Grecia anda pereciendo por fuertes lluvias e inundaciones, la 1ra Brigada de Aviación del Ejercito no está exenta. Al parecer retrasos en los mantenimientos impidieron que algunas de las naves fueran evacuadas por lo que tuvieron que ser dejadas al merced de las inundaciones.
Grecia anda pereciendo por fuertes lluvias e inundaciones, la 1ra Brigada de Aviación del Ejercito no está exenta. Al parecer retrasos en los mantenimientos impidieron que algunas de las naves fueran evacuadas por lo que tuvieron que ser dejadas al merced de las inundaciones.
(Image)
(Image)
aca en colombia llueve durisimo tambien pero ha pasado algo asi aca ?
El ministro de defensa de Grecia, Nikos Dendias, ha presentado un plan para “para preparar a las fuerzas armadas para el siglo XXI” que ha descrito como el “mayor programa de reformas en la historia del Estado griego moderno”.
"Necesitamos hacer algunos cambios muy radicales, en los sistemas de armas, en la estructura, en la innovación -es decir, en la capacidad de crear nuevos sistemas utilizando nuestras propias capacidades-, en el servicio militar, en nuestro propio personal importante y motivado, todo necesita cambiar. Todo debe cambiar para mantener exactamente el mismo objetivo: la capacidad de proteger nuestra soberanía e independencia”.
La modernización de la Fuerza Aérea (HAF) ocupa un lugar destacado en la lista de prioridades, y se va a homogeneizar la flota para facilitar el mantenimiento y operaciones:
“Tenemos un carro lleno de diferentes tipos de aviones. Tenemos F-4, Mirage 2000-5, F-16 Block 30, F-16 Block 50, F-16 Block 52, F-16 Viper y Rafales. No podemos seguir así. Los F-4 deben retirarse y, si es posible, venderse. El Mirage 2000-5 es un avión excepcionalmente capaz y puede venderse. Es necesario vender los Block 30 F-16. Y creo que los podremos vender [los Mirage 2000-5 y Block 30 F-16]”
Dendias ha destacado el "enorme coste de mantener muchos tipos diferentes de aviones en lugar de tener flotas compatibles". Los planes a futuros serían de utilizar F-16 Viper, Rafale y F-35 Block 4. En su opinión la flota de Rafale podría ser reforzada, de 24 a 30.
El ministro ha reconocido que se han producido retrasos en el programa de los F-16 de Grecia, pero añadió que cree que el país tendrá una "flota adecuada" de aviones para 2027, "a más tardar".
Los F-4 difícilmente serán vendidos porque apenas quedan operadores. Uno de ellos es Turquía, rival histórico de Grecia, y el otro Corea del Sur, que los retirará este año. El F-16 Block 30 será mucho más fácil de vender, ya sea a países o empresas privadas.
El Mirage 2000-5 es un modelo bastante capaz, pero tiene el problema del armamento francés, que es muy caro de operar. Quizás se pueda vender a un operador privado o incluso negociar con Dassault en caso de comprar más Rafale.
El portal https://defencereview.gr ha informado que el gobierno de este aís ha iniciado las negociaciones para adquirir otros 10 cazas Rafale, que serían de la variante F4. Según sus fuentes, las conversaciones con Dassault Aviation se encuentran en un “nivel avanzado”, y se espera que una delegación francesa visite pronto Atenas para una “nueva ronda” de negociaciones.
La Fuerza Aérea de Grecia (HAF) ha adquirido un total de 24 Rafale en dos lotes. El primero de 18 y de segunda mano en 2021, y el segundo de 6 en 2022. Ahora el objetivo es racionalizar la aviación de combate retirando del servicio varios modelos, como el F-4 Phantom, el Mirage 2000-5 e incluso el F-16 Block 30. A cambio llegarían 8-10 Rafale y los F-35.
