América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Comando de Defensa Aérea Integral (CODAI)

178101213112

Comentarios

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 25 May 2015 #182

    Si los hubieran probado como se debe no dudo que lo hubierangritado alos 4 vientos  dicendo cuan exitosas habian sido las pruebas y como todos los blancos ( y que aparatos eran ) )  habían sido alcanzados. Semejantes pruebas, ad portas de la invasión y no demostrarle al mundo  las capacidades del CODAI ???  Me lleva a pensar  que no hubieron blancos de ninguna categoria que mostrar

     adivinando no llegaras a ningún lado

    Editado por Prietocol on
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 25 May 2015 #183

    Thales Nederland Flycatcher Mk.2

    Editado por Prietocol on
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 25 May 2015 #184

    que bien clark, la defensa aérea en acción....

    Editado por Prietocol on
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Se reabre el tema, algun material no se pudo recuperar, se hizo lo que mas se pudo, desde ahora en adelante se va a tratar solo el tema "COMANDO DE DEFENSA AÉREA INTEGRAL (CODAI)", forista que genere offtopic o desordene este tema sera sancionado.

    LA ADMINISTRACIÓN.

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    "Maestros de Defensa Aérea", competencia de los pasados Juegos Militares Internacionales Rusia 2015 donde el equipo venezolano alcanzó el primer lugar, en categoría individual en la modalidad Tirador Igla-S




  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    cargados de municion

  • Sukhoi
    SukhoiForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Radar del sistema antiaereo Pechora 2M

  • eltopo
    eltopoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    se que pueden , pero a la fecha aun no he visto estos zu-23 portando los iglas

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Sat, 17 October 2015 #191

    Saludos , a petición del Sr Camik, algo sobre los radares asociados a los sitemasPechora 2M y Buk 2E"

    Del Pechora, usa 2 radares, uno de búsqueda volumétrica y designación de objetivos denominados P-18 y uno de seguimiento del objetivo y direccionamiento de los hasta 2 misiles por vez, llamado SNR-125 

    El primero, trabaja en banda VHF, por lo que es inmune a misiles antiradiación, puede detectar objetivos tipos stealth, y tiene un buen alcance instrumental de 250-300 Kms, pero por ello mismo tiene una antena de grandes dimensiones, muchos lóbulos laterales, y poca movilidad, por lo que puede ser presa de las ECM, aparte de ser fácilmente ubicable por el enemigo.

    Es el que aparece al fondo, como se ve, dispone de 2 hileras de 8 dipolos tipo uda-yagi, c/u, mas una antena para IFF entre las 2 hileras. Es móvil gracias a 3 unidades, la antena con el trasmisor, la cabina de control y el modulo remolcado de generadores. Pero para armar-desarmar la antena se lleva unas 2 horas por personal entrenado.

    Es 100% estado sólido por lo que es ágil en frecuencia (su ppal defensa contra el jam), y de bajo mantenimiento. Puede trackear mas de 100 objetivos y pasa esta información a la(s) bateria(s) de Pechora asignadas.

    El otro radar es el SNR-125, el cual trabaja en banda X, es de tecnología mas tradicional, efectúa la función de trackeo de un único objetivo asignado mediante unos dispositivos llamados Lewis scanner, que son las antenas tipo chevron (cruzadas a 45º de la horizontal) esto es no es de tecnología monopulso como la mayoría de los directores de tiro moderno, pero tampoco es de scaneo cónico como los mas antiguos, es una filosofía mixta, que tiene buena resistencia al ecm por decepción o engaño, aunque si puede ser presa de jamming por ruido, negándole su capacidad de cálculo de la distancia al objetivo, debido a la naturaleza de sus antenas parabólicas trucadas.  En su parte superior lleva una antena que se encarga de enviar los comandos de dirección a los 2 misiles que se pueden disparar a un único blanco por vez.

    Es altamente móvil, y se puede armar/desarmar en menos de 30 minutos.

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Sat, 17 October 2015 #192

    Sobre el sistema Buk, también con 2 tipos de radares, el de búsqueda volumétrica y designación de objetivos llamado 9S18, el cual trabaja en la parte alta de la banda S, y bueno sus características mejor en esta gráfica:

    De resaltar un alcance instrumental de 150 Km, y la alta movilidad y poco tiempo de armado/desarmado, solo 5 minutos. Este se encarga de vigilar el cielo, mientras los otros radares de la batería están en silencio, constantemente enviando a un módulo de mando y coordinación, dicha información. Si se toma la desición se activan los radares de control de tiro en los TELAR o VAT 9A317, que poseen su propio radar trabajando en banda X, el cual sigue a los objetivos pudiendo atacar hasta 4 objetivos cada uno por vez, e incluso de actuar en forma independiente adquiriendo sus propios objetivos. Las características mas resaltantes aqui:

    Ventajas del sistema y sus radares, muchas, capacidad de atacar múltiples objetivos a la vez, altamente móviles, resistentes a las ECM por ser antenas de tipo PESA, etc.

    Desventajas, bueno la filosofía Rusa de armas en general dicta altas prestaciones y movilidad en el terreno a costa de costoso mantenimiento en los talleres. 


  • conpachangas1
    conpachangas1Forista Soldado
    Forista Soldado

    Que calidad la del foro gracias al aporte de varios de nuestros integrantes,JC65 que gran conocimiento y fácil compresión (o por lo menos para mi que no soy militar solo un entusiasta).


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Gracias Srconpachangas1, muy amable el comentario, y me obliga a seguir colaborando en lo que se pueda con el foro, en especial en el aspecto técnico de los diversos sistemas de armas. En general el foro es bien educado.

