América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de Nicaragua

1414244464773

Comentarios

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 25 August 2016 #862
    Ezehl dijo: Cuál ley, cuál uso legítimo de fuerza? el uso legítimo de fuerza es un imaginario colectivo, según nuestro imaginario es legítimo disparar para defender lo nuestro, fin el asunto.

    Pues no no es el fin del asunto por que gustemos o no hay unas leyes internacionales que pueden condenar al país por ponernos de gatillerosy eso es lo que quiere hacer Nicaragua en segundo plano hacernos quedar de victimarios y ellos las víctimas. En el hipotético que las condenas internacionales o de la ONU trasciendan nos pueden declarar un embargo de armas, bloqueo al sistema bancario internacional o el cierre de mercados internacionales y eso si que perjudicaría a la clase dirigente Nacional al empresariado a los exportadores al empleo, por que le aprieta donde mas duele en el bolsillo, esto no es que tiro la piedra y a quien le cayo le cayo y lo demás no importa y me tapo los ojos y los oídos para no saber mas del asunto estas cosas tienen consecuencias a largo plazo.

    Editado por Avenger2 on
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Camik dijo: Los Nicas desconocen tambien un fallo a la Haya en su problema con Costa Rica que te parece Avenger

    Muy buen aporte pero lo que estamos aduciendo es el al uso de la Fuerza en pro o en contra de un fallo y eso no ha pasado de momento en Nicaragua y Costa Rica. Mis argumentos van es de que unos pretenden sacar a nicaragua del mar a punta de plomo he ahi el dilema al que le estoy apuntando. 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 25 August 2016 #864
    Avenger2 dijo: El asunto es que nicaragua puede decir exactamente lo mismo sus leyes lo respaldan sumado a la ley internacional. Entonces que ? Estamos ante un nudo Gordiano en el cada vez nicaragua se fortalece mas Diplomáticamente para hacer valida ya no su reclamación si no su mar por Derecho.

    1) Donde Nicaragua se va a hacer fuerte diplomaticamente con maquinaria bélica blandiendola, de diplomacia no tiene ni la "d", por el contrario va a levantar roncha en el vecindario porque estos sujetos ahora tienen supuestamente con que hacerse respetar, segun su políticas beligerantes, ¿con quien van a tener relaciones diplomáticas en el vecindario?

    2) Nicaragua puede argumentar lo que quiera amparado por la Haya, pero es que este tribunal ya se lo han pasan por la faja, la única que le queda es tomar esa zona por la fuerza.

    3) Que Nicaragua se arme le da mas razones a Colombia para mantener la brecha sobre sus capacidades militares para defender lo que la constitución colombiana demanda.

    4) El mismo derecho que asume China de desconocer los fallos en su contra por la Haya es el mismo que Colombia aduce, es el mismo criterio, esa sentencia es impresa en papel higiénico y usted sabe para que sirve.

  • israel
    israelForista Soldado
    Forista Soldado
    Avenger2 escribió:


    Voy a jugar al abogado del Diablo y voy hacer muy Duro para que no se vayan a extrañar de los Argumentos que voy a esgrimir ni se lo vayan a tomar de anti patriótico ni de traidor ni esas bobadas por el estilo. Esto simplemente es un ejercicio analítico de la situación actual de Colombia en su problemática con Nicaragua.



    ALEXC dijo: Pues la ARC se amparara en la leyesde la república de Colombia, donde hasta el dia de hoy y como indica la corte, las fronteras de Colombia siguen siendo las mismas desde el tratado Barcenas - Esguerra... con o sin fallo de la Haya como lo indica la corte constitucional, las fronteras son las mismas y eso lo saben muy bien las FFAA de Colombia y sobre esa fallo de la corte se ampararan. 

