Cualquier navio que haga mas de 12 nudos y tenga un radar de vigilancia y una Browning M 2 , puede hacer el papel de OPV, asi no tenga nada de lo que define hoy dia una OPV . Un remolcador oceanico por ejemplo, pero eso no quiere decir que sea una OPV.
FORISTASLtColSolo Y AndresK FAVOR MEJORAR EL NIVEL DE SUS INTERVENCIONES ESTOS DOS ULTIMOS POST NO LE APORTAN ABSOLUTAMENTE NADA AL TEMA DEL FORO , ESTA CLASE DE INTERVENCIONES A PARTIR DE AHORA SERA EDITADAS SIN PREVIO AVISO
ahi estan pintados los generales de la ARC todo lo creen saber y deciden de la peor manera, ósea salio mas cara que salio mas cara de lo que se suponía, con ese dinero se hubiera empleado para pisar y comprar las BREMENalemanas y estuviéramos mejores condiciones de combate naval.
Ya lo he dicho acá no hay mentalidad de proyección y estrategia ... ningún oficial es instruido para eso .. solo para ser elitista ...
La falta de planeación y seguimiento de proyectos y su ejecución es una vergüenza ... solo por darsen shampoo!! cada vez que ascienden a un comandante nuevo diseñan una doctrina mediocre con una visión y misión erróneos todo por salir del paso para que cuenten para la pensión ... es un mal que afecta al todas la FFMM. . Personalmente me gustaría más que se aprovechará y se saque el jugo al máximo tanta visitas que se han tenido España Italia korea Reino Unido Alemania.. ellos ya tienen modelos probados y recientes (FREMM, F100 /F110, TIPO 23/26, INCHEON), entonces solo seria cuestión de ajustarlas un poco a las necesidades de la ARC .. aunque para ser honestos prefería mejor dejar como están diseñadas por ellos fueran ni defensa antiaérea de primera y última linea le colocan! ! ....
De acuerdo a esto entonces no va a venir para la ARC la "segunda"Donghae, lo bueno es que los técnicos de la ARC se van a familiarizar con el sistema de propulsión CODOG, lo cual en cierto modo es "Ganancia", siempre fue un reto imposible para la pírrica Armada Colombiana operar un buque con sistema combinado de turbina eso es algo que sólo los Chilenos, Peruanos, Argentinos, Brasileros, sí pudieron hacer durante décadas, ellos son más civilizados, pero nosotros no..!, pero como? no hay almirantes, ni oficiales capaces en el país; no, no se puede...!!
Recibe un cordial saludo, tengo entendido que las Ashville (arc Albuquerque y arc Quiteasueño)nunca operaron las turbinas no por que no supieran operarlas si no que eran completamente innecesarias para el uso que les dán aca en Colombia, que son largos patrullajes, la distribución de estas unidades se llama CODOG que se puede escoger entre diesel (largos patrullajes) o a Gas (altas velocidades en poca distancia)
El conocimiento si lo había, en los años 60 y 70 los destructores eran CODAG (ambos sistemas al tiempo) el verdadero problema es la dificultad que existe para conseguir el gas, que es gas licuado de petróleo (GLN) que en Colombia no se produce.
Sr BerurielNoir, no se si estoy malinterpretandosu comentario, pero aclaro que las turbinas de gas del sistema CODAG, queman el mismo tipo de combustible que los motores Diesel, y no LNG como creo dejo entrever.
Los problemas de los sistemas de turbinas a gas están asociados a costo, costo de combustible (son muy golosas), de adqusición (son muy caras), y de mantenimiento (debe cumplirse fielmente)
Tengo entendido que los sistemas CODAG, de los antiguos destructores funcionaban con GLN cuando encendían las turbinas, también creo que los sistemas CODAG también. si no es asi, agradecería cualquier corrección y rectificación a mi comentario!!!!
Aún asi, considero que la armada va a dejar intacto el cuarto de maquinas de la Nariño
Sr BerurielNoir, no se si estoy malinterpretando su comentario, pero aclaro que las turbinas de gas del sistema CODAG, queman el mismo tipo de combustible que los motores Diesel, y no LNG como creo dejo entrever.
Los problemas de los sistemas de turbinas a gas están asociados a costo, costo de combustible (son muy golosas), de adqusición (son muy caras), y de mantenimiento (debe cumplirse fielmente)
La turbina que equipan estas naves son General Electric LM1500 Que pertenecen a la familia de GE J79 (debemos tener un karma de algun tipo con ese motor) ¿Pueden quemar fuel oil esos motores? ¿no es muy pesado?
Las turbinas de gas navales, pueden quemar prácticamente cualquier combustible líquido o gaseoso, por supuesto con su respectivo ajuste. Y si normalmente se ajustan para consumir el mismo combustible que los motores diesel.
