América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerza Aérea del Perú

1575860626390

Comentarios

  • DMAD escribió:
    Chassepot escribió:
    Que podían estar haciendo (y por tanto tiempo) antes que darle prioridad en darle el mantto Check C a toda su flota de transporte?  

    SEMAN no estaba desocupado estaba y modernizadoesta  los SU-25 y ensamblando los CH2000 y dando mantto a demás aviones internacionales y aún así se da tiempo para atender a los enormes aviones colombianos.

    Cómo que algo no cuadra.
    La CIAC despues de todo es una empresa tambien, ellos tienen contratos de mantenimiento y revisiones con Viva Air, Easy Fly o GCA por ejemplo; y lamentablemente las instalaciones de la CIAC no permiten mucha carga de trabajo al tiempo asi que si un avion de la FAC digase los C-40 necesitan manto pero esta ocupado el hangar por otro cliente pues la FAC simplemente lo manda a otra empresa y listo.

    De hecho, en la misma nota que traes aclaran que la FAC no fue la que contrato con SEMAN sino que fue Avianca. Muy seguramente fue que en ese momento Avianca (que es el encargado de todos los chequeos y demas del Jupiter) estaba con mucha carga de trabajo y decidio simplemente enviarlo a SEMAN para cumplir con los tiempos establecidos.

    Por cierto, seria interesante saber cuales se supone que fueron los otros 4 aviones porque hasta donde tengo entendido fue únicamente el Jupiter.
    Entre los 04 siguientes que llegarán para check C está el avión presidencial colombiano.  Y para resolver el misterio de los otros 3 solo veamos que otro aviones tiene a su cargo Avianca ... De repente otro 737 ( no se cuantos tiene la FAC).

    Lastima que las instalaciones de CIAC lo limiten para atender este contrato son 250 k dólares  por cada avión mínimo. 1 millón y algo de dólares entre muertos y heridos .
  • Chassepot escribió:
    DMAD escribió:
    Chassepot escribió:
    Que podían estar haciendo (y por tanto tiempo) antes que darle prioridad en darle el mantto Check C a toda su flota de transporte?  

    SEMAN no estaba desocupado estaba y modernizadoesta  los SU-25 y ensamblando los CH2000 y dando mantto a demás aviones internacionales y aún así se da tiempo para atender a los enormes aviones colombianos.

    Cómo que algo no cuadra.
    La CIAC despues de todo es una empresa tambien, ellos tienen contratos de mantenimiento y revisiones con Viva Air, Easy Fly o GCA por ejemplo; y lamentablemente las instalaciones de la CIAC no permiten mucha carga de trabajo al tiempo asi que si un avion de la FAC digase los C-40 necesitan manto pero esta ocupado el hangar por otro cliente pues la FAC simplemente lo manda a otra empresa y listo.

    De hecho, en la misma nota que traes aclaran que la FAC no fue la que contrato con SEMAN sino que fue Avianca. Muy seguramente fue que en ese momento Avianca (que es el encargado de todos los chequeos y demas del Jupiter) estaba con mucha carga de trabajo y decidio simplemente enviarlo a SEMAN para cumplir con los tiempos establecidos.

    Por cierto, seria interesante saber cuales se supone que fueron los otros 4 aviones porque hasta donde tengo entendido fue únicamente el Jupiter.
    Entre los 04 siguientes que llegarán para check C está el avión presidencial colombiano.  Y para resolver el misterio de los otros 3 solo veamos que otro aviones tiene a su cargo Avianca ... De repente otro 737 ( no se cuantos tiene la FAC).

    Lastima que las instalaciones de CIAC lo limiten para atender este contrato son 250 k dólares  por cada avión mínimo. 1 millón y algo de dólares entre muertos y heridos .
    Los de la FAC son 3 737, el BBJ y los 2 C-40, pero a los C-40 si se les hace en CIAC, caso contrario al Jupiter que se hace con Avianca.
  • DMAD escribió:
    Chassepot escribió:
    DMAD escribió:
    Chassepot escribió:
    Que podían estar haciendo (y por tanto tiempo) antes que darle prioridad en darle el mantto Check C a toda su flota de transporte?  

    SEMAN no estaba desocupado estaba y modernizadoesta  los SU-25 y ensamblando los CH2000 y dando mantto a demás aviones internacionales y aún así se da tiempo para atender a los enormes aviones colombianos.

