América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

OPV 2G (OPV´S colombianas de segunda generación)

1222325272843

Respuestas

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Tue, 5 July 2016 #482
    Connor_Sunraider escribió:


    En específico se ha alargado la nave en diez metros para ampliar la plataforma de vuelo y que quepan los Sea Hawk

    No recordaba nada al respecto cuando entreviste al señor Alm.Carreño. Por eso revise y lo traigo a la discusión, por que el Almirante efectivamente habla de los cambios, pero en ellos no menciona un alargamiento de la popa, y si no lo necesita para la tercera OPV, no se sipara las de nueva generación, independientemente de todo lo que nosotros hemos hablado al respecto.

    Miren, la OPV Latin America, fue hace solo una semana, y charlando en privado (por internet) con amigos de empresas que estuvieron presentes, uno de los puntos discutidos por los astilleros presentes, es el excesivo "sobre-equipaje", a las que están siendo sometidas estas plataformas que ya van en camino de ser unas corvetas ligeras.

    La entrevista con el Alm. Carreño:

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/03/10/noticia-almirante-jorge-enrique-carreno-presidente-cotecmar-importancia-colombiamar-punto-encuentro.html

    Y una foto para ilustrar la conversación:

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ErichSaumeth dijo: No recordaba nada al respecto cuando entreviste al señor Alm.Carreño. Por eso revise y lo traigo a la discusión, por que el Almirante efectivamente habla de los cambios, pero en ellos no menciona un alargamiento de la popa

    Me lo imaginaba, nuevas especulaciones a "OJIMETRO" (supongo) de mi muy buen amigo Connor_Sunraider.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    ErichSaumeth dijo: pero en ellos no menciona un alargamiento de la popa, y si no lo necesita para la tercera OPV, no se sipara las de nueva generación,

    Saludos Erich...

    Si uno analiza las declaraciones del Almirante sobre los cambios a la tercera OPV, solo cabe dos posibilidades para que la OPV-80 pueda recibir un helo como el Seahawk ... y de la entrevista tuya con el almirante, cito el párrafo en cuestión:

    Los únicas dos modificaciones que se le pueden hacer a la plataforma de vuelo de la OPV-80, para que pueda recibir un Seahawk, es alargarla o suprimir el hangar para que la misma tenga mas espacio  y veo mas factible que la ARC haga lo primero antes de suprimir el hangar... a menos... a menos que la modificación para recibir un seahawk sea para la OPV segunda generación (MKII) y no para la tercera OPV.

    Y es que si nos atenemos a los términos oficiales utilizados por el astillero, una es la tercera OPV ( OPV III) y otra es la OPV segunda generación (MKII) y según la información que ha subido el  propio astillero, esta modificación se daría es en la OPV segunda generación (MKII) y no en la tercera OPV que se esta construyendo actualmente:

    Entonces no se si hay una confusión de términos por parte del Almirante o por parte de COTECMAR cuando se refieren a la tercera OPV (OPV-III) y la OPV segunda generación (OPV MKII), que son dos plataformas diferentes según los mismos renders que acabo de subir ya que  la OPV segunda generación (MKII)  sera inclusive un diseño propio y es en esta donde se muestra se harán todas esas modificaciones como la de la plataforma de vuelo.

    En cuanto al licenciamiento, creo que cada vez que COTECMAR construye una OPV-80 tiene que pagar a Fassmer por esto:

    También hay que recordar que desde la primera OPV-80 construida por COTECMAR (20 de Julio), el astillero ha venido modificando esta plataforma naval... ninguna de las OPVs que ha construido COTECMAR son exactamente iguales.

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Esa foto que nos trae Erichde la popa de "La 20 de julio" esta "Interesante",pues esa embarcación que aparece en la foto,esta dotada de un sistema Mirador y hasta donde yo recuerdo las OPV no tienen ese equipo.

    Creo que esa es la popa de una padilla a la cual subieron la escalera de la 20 de julio. 

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Connor_Sunraider dijo: En específico se ha alargado la nave en diez metros para ampliar la plataforma de vuelo y que quepan los Sea Hawk
    Connor_Sunraider dijo: Técnicamente sí, oficialmente no...

    La cosa es muy sencilla, este tipo de afirmacionestan seguras son las que confunden, yo no se cual es el animo de hacerlas si de verdad es muy poco lo que sabemos sobre la decisión que se ha tomado para poder meter un helo como el Sea Hawk en  la tercera OPV que esta en fabricación por Cotecmar, yo si le pido muy amablemente al señor Connor_Sunraider que se abstenga de hacerlas o si las esta haciendo a título personal lo mencione, aca nadie le niega a nadie que haga sus propios análisis o saque conclusiones, pero hacer ese tipo de intervenciones donde usa la palabra "En especifico" denotando una clara confirmación de lo que afirma no le hacen bien a la verdad sobre lo que sucede en nuestras FFMM, Con respecto a este tema no es mas por el momento.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    DOKU dijo:

    Esa foto que nos trae Erichde la popa de "La 20 de julio" esta "Interesante",pues esa embarcación que aparece en la foto,esta dotada de un sistema Mirador y hasta donde yo recuerdo las OPV no tienen ese equipo.

