pues aun con todo eso me parece mas utilel sistema buk
Ciertamente el Buk, es de menor alcance pero supera la mayor parte de las desventajas del S-300VM, pues son varios radares de tiro, te eliminan uno y puedes seguir operando con los otros, tambien puedes orientarlos a diferentes sectores del cielo.
Otra característica poco conocida, es la capacidad de operar en conjunto de los sistemas S-300VMy Buk, pues pueden compartir información, e incluso iplinks e iluminadpres SARH
Jc65, muy ilustrativos losaportes; enriquecen el espacio y abren interrogantes también.
Venezuela, ya por el gobierno de militares ya por una identidad nacional más consolidada, ha sabido reconocer la importancia de la defensa aérea y anti-aérea. Eso está muy bien respecto a su defensa; pero como entenderás mi pregunta será en lo que atiene a Colombia; me llamó la atención sobre Buk-2M y el Pechora-2M el asunto de los ángulos de detección. Con todas las relatividades que conlleva, claro está, ¿cuál es la distancia máxima a la que cada sistema detectaría blancos de unos 5 mt2 volando por debajo de los 150mt? Imagino que por el radar P-18 le puede ir mejor al Pechora-2M contra el reto, ¿o supongo mal? Hablo sólo de detección volumétrica.
Hola DavidRec, La detección a baja altura de un objetivo "grande" como planteas, 5 mts2, depende mas de la altura a la que situes el radar, que de su potencia o sensibilidad. Si me dijeras 0.5 mts2 si entraría en juego otras características.
El radar P-18, si bien es capaz de eso por estar dotado de MTI, no es el mas indicado por su poca capacidad de discriminar el clutter o interferencia naturales del terreno, de cualquier manera algunos datos sobre su capacidad para un objeto móvil de 2.5 mts2, con una probabilidad de 50% por giro o scaneo:
para 100 mts de altura 30/32 Kms, para 500 mts 60/70 kms para 1000 mts 70/80 Kms
el primer valor si el radar esta a 6.35 mts de altura y el segundo si esta a 10.35 mts de altura.
El radar volumétrico del Buk, esta mejor dotado para esas funciones, pero sigue limitado por el radar-horizonte.
En Venezuela los radares que se dedicarían a esa labor son los JYL-11b chinos, los Thales Reporter Holandeses y los Giraffe 75 Suecos, los 3 tienen sus antenas montadas sobre mástiles que las elevan
Interesante; creo que a300mt de altura un blanco de 1mt podría ser detectado desde unos 20km en el caso del sistema Pechora-2M, dependiendo de la altitud a la que se encuentre el radar sobre el terreno y otras muchas variables, claro está. Y aún no sería "enganchable" para el SNR-125-2M (?). Es llamativo considerando el despliegue de UAV.
Por qué consideras Jc65 que el P-18 tenga dificultad en especial por la interferencia natural del terreno, en qué se traduciría o cómo lo ilustrarías en términos prácticos
El P-18 tiene una antena físicamente grande, pero como trabaja a baja frecuencia (como 150 MHz) es decir longitud de onda de 2 mts, eléctricamente es una miniatura, es decir su lóbulo principal es de unos 8 o 10 º en la horizontal y como 60º en la vertical, además de presentar grandes lóbulos laterales o secundarios, de manera que cuando tu apuntas a digamos azimuth45º, en realidad estas captando señales desde 40º hasta 50º, aparte de lo que te pueda entrar por los mencionados lóbulos secundarios, y para el sistema de procesamiento no hay forma de diferenciarlo.
De igual formas irradias energía a sitios que no deseas, como una montaña en el fondo, el terreno, edificios o estructuras, etc y obtienes retornos de ellos que son dificiles de separar del retorno del objetivo válido o deseado.
La mejor forma de discriminar que es un objetivo y que es terreno, es aprovechar que el objetivo suele moverse, y muy rápido, mientras que el terreno es estático, y existen técnicas que pueden discriminar lo que se mueve de lo que no: MTI o movement target identificator, pero estas obviamente trabajan mejor si no me llegan señales de todos lados como casi es el caso del P-18,
Cualquier radar, ve limitado su alcance en zonas montañosas, y ciertamente el uso de drones y tácticas de engaño han sido muy efectivas para los Israelies. En esencia lo que buscaban era que los sistemas SAM se descubrieran al encender sus radares para atacar esos drones(ellos no sabían si eran drones o aviones), una vez que esto sucedía los atacaban con misiles antiradiación.