    Cómo que algo no cuadra.
    La CIAC despues de todo es una empresa tambien, ellos tienen contratos de mantenimiento y revisiones con Viva Air, Easy Fly o GCA por ejemplo; y lamentablemente las instalaciones de la CIAC no permiten mucha carga de trabajo al tiempo asi que si un avion de la FAC digase los C-40 necesitan manto pero esta ocupado el hangar por otro cliente pues la FAC simplemente lo manda a otra empresa y listo.

    De hecho, en la misma nota que traes aclaran que la FAC no fue la que contrato con SEMAN sino que fue Avianca. Muy seguramente fue que en ese momento Avianca (que es el encargado de todos los chequeos y demas del Jupiter) estaba con mucha carga de trabajo y decidio simplemente enviarlo a SEMAN para cumplir con los tiempos establecidos.

    Por cierto, seria interesante saber cuales se supone que fueron los otros 4 aviones porque hasta donde tengo entendido fue únicamente el Jupiter.
    Entre los 04 siguientes que llegarán para check C está el avión presidencial colombiano.  Y para resolver el misterio de los otros 3 solo veamos que otro aviones tiene a su cargo Avianca ... De repente otro 737 ( no se cuantos tiene la FAC).

    Lastima que las instalaciones de CIAC lo limiten para atender este contrato son 250 k dólares  por cada avión mínimo. 1 millón y algo de dólares entre muertos y heridos .
    Los de la FAC son 3 737, el BBJ y los 2 C-40, pero a los C-40 si se les hace en CIAC, caso contrario al Jupiter que se hace con Avianca.
    Entonces ahí tienes la respuesta de los 04 aviones colombianos que entraran  al SEMAN SAC .para hacer su Check C.

    saludos.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Buena la aclaración y ahora echando cabeza asi fue y la persona con la que hable y ahora acordándome me decía que el colmo que la FAC no hubiera contratado directamente a SEMAN.
  • camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Esto me causa curiosidad, en que muchas cosas nos ganan?

    saludos.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Esto me causa curiosidad, en que muchas cosas nos ganan?

    saludos.

    En nada, ya quisiéramos nosotros ser iguales que la potencia Inca, feliz?.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que sólo ellos fueron los únicos que derrotaron y conquistaron al Imperio Romano, mucho antes que llegasen los Bárbaros a las puertas de Roma. Es que los pueblos germanos a su arribo no encontraron romanos puros, sino romanos incaicazados...
  • camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    En el caso de los 737 la CIAC si les hace los mantenimientos y chequeos, el que se hace por fuera es el del 767 que se hace con el MRO de Avianca.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 2 March 2020 #1191
    DMAD escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    En el caso de los 737 la CIAC si les hace los mantenimientos y chequeos, el que se hace por fuera es el del 767 que se hace con el MRO de Avianca.
    No, lo que hacen son trabajos MENORES, no tienen licencia para hacer nada más.
  • DMAD
    DMADEMC
    EMC
    Editado Mon, 2 March 2020 #1192
    camilo1ats escribió:
    DMAD escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    En el caso de los 737 la CIAC si les hace los mantenimientos y chequeos, el que se hace por fuera es el del 767 que se hace con el MRO de Avianca.
    No, lo que hacen son trabajos MENORES, no tienen licencia para hacer nada más.
    Tambien hacen chequeos y mantenimiento
    https://www.ciac.gov.co/sala-de-prensa/articulo/?id=189
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 2 March 2020 #1193
    DMAD escribió:
    camilo1ats escribió:
    DMAD escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    En el caso de los 737 la CIAC si les hace los mantenimientos y chequeos, el que se hace por fuera es el del 767 que se hace con el MRO de Avianca.
    No, lo que hacen son trabajos MENORES, no tienen licencia para hacer nada más.
    Tambien hacen chequeos y mantenimiento
    https://www.ciac.gov.co/sala-de-prensa/articulo/?id=189
    Te voy a decir exactamente que pueden hacer; en un Boeing 747-400, mantenimientos de línea, diarios, en tránsito, trenes y mantenimientos A. La parte donde puedo estar patinando es que la FAA los tiene registrados con capacidad para hacer Chequeos C, pero no le pueden meter la mano a un CFM más que boroscopio, la lista de mantenimientos autorizados para la aviónica es mínima, poco más que radios, así que por eso digo lo que digo, y por esta razón esos aviones para chequeos pesados se van al MRO de Avianca o en este caso al Imperio Inca.

    Saludos,

  • camilo1ats escribió:
    Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Esto me causa curiosidad, en que muchas cosas nos ganan?

    saludos.