    Creo que esa es la popa de una padilla a la cual subieron la escalera de la 20 de julio. 

    La foto creo que la subio Erich para que miremos lo que serian 10 mts de mas en el helipuerto de una OPV,  

    Esta foto que sube Alexc es muy interesante porque hay gente parada en la cubierta del helipuerto y podemos hacer medio cálculos para imaginar como seria que se alargara en 10 mts la zona para aterrizar  un helo en una OPV.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 5 July 2016 #488
    TOLEDO dijo: Esta foto que sube Alexc es muy interesante porque hay gente parada en la cubierta del helipuerto y podemos hacer medio cálculos para imaginar comoseria que se alargara en 10 mts la zona para aterrizar  un helo en una OPV.

    Eso es muy sencillo haganme llegar la foto en buena resolución y el dato de las dimensión a lo largo, yo les hago la ilustracion con proporciones. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Connor_Sunraider dijo: Una vez adquirida la licencia, ¿hasta cuando es viable la modificación de un producto para que deje de ser el mismo sobre el cual se licencio y entonces ese desarrollo pertenezca al modificador en cuestión?...

    Depende del resultado, porque si termina como los aviones de guerra electrónica de la FAC... fatal. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh escribió:




    TOLEDO dijo: Esta foto que sube Alexc es muy interesante porque hay gente parada en la cubierta del helipuerto y podemos hacer medio cálculos para imaginar comoseria que se alargara en 10 mts la zona para aterrizar  un helo en una OPV.

    Eso es muy sencillo haganme llegar la foto en buena resolución y el dato de las dimensión a lo largo, yo les hago la ilustracion con proporciones. 

    ¿Sirve ésta?

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 6 July 2016 #491

    Para que un MH 60 Sea Hawk quepa en la cubierta y hangar de una OPV 80 no hay que alargar el buque 10 metros.

    El SH mide 19.75 mts ( teniendo en cuenta el rotor que sobresale) el diametro del rotor es de 16.35 que obviamente se pliega,  pero para aterrizar y despegar tiene que caber en la cubierta. El Bell 412  mide 17.1 mts. y el rotor 14 mts . La medida limitante es el rotor, que supera en 3 metros al del 214. Asi las cosas en mi opinion 3 mts + un par de metros mas que sobresalga la cubierta sobre la popa da espacio.




  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    AndresK o alguno de los foristas que me pueda regalar la medida de largo de la OPV, aunque prefiero una forto de corte totalmente trasversal para hacer bien los cálculos. Gracias

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    LtColSolo escribió:


    Para que un MH 60 Sea Hawk quepa en la cubierta y hangar de una OPV 80 no hay que alargar el buque 10 metros.

    El SH mide 19.75 mts ( teniendo en cuenta el rotor que sobresale) el diametro del rotor es de 16.35 que obviamente se pliega,  pero para aterrizar y despegar tiene que caber en la cubierta. El Bell 412  mide 17.1 mts. y el rotor 14 mts . La medida limitante es el rotor, que supera en 3 metros al del 214. Asi las cosas en mi opinion 3 mts + un par de metros mas que sobresalga la cubierta sobre la popa da espacio.




    Para mi el problema es en el tren de aterrizaje trasero, un Bell 412 no lo tiene, osea que necesita menos espacio para apoyarse.  

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 6 July 2016 #494
    TOLEDO escribió:


    LtColSolo escribió:


    Para que un MH 60 Sea Hawk quepa en la cubierta y hangar de una OPV 80 no hay que alargar el buque 10 metros.

    El SH mide 19.75 mts ( teniendo en cuenta el rotor que sobresale) el diametro del rotor es de 16.35 que obviamente se pliega,  pero para aterrizar y despegar tiene que caber en la cubierta. El Bell 412  mide 17.1 mts. y el rotor 14 mts . La medida limitante es el rotor, que supera en 3 metros al del 214. Asi las cosas en mi opinion 3 mts + un par de metros mas que sobresalga la cubierta sobre la popa da espacio.

    Para mi el problema es en el tren de aterrizaje trasero, un Bell 412 no lo tiene, osea que necesita menos espacio para apoyarse.  