    Es algo que disfruto hacer, por lo que cualquier inquietud es bienvenida. Se que a veces usos términos técnicos que no todos manejamos, pero quedo en la disposición de aclarar cualquiera de ellos.


  • eltopo
    eltopoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    te falto la info de los s-300

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Anexo esta otra gráfica que trata de explicar como hace el SNR-125 para seguir a su objetivo

    El alimentador o feeder, la pieza que asemeja la trompa de un elefante, conduce el flujo de microondas hasta una superficie reflectante ubicado en su punta, y de allí a laantena UV-10 , que lo refleja como un haz  en forma de lápiz de 10º, si la señal alcanza al objetivo esta rebota y dicho eco es recogido por los 2 lewis scanner, los cuales tienen en su interior unas superficies reflectantes giratorias. Como el sistema sabe en que posición esta la sup. giratoria en todo momento, puede saber en que parte del lóbulo de 1ºx15º esta el objetivo (en ambos ejes), si esta digamos en la parte de arriba y a la izquierda, se mandan ordenes a los motores que orientan todo el conjunto para moverlo hacia arriba y hacia la izquierda, de manera que el objetivo vuelva a quedar centrado, y eso se hace constantemente, generando el trackeo o seguimiento del eje a donde apunta el radar sobre el objetivo.

       

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Sun, 18 October 2015 #197
    eltopo escribió:


    te falto la info de los s-300

    Hola Sr Topo, bueno esa no me la habían pedido, pero aqui va un explicación general:

    Lo primero es la versión, lo cual suele confundir pues los Rusos tienen 2 familias de sistemas antiaéreos llamados S-300, la P y la V, y son bien diferentes en filosofía de operación, aunque con prestaciones generales parecidas.

    La P es esta:

      

    Donde los vehículos se desplazan sobre ruedas, se tienen 4 misiles por vehículo, el radar principal es el Big Bird, y los de control de fuego son el Flap lip o algun derivado del mismo. Esta NO es la adquirida por Venezuela.

    Su filosofía de uso es proteger las instalaciones industriales y militares fijas.


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    La V, que si fue la adquirida, tiene como objetivo la defensa de columnas militares móviles, por lo que sus vehículos montan cadenas u orugas, con 2 misiles GIANTo 4 GLADIATOR por vehículo. A diferencia de los misiles de la versión P que eran monoetapa, estos son de 2 etapas, primero un booter lo impulsa por unos 6 u8 segundos, y luego se enciende la segunda etapa.

    De igual manera la forma de guía difiere, mientras que en la P es de guía radiocontrolada (track-via-missile) similar al sistema Patriot Americano, la versión V es de tipo inercial+uplink+guia semiactiva al final, similar a los misies SM-2 y ESSM de la US-Navy

    El sistema funciona mas o menos así, alguno de los 2 posibles radares de búsqueda volumétrica (a la izq. en la imagen) o uno externo, en el caso Venezolano los JYL-1 Chinos, proporcionan la alerta y ubicación aproximada de la amenaza al sistema de control, y este activa el radar multiuso (en el centro) el cual precisa la(s) amenaza(s) en el cielo haciendole trackeo, si se efectua el lanzamiento este puede ser Giant para gran alcance (250Km) o Gladiator para mediano alcance (100 Kms), estos usan guía inercial, pero son trackeados por el mismo radar multiuso, quien le pasa correcciones de medio curso si hace falta.

    Al acercarse el misil al objetivo, se cambia a SARH o guía por radar semiactivo, para lo cual el radar ubicado en los TELAR o vehículo de lanzamiento debe "iluninarlo", luego el misil recoge loe ecos de dicha iluminación para abalnzarse sobre el. Esta fase suele ser muy breve de solo 2 a 8 segundos.  


  • eltopo
    eltopoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    pues aun con todo eso me parece mas utilel sistema buk

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    El radar que he llamado multiuso es el 9S32 Grill Screen, que adicionalmente a lo indicado de trackear los objetivos y alos misiles, enviarles uplink, puede efectuar búsqueda volumétrica autónoma.

    Notese que el TELAR de los Gladiator es quien posee el mástil con el radar de iluminación para el llamado "endgame"

    La tecnología del Grill Screen es PESA, es decir un potente tubo de vacio (TWT) dirige un haz de microndas a la parte posterior de la antena, y esta lo toma y dirige hacia los objetivos en un fino haz de menos de 1º de grosor, luego el rebote de la señal que es captado por la antena es redirigido hacia la etapa receptora, tambien ubicado en la parte posterior del vehículo. La gran virtud de este sistema es que la dirección de dicho haz puede ser cambiada a voluntad en cuestión pocas milésimas de segundo, lo que le posibilita hacer trackeo "simultaneo" y de alta precisión a mas de 6 objetivos y 12 misiles 

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    La antena del radar es esa parte plana que luce inclinada, y esta compuesta de unos 10000 desfasadoresde tipo pasivo, lo cual si se compara con la antena similar del Patriot que tiene alrededor de 6000, o con una cara del SPY-1 del sistema Aegis que tiene 4000, se nota que es un sistema de alta precisión, lo cual es necesario por el rango de sus misiles

    Ventajas, las indicadas, gran alcance posibilidad de atacar multiples objetivos en simultáneo, gran resistencia al ECM.

    Desventajas, depende cada batería de un único radar de control, este solo puede cubrir un sector de 120x90 º a la vez, y tecnología no 100% de estado sólido con altos costos de mantenimiento.

    pd, otra desventaja esta relacionada a que los misiles sueltan su primera etapa, la cual puede causar destrozos en tierra al caer, por lo que se debe tener en cuenta, y no valla a dañar lo que se quiere proteger.

Entre o registrese para comentar