Tengan la seguridad de que se viene compras, mas bien el tiempo largo de estos tramites es el problema, pero parece que todos se están subiendo al mismo bus, esto para advertir que se puede mover la cosa mas rápido. Que se compra? Calidad o cantidad? ojala el equilibrio, allí radica lo poco, pero esperemos se concreten mejores números.
Piden que Consejo de Seguridad de la ONU debata sobrevuelos de aeronaves rusas
Para senadora Alexandra Moreno Piraquive los recientes hechos demuestran que terceros países tenían intereses sobre el fallo de la Corte de la Haya sobre el mar territorial colombiano.
Por: Elespectador.com
Compartido
Piden que Consejo de Seguridad de la ONU debata sobrevuelos de aeronaves rusas
La senadora Alexandra Moreno Piraquive, pidió este miércoles al Gobierno colombiano llevar el caso de la violación del espacio aéreo por aviones rusos al Consejo de Seguridad de la ONU.
Moreno Piraquive dijo que el caso de los bombarderos rusos es una advertencia que debe ser tomada en serio “porque ese tipo de provocaciones atentan contra el equilibrio de la región”.
La congresista aseguró que las declaraciones de parte del Gobierno Ruso de apoyar a Nicaragua en caso de un conflicto contra Colombia, demuestran que terceros países tenían intereses sobre el fallo de la Corte de la Haya sobre el mar territorial colombiano.
La senadora pidió igualmente al Gobierno de los Estados Unidos y a la Organización de los Naciones Unidas ONU, que se pronuncien frente a este tipo de incidentes.
Así mismo, aseguró que una violación a la soberanía colombiana de la forma en la que la hizo Rusia “pone en riesgo la seguridad del hemisferio”.
La congresista solicitó además “que se revise el Fallo de la Corte Internacional de Justicia al señalar que un tribunal de esa categoría no puede poner a los países de la región en estado de la guerra”.
Sera posible que en Colombia se cree un fondo como en chile para la fuerzas armadas de las regalías de minería, mediante una ley y que x porcentaje de las regalías de la minería se inviertan en equipos de las FFMM, en vez de estar robándose esa plata los congresistas con elefantes blancos como en el caso del Casanare, llanos etc. seria una buena medida..
caso perdido no hay tiempo ni dinero, la marea se viene pronto roja rojita por la anarquia que su " dirigente" les enseña, robar, saquear y asaltar no es malo, si se hace por la revolucion que tiene necesidades y hambre.
Vzla ah consedido en prestamo una cantidad considerable de dinero a ciertos paises y tiene una deuda aun mayor con los padrinos de los nicas, asi que pronto veremos como el titiritero hala otro de sus hilos.
no saben como odio tener la razon cuando son cosas para mal
Sera posible que en Colombia se cree un fondo como en chile para la fuerzas armadas de las regalías de minería, mediante una ley y que x porcentaje de las regalías de la minería se inviertan en equipos de las FFMM, en vez de estar robándose esa plata los congresistas con elefantes blancos como en el caso del Casanare, llanos etc. seria una buena medida..
Eso se llama política de estado que blinda de cualquier amenaza externa o interna, en ese dinero no ponen los ojos los corruptos porque para ese tipo de constituciones esos recursos son SAGRADOS! y mas lo necesita Colombia por su problema de orden publico + crimen organizado + amenazas externas.
bueno entonces que don ardila lule y los santodomingo y todos los cacaos del pais se metan la mano al bolsillo para un impuesto de guerra extraordinario , que empiece la colecta
bueno entonces que don ardila lule y los santodomingo y todos los cacaos del pais se metan la mano al bolsillo para un impuesto de guerra extraordinario , que empiece la colecta
Algo similar ocurrió en la época de la guerra con el Perú, se hicieron recolectas para que el gobierno pudiera comprar los barcos y aviones que se necesitaban para ir a defender el Amazonas, me acuerdo que un familiar me dijo que fueron muchas las parejas que donaron sus argollas de matrimonio a la causa nacionalista.
Lo más paradójico del asunto es que militarmente se venció a los peruanos pero en el campo diplomático negociamos muy mal porque se le cedió al Perú parte de nuestro Amazonas
Toda la razón, por eso estos nuevos brios apuntan a mejorar varias cosas, y en eso están uniendo esfuerzos todos los interesados,
Soberanía Nacional
"La soberanía de un país no puede violarse impunemente ": Procurador General
Así lo manifestó el jefe del Ministerio Público haciendo referencia a los hechos presentados en los últimos días.
Por: Elespectador.com
19
opiniones
"La soberanía de un país no puede violarse impunemente ": Procurador General
Foto: Gabriel Aponte
El procurador General, Alejandro Ordóñez aseguró que el presidente de la República es el competente para hacer un pronunciamiento frente a la violación del espacio aéreo colombiano por parte de dos bombarderos rusos.
