yo creo que están pensando de una vez en el remplazo de los Tucano
Con ese número, además también podrían quitarle a los ST la carga de entrenadores avanzados y dejarlos solo como aeronaves de ataque ligero.
Creo que se refiere a la salida progresiva de los Tucanos (AT-27), ya se había hablado que las cosas con Brasil no van bien y pues el reemplazo de los Dragonfly.
Buenos, me refería al reemplazo (obviamente) de los T-37 (Training). Pero sigo pensando que bajarse de un avión con motores a reacción (así solo sean de entrenamiento) a uno con hélices es eso... bajarse. Es una opinión propia y como dije no sé mucho.. entonces...es solo mi opinión.
Buenos, me refería al reemplazo (obviamente) de los T-37 (Training). Pero sigo pensando que bajarse de un avión con motores a reacción (así solo sean de entrenamiento) a uno con hélices es eso... bajarse. Es una opinión propia y como dije no sé mucho.. entonces...es solo mi opinión.
Eso es solo vanidad, porque como lo explique el Texan le da sopa y seco al T-37 para aprender a hacer maniobras de combate.
Y pues Francia y España que están usando aviones turbohelices para entrenar a sus pilotos de Rafale y EF este retrocediendo en su pensamiento.
En España están con ganas de seguir con un entrenador avanzado a reacción (Entrenador avanzado y LIFT), pero sin dejar de lado los entrenadores a hélice que tienen muy buenas características.
A mi parecer ambos aviones son necesarios, mientras el Lift te da entrenamiento avanzado y ataque ligero, el otro te dota de capacidades muy buenas para la formación de los nuevos pilotos.
En lo personal nunca me terminó de cuadrar el motivo por el que no se consiguieron estos entrenadores con Embraer teniendo la experiencia y cadena logística de los T27 y A29, pero la realidad es que los Texan ya están acá, y lo que debe hacer la FAC es sacarles todo el provecho que se pueda a dichos aviones.
Acá les comparto un video que encontré sobre entrenamiento en técnicas de dogfight realizadas con el Texan II:
En el minuto 4:31 indican que en el ejercicio se alcanzan 7G, nada mal para un turboprop.
Para muchos una decisión un tanto polémica, pero se deben tener en cuenta varios aspectos. Los T 37, ya no dan más, por lo tanto es un riesgo para nuestros pilotos. No sabemos, si con Embraer pueden existir diferencias, por ello no se adquieren mas Tucanos, que sería lo mas viable por temas logísticos. De acuerdo a los vídeos, se puede notar una alta maniobrabilidad, además tengamos en cuenta lo mencionado por Toledo. Ya varias fuerzas lo usan y por más que acá busquemos otros equipos, algo realmente bueno referente a prestaciones debe aportar. Por último si esperábamos a una serie de estudios.... para ver cual era el mejor, lo ocurrido era quedar sin equipos generando contratiempos en la capacitación de nuestros pilotos.
Que se aprovechen al Máximo sus capacidades y sean una buena herramienta para la FAC.
Aprender a hacer esas maniobras es menos riesgoso en un turbo helice que en un turbo jet.
Y es que los estudiantes pasan del cessna 172 o el T-90 Que son poco maniobrables a estos texan a empezar a aprender a hacer lo que se ve en el video, ojo, a aprender.
El CoFAC menciona algo muy importante; interoperatividad con otras fuerzas de la OTAN, eso incluye muchas cosas, doctrina, sistemas, entrenadores, cazas... etc.
Aprender a hacer esas maniobras es menos riesgoso en un turbo helice que en un turbo jet.
Y es que los estudiantes pasan del cessna 172 o el T-90 Que son poco maniobrables a estos texan a empezar a aprender a hacer lo que se ve en el video, ojo, a aprender.
Es una buena transición a mi parecer, pasar de un Cessna o un T-90 a un entrenador a reacción es más complejo que pasar al Texan.
La razón es muy simple el entrenador a reacción es mucho mas rapido, mas pesado, el motor a reacción se opera diferente, se deben tener otras cosas en cuenta, pero ojo para mi lo ideal es una formación escalonada, T-90>>Texan>>Lift>>Superioridad. Cada avión es diferente.
Aprender a hacer esas maniobras es menos riesgoso en un turbo helice que en un turbo jet.
Y es que los estudiantes pasan del cessna 172 o el T-90 Que son poco maniobrables a estos texan a empezar a aprender a hacer lo que se ve en el video, ojo, a aprender.
Es una buena transición a mi parecer, pasar de un Cessna o un T-90 a un entrenador a reacción es más complejo que pasar al Texan.
La razón es muy simple el entrenador a reacción es mucho mas rapido, mas pesado, el motor a reacción se opera diferente, se deben tener otras cosas en cuenta, pero ojo para mi lo ideal es una formación escalonada, T-90>>Texan>>Lift>>Superioridad. Cada avión es diferente.