La turbina sería una LM2500, aunque tiene mas sentido que sea una LM1500, por la potencia y dimensiones, mas en ambos casos se tratan de turbinas aeroderivativas, es decir derivadas de las usadas en aviones, en cuyo caso (cuando se usan en aviones)queman el jet-A , muy parecido al Kerosene, también se pueden usar en plantas eléctricas, y plantas de compresión de gas, en cuyo caso suelen quemar gas natural.
La razón por lo cual pueden quemar casi cualquier cosa, es su alto grado de compresión, que puede rondar las 20 o mas atmósferas, comparado con los menos de 9 de los motores de gasolina, y menos de 12 de los diesel.
De las turbinas navales, no tengo experiencia, un poco en las usadasen la industria petrolera, donde son frecuentes para la compresión de gas, y tengo entendido son equipos muy fieles, y que en mis tiempos (hace 20 años) se sustituía el mantenimiento programado (por horas de trabajo), por el mantenimiento predictivo, es decir se les medía constantemente el nivel de vibraciones, mas análisis de los lubricantes, de forma que se maximizaba los períodos de trabajo sin necesidad de paradas. En una planta compresora de gas, una turbina puede trabajar por semanas y hasta meses sin detenerse un solo minuto.
En lo naval, la gran ventaja es su tamaño compacto, comparado a la gran potencia que pueden liberar en forma casi instantánea. (en menos de un minuto ya pueden trabajar al máximo.)
Sobre el uso enla Nariño, pues realmente para las funciones actuales, no le haría falta la turbina, mas es una oportunidad de oro para entrenarse en esta tecnología.
Es razonable pensar que la turbina se puede extraer del buque por el conducto de escape de gases, al menos asi se prevé en muchos barcos (entre ellos las Lupo ). Estando afuera sería cuestión de hacerle pruebas para ver su estado operativo real, entrenamiento, etc. y si todo esta bien, retornarla al barco para sus pruebas en el mar.
Comentarios
Pues en sus años mozos hacía eso...
Y no veo la razón para que no siga haciendo ese trabajo...
tienes que leer mas del asunto...
FORISTASLtColSolo Y AndresK FAVOR MEJORAR EL NIVEL DE SUS INTERVENCIONES ESTOS DOS ULTIMOS POST NO LE APORTAN ABSOLUTAMENTE NADA AL TEMA DEL FORO , ESTA CLASE DE INTERVENCIONES A PARTIR DE AHORA SERA EDITADAS SIN PREVIO AVISO
ATTE
LA MODERACION
ahi estan pintados los generales de la ARC todo lo creen saber y deciden de la peor manera, ósea salio mas cara que salio mas cara de lo que se suponía, con ese dinero se hubiera empleado para pisar y comprar las BREMENalemanas y estuviéramos mejores condiciones de combate naval.
Jejeje muy buena la historia, para ponerla en la proxima edición de: La culpa es dela vaca.
Ya lo he dicho acá no hay mentalidad de proyección y estrategia ... ningún oficial es instruido para eso .. solo para ser elitista ...
La falta de planeación y seguimiento de proyectos y su ejecución es una vergüenza ... solo por darsen shampoo!! cada vez que ascienden a un comandante nuevo diseñan una doctrina mediocre con una visión y misión erróneos todo por salir del paso para que cuenten para la pensión ... es un mal que afecta al todas la FFMM. . Personalmente me gustaría más que se aprovechará y se saque el jugo al máximo tanta visitas que se han tenido España Italia korea Reino Unido Alemania.. ellos ya tienen modelos probados y recientes (FREMM, F100 /F110, TIPO 23/26, INCHEON), entonces solo seria cuestión de ajustarlas un poco a las necesidades de la ARC .. aunque para ser honestos prefería mejor dejar como están diseñadas por ellos fueran ni defensa antiaérea de primera y última linea le colocan! ! ....
Además, no se quedaron llorando por lo que no se pudo, rápidamente corrigieron y esa corrección fue: meterse de una con la PES...
De acuerdo a esto entonces no va a venir para la ARC la "segunda"Donghae, lo bueno es que los técnicos de la ARC se van a familiarizar con el sistema de propulsión CODOG, lo cual en cierto modo es "Ganancia", siempre fue un reto imposible para la pírrica Armada Colombiana operar un buque con sistema combinado de turbina eso es algo que sólo los Chilenos, Peruanos, Argentinos, Brasileros, sí pudieron hacer durante décadas, ellos son más civilizados, pero nosotros no..!, pero como? no hay almirantes, ni oficiales capaces en el país; no, no se puede...!!