Para defenderse de los misiles antiradiación el Pechora adquirido, en particular el radar SNR-125 cuenta con un sistema de señuelos, el OI-125 que seduce a dichos misiles
Al encenderse el SNR-125, corre el riego de ser atacado, el misil antiradiación (ARM) se guiará buscando las emisiones, pero dificilmente coincidirá su trayectoria con la del lóbulo proncipal, por lo que usará los secundarios, si se detecta el ataque cesan las transmisiones del radar y comienzan las del sistema de decoys, seduciendolo, este se estrella contra una de las cajas señuelos, destruyendola, pero salvando al radar.
Claro, esa es la idea de un sistema como el Pechora, provocar que lo ataquen a él, en el proceso se pueden derribar las amenazas o no, pero al final es preferible que me destruyan una batería de Pechoraque una torre de Craqueo catalítico en una refinería. Y el atacante siempre preferirá atacar al Pechora primero y no a la refineria porque es la amenaza inmediata
En todo caso la forma de luchar contra misiles man-on-loop que esencialmente son de guía óptica, es mediante camuflaje y generadores de humo. Esto último puede ser hasta quemando cauchos.
Y cómo hacen con las narcoavionetas y narcojets que vuelan por cientos al mes, el CODAI tiene uin boton de off?, porque si los sistemas están funcionando deben estar pitando incesantemente todas las noches y esas pantallas de radares cual árbol de navidad....
Y cómo hacen con las narcoavionetas y narcojets que vuelan por cientos al mes, el CODAI tiene uin boton de off?, porque si los sistemas están funcionando deben estar pitando incesantemente todas las noches y esas pantallas de radares cual árbol de navidad....
Esa es una buena pregunta, pero hay que tomar en concideración que no solo hay que ver que carriso pasa con el CODAi, sino tambien con el sistema de radares de Colombia, y otros paises, pues las avionetas esas no llegan a Venezuela por carreteras, muchas salen basiasde Colombia, de la Orinoquia y llanos Colombianos y aterrizan en el Apure y barinas en Venezuela para cargar la droga, que tambien sale de Colombia pero por carreteras, entonces uno se pregunta que cuernos pasa con los sistemas de detección aerea de AMBOS paises, y con el control de frontera terrestre de AMBOS paises, no nombro a los paises de centro america por donde las avionetas se pasean impunemente pues esos paises tienen sistemas precarios, pero indiscutiblemente los radares de Colombia y Venezuela o no sirven o alguien se hace de la vista gorda en AMBOS lados! porque les repito las avionetas y droga no aparecen en Venezuela por teletramsportación
Sukhoi dijo: , muchas salen basiasde Colombia, de la Orinoquia y llanos Colombianos y aterrizan en el Apure y barinas en Venezuela
Y si salen vacías de Colombia.. como porque se les va a detener ?... por ir vacías??
Estamos de acuerdo que el problema de la salida de droga es de los dos países, sobretodo cuando hablamos de las frontera terrestre, pero la responsabilidad de evitar el transporte de la droga por via aérea recae hoy en dia mas que todo en Venezuela, ya que como tu dices, las avionetas que salen de Colombia no salen cargadas de droga sino que vuelan hacia Venezuela, para cargar la droga y salir desde allí hacia centroamerica.
Ahora, habrá que revisar cuantas de esas avionetas "salen" de Colombia hacia Venezuela para cargar droga, porque lo que se conoce, es que las avionetas viajan es desde centroamerica hasta Venezuela para cargar la droga y después salen de espacio aéreo Venezolano con la droga cargada... y para la muestra un botón: el mismo incidente que relato Padrino sobre el "derribo" que los F-16 le hicieron a una avioneta que entro por el lago de Maracaibo desde centroamerica, bajo hasta el estado Apure para cargada droga y después salio donde supuestamente fue impactada por uno de los F-16 cayendo la avioneta en aguas colombianas.