En este sentido indicó que el primer mandatario cumplirá sus funciones constitucionales y defenderá la soberanía colombiana, puesto que no se puede aceptar este tipo de situaciones en las que se “viole nuestro espacio aéreo”.
“Es indudable que la soberanía de un país no podrá violarse impunemente por ningún otro país y pienso que en este sentido los pronunciamiento que se harán con la suficiente contundencia. No puede generarse esa circunstancia que se viole nuestro espacio aéreo y nuestra soberanía y no se logre determinar las respuestas del caso”, señaló Ordóñez Maldonado.
El jefe del organismo calificó la semana pasada como “preocupante” el hecho de que dos aviones rusos hubieran violado la soberanía de manera injustificada.
Bueno les tengo noticias, la cancilleria rusa dice en un comunicado que no habra ningun apoyo militar a los nica's en caso de conflicto, osea "todo sera bajo cuerda" por que sus acciones contradicen sus "politicas diplomaticas" asi que simplemente negaran todo mientras entregan, venden y financian lo que los nica's necesiten.
Aqui ellos cuidan el punto mas influyente, "el dinero" Colombia tiene una flotilla de helos rusos considerables y ni esta relacion de negocios favorable para los rusos ha hecho que estos señores se decanten a favor nuestro lo que significa claramente que no es dinero su problema si tenemos en cuenta sus actos, sin embargo buscan conservar las apariencia para que el dinero siga fluyendo en una direccion.
El Gobierno Ruso tiene muchos opositores dedibo a la discriminacion y homofobia que han mostrado los dirigentes. Al hacer publico este asunto del sobre vuelo y supuesto apoyo militar de los capitanes de navios, se sumarian mas opositores, y esto no les favorece, El dirigente de Rusia predica paz para siria pero se mete en el patio de otros con dobles intensiones.
bueno entonces que don ardila lule y los santodomingo y todos los cacaos del pais se metan la mano al bolsillo para un impuesto de guerra extraordinario , que empiece la colecta
Algo similar ocurrió en la época de la guerra con el Perú, se hicieron recolectas para que el gobierno pudiera comprar los barcos y aviones que se necesitaban para ir a defender el Amazonas, me acuerdo que un familiar me dijo que fueron muchas las parejas que donaron sus argollas de matrimonio a la causa nacionalista.
Lo más paradójico del asunto es que militarmente se venció a los peruanos pero en el campo diplomático negociamos muy mal porque se le cedió al Perú parte de nuestro Amazonas
Mi abuela por el lado de mi papá (nacida en 1893) dono todas sus joyas para esa causa, y siempre le hablaba de eso a el con un orgullo que casi que irradiaba, esa eran las épocas...
Loable gesto de su antepasado , desgraciadamente lo que se gano por la armas la sucia ''diplomacia'' Andina lo perdio en la mesa de negociaciones donde Colombia le regalo al Peru toda la franja del Putumayo despues de haberles ganado la guerra.
rusia puede decir misa si quiere hacerse los locos y decir que no que ellos no menten las manos , pero eso solo se lo creen los incautos y desprevenidos, rusia va a "APAYAR" indirectamente a los nicas, les van a soltar lo que necesiten, total armas tienen de sobra, los nicas se contentan con cualquier chatarra que le tiren los rusos asi que nada de superado esta amenaza sigue tan viva como siempre
Farc destruye con explosivos 20 casas en Puerto Colón, Putumayo
Con artefactos explosivos lanzados desde el monte, la guerrilla de las Farc destruyó 20 humildes viviendas del corregimiento de Puerto Colón, jurisdicción del municipio de San Miguel en el bajo Putumayo.
Javier Rosero Pai, secretario de gobierno departamental, señaló que los hechos se registraron en la noche de este jueves dejando además dos menores de 15 y 16 años heridos de gravedad quienes reciben atención medica en el hospital Sagrado Corazón de Jesús, del municipio de La Hormiga.
Según el funcionario, la guerrilla de las Farc pretendía atentar contra el puesto de Policía de la apartada población en límites con el Ecuador, pero los artefactos explosivos lanzados por los guerrilleros impactaron en las viviendas las cuales sufrieron graves daños materiales
Guerrilla por atacar batallón militar afectó aeropuerto en Saravena
Tres cilindros bombas con la que pretendía atacar las instalaciones del Grupo Mecanizado Número 18, General Gabriel Revéiz Pizarro del Ejército Nacional en el municipio de Saravena, impactaron las instalaciones del aeropuerto Los Colonizadores de este municipio del Piedemonte Llanero.
Las informaciones suministradas, indican que una de las armas no convencionales, en este caso cilindros bomba cayeron dentro de la terminal aérea, dañando uno de los equipos de radio ayudas conocido como NDB, lo que hizo que el aeropuerto estuviera restringido para las aeronaves comerciales y únicamente el servicio estuvo habilitado para las operaciones militares.
