Efectivamente es grande el drone. Para tener en perspectiva: es 1 metro más corto que el Hermes 900 - longitud - y 3 metros menos de envergadura. También es 80 Kg menos pesado que el mismo drone - vacío -
La tecnología es una de las inversiones más potentes en lo que a defensa se refiere. Son muchas las compañías que son capaces de crear todo tipo de armamento con el fin de servir como arma o protección para los soldados. Pero también hay tecnología aplicada que sirve para evitar que un ser humano entre en territorio hostil. El mejor ejemplo son los drones, los cuales ya se pueden desplegar desde un avión de carga.
Los drones está revolucionando el mundo de la aviación por completo. En los últimos años hemos hablado de vehículos autónomos capaces de hacer de taxis. Incluso en nuestro país ya circulan los primeros drones de la Policía Nacional con el llamado Megadron que hará las labores de vigilancia por su cuenta.
Pero también están tomando parte en el uso bélico. En los últimos meses, con motivo de la guerra de Ucrania, hemos visto cómo se desplegaban drones kamikaze cuyo único propósito era volar hasta cierto punto y explotar causando daños materiales y estructurales allá donde impactaban.
Pero estos no son los únicos que existen y la prueba de ello está en este video de Airbus que muestra cómo se despliega en el aire su nuevo dron de combate. El denominado dron Do-DT25, que en este caso está modificado para realizar todo tipo de tareas que un avión convencional podría hacer. Y es que por lo que cuenta New Atlas, este aparato contará con cargas útiles para emplear munición tipo aire-aire, aire-tierra, guerra electrónica o aparatos de reconocimiento según su diseño.
Lo que llama la atención es el método de despliegue, donde la compañía ya ha probado su sistema de vuelo desde un lanzamiento aéreo. Resulta que un avión tipo A400 Atlas tendrá en su bodega de carga un número determinado de estos aparatos colocados en una rampa de despliegue que los irá lanzando uno por uno. El objetivo es que una vez lanzados los operarios puedan tomar el control en pleno vuelo y puedan manejarlos a su antojo allá donde se desplieguen.
De momento, las pruebas parecen ser exitosas, pero su uso a gran escala todavía llevará tiempo uno que esperamos que se dilate lo máximo posible para evitar cualquier clase de conflicto entre países.
Eso es un dron de práctica, lo usan para derribarlos con defensas antiaéreas cómo Manpads por ejemplo de esa forma practican, por la nota lo que se entiende es que más adelante se adaptara para convertirlo en un drone merodeador.
De cara a la F-Air, charlamos con el señor Ministro de la Defensa, que hablo particularmente de los Drones que se producen en el país, así como del Sirtad y de u n nuevo sistema inhibidor de drones:
I. Velásquez: "La firma de Petro con Airbus sirve para impulsar el desarrollo de la industria en Colombia"
El ministro destacó el desarrollo tecnológico colombiano y anunció el nuevo Inhibidor de Drones Direccional y Multibanda de Codaltec
De cara a la F-Air, charlamos con el señor Ministro de la Defensa, que hablo particularmente de los Drones que se producen en el país, así como del Sirtad y de u n nuevo sistema inhibidor de drones:
I. Velásquez: "La firma de Petro con Airbus sirve para impulsar el desarrollo de la industria en Colombia"
El ministro destacó el desarrollo tecnológico colombiano y anunció el nuevo Inhibidor de Drones Direccional y Multibanda de Codaltec
El inhibidor de drones ya lleva desarrollado rato no?, hable con un ingeniero del proyecto en su puesto de expodefensa el año pasado, hablo sobre las pruebas que ya habian hecho hace tiempo y muchas otras cosas interesantes, es un trabajo de ingeniera muy bacano y de muy buen nivel. Se sabe algo si lo habran adquirido en algún lugar?, la policia para aeropuerto o edificios estatales serían el mercado objetivo según me comentaban en expodefensa
Yo entiendo la postura del gobierno y en serio la respeto, eso de ir a volverle nada la coca a un poco de campesinos no sacan nada, eso toca es quitársela al que ya la volvió cocaina, pero, pero, es muy berraco raquetiar cuanto camión o mula exista en este país, creo que es más fácil cogerla en el mar porque el mar es inmenso y con unidades navales y aviones de patrulla es más fácil, por eso en el mar se dan mejores resultados.
Yo entiendo la postura del gobierno y en serio la respeto, eso de ir a volverle nada la coca a un poco de campesinos no sacan nada, eso toca es quitársela al que ya la volvió cocaina, pero, pero, es muy berraco raquetiar cuanto camión o mula exista en este país, creo que es más fácil cogerla en el mar porque el mar es inmenso y con unidades navales y aviones de patrulla es más fácil, por eso en el mar se dan mejores resultados.