Otro ejemplo que indica de donde es que llegan las avionetas y de donde salen, son las trazas de los radares colombianos, sobre los vuelos ilegales que entran y salen de Venezuela:
Entonces, es irónico que el país que tiene el mejor sistema de defensa aéreo de la región, sea precisamente el que permita que entren y salgan las avionetas cargadas de droga de su espacio aéreo.
Sukhoi dijo: , muchas salen basiasde Colombia, de la Orinoquia y llanos Colombianos y aterrizan en el Apure y barinas en Venezuela
Y si salen vacías de Colombia.. como porque se les va a detener ?... por ir vacías??
Estamos de acuerdo que el problema de la salida de droga es de los dos países, sobretodo cuando hablamos de las frontera terrestre, pero la responsabilidad de evitar el transporte de la droga por via aérea recae hoy en dia mas que todo en Venezuela, ya que como tu dices, las avionetas que salen de Colombia no salen cargadas de droga sino que vuelan hacia Venezuela, para cargar la droga y salir desde allí hacia centroamerica.
Ahora, habrá que revisar cuantas de esas avionetas "salen" de Colombia hacia Venezuela para cargar droga, porque lo que se conoce, es que las avionetas viajan es desde centroamerica hasta Venezuela para cargar la droga y después salen de espacio aéreo Venezolano con la droga cargada... y para la muestra un botón: el mismo incidente que relato Padrino sobre el "derribo" que los F-16 le hicieron a una avioneta que entro por el lago de Maracaibo desde centroamerica, bajo hasta el estado Apure para cargada droga y después salio donde supuestamente fue impactada por uno de los F-16 cayendo la avioneta en aguas colombianas.
Otro ejemplo que indica de donde es que llegan las avionetas y de donde salen, son las trazas de los radares colombianos, sobre los vuelos ilegales que entran y salen de Venezuela:
Entonces, es irónico que el país que tiene el mejor sistema de defensa aéreo de la región, sea precisamente el que permita que entren y salgan las avionetas cargadas de droga de su espacio aéreo.
No todas AlexC salen de Colombia vasias, parte de el trasnporte de droga de Colombia a Venezuela tambien se hace por via aerea, las avionetas que cruzan el Arauca Colombiano hacia el Venezolano son casi que semanales, entonces uno dice ok dentro de el Gobierno Venezolano hay complicidad con el narcotrafico eso es innegable, pero y en Colombia que? porque hay que recordar que Venezuela es pais de TRANSITO, pero esa droga y parte de esos vuelos llegan es de Colombia, que si las avionetas estan vasias porque no las detienes, hombre los aviones deben tener un plan de vuelo, te aseguro que esas avionetas no lo tienen! el problema es BINACIONAL, la cola de esa serpiente esta en Venezuela, pero su cabeza esta en Colombia AlexC
Incluso en ese grafico subido por ti se puede ver que buena parte de los vuelos que provienen de Centro America via el Caribe y hacia Venezuela se pasan por el FLIR de Colombia, incluso algunos incursionan en la Guajira, entonces la responsabilidad es solo de Venezuela? o aqui hay mas de uno en Venezuela y Colombia que se esta haciendo el guevonsito con esto de los vuelos ilegales?
Acá esta un grafico de el alcance de los radares Colombianos, entonces uno se pregunta esas avionetas que ingresan por el Caribe, primero se cruzan por buena parte de el Caribe Colombiano, bajo la vigilancia de radares colombianos, entonces? la responsabilidad es solo de Venezuela? acaso no es una responsabilidad compartida? insisto alguien se esta haciendo el [[Editado por el sistema]] en ambos paises con el tema de los vuelos ilegales.
Esas avionetas incluso se paseancerca de San Andres y Providencia, entonces por que la responsabilidad tiene que ser solo de Venezuela? insisto en el tema de los vuelos del narcotrafico de lado y lado hay autoridades que se estan haciendo los locos
Sukhoi dijo: Venezuela se pasan por el FLIR de Colombia, incluso algunos incursionan en la Guajira
Pues yo no se como interpretas tu lo que ves en el mapa de las trazas ilegales que te mostré, pero para mi y me imagino que para cualquiera que vea ese mapa, es evidente que las avionetas que entran y salen de Venezuela, lo que evitan precisamente es volar en espacio aéreo Colombiano.. otra imagen:
El solo hecho que ahora sea Venezuela desde donde salen la mayoría de vuelos ilegales hacia centroamerica, debería de ser suficiente prueba de cual es el espacio aéreo prefieren utilizar los narcotraficantes... porque ??