El atentado se realizó en horas de la mañana del domingo, y se dijo que el objetivo de la insurgencia era la de atacar la base militar donde se encuentran ubicada la flotilla de helicópteros utilizados para las maniobras militares en contra de las agrupaciones armadas ilegales y el narcotráfico.
Otras de las cargas explosivas, dijo una fuente aeronáutica quien pidió la reserva de su identidad, cayó muy cerca de las instalaciones de una antena habilitada para las comunicaciones telefónicas de la localidad, resultado un poco afectada.
Una tercera carga cayó sobre el perímetro de la vía de acceso al aeropuerto, dañando parte de la malla eslabonada de la terminal aérea, informaron las autoridades de la localidad.
El aeropuerto Los Colonizadores de Saravena, quedó operando con algunas restricciones, mientras que la Aeronáutica adelanta las gestiones en la capital del país para obtener el equipo que fue deteriorado con este atentado dinamitero.
En el sitio de donde se lanzaron las armas no convencionales, fueron hallados los dos cilindros con los que se impulsaron las cargas que impactaron la terminal aérea.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha referido a esta situación, ni se conoce la autoría de la agrupación al margen de la ley responsable de este atentado, teniendo en cuenta que en la jurisdicción operan las guerrillas de las Farc y del Eln.
Armada Nacional frustra escalada terrorista de las Farc en Tumaco
Con el material explosivo pretendían atentar contra la Infraestructura energética y el Oleoducto Trasandino.
Tumaco, Nariño. Tropas de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico de la Armada Nacional, incautaron en las últimas horas explosivos con el que miembros de la columna móvil “Daniel Aldana” de la Farc, pretendían adelantar una escalada terrorista en el municipio de Tumaco.
La primera operación se realizó en zona costera de este municipio, en el sector conocido como Estero el Tigre, donde unidades adscritas a la Brigada de Infantería de Marina N°4, lograron la ubicación de ocho artefactos explosivos improvisados, compuestos por recipientes plásticos en cuyo interior fueron hallados 160 kilogramos de explosivo tipo amonal, este explosivo contaba con tres detonadores eléctricos para su activación, entre otro material para accionar los artefactos.
Así mismo, gracias a información suministrada por la red de “Aliados para la Prosperidad”, a la altura del kilómetro 12 en zona rural de la vía que conduce de Tumaco a Pasto, el Grupo de Antiexplosivos de la Armada Nacional, realizó la desactivación de tres cilindros bomba, compuestos por 150 kilogramos de explosivos tipo pentolita y nitrato de amonio. En este mismo sector, en inmediaciones del barrio La Carbonera, fueron halladas 10 barras de Pentolita, compuesta por cinco kilogramos del explosivo, 4 proveedores y 211 cartuchos de munición de diferente calibre.
De acuerdo a información preliminar este material explosivo pertenecería a miembros de la red de apoyo al terrorismo de la columna móvil “Daniel Aldana” de las Farc, sería utilizado para atentar contra la infraestructura energética y el Oleoducto Trasandino, así mismo realizarían acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en este municipio.
La ofensiva desarrollada por la Armada Nacional en esta jurisdicción del Pacífico colombiano, ha permitido en lo corrido de este año, contrarrestar 31 intenciones terroristas de los grupos al margen de la ley, además los militares han incautado cerca de tonelada y media de explosivos.
La Armada Nacional continuará adelantando operaciones ofensivas con el firme propósito de neutralizar las acciones terroristas de los grupos al margen de la ley que delinquen en esta región del litoral Pacífico nariñense, al tiempo que seguirá trabajando para salvaguardar y proteger la vida de los pobladores de esta zona del país.
Entre los cuerpos sin vida se encuentra el cabecilla conocido con el alias Pony
Tame, Arauca. Operaciones conjuntas del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea permitieron en las últimas horas propinar un contundente golpe al ELN, cuando en el desarrollo de una operación militar en el departamento de Arauca, fueron neutralizados 12 terroristas de la autodenominada comisión Compañero Tomás del Frente Domingo Laín Saenz.
La ofensiva militar fue desplegada en el sitio conocido como Caño Grande del municipio de Tame, el marco del Plan de Guerra Espada de Honor II, que busca neutralizar el accionar criminal de los grupos armados al margen de la ley que delinquen en la región.
Tras la integración de la inteligencia del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, adscritas a la Octava División del Ejército, desarrollaron la operación que permitió la muerte en desarrollo de operaciones militares a 10 terroristas y la captura de dos más, quienes se encontraban heridos.
Entre los muertos se encuentra alias Pony, cabecilla de la comisión Compañero Tomás, quien tenía más de 10 años delinquiendo en esta estructura, y tenía encargos, según las primeras informaciones de extorsionar a campesinos y moradores de Fortul.
También alias Pony, se le sindica de ordenar la instalación de artefactos explosivos, como el pasado 11 de junio de 2013, cuando instalaron cinco kilos de explosivo cerca de un colegio del municipio de Saravena y bloquear las principales vías de la región.
