Saludos foristas, como bien saben la guerra de Ucrania nos ha dado a toda la afición de la militaria, y obviamente a la industria y a los directos militares de todo el mundo lecciones que aprender, aquí les comparto un video muy interesante de como los drones cambian la doctrina de los conflictos anteriores, ponganle cuidado lo que dice al minuto 9:00:
Debería haber drones sobrevolando las zonas calientes día y noche haciendo inteligencia para luego bombaedear campamentos y demas
cierto! pero al parecer nosotros somos los unicos que piensan eso.
Cada que veo un trino del ministro o del ejército, les comento lo mismo y le pongo que sigan de cerca lo que ha hecho Ucrania incluso con drones comprados en Amazon.
Humm ojalá! Pero con el cuento Chimbo q nuestra política es de defensa y no de agresión y lo q huela o suene ataque es pecado tenerlo o decirlo (de ahí el cuento q es secreto de seguridad nacional decir o mostrar si los Hermes nuestros tienen capacidad de entrega de armas) seguramente no lo tendremos o desarrollaremos, o no lo sabremos si ya está.
Drones para inteligencia, vigilancia y ataque es el futuro! Y en las diferentes fuerzas aplica. La FAC y la policía en algo ya han adelantado pero nada en función de ataque. La ARC empieza a despertar con desarrollos y el EJC no se le ve nada diferente de los antiexplosivos (en drones terrestres)
Ese ingeniero siempre sale con ese tipo de propuestas, era el que quería modernizar los T-55 y les ponía como unos faldones de caucho entre la torreta y el vehículo, me imagino que para hacerlo anti misil o no se que vaina.
Lo valido es la idea. Lograr que un desarrollo asi funcione, será un hit. Pero para ello debemos empezar a estudiar, diseñar, invertir, fracasar de ser el caso y volver a empezar... entonces la pregunta es: Cuando empezamos? O serán los drones "exóticos".
Una idea loca... con los planes de reforma al servicio militar, que tal "invitar" a los jóvenes y entrenarlos en: Operación, análisis de imágenes, lanzamiento de granadas en caída libre, ataque kamikaze, todo obviamente en drones. Haciéndolo desde simuladores, o desde incluso como se ha visto en Ucrania con drones domésticos modificados. De igual manera otro grupo, que se entrene en detección y defensa de ataques con drones. y al hacerlo y certificarse en la especialización que corresponda, se le certificaría su servicio militar. Y cada tres o cinco años, se le vuelve a invitar a un curso de actualización, que podrán realizar de manera remota y virtual, como si fuese un video juego.
En vez de poner aeropartes o simplemente partes o componentes, o piezas, van y ponen autopartes...
¿Qué carro produce Airbus?
En serio, muy buena noticia...
Airbus cierra acuerdo para fabricación de autopartes en Colombia
El acuerdo estaría sobre los 300 millones de euros.
Airbus, compañía dedicada al diseño, fabricación y venta de aviones civiles
firmaría un convenio con el Gobierno Nacional colombiano durante la
visita del presidente Gustavo Petro a España, para el desarrollo de
estructuras para vehículos aéreos por un valor cerca de los 300 millones
de euros.
Según conoció la agencia Primera Página, el ministro de Industria y Comercia, Germán Umaña dijo que el
acuerdo será firmado en horasen España, teniendo en cuenta que el
presidente Gustavo Petro se encuentra allí con motivo de su visita de
Estado a ese país.
“El presidente Petro estará en la fábrica de Airbus España para trabajar ese acuerdo”, explicó el ministro de Comercio, Germán Umaña Mendoza.
Por la misma línea, el ministro Umaña dijo que “hay unos proyectos de corto plazo y otros de mediano plazo. Por ejemplo, todo el reemplazo de combustibles con hidrógeno verde para aviones es una de las propuestas. Todo
lo que son autopartes y piezas para el tema aeroespacial, es otra
propuesta. Lo que tiene que ver con la parte de la Armada y el sector
aéreo para la fabricación de partes y astilleros”.
Agregando finalmente que “la
propuesta de corto plazo es una inversión de 300 millones de euros por
parte de Airbus en donde con la industria de la Fuerza Aérea, van a fabricar las hélices y todas las estructuras en Colombia, pero con una exclusividad para producir eso para el mundo”.