Grecia descarta 62 vehículos blindados de combate Bradley ofrecidos como donación del inventario de las fuerzas terrestres estadounidenses
Tras la autopsia conjunta (con el ejército estadounidense) realizada a los 62 vehículos blindados de combate Bradley del inventario de las fuerzas terrestres estadounidenses, su estado no es tal que justifique la aceptación de la concesión por parte de Atenas. Según fuentes bien informadas, en el caso de los Bradley, esa inversión de capital también es necesaria para que vuelvan a estar en condiciones de luchar, lo que no se considera rentable para los Griegos.
A su vez los griegos han rechazado la oferta de 102 Bradleys ofrecidos en stock de BAE Systems, donación de cuatro buques de operaciones costeras tipo LCS y se espera que rechacen 2 C-130-H por los mismos motivos.
El problema es que casi que insultamos a USA semanalmente.
Pues mal negocio NO ES...
Son 62 Bradley Μ2Α2 ODS-SA, leí en los comentarios de los griegos que supuestamente los costos aproximados de ponerlos a punto son promedio $1.000.000 USD c/u (dependiendo del estado del vehículo) e incluso propusieron modernizarlos a A3 o M2A4 por un precio adicional, eso si, creo que no se incluye el armamento, ni la munición, ni el transporte. Para mi, sigue siendo un buen precio, pero la actual administración colombiana no le interesa adquirir mas equipos para la defensa de la soberanía.
"Grecia prioriza la modernización del M113 sobre los Bradleys estadounidenses y los VBCI franceses" .
Durante años, el Estado Mayor griego ha buscado modernizar su infantería mecanizada, que se ha enfrentado a una creciente obsolescencia en su equipamiento. El proyecto Kentauros Infantry Fighting Vehicle (IFV), lanzado en la década de 2000, fue abandonado, dejando a Grecia sin un reemplazo viable para sus viejos vehículos. En 2020, se hizo una propuesta para adquirir M2A2/M2A2OD Bradleys de Estados Unidos. Aunque se aprobó en 2023 la transferencia de 300 unidades, los costes de renovación de los vehículos resultaron prohibitivos. Atenas incluso consideró inasumible una oferta que incluía 62 Bradleys sin cargo y 102 más en condiciones financieras favorables debido a limitaciones presupuestarias.
Al mismo tiempo, Francia propuso una alternativa convincente: la entrega inmediata de 120 VBCI , con 250 unidades adicionales que se coproducirían con la industria griega. Sin embargo, esta opción también se consideró demasiado costosa. Una oferta competitiva de Rheinmetall por su KF-41 Lynx no logró captar el interés por razones similares.
Al final, el ejército griego optó por una solución más económica modernizando su flota de M113 . Este programa, una colaboración entre la empresa israelí Rafael y la firma griega METKA, implica la actualización de más de 500 vehículos M113. La modernización incluye la instalación de estaciones de armas controladas remotamente con cañones de 30 mm, blindaje mejorado, un nuevo sistema de propulsión más potente, sistemas de comunicación avanzados y sensores optrónicos modernos. Las mejoras se llevarán a cabo en las instalaciones de METKA en Magnesia, con costos significativamente más bajos que las alternativas propuestas, lo que hace que esta opción sea particularmente atractiva para Atenas.
Sin embargo, los M113 siguen siendo APC con un peso de 12 toneladas, que es significativamente más ligero que los IFV modernos como el Bradley y el VBCI, que pesan casi el doble y ofrecen una potencia de fuego superior. El armamento estándar del M113 incluye una ametralladora pesada de 12,7 mm, adecuada para la defensa contra infantería y amenazas con blindaje ligero. Por el contrario, el VBCI está equipado con un cañón de 25 mm montado en una torreta remota, mientras que el Bradley cuenta con un cañón M242 de 25 mm y puede equiparse con misiles antitanque TOW, lo que proporciona capacidades ofensivas sustanciales contra objetivos fuertemente blindados.