Los otros nueve terroristas muertos en el desarrollo de la operación eran conocidos con los alias de: Guzmán, cabecilla de escuadra, Bonito, Gorro, Pedrín, Juanito, Morado, Albeiro, Caballo y Roger; y los capturados Julián y Carlos.
Los heridos, fueron atendidos por las tropas de acuerdo a los protocolos del Derecho Internacional Humanitario.
Asimismo, se contó con el apoyo y la coordinación de la Policia Nacional y el Cuerpo Técnico de investigación CTI, para las diligencias judiciales.
Como producto de la acción militar, las tropas se incautaron de cinco fusiles, munición, víveres, explosivos, prendas de uso privativo de la Fuerza Pública e información de interés para los organismos de seguridad del Estado.
Algunos hechos terroristas de la Comisión Compañero Tomas
Pertenece al Frente Domingo Laín Sáenz, mencionada comisión es la encargada de desarrollar acciones de intimidación contra las comunidades de los municipios Fortul, Saravena y Tame (Arauca).
Así mismo se encargaba de realizar acciones terroristas contra la infraestructura energética y vial, la Fuerza Pública y la Población Civil del departamento de Arauca.
Sus acciones delincuenciales están basadas en acciones cometidas por los denominados zorros y el uso de explosivos; así mismo realizan seguimientos delictivos a través de la Red de Apoyo al Terrorismo para ejecutar acciones mediante el empleo de artefactos explosivos, hostigamientos, plan pistola, contra las tropas y las caravanas de trasporte de petróleo.
Muere cabecilla del frente 48 de las Farc en operativo de la Armada
El insurgente era conocido con los alias de 'Esneider' o 'Cone'. El hecho se registró en Putumayo.
Un presunto guerrillero señalado como uno de los cabecillas del frente 48 de las Farc murió en una operación militar en el departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador, informó este sábado la Armada Nacional.
El rebelde muerto era conocido con los alias de ‘Esneider’ o ‘Cone’ y cayó en una operación del Batallón de Infantería de Marina No.30 en la vereda Alto Casacunte, municipio de Leguízamo, según un comunicado de esa institución.
Alias ‘Esneider’, de 28 años, pertenecía desde hacía seis años a la tercera compañía del frente 48 de las Farc y había reemplazado en la estructura de mando guerrillera a alias ‘Veneno’, muerto en desarrollo de operaciones militares en febrero pasado en el río Putumayo.
En la operación en la que murió alias ‘Esneider’ fueron incautados un fusil, 230 cartuchos de diferente calibre, seis proveedores, una granada de mano, once cargas de pentoflex, doce kilogramos de pentonita, cinco metros de cordón detonante, 16 detonadores y un radio, agregó la Armada.
‘Karina’, ‘Martín Sombra’ y ‘Cristóbal’ serán juzgados por crímenes de lesa humanidad
Estas imputaciones hacen parte del plan de priorización de máximos responsables de grupos paramilitares y de subversión que adelanta la Unidad Nacional de Fiscalías.
Elda Neyis Mosquera García, alias Karina; Eli Mejía Mendoza, alias Martín Sombra, y Olimpo de Jesús Sánchez Caro, alias Cristóbal, serán juzgados por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.
El accionar de estos tres guerrilleros dejó un saldo de más 4500 víctimas por desaparición y desplazamiento forzados, secuestro, toma de rehenes, reclutamiento ilícto, homicidios, terrorismo, delitos de género y casos de connotación.
‘Karina’, desmovilizada del Frente 47 del Bloque Noroccidental de las FARC, tendrá que responder por las 2500 víctimas resultado de su actividad delictiva en las audiencias que iniciarán el 3 de diciembre.
La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento entre otros hechos, por sus incursiones en los municipios de Tierra Alta y Valencia en Córdoba y en Juradó, Riosucio y Cármen de Bajira en el Chocó, así como también en los municipios de Samaná, Pensilvania, Marulanda, Aguada, Pacora, Salamina y Manzanares en el departamento de Caldas.
Por su parte, a Eli Mejía Mendoza, conocido como el Carcelero de las FARC, se le imputarán las tomas armadas a las poblaciones de Mitú (Vaupés), Miraflores (Guaviare), Puerto Rico y La Uribe (Meta) y el Billar (Caquetá) ocurridas entre los años 1998 y 1999 con 1500 víctimas directas e indirectas.
Entre los hechos imputados a alias Martín Sombra, del Bloque Oriental de las FARC están los secuestros del exgobernador del Meta Alan Jara, a los parlamentarios Consuelo Gonzáles de Perdomo, Gloria Polanco, Jorge Eduardo Gechen Turbay y la excandidata a la presidencia Ingrid Betancur y su asesora Clara López.
Olimpo de Jesús Sánchez Caro, alias Cristóbal, desmovilizado del Ejército Revolucionario Guevarista ERG, delinquió entre los años de 1986 hasta el año 2008, primero en las filas de la guerrilla del ELN y luego como segundo comandante del ERG.