    El asunto es que nicaragua puede decir exactamente lo mismo sus leyes lo respaldan sumado a la ley internacional. Entonces que ? Estamos ante un nudo Gordiano en el cada vez nicaragua se fortalece mas Diplomáticamente para hacer valida ya no su reclamación si no su mar por Derecho. La excusa colombiana de que esta protegiendo ese mar por que nicaragua no puede hacerlo se empiezan a caer cuando su marina empiece a hacer presencia constante



    AndresK dijo: Ahí se pueden decir hasta misa, los unos y los otros, pero ninguno - si no se echan bala - puede sacar al otro. Ahí lo que se verá son momentos de tensión, muestra de dientes, pero nada más.

    Andrés ese cuentico de misa ya lo tienes muy quemado, el asunto es que las palabras Nicas estan respaldadas por la ley internacional, mientras la de Colombia No. Asi que a futuro la presencia nica en esas aguas se volverá mas constante y legítima y por el contrario la presencia Colombiana en esas aguas se volverán violatorias e ilegales desde el plano internacional.

    Con el dolor en el alma les digo que las excusas que esta esgrimiendo Colombia para no retirarse de esas aguas son las mismas escusas de niño chiquito cuando en su juego sale perdiendo o las reglas del mismo no lo favorecen. Me duele mas por los raizales y los pescadores que son los directamente perjudicados pero esas son la cosas del derecho y cuando Colombia empeño su palabra de que aceptaría el resultado del fallo pasara lo que pasara quedo en deuda de alinear todo los instrumentos institucionales para acatar el fallo y por lo pronto solo se escuda en un procedimiento del congreso que todos sabemos nunca va aprobar.  

    La solución  para todos sus argumentos son bien sencillas  y no necesita   arrancarse el pelo para entenderlas     ,cuando  en una diferencia  la vía diplomática está agotada   (caso de Colombia no tenemos nada que hacer en este campo )    y esto es de   relaciones internacionales  1   de universidad primer semestre ,   el siguiente paso es la disuasión militar     en este punto es donde se tienen que hacer todos  los esfuerzos  para ser contundentes,    fuertes ,creíbles  e intransigentes   ya que si se deja perder esta herramienta  por miedo   o por falta de convicción o la contraparte no ve creíble el uso de nuestra fuerza ,     quedan  2  soluciones   o se retira con el rabo entre las piernas    o se va a las  malas    esto es de diplomacia  mundial nada nuevo    ,que ellos tengan todas las razones  y escrituras del mundo   simple y sencillamente nos debe importar  un pito así de simple  a estas alturas del partido  y la presencia militar de Colombia debe ser cada vez mayor en la zona  hay que seguirlos acosarlos  ,llamarlos por radio  ,llenarle los espejos y defender a capa y espada el derecho de pesca de los colombianos  el que se meta con ellos pues su problema bien grande  ,cuando lleguen sus barcos y nos quieran sacar   pues   hay que responderles con contundencia   pase lo que pase  por que cuando Uds. se juega debe ser con convicción  porque si no pierde el doble por débil  y ya sabemos que ahora está en juego  la plataforma     o se tiene una política templada   donde   vamos a hacer respetar nuestros  intereses,población,tratados,fronteras nuestra gente nuestra unidad territorial  y el cuidado de nuestras fronteras  cosa que hasta el día de hoy no ha pasado  o estaremos condenados a perder más territorio con Nicaragua  porque es política de estado de ellos  este tema no muere con ortega ellos van  por la plataforma  y luego  van nuevamente por las islas esta está cantado  y el mismo parlamento nica lo ha dicho ,esto se debe manejar con contundencia  y hasta las últimas así de simple   ,con el fallo de la haya hay que hacer lo que hizo china con el limpiarse ……….  No existe para nosotros.




  • Bull
    BullForista Soldado
    Forista Soldado

    La ley internacional no sirve para Países poderosos Japón tiene disputa con Rusia sobre unas Islas que pasa Japón es fuerte pero Rusia es una potencia, China es potencia por eso hacen lo que quieren. Un caso es cuando USA se retiró por la disputa con Nicaragua pero que paso luego regreso por algo de Irán eso demuestra que las potencias tienen ventajas más con Armas de destrucción masiva.