Entonces, si la FAC se hace la guevon* con los vuelos ilegales a pesar de que te das cuenta que la mayoría salen es por arriba de la Guajira, pues dime que calificativo le ponemos a los del CODAI ??.... los señores del CODAI permiten que las avionetas entren a Venezuela desde el norte y recorran su espacio aéreo hasta Apure y que después salgan otra vez de espacio aereo venezolano por el mismo recorrido hasta Centroa américa... con todos sus radares y sistemas antiaéreos, el CODADI deja prácticamente que las avionetas se paseen por media Venezuela .... yo creo que los del CODAI son guevon** pero a la enésima potencia.
Comentarios
Ciertamente el Buk, es de menor alcance pero supera la mayor parte de las desventajas del S-300VM, pues son varios radares de tiro, te eliminan uno y puedes seguir operando con los otros, tambien puedes orientarlos a diferentes sectores del cielo.
Otra característica poco conocida, es la capacidad de operar en conjunto de los sistemas S-300VMy Buk, pues pueden compartir información, e incluso iplinks e iluminadpres SARH
esa no la sabia pero suponia que deberia de ser asi
Jc65, muy ilustrativos losaportes; enriquecen el espacio y abren interrogantes también.
Venezuela, ya por el gobierno de militares ya por una identidad nacional más consolidada, ha sabido reconocer la importancia de la defensa aérea y anti-aérea. Eso está muy bien respecto a su defensa; pero como entenderás mi pregunta será en lo que atiene a Colombia; me llamó la atención sobre Buk-2M y el Pechora-2M el asunto de los ángulos de detección. Con todas las relatividades que conlleva, claro está, ¿cuál es la distancia máxima a la que cada sistema detectaría blancos de unos 5 mt2 volando por debajo de los 150mt? Imagino que por el radar P-18 le puede ir mejor al Pechora-2M contra el reto, ¿o supongo mal? Hablo sólo de detección volumétrica.
Hola DavidRec, La detección a baja altura de un objetivo "grande" como planteas, 5 mts2, depende mas de la altura a la que situes el radar, que de su potencia o sensibilidad. Si me dijeras 0.5 mts2 si entraría en juego otras características.
El radar P-18, si bien es capaz de eso por estar dotado de MTI, no es el mas indicado por su poca capacidad de discriminar el clutter o interferencia naturales del terreno, de cualquier manera algunos datos sobre su capacidad para un objeto móvil de 2.5 mts2, con una probabilidad de 50% por giro o scaneo:
para 100 mts de altura 30/32 Kms, para 500 mts 60/70 kms para 1000 mts 70/80 Kms
el primer valor si el radar esta a 6.35 mts de altura y el segundo si esta a 10.35 mts de altura.
http://www.aerotechnica.ua/en/index.php?id=products&prod=2&prodid=51
(no es la versión adquirida, pero si equivalente)
El radar volumétrico del Buk, esta mejor dotado para esas funciones, pero sigue limitado por el radar-horizonte.
En Venezuela los radares que se dedicarían a esa labor son los JYL-11b chinos, los Thales Reporter Holandeses y los Giraffe 75 Suecos, los 3 tienen sus antenas montadas sobre mástiles que las elevan
Si quieres atacar a la batería, si, y te enfrentarías al solapamiento de sistemas como bien indicas.
Ahora sivas a atacar un objetivo específico, debes evaluar cuan protegido este. No se puede proteger todos los posibles objetivos, todo el tiempo.
Interesante; creo que a300mt de altura un blanco de 1mt podría ser detectado desde unos 20km en el caso del sistema Pechora-2M, dependiendo de la altitud a la que se encuentre el radar sobre el terreno y otras muchas variables, claro está. Y aún no sería "enganchable" para el SNR-125-2M (?). Es llamativo considerando el despliegue de UAV.