Sánchez Caro será juzgado por 38 casos de desaparición forzada, 46 de secuestro, 42 de desplazamiento forzado, 21 casos de reclutamiento ilícito y 21 de delitos de género.
Para este tipo de operaciones es que me gustaría que los C-130 les adapten cañones de 40 y 105 mm para que los campamentos de estos bandidos queden como cracteres!
Soldados de la Fuerza de Tarea Marte ubican escondite con material de guerra del ELN
En registros de control militar en área rural del sur de Bolívar, tropas de la Segunda División afectaron nuevamente la acumulación logística del ELN.
Los constantes patrullajes de los soldados del Batallón de Combate Terrestre N 156 orgánico de la Fuerza de Tarea Marte, adscrita a la Quinta Brigada, sobre el sector Los Totumos del municipio de Norosí, sur de Bolívar, permitieron hallar un escondite clandestino al parecer del frente Luis José Solano Sepúlveda.
En el lugar, los militares incautaron 560 cartuchos calibre punto 50, siete equipos de campaña y seis hamacas, material de intendencia que sería utilizado por los guerrilleros para armar nuevas áreas campamentarias.
En menos de dos semanas, los soldados de la Fuerza de Tarea Marte han hallado tres escondites de la facción terrorista, donde se han incautado cuatro granadas de fragmentación IM-26, 10 chalecos porta proveedores, 10 uniformes de uso privativo de la Policía Nacional y ocho boinas verdes, entre otros elementos bélicos que serían empleados para atacar indiscriminadamente a la Fuerza Pública y población civil.
Comentarios
Piden que Consejo de Seguridad de la ONU debata sobrevuelos de aeronaves rusas
Para senadora Alexandra Moreno Piraquive los recientes hechos demuestran que terceros países tenían intereses sobre el fallo de la Corte de la Haya sobre el mar territorial colombiano.
Por: Elespectador.com
Compartido
Piden que Consejo de Seguridad de la ONU debata sobrevuelos de aeronaves rusas
La senadora Alexandra Moreno Piraquive, pidió este miércoles al Gobierno colombiano llevar el caso de la violación del espacio aéreo por aviones rusos al Consejo de Seguridad de la ONU.
Moreno Piraquive dijo que el caso de los bombarderos rusos es una advertencia que debe ser tomada en serio “porque ese tipo de provocaciones atentan contra el equilibrio de la región”.
La congresista aseguró que las declaraciones de parte del Gobierno Ruso de apoyar a Nicaragua en caso de un conflicto contra Colombia, demuestran que terceros países tenían intereses sobre el fallo de la Corte de la Haya sobre el mar territorial colombiano.
La senadora pidió igualmente al Gobierno de los Estados Unidos y a la Organización de los Naciones Unidas ONU, que se pronuncien frente a este tipo de incidentes.
Así mismo, aseguró que una violación a la soberanía colombiana de la forma en la que la hizo Rusia “pone en riesgo la seguridad del hemisferio”.
La congresista solicitó además “que se revise el Fallo de la Corte Internacional de Justicia al señalar que un tribunal de esa categoría no puede poner a los países de la región en estado de la guerra”.
Vzla ah consedido en prestamo una cantidad considerable de dinero a ciertos paises y tiene una deuda aun mayor con los padrinos de los nicas, asi que pronto veremos como el titiritero hala otro de sus hilos.
no saben como odio tener la razon cuando son cosas para mal
Eso se llama política de estado que blinda de cualquier amenaza externa o interna, en ese dinero no ponen los ojos los corruptos porque para ese tipo de constituciones esos recursos son SAGRADOS! y mas lo necesita Colombia por su problema de orden publico + crimen organizado + amenazas externas.
Algo similar ocurrió en la época de la guerra con el Perú, se hicieron recolectas para que el gobierno pudiera comprar los barcos y aviones que se necesitaban para ir a defender el Amazonas, me acuerdo que un familiar me dijo que fueron muchas las parejas que donaron sus argollas de matrimonio a la causa nacionalista.
Lo más paradójico del asunto es que militarmente se venció a los peruanos pero en el campo diplomático negociamos muy mal porque se le cedió al Perú parte de nuestro Amazonas
Soberanía Nacional
"La soberanía de un país no puede violarse impunemente ": Procurador General
Así lo manifestó el jefe del Ministerio Público haciendo referencia a los hechos presentados en los últimos días.
Por: Elespectador.com
19
opiniones
"La soberanía de un país no puede violarse impunemente ": Procurador General
Foto: Gabriel Aponte
El procurador General, Alejandro Ordóñez aseguró que el presidente de la República es el competente para hacer un pronunciamiento frente a la violación del espacio aéreo colombiano por parte de dos bombarderos rusos.
En este sentido indicó que el primer mandatario cumplirá sus funciones constitucionales y defenderá la soberanía colombiana, puesto que no se puede aceptar este tipo de situaciones en las que se “viole nuestro espacio aéreo”.