Pero lovgrave es que nadie se dio cuenta y naturalmente, el aurocorrector no reconoce la diferencia, antaño había una fe de erratas o por lo menos un editor encargado de verificar los errores de redacción u ortografía, o puede que el cansancio haya hecho de las suyas en este caso, pero por eso mismo se pueden caer en malos entendidos, que con el auge de las redes sociales y el repentinismo por compartir información sin verificar con criterio (ctrl C - ctrl V, osea cortar y pegar) es que alguien publique por ejemplo que Airbus va a montar una planta de ensamblaje de buses para Transmilenio en Colombia. Recuerden que ya alguien publicó que la FAC había comprado 36 Grippen porque sacó la información de un grupo virtual de juegos de guerra o algo parecido...
Entonces tendremos 18 bichos de estos? Por lo que he podido leer sobre el SIRTAP, será un UCAV a toda regla por lo que 18 de esos aparatos convertirían a la FAC en un referente regional en la materia, nada que ver con esos enjendros iraníes del vecino tecnología hechiza
Comentarios
https://m.facebook.com/CIACcolombia
Diseños Casanave ofrece drones de ataque antipersonal y antitanque al Ejército del Perú
Estaremos nosotros trabajando en algo parecido?
Pero con el cuento Chimbo q nuestra política es de defensa y no de agresión y lo q huela o suene ataque es pecado tenerlo o decirlo (de ahí el cuento q es secreto de seguridad nacional decir o mostrar si los Hermes nuestros tienen capacidad de entrega de armas) seguramente no lo tendremos o desarrollaremos, o no lo sabremos si ya está.
La FAC y la policía en algo ya han adelantado pero nada en función de ataque.
La ARC empieza a despertar con desarrollos y el EJC no se le ve nada diferente de los antiexplosivos (en drones terrestres)
Lograr que un desarrollo asi funcione, será un hit.
Pero para ello debemos empezar a estudiar, diseñar, invertir, fracasar de ser el caso y volver a empezar...
entonces la pregunta es: Cuando empezamos?
O serán los drones "exóticos".
Una idea loca... con los planes de reforma al servicio militar, que tal "invitar" a los jóvenes y entrenarlos en: Operación, análisis de imágenes, lanzamiento de granadas en caída libre, ataque kamikaze, todo obviamente en drones. Haciéndolo desde simuladores, o desde incluso como se ha visto en Ucrania con drones domésticos modificados. De igual manera otro grupo, que se entrene en detección y defensa de ataques con drones. y al hacerlo y certificarse en la especialización que corresponda, se le certificaría su servicio militar.
Y cada tres o cinco años, se le vuelve a invitar a un curso de actualización, que podrán realizar de manera remota y virtual, como si fuese un video juego.
¿Qué carro produce Airbus?
En serio, muy buena noticia...
Airbus cierra acuerdo para fabricación de autopartes en Colombia
El acuerdo estaría sobre los 300 millones de euros.Airbus, compañía dedicada al diseño, fabricación y venta de aviones civiles firmaría un convenio con el Gobierno Nacional colombiano durante la visita del presidente Gustavo Petro a España, para el desarrollo de estructuras para vehículos aéreos por un valor cerca de los 300 millones de euros.
Según conoció la agencia Primera Página, el ministro de Industria y Comercia, Germán Umaña dijo que el acuerdo será firmado en horasen España, teniendo en cuenta que el presidente Gustavo Petro se encuentra allí con motivo de su visita de Estado a ese país.
“El presidente Petro estará en la fábrica de Airbus España para trabajar ese acuerdo”, explicó el ministro de Comercio, Germán Umaña Mendoza.
Por la misma línea, el ministro Umaña dijo que “hay unos proyectos de corto plazo y otros de mediano plazo. Por ejemplo, todo el reemplazo de combustibles con hidrógeno verde para aviones es una de las propuestas. Todo lo que son autopartes y piezas para el tema aeroespacial, es otra propuesta. Lo que tiene que ver con la parte de la Armada y el sector aéreo para la fabricación de partes y astilleros”.
Agregando finalmente que “la propuesta de corto plazo es una inversión de 300 millones de euros por parte de Airbus en donde con la industria de la Fuerza Aérea, van a fabricar las hélices y todas las estructuras en Colombia, pero con una exclusividad para producir eso para el mundo”.
Recuerden que ya alguien publicó que la FAC había comprado 36 Grippen porque sacó la información de un grupo virtual de juegos de guerra o algo parecido...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!