Por qué consideras Jc65 que el P-18 tenga dificultad en especial por la interferencia natural del terreno, en qué se traduciría o cómo lo ilustrarías en términos prácticos
El P-18 tiene una antena físicamente grande, pero como trabaja a baja frecuencia (como 150 MHz) es decir longitud de onda de 2 mts, eléctricamente es una miniatura, es decir su lóbulo principal es de unos 8 o 10 º en la horizontal y como 60º en la vertical, además de presentar grandes lóbulos laterales o secundarios, de manera que cuando tu apuntas a digamos azimuth45º, en realidad estas captando señales desde 40º hasta 50º, aparte de lo que te pueda entrar por los mencionados lóbulos secundarios, y para el sistema de procesamiento no hay forma de diferenciarlo.
De igual formas irradias energía a sitios que no deseas, como una montaña en el fondo, el terreno, edificios o estructuras, etc y obtienes retornos de ellos que son dificiles de separar del retorno del objetivo válido o deseado.
La mejor forma de discriminar que es un objetivo y que es terreno, es aprovechar que el objetivo suele moverse, y muy rápido, mientras que el terreno es estático, y existen técnicas que pueden discriminar lo que se mueve de lo que no: MTI o movement target identificator, pero estas obviamente trabajan mejor si no me llegan señales de todos lados como casi es el caso del P-18,
Cualquier radar, ve limitado su alcance en zonas montañosas, y ciertamente el uso de drones y tácticas de engaño han sido muy efectivas para los Israelies. En esencia lo que buscaban era que los sistemas SAM se descubrieran al encender sus radares para atacar esos drones(ellos no sabían si eran drones o aviones), una vez que esto sucedía los atacaban con misiles antiradiación.
Para defenderse de los misiles antiradiación el Pechora adquirido, en particular el radar SNR-125 cuenta con un sistema de señuelos, el OI-125 que seduce a dichos misiles
Al encenderse el SNR-125, corre el riego de ser atacado, el misil antiradiación (ARM) se guiará buscando las emisiones, pero dificilmente coincidirá su trayectoria con la del lóbulo proncipal, por lo que usará los secundarios, si se detecta el ataque cesan las transmisiones del radar y comienzan las del sistema de decoys, seduciendolo, este se estrella contra una de las cajas señuelos, destruyendola, pero salvando al radar.
Este es uno de los señuelos
Claro, esa es la idea de un sistema como el Pechora, provocar que lo ataquen a él, en el proceso se pueden derribar las amenazas o no, pero al final es preferible que me destruyan una batería de Pechoraque una torre de Craqueo catalítico en una refinería. Y el atacante siempre preferirá atacar al Pechora primero y no a la refineria porque es la amenaza inmediata
En todo caso la forma de luchar contra misiles man-on-loop que esencialmente son de guía óptica, es mediante camuflaje y generadores de humo. Esto último puede ser hasta quemando cauchos.
FAV-Club escribió:Ficha Técnica // Defensa antiaérea


Saab Bofors Dynamics RBS-70
Y cómo hacen con las narcoavionetas y narcojets que vuelan por cientos al mes, el CODAI tiene uin boton de off?, porque si los sistemas están funcionando deben estar pitando incesantemente todas las noches y esas pantallas de radares cual árbol de navidad....
Esa es una buena pregunta, pero hay que tomar en concideración que no solo hay que ver que carriso pasa con el CODAi, sino tambien con el sistema de radares de Colombia, y otros paises, pues las avionetas esas no llegan a Venezuela por carreteras, muchas salen basiasde Colombia, de la Orinoquia y llanos Colombianos y aterrizan en el Apure y barinas en Venezuela para cargar la droga, que tambien sale de Colombia pero por carreteras, entonces uno se pregunta que cuernos pasa con los sistemas de detección aerea de AMBOS paises, y con el control de frontera terrestre de AMBOS paises, no nombro a los paises de centro america por donde las avionetas se pasean impunemente pues esos paises tienen sistemas precarios, pero indiscutiblemente los radares de Colombia y Venezuela o no sirven o alguien se hace de la vista gorda en AMBOS lados! porque les repito las avionetas y droga no aparecen en Venezuela por teletramsportación
Y si salen vacías de Colombia.. como porque se les va a detener ?... por ir vacías??
Estamos de acuerdo que el problema de la salida de droga es de los dos países, sobretodo cuando hablamos de las frontera terrestre, pero la responsabilidad de evitar el transporte de la droga por via aérea recae hoy en dia mas que todo en Venezuela, ya que como tu dices, las avionetas que salen de Colombia no salen cargadas de droga sino que vuelan hacia Venezuela, para cargar la droga y salir desde allí hacia centroamerica.