“Es indudable que la soberanía de un país no podrá violarse impunemente por ningún otro país y pienso que en este sentido los pronunciamiento que se harán con la suficiente contundencia. No puede generarse esa circunstancia que se viole nuestro espacio aéreo y nuestra soberanía y no se logre determinar las respuestas del caso”, señaló Ordóñez Maldonado.
El jefe del organismo calificó la semana pasada como “preocupante” el hecho de que dos aviones rusos hubieran violado la soberanía de manera injustificada.
Aqui ellos cuidan el punto mas influyente, "el dinero" Colombia tiene una flotilla de helos rusos considerables y ni esta relacion de negocios favorable para los rusos ha hecho que estos señores se decanten a favor nuestro lo que significa claramente que no es dinero su problema si tenemos en cuenta sus actos, sin embargo buscan conservar las apariencia para que el dinero siga fluyendo en una direccion.
El Gobierno Ruso tiene muchos opositores dedibo a la discriminacion y homofobia que han mostrado los dirigentes. Al hacer publico este asunto del sobre vuelo y supuesto apoyo militar de los capitanes de navios, se sumarian mas opositores, y esto no les favorece, El dirigente de Rusia predica paz para siria pero se mete en el patio de otros con dobles intensiones.
http://www.eltiempo.com/politica/rusia-descarta-apoyo-militar-a-nicaragua_13189615-4
Nada es verdad, Esta frase tomada de Hassan I Sabbah, me gustaron estas palabras ->
Mi abuela por el lado de mi papá (nacida en 1893) dono todas sus joyas para esa causa, y siempre le hablaba de eso a el con un orgullo que casi que irradiaba, esa eran las épocas...
Saludos
Con artefactos explosivos lanzados desde el monte, la guerrilla de las Farc destruyó 20 humildes viviendas del corregimiento de Puerto Colón, jurisdicción del municipio de San Miguel en el bajo Putumayo.
Javier Rosero Pai, secretario de gobierno departamental, señaló que los hechos se registraron en la noche de este jueves dejando además dos menores de 15 y 16 años heridos de gravedad quienes reciben atención medica en el hospital Sagrado Corazón de Jesús, del municipio de La Hormiga.
Según el funcionario, la guerrilla de las Farc pretendía atentar contra el puesto de Policía de la apartada población en límites con el Ecuador, pero los artefactos explosivos lanzados por los guerrilleros impactaron en las viviendas las cuales sufrieron graves daños materiales
http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/farc-destruye-con-explosivos-20-casas-en-puerto-colon-putumayo/20131115/nota/2016350.aspx
Tres cilindros bombas con la que pretendía atacar las instalaciones del Grupo Mecanizado Número 18, General Gabriel Revéiz Pizarro del Ejército Nacional en el municipio de Saravena, impactaron las instalaciones del aeropuerto Los Colonizadores de este municipio del Piedemonte Llanero.
Las informaciones suministradas, indican que una de las armas no convencionales, en este caso cilindros bomba cayeron dentro de la terminal aérea, dañando uno de los equipos de radio ayudas conocido como NDB, lo que hizo que el aeropuerto estuviera restringido para las aeronaves comerciales y únicamente el servicio estuvo habilitado para las operaciones militares.
El atentado se realizó en horas de la mañana del domingo, y se dijo que el objetivo de la insurgencia era la de atacar la base militar donde se encuentran ubicada la flotilla de helicópteros utilizados para las maniobras militares en contra de las agrupaciones armadas ilegales y el narcotráfico.
Otras de las cargas explosivas, dijo una fuente aeronáutica quien pidió la reserva de su identidad, cayó muy cerca de las instalaciones de una antena habilitada para las comunicaciones telefónicas de la localidad, resultado un poco afectada.
Una tercera carga cayó sobre el perímetro de la vía de acceso al aeropuerto, dañando parte de la malla eslabonada de la terminal aérea, informaron las autoridades de la localidad.
El aeropuerto Los Colonizadores de Saravena, quedó operando con algunas restricciones, mientras que la Aeronáutica adelanta las gestiones en la capital del país para obtener el equipo que fue deteriorado con este atentado dinamitero.
En el sitio de donde se lanzaron las armas no convencionales, fueron hallados los dos cilindros con los que se impulsaron las cargas que impactaron la terminal aérea.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha referido a esta situación, ni se conoce la autoría de la agrupación al margen de la ley responsable de este atentado, teniendo en cuenta que en la jurisdicción operan las guerrillas de las Farc y del Eln.
http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/guerrilla-por-atacar-batallon-militar-afecto-aeropuerto-en-saravena/20131117/nota/2017684.aspx
Con el material explosivo pretendían atentar contra la Infraestructura energética y el Oleoducto Trasandino.
Tumaco, Nariño. Tropas de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico de la Armada Nacional, incautaron en las últimas horas explosivos con el que miembros de la columna móvil “Daniel Aldana” de la Farc, pretendían adelantar una escalada terrorista en el municipio de Tumaco.