    Como dijo el Internacionalista de colombia en el ejemplo de los ácaro los más poderosos imponen leyes para que los otros (Débiles)cumplan y tener un orden.

    Si hay leyes internacionales y se cumplen a diario en todos los países menos las potencias si a ellos no les parece.Ah y por cierto NiC si ha cumplido y acepta el fallo de la con costa rica  tardaron máximo 1 día para reconocer eso oficialmente.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bull dijo: Si hay leyes internacionales y se cumplen a diario en todos los países menos las potencias si a ellos no les parece.Ah y por cierto NiC si ha cumplido y acepta el fallo de la con costa rica tardaron máximo 1 día para reconocer eso oficialmente.

    Es que si desconoce el fallo en su contra, entonces a que juegan?

    Que yo me de cuenta Nicaragua no es una potencia ante Colombia, y dejamos a un lado el asunto entre potencias. 

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Ese discurso de mandar todo al diablo y del importaculismo de la ley y de todo lo que se atraviese es de simple consumos interno y lo que le gusta al populacho cuando tiene cierta ventaja o esta ardido por las derrotas. Pero pensando con cabeza fría recordemos nicaragua a obtenido sus exitos por cuenta de la justicia y el debido proceso. Y es cierto que aunque se este armando con lo ultimo del arsenal obsoleto soviético tiene el derecho a renovar su material militar como cualquier otro paisde la misma forma que nosotros sin convertirse automáticamente en una amenaza regional además aun no posee una mala reputación como país agresor solo caracterizado por un expancionismo judicial pero eso no tiene nada de ilegal. Y eso les da pie para estar ahi a nosotros lo que debemos abogar a larga es a un tratado ya sea con Ortega, su mujer, o el que siga o el siguiente.

    A ellos se les debe reconocer ciertas cosas como la favorable del fallo y la ampliación de su zona costera que de por si es muy reducida la presencia histórica colombiana en ese mar da un punto para la negociación aunque sea de facto y no es el mejor argumento pero aun sirve hasta cierto punto. Como resultado Dudo mucho que las fronteras vuelvan a quedar como en los tiempos del meridiano 82 pero nicaragua tendrá que renunciar a futuras reclamaciones contra Colombia y a liberar mucho del espacio en que esta enclaustrado San Andrés y los cayos ampliando un poco mas hacia el frente los limites de la isla , se crear una zona económica común para ambos países habilitada para la pesca pero prohibida para la explotación de hidrocarburos como conservación mutua sobre See Flowers, se desmilitarizaria la zona compartido dejándolo en manos de fuerzas policiales de guardacostas con presencia de ambos países. Ese a lo sumo es el mejor trato que puede conseguir nicaragua si quiere disfrutar las aguas y de colombia si quiere unificar sus territorios enclavados. Todas ganan un poco todos pierden un poco y ambos disfrutan un poco del resto.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Acá hablemos de las armas de Nicaragua. Creo que ya hay un tema de diferendo donde podemos ir a discutirlo...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Avenger2 usted apostaria que despues de Santos, cualquier presidente cumplidor del derecho internacional va hacer efectivoese fallo?

    Esto no es de populismo y asi lo entiende el país, son razones que van mas alla de los intereses politiqueros, o usted vio algun exmandatario dandole razón a Nicaragua, eso no es asi de simple de aceptar, jajajaja que un tribunal decida sobre los limites marinos y mas cuando son viciados por intereses oscuros.

  • israel
    israelForista Soldado
    Forista Soldado
    Avenger2 escribió:


    Ese discurso de mandar todo al diablo y del importaculismo de la ley y de todo lo que se atraviese es de simple consumos interno y lo que le gusta al populacho cuando tiene cierta ventaja o esta ardido por las derrotas. Pero pensando con cabeza fría recordemos nicaragua a obtenido sus exitos por cuenta de la justicia y el debido proceso. Y es cierto que aunque se este armando con lo ultimo del arsenal obsoleto soviético tiene el derecho a renovar su material militar como cualquier otro paisde la misma forma que nosotros sin convertirse automáticamente en una amenaza regional además aun no posee una mala reputación como país agresor solo caracterizado por un expancionismo judicial pero eso no tiene nada de ilegal. Y eso les da pie para estar ahi a nosotros lo que debemos abogar a larga es a un tratado ya sea con Ortega, su mujer, o el que siga o el siguiente.