    En nada, ya quisiéramos nosotros ser iguales que la potencia Inca, feliz?.
    La pregunta iba en buena onda, ¿no que el alma de este foro es el intercambio de opiniones y la libre expresión?, era que enumeres , no se, unas 3 cosas en las que se suponen tienen superioridad y las analizábamos tranquilos. Si acá todo es comparar.

    saludos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Esto me causa curiosidad, en que muchas cosas nos ganan?

    saludos.

    En nada, ya quisiéramos nosotros ser iguales que la potencia Inca, feliz?.
    La pregunta iba en buena onda, ¿no que el alma de este foro es el intercambio de opiniones y la libre expresión?, era que enumeres , no se, unas 3 cosas en las que se suponen tienen superioridad y las analizábamos tranquilos. Si acá todo es comparar.

    saludos.
    Ya te las he enumerado en el pasado, asi que sobra volverlas a repetir.

    Tienes que visitar Colombia y te darás cuenta, de resto es perder mas el tiempo.
  • TOLEDO escribió:
    Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Esto me causa curiosidad, en que muchas cosas nos ganan?

    saludos.

    En nada, ya quisiéramos nosotros ser iguales que la potencia Inca, feliz?.
    La pregunta iba en buena onda, ¿no que el alma de este foro es el intercambio de opiniones y la libre expresión?, era que enumeres , no se, unas 3 cosas en las que se suponen tienen superioridad y las analizábamos tranquilos. Si acá todo es comparar.

    saludos.
    Ya te las he enumerado en el pasado, asi que sobra volverlas a repetir.

    Tienes que visitar Colombia y te darás cuenta, de resto es perder mas el tiempo.
    Ah yo pensé que hablábamos de capacidad de mantenimiento ensamblaje y modernización de aviones.

    saludos,
  • Chassepot escribió:
    camilo1ats escribió:
    Punto para el Perú, la FAC nada puede hacer con los Boeing de la FAC porque no está certificada para hacer nada, no mucho más que echarles pintura. Algunos se equivocan porque han visto a los Boeing de la FAC en la CIAC, eso usualmente es porque la CIAC arrienda los hangares, nada más. en el caso del los 727 por ejemplo, no era la CIAC el que hacía los trabajos era la gente de LAS. Entiendo que en el caso del mantenimiento en Perú fue una triangulación, no entre la CIAC y los amigos peruanos, fue entre Avianca y los amigos peruanos, era Avianca la que no alcanzaba con los trabajos y por eso los subcontrataron a ellos que si tienen las certificaciones que la CIAC no tiene.

    Les podemos ganar en muchas cosas, pero sus talleres estatales son muy superiores a nuestra CIAC, ahora bien si compramos los talleres de Avianca con los que hay en Perú, el cuento es otro.

    En fin, ni tan tan, ni muy muy.

    Saludos,
    Esto me causa curiosidad, en que muchas cosas nos ganan?

    saludos.
    En que tenemos tanquero o avion de guerra electronica, tenemos mejores AAMs, mejores radares (al menos en el caso de los cazas con el EL/M-2052, con el -2032 si es mas o menos parejo), mejor armamento de ataque a tierra, entre otras cosas.
  • Camik escribió:
    Nlos ?
    Vamos @Camik , eso no es algo que sea definitivo para una comparación a gran escala,yo te puedo responder por ejemplo:
    .Satélite submétrico. PERU SAT
    Resultado de imagen de satelite submetrico peru

    .Sistema SAM PECHORA (32 Baterias).
    Resultado de imagen de baterias pechora peru numero
    .Radares Gap Filler para los Main Radar

    .Vshorad. en cantidades que cuadruplican a los de la FAC

    .Manpads modernos en cantidades que cuadruplican a los de la FAC.

    Tu compatriota hablo de capacidades duras en las que nos superaban, Toledo confundió y hablo del "ojimetro" , estamos tratando de encausar la comparación de la mejor manera.

    saludos.

  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Editado Mon, 2 March 2020 #1200
    Nlos no tienes como destruir un leoprd 2 a4 chileno a 30 km de un solo disparo , ni en sueño
    no tienes sonares de flanco ni en sueños
    no tienes bombas stand off de verdad con alcance de 100km 
    no haces radares AA
    y fuiste colonizado por chile
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ya basta con el asunto nacionalista, volvemos a cometer las mismas flagrancia, solo queremos informarnos sin caer en el circo.
Entre o registrese para comentar