Ahora, habrá que revisar cuantas de esas avionetas "salen" de Colombia hacia Venezuela para cargar droga, porque lo que se conoce, es que las avionetas viajan es desde centroamerica hasta Venezuela para cargar la droga y después salen de espacio aéreo Venezolano con la droga cargada... y para la muestra un botón: el mismo incidente que relato Padrino sobre el "derribo" que los F-16 le hicieron a una avioneta que entro por el lago de Maracaibo desde centroamerica, bajo hasta el estado Apure para cargada droga y después salio donde supuestamente fue impactada por uno de los F-16 cayendo la avioneta en aguas colombianas.
Otro ejemplo que indica de donde es que llegan las avionetas y de donde salen, son las trazas de los radares colombianos, sobre los vuelos ilegales que entran y salen de Venezuela:
Entonces, es irónico que el país que tiene el mejor sistema de defensa aéreo de la región, sea precisamente el que permita que entren y salgan las avionetas cargadas de droga de su espacio aéreo.
No todas AlexC salen de Colombia vasias, parte de el trasnporte de droga de Colombia a Venezuela tambien se hace por via aerea, las avionetas que cruzan el Arauca Colombiano hacia el Venezolano son casi que semanales, entonces uno dice ok dentro de el Gobierno Venezolano hay complicidad con el narcotrafico eso es innegable, pero y en Colombia que? porque hay que recordar que Venezuela es pais de TRANSITO, pero esa droga y parte de esos vuelos llegan es de Colombia, que si las avionetas estan vasias porque no las detienes, hombre los aviones deben tener un plan de vuelo, te aseguro que esas avionetas no lo tienen! el problema es BINACIONAL, la cola de esa serpiente esta en Venezuela, pero su cabeza esta en Colombia AlexC
Incluso en ese grafico subido por ti se puede ver que buena parte de los vuelos que provienen de Centro America via el Caribe y hacia Venezuela se pasan por el FLIR de Colombia, incluso algunos incursionan en la Guajira, entonces la responsabilidad es solo de Venezuela? o aqui hay mas de uno en Venezuela y Colombia que se esta haciendo el guevonsito con esto de los vuelos ilegales?
Acá esta un grafico de el alcance de los radares Colombianos, entonces uno se pregunta esas avionetas que ingresan por el Caribe, primero se cruzan por buena parte de el Caribe Colombiano, bajo la vigilancia de radares colombianos, entonces? la responsabilidad es solo de Venezuela? acaso no es una responsabilidad compartida? insisto alguien se esta haciendo el [[Editado por el sistema]] en ambos paises con el tema de los vuelos ilegales.
Esas avionetas incluso se paseancerca de San Andres y Providencia, entonces por que la responsabilidad tiene que ser solo de Venezuela? insisto en el tema de los vuelos del narcotrafico de lado y lado hay autoridades que se estan haciendo los locos
Imagen que ilustra el alcance relativo de el Radar de San Andres y el de Riohacha!
Pues yo no se como interpretas tu lo que ves en el mapa de las trazas ilegales que te mostré, pero para mi y me imagino que para cualquiera que vea ese mapa, es evidente que las avionetas que entran y salen de Venezuela, lo que evitan precisamente es volar en espacio aéreo Colombiano.. otra imagen:
El solo hecho que ahora sea Venezuela desde donde salen la mayoría de vuelos ilegales hacia centroamerica, debería de ser suficiente prueba de cual es el espacio aéreo prefieren utilizar los narcotraficantes... porque ??
Entonces, si la FAC se hace la guevon* con los vuelos ilegales a pesar de que te das cuenta que la mayoría salen es por arriba de la Guajira, pues dime que calificativo le ponemos a los del CODAI ??.... los señores del CODAI permiten que las avionetas entren a Venezuela desde el norte y recorran su espacio aéreo hasta Apure y que después salgan otra vez de espacio aereo venezolano por el mismo recorrido hasta Centroa américa... con todos sus radares y sistemas antiaéreos, el CODADI deja prácticamente que las avionetas se paseen por media Venezuela .... yo creo que los del CODAI son guevon** pero a la enésima potencia.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!