nuestra flota de fragatas 1500 deberia ser corbetas.

    Cordial saludo

    Hola a todos.

     Pero no quiero que me malinterpreten, por favor. La idea no es modificarles la denominación original, simplmente resalto el hecho que en la actualidad sus funciones no son las de nuestras Fragatas.

    En lo que respecta a las FS-1500, fueron adquiridas como Corbetas (aunque la letra "F" pueda asumirse por alguien como "Fregatte", es decir FRAGATA en Alemán, pero No) desde el año 1983.

    Auf Wiedersehen.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    aqui hablan de la Nariño como si tuviera las misma capacidades con las que operaban en Corea, se les olvida que esta nave ya estaba retirada y lista para el soplete, además cuando se hizo el alistamiento aqui mismo se dijo que fue lo basico para que pudiera navegar y , nadie sabe el real estado de los sistemas o de las armas de la Nariño. lo que hacen es recitar sus características originales cosa que no garantiza que aun las tenga. 

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Aqui hay varias cosas que mirar con detalle:

    >La Nariño se pego un cipote viaje para llegar a colombia,esto nos garantiza que de motores,ejes,propelas y todo lo asociado quedo muy bien.

    >Durante semejante periplo,navegando dia y noche no sufrio de un incendio,para navegar de forma segura se necesita de un radar de (exploración-navegación)Loran-Buenas comunicaciones,luces y demas.esto nos indica que la parte electrica y de comunicaciones quedo 1A.

    >Por las fotografias,podemos apreciar que casco e interiores quedaron muy bien.

    -Y en cuanto a sus sistemas de combate,en especial lo de la capacidad antisubmarina,pues Corea del Sur,es un gigante en electronica,asi que ellos repuestos para estos sistemas deben fabricar,además como Ud dice que estas naves estaban para retiro,no veo inconveniente en que Corea donara los repuestos necesarios para el sonar,pues ya no hace nada con ellos.

    Entonces, si esta nave fue sometida recientementea un profundo mantenimiento que asegurara un viaje tan largo y siendo el pais donante fabricante de excelente electronica,pues esto nos permite darnos cierta licencia,para presumir que la capacidad antisubmarina de la Nariño funciona bien.

    Ahora,ciertos vecinos alegan que, naves que recibieron su ultima modernización y reparación hace  15-20 años atras y otras ni siquiera fueron modernizadas,pero para ellos estan  con todas sus capacidades y las suman y las cuentas en sus escuadra e incluso las ponen hundiendo a las padillas.Creo que es "justo" y mas realista que nosotros consideremos a la ARC Nariño en capacidad de cazar submarinos y de vigilar con su radar un area del mar Colombiano.

    Además,se debe considerar el tremendo potencial de la ARC Nariño(Construida como buque de guerra=(estructura reforzada-sistema de control de daños-redundancia de sistemas,etc etc)más su reciente overhaul,la coloca en la posición que con armarla quedaria siendo un buque de guerra en todo el sentido de la palabra y conociendo los Coreanos este buque y produciendo ellos los misiles C-star,esta demorada la ARC en armarla.

    Quedaria siendo la quinta nave de guerra de superficie,si por mi fuera suspenderia la construcción de la proxima OPV y le meteria ese billete en armas a la Nariño,pienso que con eso gana mas la Armada.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 17 October 2016 #1048

    Supongo que la capacidad ASW debe estar intacta y plenamente operativa. Es una capacidad muy útil para pillar submarinos del narcotráfico...

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Mon, 24 October 2016 #1049

    Señores la CM-55 Nariño puede que este haciendo labores de OPV en el pácifico. Pero les digo algo, la Nariño con su capacidad ASW intacta no fue destinada al pácifico sur (Tumaco, Nariño, frontera con Esmeraldas Ecuador )por mera casualidad, recuerden que Ecuador tiene submarinos los cuales podrián hacer inserciones en nuestro mar territorial. Así que si ustedes creen que la ARC 55 es una simple OPV sin rol en el cuerpo de súperficie, pues dejen me decir les que están equivocados.

    Editado por OriBenZohar on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Amigo Eli...

    ASW = Anti-Submarine Warfare.

    ASuW = Anti-Surface Warfare.

    :mantap

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    una pregunta la CM-55 es su mejor barco con capacidad ASW?