La primera operación se realizó en zona costera de este municipio, en el sector conocido como Estero el Tigre, donde unidades adscritas a la Brigada de Infantería de Marina N°4, lograron la ubicación de ocho artefactos explosivos improvisados, compuestos por recipientes plásticos en cuyo interior fueron hallados 160 kilogramos de explosivo tipo amonal, este explosivo contaba con tres detonadores eléctricos para su activación, entre otro material para accionar los artefactos.
Así mismo, gracias a información suministrada por la red de “Aliados para la Prosperidad”, a la altura del kilómetro 12 en zona rural de la vía que conduce de Tumaco a Pasto, el Grupo de Antiexplosivos de la Armada Nacional, realizó la desactivación de tres cilindros bomba, compuestos por 150 kilogramos de explosivos tipo pentolita y nitrato de amonio. En este mismo sector, en inmediaciones del barrio La Carbonera, fueron halladas 10 barras de Pentolita, compuesta por cinco kilogramos del explosivo, 4 proveedores y 211 cartuchos de munición de diferente calibre.
De acuerdo a información preliminar este material explosivo pertenecería a miembros de la red de apoyo al terrorismo de la columna móvil “Daniel Aldana” de las Farc, sería utilizado para atentar contra la infraestructura energética y el Oleoducto Trasandino, así mismo realizarían acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en este municipio.
La ofensiva desarrollada por la Armada Nacional en esta jurisdicción del Pacífico colombiano, ha permitido en lo corrido de este año, contrarrestar 31 intenciones terroristas de los grupos al margen de la ley, además los militares han incautado cerca de tonelada y media de explosivos.
La Armada Nacional continuará adelantando operaciones ofensivas con el firme propósito de neutralizar las acciones terroristas de los grupos al margen de la ley que delinquen en esta región del litoral Pacífico nariñense, al tiempo que seguirá trabajando para salvaguardar y proteger la vida de los pobladores de esta zona del país.
Fuente: oficina de prensa Comando Armada
http://www.cgfm.mil.co/CGFMPortal/faces/index.jsp?id=22910
Entre los cuerpos sin vida se encuentra el cabecilla conocido con el alias Pony
Tame, Arauca. Operaciones conjuntas del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea permitieron en las últimas horas propinar un contundente golpe al ELN, cuando en el desarrollo de una operación militar en el departamento de Arauca, fueron neutralizados 12 terroristas de la autodenominada comisión Compañero Tomás del Frente Domingo Laín Saenz.
La ofensiva militar fue desplegada en el sitio conocido como Caño Grande del municipio de Tame, el marco del Plan de Guerra Espada de Honor II, que busca neutralizar el accionar criminal de los grupos armados al margen de la ley que delinquen en la región.
Tras la integración de la inteligencia del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, adscritas a la Octava División del Ejército, desarrollaron la operación que permitió la muerte en desarrollo de operaciones militares a 10 terroristas y la captura de dos más, quienes se encontraban heridos.
Entre los muertos se encuentra alias Pony, cabecilla de la comisión Compañero Tomás, quien tenía más de 10 años delinquiendo en esta estructura, y tenía encargos, según las primeras informaciones de extorsionar a campesinos y moradores de Fortul.
También alias Pony, se le sindica de ordenar la instalación de artefactos explosivos, como el pasado 11 de junio de 2013, cuando instalaron cinco kilos de explosivo cerca de un colegio del municipio de Saravena y bloquear las principales vías de la región.
Los otros nueve terroristas muertos en el desarrollo de la operación eran conocidos con los alias de: Guzmán, cabecilla de escuadra, Bonito, Gorro, Pedrín, Juanito, Morado, Albeiro, Caballo y Roger; y los capturados Julián y Carlos.
Los heridos, fueron atendidos por las tropas de acuerdo a los protocolos del Derecho Internacional Humanitario.
Asimismo, se contó con el apoyo y la coordinación de la Policia Nacional y el Cuerpo Técnico de investigación CTI, para las diligencias judiciales.
Como producto de la acción militar, las tropas se incautaron de cinco fusiles, munición, víveres, explosivos, prendas de uso privativo de la Fuerza Pública e información de interés para los organismos de seguridad del Estado.
Algunos hechos terroristas de la Comisión Compañero Tomas
Pertenece al Frente Domingo Laín Sáenz, mencionada comisión es la encargada de desarrollar acciones de intimidación contra las comunidades de los municipios Fortul, Saravena y Tame (Arauca).
Así mismo se encargaba de realizar acciones terroristas contra la infraestructura energética y vial, la Fuerza Pública y la Población Civil del departamento de Arauca.
Sus acciones delincuenciales están basadas en acciones cometidas por los denominados zorros y el uso de explosivos; así mismo realizan seguimientos delictivos a través de la Red de Apoyo al Terrorismo para ejecutar acciones mediante el empleo de artefactos explosivos, hostigamientos, plan pistola, contra las tropas y las caravanas de trasporte de petróleo.