Deacuerdo... incluso estamos a puertas de que vaya a suceder algún incidente grave, porque enviar soldados o policías con armamento de guerra para que enfrenten a campesino así sean guerrilleros disfrazados de civiles, después que la situación se salga de control van haber muertos porque no falta el solidado que no se quiera dejar humillar o atacar y que con todo el derecho no se quiera dejar bravear por los campesinos y si acciona su fusil pues.... para cualquier observador internacional un civil es todo aquel que no esta uniformado y no porta un arma de guerra porque asi tenga incluso una macheta en la mano., es un civil y así lo van a catalogar si un soldado lo mata.
Es mejor evitar esa confrontación y hacer la interdicción de la droga por mar o aire..... si hubiera erradicación por fumigación, la cosa seria diferente porque se podría atacar tanto el cultivo sin tener contacto directo con los campesinos y a la vez hacer la interdicción pero ya sabemos que paso con la fumigacion...... la verdad que la guerra contra los cultivos de hoja de coca de esa manera, hoy es muy difícil.
Yo entiendo la postura del gobierno y en serio la respeto, eso de ir a volverle nada la coca a un poco de campesinos no sacan nada, eso toca es quitársela al que ya la volvió cocaina, pero, pero, es muy berraco raquetiar cuanto camión o mula exista en este país, creo que es más fácil cogerla en el mar porque el mar es inmenso y con unidades navales y aviones de patrulla es más fácil, por eso en el mar se dan mejores resultados.
Pero si el socio principal, el CSJ, autorizó los cultivos a 10 km de la frontera. Esa sale por Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela. Cual mar? Cuantas hectáreas hay en Nariño, Caquetá, Putumayo y NDS?
Comentarios
La CIAC construirá parte de la cola y el tren de aterrizaje del dron hispanocolombiano Sirtap
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4273452/construira-empanaje-tren-aterrizaje-dron-sirtap
Vean esto por ejemplo :
Airbus lanza el primer dron de combate desde un avión de carga
La compañía aeronáutica hace las primeras pruebas lanzando un dron desde un avión de carga.
Los drones está revolucionando el mundo de la aviación por completo. En los últimos años hemos hablado de vehículos autónomos capaces de hacer de taxis. Incluso en nuestro país ya circulan los primeros drones de la Policía Nacional con el llamado Megadron que hará las labores de vigilancia por su cuenta.
Pero también están tomando parte en el uso bélico. En los últimos meses, con motivo de la guerra de Ucrania, hemos visto cómo se desplegaban drones kamikaze cuyo único propósito era volar hasta cierto punto y explotar causando daños materiales y estructurales allá donde impactaban.
Pero estos no son los únicos que existen y la prueba de ello está en este video de Airbus que muestra cómo se despliega en el aire su nuevo dron de combate. El denominado dron Do-DT25, que en este caso está modificado para realizar todo tipo de tareas que un avión convencional podría hacer. Y es que por lo que cuenta New Atlas, este aparato contará con cargas útiles para emplear munición tipo aire-aire, aire-tierra, guerra electrónica o aparatos de reconocimiento según su diseño.
Lo que llama la atención es el método de despliegue, donde la compañía ya ha probado su sistema de vuelo desde un lanzamiento aéreo. Resulta que un avión tipo A400 Atlas tendrá en su bodega de carga un número determinado de estos aparatos colocados en una rampa de despliegue que los irá lanzando uno por uno. El objetivo es que una vez lanzados los operarios puedan tomar el control en pleno vuelo y puedan manejarlos a su antojo allá donde se desplieguen.
De momento, las pruebas parecen ser exitosas, pero su uso a gran escala todavía llevará tiempo uno que esperamos que se dilate lo máximo posible para evitar cualquier clase de conflicto entre países.
https://www.google.com/amp/s/as.com/meristation/2022/12/31/betech/1672477158_237031.amp.html
https://www.airforce-technology.com/wp-content/uploads/sites/6/2018/09/MUT-test-flights_Do-DT25-drone_Airbus_AF-2_edit.jpg
Do-DT25
I. Velásquez: "La firma de Petro con Airbus sirve para impulsar el desarrollo de la industria en Colombia"
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4363480/velasquez-acuerdo-airbus-desarrollo-sirtap
El no es abogado, juez y después perseguidor de opositores?
El ministro de Defensa le da la razón a la portada de SEMANA: “estamos muy graves”, pero le echó la culpa al Ejército
https://www.semana.com/nacion/articulo/el-ministro-de-defensa-le-da-la-razon-a-la-portada-de-semana-estamos-muy-graves-pero-le-echo-la-culpa-al-ejercito/202323/Es mejor evitar esa confrontación y hacer la interdicción de la droga por mar o aire..... si hubiera erradicación por fumigación, la cosa seria diferente porque se podría atacar tanto el cultivo sin tener contacto directo con los campesinos y a la vez hacer la interdicción pero ya sabemos que paso con la fumigacion...... la verdad que la guerra contra los cultivos de hoja de coca de esa manera, hoy es muy difícil.
https://www.defensenews.com/global/europe/2023/07/14/serbia-looks-to-join-spanish-surveillance-drone-program/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!