    A ellos se les debe reconocer ciertas cosas como la favorable del fallo y la ampliación de su zona costera que de por si es muy reducida la presencia histórica colombiana en ese mar da un punto para la negociación aunque sea de facto y no es el mejor argumento pero aun sirve hasta cierto punto. Como resultado Dudo mucho que las fronteras vuelvan a quedar como en los tiempos del meridiano 82 pero nicaragua tendrá que renunciar a futuras reclamaciones contra Colombia y a liberar mucho del espacio en que esta enclaustrado San Andrés y los cayos ampliando un poco mas hacia el frente los limites de la isla , se crear una zona económica común para ambos países habilitada para la pesca pero prohibida para la explotación de hidrocarburos como conservación mutua sobre See Flowers, se desmilitarizaria la zona compartido dejándolo en manos de fuerzas policiales de guardacostas con presencia de ambos países. Ese a lo sumo es el mejor trato que puede conseguir nicaragua si quiere disfrutar las aguas y de colombia si quiere unificar sus territorios enclavados. Todas ganan un poco todos pierden un poco y ambos disfrutan un poco del resto.

    Pues prefiero ser del populacho como Uds. se refiere a mi  abusivamente  a ser de la clase  de eruditos y expertos que ha manejado  con cabeza fría  la política internacional de Colombia por muchos años  con el mismo resultado de siempre   (perder territorio  ) porque son tan decentes y tan respetuosos del derecho internacional que no les tiembla la mano para pasar por encima de sus propios ciudadanos    y los intereses de la nación   por que que dirán los demás  países  ( que somos  unos trogloditas) ,gracias a dios si tengo bien marcada esa diferencia  con su modelo de pensamiento para mi prima los intereses de mi país   ,porque ya el país no acepta  más   payasadas   ni falta de respeto  con los ciudadanos a costa de intereses externos sobre  nuestros propios intereses. Aquí simplemente es un fallo que no le conviene al país y no se cumple   hasta las consecuencias que toque afrontar 




  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    josh dijo:

    Avenger2 usted apostaria que despues de Santos, cualquier presidente cumplidor del derecho internacional va hacer efectivoese fallo?

    Esto no es de populismo y asi lo entiende el país, son razones que van mas alla de los intereses politiqueros, o usted vio algun exmandatario dandole razón a Nicaragua, eso no es asi de simple de aceptar, jajajaja que un tribunal decida sobre los limites marinos y mas cuando son viciados por intereses oscuros.

    Como te dije estoy jugando al abogado del Diablo por que aqui no hay muchos nicas que se dejen oir como para saber que piensan.

    Repito eso de intereses oscuro son pataletas de ahogado o la excusa del cuento chino por que una juez es china desligitima toda la decisión cuando eran mas de 15 los jueces y que en una importante mayoría tomaron la decisión en torno al litigio. Aca en Colombia tenemos la mala costumbre de desligitimar y cuestionar o poner en entre dicho toda ley y todo juez cuando no sentencia a nuestro favor.

    A decir verdad no creo que nadie acepte integro el fallo pero los resultados de ese fallos servirán con insumo para las negociaciones y  elaboración de un tratado de definitivo entre las 2 naciones tal como expuse arriba.


  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Hay hombre aqui unos llegaron tarde y no entendieron de que se trataba este ejercicio hipotético de jugar al abogado del diablo y ya empezaron con el bombardeo deslike.