:capedeh
Recibe un cordial saludo, tengo entendido que las Ashville (arc Albuquerque y arc Quiteasueño)nunca operaron las turbinas no por que no supieran operarlas si no que eran completamente innecesarias para el uso que les dán aca en Colombia, que son largos patrullajes, la distribución de estas unidades se llama CODOG que se puede escoger entre diesel (largos patrullajes) o a Gas (altas velocidades en poca distancia)
El conocimiento si lo había, en los años 60 y 70 los destructores eran CODAG (ambos sistemas al tiempo) el verdadero problema es la dificultad que existe para conseguir el gas, que es gas licuado de petróleo (GLN) que en Colombia no se produce.
Saludos,
Sr BerurielNoir, no se si estoy malinterpretandosu comentario, pero aclaro que las turbinas de gas del sistema CODAG, queman el mismo tipo de combustible que los motores Diesel, y no LNG como creo dejo entrever.
Los problemas de los sistemas de turbinas a gas están asociados a costo, costo de combustible (son muy golosas), de adqusición (son muy caras), y de mantenimiento (debe cumplirse fielmente)
Tengo entendido que los sistemas CODAG, de los antiguos destructores funcionaban con GLN cuando encendían las turbinas, también creo que los sistemas CODAG también. si no es asi, agradecería cualquier corrección y rectificación a mi comentario!!!!
Aún asi, considero que la armada va a dejar intacto el cuarto de maquinas de la Nariño
si lo deja intacto no navega....
El gas licuado de petroleo o GLP es el gas propano, si se produce en colombia, que yo sepa, no se si me equivoco.
La turbina que equipan estas naves son General Electric LM1500 Que pertenecen a la familia de GE J79 (debemos tener un karma de algun tipo con ese motor) ¿Pueden quemar fuel oil esos motores? ¿no es muy pesado?
Saludos.
Las turbinas de gas navales, pueden quemar prácticamente cualquier combustible líquido o gaseoso, por supuesto con su respectivo ajuste. Y si normalmente se ajustan para consumir el mismo combustible que los motores diesel.
Según esta fuente;
http://www.globalsecurity.org/military/world/rok/tonghae-specs.htm
La turbina sería una LM2500, aunque tiene mas sentido que sea una LM1500, por la potencia y dimensiones, mas en ambos casos se tratan de turbinas aeroderivativas, es decir derivadas de las usadas en aviones, en cuyo caso (cuando se usan en aviones)queman el jet-A , muy parecido al Kerosene, también se pueden usar en plantas eléctricas, y plantas de compresión de gas, en cuyo caso suelen quemar gas natural.
La razón por lo cual pueden quemar casi cualquier cosa, es su alto grado de compresión, que puede rondar las 20 o mas atmósferas, comparado con los menos de 9 de los motores de gasolina, y menos de 12 de los diesel.
De las turbinas navales, no tengo experiencia, un poco en las usadasen la industria petrolera, donde son frecuentes para la compresión de gas, y tengo entendido son equipos muy fieles, y que en mis tiempos (hace 20 años) se sustituía el mantenimiento programado (por horas de trabajo), por el mantenimiento predictivo, es decir se les medía constantemente el nivel de vibraciones, mas análisis de los lubricantes, de forma que se maximizaba los períodos de trabajo sin necesidad de paradas. En una planta compresora de gas, una turbina puede trabajar por semanas y hasta meses sin detenerse un solo minuto.
En lo naval, la gran ventaja es su tamaño compacto, comparado a la gran potencia que pueden liberar en forma casi instantánea. (en menos de un minuto ya pueden trabajar al máximo.)
Sobre el uso enla Nariño, pues realmente para las funciones actuales, no le haría falta la turbina, mas es una oportunidad de oro para entrenarse en esta tecnología.
Es razonable pensar que la turbina se puede extraer del buque por el conducto de escape de gases, al menos asi se prevé en muchos barcos (entre ellos las Lupo ). Estando afuera sería cuestión de hacerle pruebas para ver su estado operativo real, entrenamiento, etc. y si todo esta bien, retornarla al barco para sus pruebas en el mar.
Gracias por la aclaración
:mantap
Realmente gracias a todos, no solo aprendí cosas nuevas si no los futuros visitantes a esta página!!!
Saludos A manera de comparación de tamaños:
Motor diesel MTU 20V1163, que puede generar unos 7000 a 9600 [[Editado por el sistema]]:
Turbina LM-2500, que puede generar de 25000 a 40000 [[Editado por el sistema]]:
Agroso modo, similar tamaño, y adicional la turbina es mucho mas liviana, generando 4 veces mas potencia.
También para comparar, una LM1500, como se ve mas compacta, en el proceso de ser bajada en un buque turco.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!