En cuanto a la protección, el M113 cuenta con una armadura de aluminio diseñada para resistir disparos de armas pequeñas y fragmentos de proyectiles, pero sigue siendo vulnerable a las armas antitanques modernas. Por el contrario, el VBCI y el Bradley brindan una protección más sólida contra amenazas balísticas y artefactos explosivos improvisados. Ambos IFV también incorporan sistemas avanzados de detección y comunicación, lo que mejora su eficiencia en el campo de batalla. Si bien el M113 cumple su función principal como transporte de tropas, el VBCI y el Bradley lo superan en potencia de fuego, protección y versatilidad operativa.
Esta elección refleja un enfoque pragmático de Grecia para extender la vida útil de los equipos existentes y al mismo tiempo abordar las necesidades operativas inmediatas. Modernizar la flota M113 ofrece una alternativa rentable a la adquisición de IFV modernos, especialmente considerando los costos de compra, mantenimiento y capacitación asociados con los vehículos nuevos. Además, el programa apoya a la industria local a través de asociaciones como la de METKA, contribuyendo a la economía de defensa griega.
La modernización de la M113 permite a Grecia responder rápidamente a las demandas operativas. Si bien estos vehículos no igualan las capacidades de los Bradleys o los VBCI, mejoras como estaciones de armas remotas, blindaje mejorado y sistemas de comunicación avanzados mejoran su utilidad en el campo de batalla. Este enfoque también permite a Grecia desplegar un mayor número de vehículos modernizados, reforzando cuantitativamente sus fuerzas mecanizadas, incluso si cualitativamente se mantienen por detrás de los IFV modernos.
Actualmente, el ejército griego posee aproximadamente 2.900 APC M113 , incluidas varias variantes adquiridas durante décadas para cumplir con los requisitos operativos. La decisión de modernizar estos vehículos subraya el compromiso de Grecia de fortalecer sus capacidades militares dentro de estrictos límites presupuestarios. Aunque económica, esta estrategia plantea dudas sobre su viabilidad a largo plazo para abordar las amenazas y los desafíos operativos en evolución.
El problema es que casi que insultamos a USA semanalmente.
Pues mal negocio NO ES...
Son 62 Bradley Μ2Α2 ODS-SA, leí en los comentarios de los griegos que supuestamente los costos aproximados de ponerlos a punto son promedio $1.000.000 USD c/u (dependiendo del estado del vehículo) e incluso propusieron modernizarlos a A3 o M2A4 por un precio adicional, eso si, creo que no se incluye el armamento, ni la munición, ni el transporte. Para mi, sigue siendo un buen precio, pero la actual administración colombiana no le interesa adquirir mas equipos para la defensa de la soberanía.
El problema es que casi que insultamos a USA semanalmente.
Pues mal negocio NO ES...
Son 62 Bradley Μ2Α2 ODS-SA, leí en los comentarios de los griegos que supuestamente los costos aproximados de ponerlos a punto son promedio $1.000.000 USD c/u (dependiendo del estado del vehículo) e incluso propusieron modernizarlos a A3 o M2A4 por un precio adicional, eso si, creo que no se incluye el armamento, ni la munición, ni el transporte. Para mi, sigue siendo un buen precio, pero la actual administración colombiana no le interesa adquirir mas equipos para la defensa de la soberanía.
Faltaría ver si esa cotización es cierta.
Grecia lo nego por lo costo de la modernizacion
Pues les salía bien ponerlos apunto y aceptarlos, pero querían modernización y pues le dieron un precio que no les gusto.
El portal Opex360 ha hecho un repaso a las entregas de cazas Rafale a Grecia (15), destacando que en 4 años se ha entregado un escuadrón completamente equipado y que ya dispone de capacidad operacional completa (FOC, por sus siglas en inglés). El contrato por los primeros 18 se firmó en enero de 2021, y el segundo por los otros 6 en marzo de 2022. El calendario de entregas fue:
- 6 ejemplares de la Fuerza Aérea de Francia en enero de 2022
- 12 hasta septiembre de 2023, cuando el escuadrón logra la capacidad FOC
- 6 del segundo lote entre septiembre y diciembre de 2024
Estas fechas siempre pueden variar un poco dependiendo de cuándo entra el contrato en vigor (debe haber un pago inicial- y lo que se entienda como entregado, ya que entre la entrega oficial del caza en Francia y su traslado a Grecia pueden pasar varios meses
La modernización de los tanques al nivel Leopard 1HEL aumentará significativamente el rendimiento de combate de los tanques de batalla principales Leopard 1A5 en servicio en el ejército griego.