Es que por eso la FAC ha estado mirando aviones como el TA-50, pero no hay que revolver peras con manzanas, una cosa es un Texan y otra muy diferente un FA-50
La razón es muy simple el entrenador a reacción es mucho mas rapido, mas pesado, el motor a reacción se opera diferente, se deben tener otras cosas en cuenta, pero ojo para mi lo ideal es una formación escalonada, T-90>>Texan>>Lift>>Superioridad. Cada avión es diferente.
Claro es que asi es como de cierta forma se ha venido haciendo y como se va a seguir, aca nadie pasa de T-37/T-27 a KFIR y obviamente tampoco se hara desde T-6. Una vez salgan de este y si es que tienen lo necesario pasaran a A-29 a ganar experiencia en un escuadron de combate y de ahi ya si siguen dando el nivel a un LIFT si es que lo llegase a haber (que es lo que quiere la FAC) o en dado caso directamente al caza.
Ya sobre el tema de si el T-6 era la mejor opcion sobre otros como el KT-1 o directamente mas A-29 o no, pues bueno, eso ya es otro tema en el que lo que juegan muchos factores y que lamentablemente puede que nunca haya una explicacion 100% clara. Lo que si es seguro y para aclarar con lo que algunos aun se plantean, es que haber ido por mas T-27 hubiera sido seguir por el misml camino que no lleva a ningun lado para la FAC.
Hay que recordar que de por si nuestra flota de T-27 tiene que empezar a ser reemplazada antes de finales de decada, asi que a la larga, esa solucion eran pañitos de agua tibia para algo que no se debe tomar a la ligera porque luego se repite lo que vemos que paso con los OV-10, A-37 y hasta cierto punto incluso con los T-37 y KFIR por dar algunos ejemplos.
Es un buen entrenador...pero la pregunta ¡¿para que si el ala a reacción esta de salida y sin un horizonte claro?...a menos que cierta información en el foro posteada hace unos días sobre cierto avión sea verdad. Ahí si para mi cobraría sentido... ojo y no quiere decir que no se deba entrenar mas pilotos...pero pues....
Comentarios
Con ese número, además también podrían quitarle a los ST la carga de entrenadores avanzados y dejarlos solo como aeronaves de ataque ligero.
Si un piloto va a dar sus primeros pasos en maniobras de combate, el Texan es el avión ideal.
Así lo hace EEUU y muchos países de Europa, como España y Francia con aviones de las mismas características.
Y pues Francia y España que están usando aviones turbohelices para entrenar a sus pilotos de Rafale y EF este retrocediendo en su pensamiento.
En España están con ganas de seguir con un entrenador avanzado a reacción (Entrenador avanzado y LIFT), pero sin dejar de lado los entrenadores a hélice que tienen muy buenas características.
A mi parecer ambos aviones son necesarios, mientras el Lift te da entrenamiento avanzado y ataque ligero, el otro te dota de capacidades muy buenas para la formación de los nuevos pilotos.
Pero los T-37 ya son cosa del pasado...
Los T 37, ya no dan más, por lo tanto es un riesgo para nuestros pilotos.
No sabemos, si con Embraer pueden existir diferencias, por ello no se adquieren mas Tucanos, que sería lo mas viable por temas logísticos.
De acuerdo a los vídeos, se puede notar una alta maniobrabilidad, además tengamos en cuenta lo mencionado por Toledo. Ya varias fuerzas lo usan y por más que acá busquemos otros equipos, algo realmente bueno referente a prestaciones debe aportar.
Por último si esperábamos a una serie de estudios.... para ver cual era el mejor, lo ocurrido era quedar sin equipos generando contratiempos en la capacitación de nuestros pilotos.
Que se aprovechen al Máximo sus capacidades y sean una buena herramienta para la FAC.
Y es que los estudiantes pasan del cessna 172 o el T-90 Que son poco maniobrables a estos texan a empezar a aprender a hacer lo que se ve en el video, ojo, a aprender.
Es una buena transición a mi parecer, pasar de un Cessna o un T-90 a un entrenador a reacción es más complejo que pasar al Texan.
La razón es muy simple el entrenador a reacción es mucho mas rapido, mas pesado, el motor a reacción se opera diferente, se deben tener otras cosas en cuenta, pero ojo para mi lo ideal es una formación escalonada, T-90>>Texan>>Lift>>Superioridad. Cada avión es diferente.
Ya sobre el tema de si el T-6 era la mejor opcion sobre otros como el KT-1 o directamente mas A-29 o no, pues bueno, eso ya es otro tema en el que lo que juegan muchos factores y que lamentablemente puede que nunca haya una explicacion 100% clara. Lo que si es seguro y para aclarar con lo que algunos aun se plantean, es que haber ido por mas T-27 hubiera sido seguir por el misml camino que no lleva a ningun lado para la FAC.
Hay que recordar que de por si nuestra flota de T-27 tiene que empezar a ser reemplazada antes de finales de decada, asi que a la larga, esa solucion eran pañitos de agua tibia para algo que no se debe tomar a la ligera porque luego se repite lo que vemos que paso con los OV-10, A-37 y hasta cierto punto incluso con los T-37 y KFIR por dar algunos ejemplos.
https://www.infodefensa.com/mundo/2021/09/03/noticia-nigeria-encarga-aviones-combate-leonardo.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!