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Thu, 25 August 2016 #874
    israel escribió:


    Avenger2 escribió:


    Ese discurso de mandar todo al diablo y del importaculismo de la ley y de todo lo que se atraviese es de simple consumos interno y lo que le gusta al populacho cuando tiene cierta ventaja o esta ardido por las derrotas. Pero pensando con cabeza fría recordemos nicaragua a obtenido sus exitos por cuenta de la justicia y el debido proceso. Y es cierto que aunque se este armando con lo ultimo del arsenal obsoleto soviético tiene el derecho a renovar su material militar como cualquier otro paisde la misma forma que nosotros sin convertirse automáticamente en una amenaza regional además aun no posee una mala reputación como país agresor solo caracterizado por un expancionismo judicial pero eso no tiene nada de ilegal. Y eso les da pie para estar ahi a nosotros lo que debemos abogar a larga es a un tratado ya sea con Ortega, su mujer, o el que siga o el siguiente.

    A ellos se les debe reconocer ciertas cosas como la favorable del fallo y la ampliación de su zona costera que de por si es muy reducida la presencia histórica colombiana en ese mar da un punto para la negociación aunque sea de facto y no es el mejor argumento pero aun sirve hasta cierto punto. Como resultado Dudo mucho que las fronteras vuelvan a quedar como en los tiempos del meridiano 82 pero nicaragua tendrá que renunciar a futuras reclamaciones contra Colombia y a liberar mucho del espacio en que esta enclaustrado San Andrés y los cayos ampliando un poco mas hacia el frente los limites de la isla , se crear una zona económica común para ambos países habilitada para la pesca pero prohibida para la explotación de hidrocarburos como conservación mutua sobre See Flowers, se desmilitarizaria la zona compartido dejándolo en manos de fuerzas policiales de guardacostas con presencia de ambos países. Ese a lo sumo es el mejor trato que puede conseguir nicaragua si quiere disfrutar las aguas y de colombia si quiere unificar sus territorios enclavados. Todas ganan un poco todos pierden un poco y ambos disfrutan un poco del resto.

    Pues prefiero ser del populacho como Uds. se refiere a mi  abusivamente  a ser de la clase  de eruditos y expertos que ha manejado  con cabeza fría  la política internacional de Colombia por muchos años  con el mismo resultado de siempre   (perder territorio  ) porque son tan decentes y tan respetuosos del derecho internacional que no les tiembla la mano para pasar por encima de sus propios ciudadanos    y los intereses de la nación   por que que dirán los demás  países  ( que somos  unos trogloditas) ,gracias a dios si tengo bien marcada esa diferencia  con su modelo de pensamiento para mi prima los intereses de mi país   ,porque ya el país no acepta  más   payasadas   ni falta de respeto  con los ciudadanos a costa de intereses externos sobre  nuestros propios intereses. Aquí simplemente es un fallo que no le conviene al país y no se cumple   hasta las consecuencias que toque afrontar 




    esa es la casta que ha dejado defenestrar al pais por décadas. esa es la gente que aplaude a foráneos que vienen a meter sus narices en estos temas y dar opiniones tan vulgares como "ESAS AGUAS SON LO DE MENOS" .  esa es la actitud arrodillada y cobarde que nos caracteriza. siempre importa o pesa mas lo que digan de afuera que el bienestar o intereses de los connacionales. 

    recuerden que Colombia no es un pais guerrerista . somos demasiado civilizados yo que ustedes me voy olvidando de ver a las fs 1500 respondiendo a ataques y de respuestas militares.  a lo sumo una notica de protesta. y desues la  canciccler con su vocesita de perrito regañado  disculpandose con los nicas.. claro ellos nos  hunden una embarcación y nosotros somos los que nos disculpamos. esto es colombia


  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    SUPERTELEMACO dijo:

    esa es la casta que ha dejado defenestrar al pais por décadas. esa es la gente que aplaude a foráneos que vienen a meter sus narices en estos temas y dar opiniones tan vulgares como "ESAS AGUAS SON LO DE MENOS" . esa es la actitud arrodillada y cobarde que nos caracteriza. siempre importa o pesa mas lo que digan de afuera que el bienestar o intereses de los connacionales. 