La nueva versión fue creada mediante un esfuerzo conjunto entre EODH, una empresa local especializada en la industria de defensa, y KNDS, un fabricante de tanques alemán. Esta modificación ha mejorado la potencia de fuego, la protección y las características de movilidad, ofreciendo una solución eficaz para mejorar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas Griegas.
El lugar central en la modernización lo ocupa la renovación del armamento. El tanque recibe un nuevo cañón de 105 mm capaz de disparar proyectiles mejorados y ATGM. La protección se ve reforzada por un blindaje compuesto y enrejado que proporciona una mayor resistencia a las armas antitanque modernas.
Motor original de 830 CV. Con. Se sustituye por un motor más potente de 1.000 CV. s., lo que aumenta significativamente la movilidad del tanque y le permite mantener una alta velocidad y maniobrabilidad en terrenos difíciles.
Comentarios
KC-390 en negociaciones.
https://fimotro.gr/nea-synantisi-sto-gea-me-tin-embraer-gia-ta-metagogika-aeroskafi-c-390-milennium/
Saludos!
aca en colombia llueve durisimo tambien pero ha pasado algo asi aca ?
Inundada base militar de Palanquero
https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/inundada-base-militar-de-palanquero-article-264578/
https://www.elcolombiano.com/historico/rio_magdalena_inundo_casas_en_base_de_palenquero-AFEC_130642
"Necesitamos hacer algunos cambios muy radicales, en los sistemas de armas, en la estructura, en la innovación -es decir, en la capacidad de crear nuevos sistemas utilizando nuestras propias capacidades-, en el servicio militar, en nuestro propio personal importante y motivado, todo necesita cambiar. Todo debe cambiar para mantener exactamente el mismo objetivo: la capacidad de proteger nuestra soberanía e independencia”.
La modernización de la Fuerza Aérea (HAF) ocupa un lugar destacado en la lista de prioridades, y se va a homogeneizar la flota para facilitar el mantenimiento y operaciones:
“Tenemos un carro lleno de diferentes tipos de aviones. Tenemos F-4, Mirage 2000-5, F-16 Block 30, F-16 Block 50, F-16 Block 52, F-16 Viper y Rafales. No podemos seguir así. Los F-4 deben retirarse y, si es posible, venderse. El Mirage 2000-5 es un avión excepcionalmente capaz y puede venderse. Es necesario vender los Block 30 F-16. Y creo que los podremos vender [los Mirage 2000-5 y Block 30 F-16]”
Dendias ha destacado el "enorme coste de mantener muchos tipos diferentes de aviones en lugar de tener flotas compatibles". Los planes a futuros serían de utilizar F-16 Viper, Rafale y F-35 Block 4. En su opinión la flota de Rafale podría ser reforzada, de 24 a 30.
El ministro ha reconocido que se han producido retrasos en el programa de los F-16 de Grecia, pero añadió que cree que el país tendrá una "flota adecuada" de aviones para 2027, "a más tardar".
Los F-4 difícilmente serán vendidos porque apenas quedan operadores. Uno de ellos es Turquía, rival histórico de Grecia, y el otro Corea del Sur, que los retirará este año. El F-16 Block 30 será mucho más fácil de vender, ya sea a países o empresas privadas.
El Mirage 2000-5 es un modelo bastante capaz, pero tiene el problema del armamento francés, que es muy caro de operar. Quizás se pueda vender a un operador privado o incluso negociar con Dassault en caso de comprar más Rafale.
Grecia ha decidido vender 108 aviones de combate de distintos modelos.