Oficina de Prensa Fuerza de Tarea Quirón
http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=355252
El insurgente era conocido con los alias de 'Esneider' o 'Cone'. El hecho se registró en Putumayo.
Un presunto guerrillero señalado como uno de los cabecillas del frente 48 de las Farc murió en una operación militar en el departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador, informó este sábado la Armada Nacional.
El rebelde muerto era conocido con los alias de ‘Esneider’ o ‘Cone’ y cayó en una operación del Batallón de Infantería de Marina No.30 en la vereda Alto Casacunte, municipio de Leguízamo, según un comunicado de esa institución.
Alias ‘Esneider’, de 28 años, pertenecía desde hacía seis años a la tercera compañía del frente 48 de las Farc y había reemplazado en la estructura de mando guerrillera a alias ‘Veneno’, muerto en desarrollo de operaciones militares en febrero pasado en el río Putumayo.
En la operación en la que murió alias ‘Esneider’ fueron incautados un fusil, 230 cartuchos de diferente calibre, seis proveedores, una granada de mano, once cargas de pentoflex, doce kilogramos de pentonita, cinco metros de cordón detonante, 16 detonadores y un radio, agregó la Armada.
http://www.eltiempo.com/justicia/operativo-de-la-armada-en-putumayo_13217677-4
Estas imputaciones hacen parte del plan de priorización de máximos responsables de grupos paramilitares y de subversión que adelanta la Unidad Nacional de Fiscalías.
Elda Neyis Mosquera García, alias Karina; Eli Mejía Mendoza, alias Martín Sombra, y Olimpo de Jesús Sánchez Caro, alias Cristóbal, serán juzgados por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.
El accionar de estos tres guerrilleros dejó un saldo de más 4500 víctimas por desaparición y desplazamiento forzados, secuestro, toma de rehenes, reclutamiento ilícto, homicidios, terrorismo, delitos de género y casos de connotación.
‘Karina’, desmovilizada del Frente 47 del Bloque Noroccidental de las FARC, tendrá que responder por las 2500 víctimas resultado de su actividad delictiva en las audiencias que iniciarán el 3 de diciembre.
La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento entre otros hechos, por sus incursiones en los municipios de Tierra Alta y Valencia en Córdoba y en Juradó, Riosucio y Cármen de Bajira en el Chocó, así como también en los municipios de Samaná, Pensilvania, Marulanda, Aguada, Pacora, Salamina y Manzanares en el departamento de Caldas.
Por su parte, a Eli Mejía Mendoza, conocido como el Carcelero de las FARC, se le imputarán las tomas armadas a las poblaciones de Mitú (Vaupés), Miraflores (Guaviare), Puerto Rico y La Uribe (Meta) y el Billar (Caquetá) ocurridas entre los años 1998 y 1999 con 1500 víctimas directas e indirectas.
Entre los hechos imputados a alias Martín Sombra, del Bloque Oriental de las FARC están los secuestros del exgobernador del Meta Alan Jara, a los parlamentarios Consuelo Gonzáles de Perdomo, Gloria Polanco, Jorge Eduardo Gechen Turbay y la excandidata a la presidencia Ingrid Betancur y su asesora Clara López.
Olimpo de Jesús Sánchez Caro, alias Cristóbal, desmovilizado del Ejército Revolucionario Guevarista ERG, delinquió entre los años de 1986 hasta el año 2008, primero en las filas de la guerrilla del ELN y luego como segundo comandante del ERG.
Sánchez Caro será juzgado por 38 casos de desaparición forzada, 46 de secuestro, 42 de desplazamiento forzado, 21 casos de reclutamiento ilícito y 21 de delitos de género.
http://linkis.com/www.wradio.com.co/no/6lad
En registros de control militar en área rural del sur de Bolívar, tropas de la Segunda División afectaron nuevamente la acumulación logística del ELN.
Los constantes patrullajes de los soldados del Batallón de Combate Terrestre N 156 orgánico de la Fuerza de Tarea Marte, adscrita a la Quinta Brigada, sobre el sector Los Totumos del municipio de Norosí, sur de Bolívar, permitieron hallar un escondite clandestino al parecer del frente Luis José Solano Sepúlveda.
En el lugar, los militares incautaron 560 cartuchos calibre punto 50, siete equipos de campaña y seis hamacas, material de intendencia que sería utilizado por los guerrilleros para armar nuevas áreas campamentarias.
En menos de dos semanas, los soldados de la Fuerza de Tarea Marte han hallado tres escondites de la facción terrorista, donde se han incautado cuatro granadas de fragmentación IM-26, 10 chalecos porta proveedores, 10 uniformes de uso privativo de la Policía Nacional y ocho boinas verdes, entre otros elementos bélicos que serían empleados para atacar indiscriminadamente a la Fuerza Pública y población civil.
Prensa Quinta Brigada
https://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=355389
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!