    Pero yo he visto que la mayoría de seahawk tienen el tren trasero casi do de empieza la cola un poco atrás de la panza!

    http://science.howstuffworks.com/black-hawk.htm

    https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:SH-60B_Seahawk.jpg

    https://en.m.wikipedia.org/wiki/Sikorsky_SH-60_Seahawk

    http://www.helis.com/database/cn/13391/

    Ahora bien se que en la versión naval del UH60/S70i el helicóptero no sólo pliega las palas, sino también la cola.

    Podría alguno de los respetables foristas indicarme que versión quiere la ARC? 

    Gracias y por otro lado que tan descabelladoseria diseñar el hangar abatible o mejor dicho que se pueda correr con rielles hacia delante unos 8 mts y sumado a lo que tiene la rampa de aterrizaje sería apenas.










    Editado por Jimmy_S on
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    josh dijo: AndresK o alguno de los foristas que me pueda regalar la medida de largo de la OPV, aunque prefiero una forto de corte totalmente trasversal para hacer bien los cálculos. Gracias

    La misma designación de esta plataformalo dice: OPV-80 ( 80 metros... mas exactamente 80,60 Mts de eslora segun FASSMER):

    http://www.fassmer.de/fileadmin/user_upload/Downloads/Shipbuilding/salesblaetter/SB_43B_OVP_80_Offshore_Patrol_Vessel_Web.pdf

    En cuanto a lo largo de la plataforma de vuelo, aunque hay renders que muestra que la plataforma de vuelo tiene 16 metros de largo, esto no seria posible si observamos que el Bell 412 tiene 17,10 Mts de largo, donde es evidente que no podría aterrizar en esa plataforma asi que datos exactos sobre lo largo de la plataforma de vuelo no hay... aqui los render y una imagen del Bell sobre la plataforma de vuelo de la 20 de Julio:

    Jimmy_S dijo: Pero yo he visto que la mayoría de seahawk tienen el tren trasero casi do de empieza la cola un poco atrás de la panza!

    las versión MH-60R del Seahawk es el único que tiene el tren trasero cerca de la cabina... las otras dos versiones del Seahawk ( MH-60S / S-70B) tienen el tren trasero en la cola, asi que es lógico que la ARC tome en cuenta para la modificación de la plataforma de vuelo, las versiones que tienen el tren en la cola del Seahawk, no solo porque asi puede interoperar con otras fuerzas navales que operen estas versiones del Seahawk en ejercicios futuros, sino porque nuestras otras dos fuerzas (FAC- EJEC) pueden apontar sus Black Hawk en la plataforma de vuelo de la Nueva OPV(s), en ejercicios u operaciones reales para abastecerse de combustible, transportar logística C-SAR..etc...etc.   

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO dijo: Para mi el problema es en el tren de aterrizaje trasero, un Bell 412 no lo tiene, osea que necesita menos espacio para apoyarse. 

    Además del espacio necesario para este tipo de aeronaves más grandes, la futura OPV debería contar con un sistema como el Ship Integrated Secure and Traverse System (ASIST), el cual permite asegurar aeronaves de gran tamaño sin necesidad de personal en la plataforma de aterrizaje.




  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 7 July 2016 #497

    Les comparto la fotografía suministrada por AndresK, la lleve a la escala aproximada de unos 3000% para que me diera una medida aproximada a los 80,60 m de largo, basandome en la primera paginade las primeras OPV:

    http://i.imgur.com/dGK6e9D.jpg

    Donde me da 23 m el area de helipuerto + los 57,60 m restantes = 80,60 m

    Editado por JOSH on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 6 July 2016 #498

    Bueno, cuando dicen ampliar el helipuerto 10 m,yo lo interpreto asi:

    http://i.imgur.com/WAf5Hkf.jpg

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Edwin dijo: Además del espacio necesario para este tipo de aeronavesmás grandes, la futura OPV debería contar con un sistema como el Ship Integrated Secure and Traverse System (ASIST)

    O un Heligrid como el que tienen las FS-1500 en su plataforma de vuelo, que aunque no tiene las mismas capacidades de empuje del  ASIST, es menos complejo de instalar y cumple con el cometido de asegurar el helo en su apontaje en condiciones difíciles.




  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo anterior es una aproximación, según lo acotado, favor ver las imágenes, compararlas y las analizamos. Gracias por su atención

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ALEXC dijo: O un Heligridcomo el que tienen las FS-1500 en su plataforma de vuelo, que aunque no tiene las mismas capacidades de empuje del  ASIST, es menos complejo de instalar y cumple con el cometido de asegurar el helo en su apontaje en condiciones difíciles.

    Una pregunta Alex, ¿Este sistema lo remolca al hangar?. 

    Porque la ventaja del ASIST es que lo lleva al hangar sin necesidad de personal.

Entre o registrese para comentar