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió:


    Amigo Eli...

    ASW = Anti-Submarine Warfare.

    ASuW = Anti-Surface Warfare.

    :mantap

    Uy! Se me escapo esa "u" compañero Kumaku.

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    SpadesCHL escribió:


    una pregunta la CM-55 es su mejor barco con capacidad ASW?

    Pues es la única corbeta con capacidad torpedera en el pácifico. Además de ser el único buque de guerra allá, pues la FNP solo la componen naves de patrulla costera.


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 24 October 2016 #1054

    Pues Spades;desde Chile, que tiene fragatas anti-submarinas y sonares remolcados (con sus respectivos helicópteros ASW con sonares calables), podría impresionarte el hecho de que la suposición no es muy lejana a la realidad, pues las Padilla montan su ASO-4 original y no tienen helicóptero con capacidad ASW..

    En ese escenario la 'Nariño' con su sonar EDO-786, de 11.9 - 14.1 kHz, resulta ser unidad con sensor más capaz... Pero asómbrate más aún de este país que es Colombia: es la primera unidad destacada permanente al Pacífico con sonar.

    Y cuando uno conoce un poco de historia de este país entiende por qué;  pero seguro a ti te suena especialmente desastroso (y bueno, a  los colombianos que sabemos de estos temas también). Ahora mismo además nuestra principal hdC no tiene apuntalada su arma submarina y eso ha contribuido a no suplir estas falencias tan serias. Yo propondría, para llenar al menos un poco este vacío y antes de la llegada de las PES: 1) declinar en la idea de SH-60/MH-60 y buscar unos Lynx en buenas condiciones en Europa y modernizarlos a SuperLynx; caben en las pequeñas Padilla. Y en el futuro hacerse a otros más como helicópteros embarcados de las PES; 2) cambiar el sonar de 2 plataformas clase Padilla por uno nuevo (como el Kingclip) y 3) Comprar al menos unos 12 MU90 "hard kill" anti-torpedo. Pero eso costaría más de US 80 millones y hay otras prioridades más urgentes (y no son OPV), la defensa antiaérea por ejemplo.

    Saludos


  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    igual su capacidad ASW es muy pobre pero las ideas que dan podrían solucionar el problema a un "bajo" coste bueno mas económico que comprar una fragata pesada ASW. tambien hoy existen sonares remolcados muy pequeños que aunq su alcance no es "espectacular" pueden usarse hasta en las OPV a un coste reducido y seria mucho mejor que lo que tienen hoy







    otro buen heli puede ser un panther



  • El Panther sin duda es un buen helicóptero ASW Spades, pero no cabe en el hangar de las Padilla.

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado

    Se supone que las padillas estan hechas para albergar desde sus inicios un helicoptero tipo Linx, por que dices que no lo puede hacer un Panther, si es mas pequeño, o es que modificaron el hangar si es asi que tipo de helicoptero entonces cabe en ese hangar????


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 25 October 2016 #1058

    En realidad alfredoaltamar el Panther es más grande: su altura es mayor y su cola no es plegable para recortar longitud (sólo altura). El helo ASW más compacto y único que cabe en las Padilla es el Lynx (y un SuperLynx cubriría bastante bien las necesidades para conla ARC y las PES; sólo que también hay ventajas logísticas en Colombia para la operación de H-60).

    Panther: Longitud: 13.7 mt, altura: 4.1 mt.

    http://fotos.subefotos.com/d3ea5ec12ee6804b71b4912e9c4a6d98o.jpg

    El Lynx puede reducir su altura aún más pues su tren es hidráulico  (altura: 3.8 mt y longitud 15.2 mt, pero con cola plegada menos de 13 mt):

    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Wildcat_Helicopter_Trials_Onboard_RFA_Argus_MOD_45153723.jpg

    http://www.maltashipphotos.com/9/90-0702 super lynx mk99 ab ddh-976 onb - 19.08.2014.jpg

    http://i67.tinypic.com/2ntfuh2.jpg

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo

    Están en off topic señores, si quieren hablar del tema vayan a "helicopteros navalizados de la ARC" Ademas,dicho tema,el de los Linx ya fue tratado.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Del twitter de la Armada hoy...

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    el poderío naval de la armada en el pacífico.

Entre o registrese para comentar