    recuerden que Colombia no es un pais guerrerista . somos demasiado civilizados yo que ustedes me voy olvidando de ver a las fs 15 respondiendo a ataques y de respuestas militares.  a lo sumo una notica de protesta. y desues la  canciccler con su vocesita de perrito regañado  disculpandose con los nicas.. claro ellos nos  hunden una embarcación y nosotros somos los que nos disculpamos. esto es colombia

    A eso mismo iba gato a que se mete Colombia en tanta organización si a la larga  eso mismo la puede perjudicar. Lo ideal es no meterse en esas bainas para luego no estar chillando por las perdidas. Eso o empezar a demandar a todo el mundo como los nicas.

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Avenger2 escribió:


    SUPERTELEMACO dijo:

    esa es la casta que ha dejado defenestrar al pais por décadas. esa es la gente que aplaude a foráneos que vienen a meter sus narices en estos temas y dar opiniones tan vulgares como "ESAS AGUAS SON LO DE MENOS" . esa es la actitud arrodillada y cobarde que nos caracteriza. siempre importa o pesa mas lo que digan de afuera que el bienestar o intereses de los connacionales. 

    recuerden que Colombia no es un pais guerrerista . somos demasiado civilizados yo que ustedes me voy olvidando de ver a las fs 15 respondiendo a ataques y de respuestas militares.  a lo sumo una notica de protesta. y desues la  canciccler con su vocesita de perrito regañado  disculpandose con los nicas.. claro ellos nos  hunden una embarcación y nosotros somos los que nos disculpamos. esto es colombia

    A eso mismo iba gato a que se mete Colombia en tanta organización si a la larga  eso mismo la puede perjudicar. Lo ideal es no meterse en esas bainas para luego no estar chillando por las perdidas. Eso o empezar a demandar a todo el mundo como los nicas.

    Pues ya la vaina está hecha lo que hay que hacer es echar par delante y seguir con los calzones  amarrados al puesto y responder con la fuerza si toca al carajo lo que digan los demas. Ellos no van a darle sustento a nuestros connacionales

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Es preocupante la decidía de la cancillería y los políticos ,con el tema de Nicaragua y lo veo mas preocupante cuando lleguen al senado y a la cámara los designados por las farc,los únicos colombianos que aplaudieron y apoyaron a Nicaragua ,cuando el fallo de la haya los favoreció así que coincidirán la llegada al senado y camara con la llegada de las misileras a nicaragua

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ningun presidente de Colombia va hacer cumplir ese fallo.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 25 August 2016 #879
    preocupado dijo: Es preocupante la decidía de la cancillería y los políticos ,con el tema de Nicaragua y lo veo mas preocupante cuando lleguen al senado y a la cámara los designados por las farc,los únicos colombianos que aplaudieron y apoyaron a Nicaragua ,cuando el fallo de la haya los favoreció así que coincidirán la llegada al senado y camara con la llegada de las misileras a nicaragua

    Aunque suene extraño aunque no tanto cuando se conoció el fallo contra Colombia la Farc desde la Habanafueron de los primeros en pronunciarse en contra del fallo. Y pues si lo pensamos bien ellos también son colombianos aunque no los mejores colombianos jejejeje.

    Editado por Avenger2 on
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Thu, 25 August 2016 #881
    josh dijo: Ningun presidente de Colombia va hacer cumplir ese fallo.

    Para hacer cumplir el fallo, el presidente de Colombia tiene que llevar a caboun tratado con Nicaragua y después presentarlo ante el congreso para su aprobación ... La corte constitucional fue muy clara en su pronunciamiento:   

    http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/fallo-haya-no-afecta-limites-san-andres-c-constitucional

    ​Cual presidente a futuro asumira esta responsabilidad ??... se como fuere la situación que se presente en el futuro con respecto al tema de Nicaragua y el fallo de la Haya, Nicaragua para que nosotros apliquemos el fallo  tiene que negociar con Colombia si o si... o de lo contrario derrotar militarmente a nuestras FFAA para imponer sus condiciones.

Entre o registrese para comentar