32 de ellos son aviones F-16C/-D Block 30
La Fuerza Aérea de Grecia (HAF) ha adquirido un total de 24 Rafale en dos lotes. El primero de 18 y de segunda mano en 2021, y el segundo de 6 en 2022. Ahora el objetivo es racionalizar la aviación de combate retirando del servicio varios modelos, como el F-4 Phantom, el Mirage 2000-5 e incluso el F-16 Block 30. A cambio llegarían 8-10 Rafale y los F-35.
Tras la autopsia conjunta (con el ejército estadounidense) realizada a los 62 vehículos blindados de combate Bradley del inventario de las fuerzas terrestres estadounidenses, su estado no es tal que justifique la aceptación de la concesión por parte de Atenas. Según fuentes bien informadas, en el caso de los Bradley, esa inversión de capital también es necesaria para que vuelvan a estar en condiciones de luchar, lo que no se considera rentable para los Griegos.
A su vez los griegos han rechazado la oferta de 102 Bradleys ofrecidos en stock de BAE Systems, donación de cuatro buques de operaciones costeras tipo LCS y se espera que rechacen 2 C-130-H por los mismos motivos.
Fuente:
https://www.kathimerini.gr/politics/amyna/563113147/se-adiexodo-to-dorean-skelos-toy-paketoy-mplinken-k/
Parece que los griegos quieren donación pero de equipos nuevos.
El problema es que casi que insultamos a USA semanalmente.
Pues mal negocio NO ES...
Son 62 Bradley Μ2Α2 ODS-SA, leí en los comentarios de los griegos que supuestamente los costos aproximados de ponerlos a punto son promedio $1.000.000 USD c/u (dependiendo del estado del vehículo) e incluso propusieron modernizarlos a A3 o M2A4 por un precio adicional, eso si, creo que no se incluye el armamento, ni la munición, ni el transporte. Para mi, sigue siendo un buen precio, pero la actual administración colombiana no le interesa adquirir mas equipos para la defensa de la soberanía.
Faltaría ver si esa cotización es cierta.
Pero esos 32 F-16, podrían ir a Ucrania y un meganegocio con transferencias se está negociando.
https://www.pravda.com.ua/eng/news/2024/07/17/7466059/
Durante años, el Estado Mayor griego ha buscado modernizar su infantería mecanizada, que se ha enfrentado a una creciente obsolescencia en su equipamiento. El proyecto Kentauros Infantry Fighting Vehicle (IFV), lanzado en la década de 2000, fue abandonado, dejando a Grecia sin un reemplazo viable para sus viejos vehículos. En 2020, se hizo una propuesta para adquirir M2A2/M2A2OD Bradleys de Estados Unidos. Aunque se aprobó en 2023 la transferencia de 300 unidades, los costes de renovación de los vehículos resultaron prohibitivos. Atenas incluso consideró inasumible una oferta que incluía 62 Bradleys sin cargo y 102 más en condiciones financieras favorables debido a limitaciones presupuestarias.
Al mismo tiempo, Francia propuso una alternativa convincente: la entrega inmediata de 120 VBCI , con 250 unidades adicionales que se coproducirían con la industria griega. Sin embargo, esta opción también se consideró demasiado costosa. Una oferta competitiva de Rheinmetall por su KF-41 Lynx no logró captar el interés por razones similares.
Al final, el ejército griego optó por una solución más económica modernizando su flota de M113 . Este programa, una colaboración entre la empresa israelí Rafael y la firma griega METKA, implica la actualización de más de 500 vehículos M113. La modernización incluye la instalación de estaciones de armas controladas remotamente con cañones de 30 mm, blindaje mejorado, un nuevo sistema de propulsión más potente, sistemas de comunicación avanzados y sensores optrónicos modernos. Las mejoras se llevarán a cabo en las instalaciones de METKA en Magnesia, con costos significativamente más bajos que las alternativas propuestas, lo que hace que esta opción sea particularmente atractiva para Atenas.
Sin embargo, los M113 siguen siendo APC con un peso de 12 toneladas, que es significativamente más ligero que los IFV modernos como el Bradley y el VBCI, que pesan casi el doble y ofrecen una potencia de fuego superior. El armamento estándar del M113 incluye una ametralladora pesada de 12,7 mm, adecuada para la defensa contra infantería y amenazas con blindaje ligero. Por el contrario, el VBCI está equipado con un cañón de 25 mm montado en una torreta remota, mientras que el Bradley cuenta con un cañón M242 de 25 mm y puede equiparse con misiles antitanque TOW, lo que proporciona capacidades ofensivas sustanciales contra objetivos fuertemente blindados.
En cuanto a la protección, el M113 cuenta con una armadura de aluminio diseñada para resistir disparos de armas pequeñas y fragmentos de proyectiles, pero sigue siendo vulnerable a las armas antitanques modernas. Por el contrario, el VBCI y el Bradley brindan una protección más sólida contra amenazas balísticas y artefactos explosivos improvisados. Ambos IFV también incorporan sistemas avanzados de detección y comunicación, lo que mejora su eficiencia en el campo de batalla. Si bien el M113 cumple su función principal como transporte de tropas, el VBCI y el Bradley lo superan en potencia de fuego, protección y versatilidad operativa.
Esta elección refleja un enfoque pragmático de Grecia para extender la vida útil de los equipos existentes y al mismo tiempo abordar las necesidades operativas inmediatas. Modernizar la flota M113 ofrece una alternativa rentable a la adquisición de IFV modernos, especialmente considerando los costos de compra, mantenimiento y capacitación asociados con los vehículos nuevos. Además, el programa apoya a la industria local a través de asociaciones como la de METKA, contribuyendo a la economía de defensa griega.
La modernización de la M113 permite a Grecia responder rápidamente a las demandas operativas. Si bien estos vehículos no igualan las capacidades de los Bradleys o los VBCI, mejoras como estaciones de armas remotas, blindaje mejorado y sistemas de comunicación avanzados mejoran su utilidad en el campo de batalla. Este enfoque también permite a Grecia desplegar un mayor número de vehículos modernizados, reforzando cuantitativamente sus fuerzas mecanizadas, incluso si cualitativamente se mantienen por detrás de los IFV modernos.
Actualmente, el ejército griego posee aproximadamente 2.900 APC M113 , incluidas varias variantes adquiridas durante décadas para cumplir con los requisitos operativos. La decisión de modernizar estos vehículos subraya el compromiso de Grecia de fortalecer sus capacidades militares dentro de estrictos límites presupuestarios. Aunque económica, esta estrategia plantea dudas sobre su viabilidad a largo plazo para abordar las amenazas y los desafíos operativos en evolución.
Grecia lo nego por lo costo de la modernizacion
Pues les salía bien ponerlos apunto y aceptarlos, pero querían modernización y pues le dieron un precio que no les gusto.
- 6 ejemplares de la Fuerza Aérea de Francia en enero de 2022
- 12 hasta septiembre de 2023, cuando el escuadrón logra la capacidad FOC
- 6 del segundo lote entre septiembre y diciembre de 2024
Estas fechas siempre pueden variar un poco dependiendo de cuándo entra el contrato en vigor (debe haber un pago inicial- y lo que se entienda como entregado, ya que entre la entrega oficial del caza en Francia y su traslado a Grecia pueden pasar varios meses
La nueva versión fue creada mediante un esfuerzo conjunto entre EODH, una empresa local especializada en la industria de defensa, y KNDS, un fabricante de tanques alemán. Esta modificación ha mejorado la potencia de fuego, la protección y las características de movilidad, ofreciendo una solución eficaz para mejorar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas Griegas.
El lugar central en la modernización lo ocupa la renovación del armamento. El tanque recibe un nuevo cañón de 105 mm capaz de disparar proyectiles mejorados y ATGM. La protección se ve reforzada por un blindaje compuesto y enrejado que proporciona una mayor resistencia a las armas antitanque modernas.
Motor original de 830 CV. Con. Se sustituye por un motor más potente de 1.000 CV. s., lo que aumenta significativamente la movilidad del tanque y le permite mantener una alta velocidad y maniobrabilidad en terrenos difíciles.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!