Camik dijo: Aja y hace sesenta años se morían de hambre y hoy hacen de todo, Ynosotros?
Lo único rescatable de esto, es que COTECMAR y otras empresas del sector defensa Colombiano están haciendo sus cosas bajo la "legalidad"; casi todas sus invenciones son patentes propias.
Camik dijo: Aja y hace sesenta años se morían de hambre y hoy hacen de todo, Ynosotros?
Por cierto Camik, ya observaste los nuevos proyectos de COTECMAR que muy amablemente el compañero Alex C compartió con nosotros?...Se ven muy interesantes!
decir o insinuar que los chinos solo copian es ignorancia. los chinos en muchos casos fabrican productos cuyas patentes ya expiraron y tambien compran MUCHAS licencias de produccion.. que copian y roban tecnologia es cierto pero eso no quiere decir que todo lo que producen sea robado.
incluso si eso fuera cierto copiar requiere de un gran esfuerzo y habilidad tecnologica. valoremos lo nacional pero dejemos de menospreciar lo que hacen los demas
una cosa a tener en cuenta es que todos los barcos de desembarco tienen característicassimilares ya que todos cumplen la misma función, yo no le veo en donde esta el supuesto plagio de los Chinos a Cotecmar ya que incluso se ven que el diseño de los chinos posee una rampa trasera, un bote de rescate y además utiliza un sistema de hélices y no de waterjet, entonces en donde esta el plagio? o fue que Colombia invento los buques de desembarco y todos los demás son unos copiones?
COLOMBIA Y PERÚ ACUERDAN REFORZAR CONJUNTAMENTE SUS INDUSTRIAS DE DEFENSA:
INFODEFENSA - 26/10/2015 | Lima
Perú y Colombia han reafirmado este miércoles en Lima su interés en desarrollar conjuntamente un buque amazónico y en potenciar sus industrias militeares. Además, han renovado sus compromisos en materia de defensa y seguridad.
Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, junto a sus homólogos peruanos, Ana María Sánchez Vargas y Jakke Valakivi Álvarez, respectivamente, celebraron el pasado mércoles la cuarta reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2). La reunión se cerró con la firma de una declaración conjunta de intenciones.
Entre los temas objeto de acuerdo, las partes reafirmaron su voluntad para concretar el desarrollo del Proyecto del Buque Patrullero Amazónico entre el Servicio Industrial de la Marina del Perú y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (Cotecmar).
Otro de los puntos más importantes del convenio versó sobre la voluntad de ambos gobiernos en promover el desarrollo conjunto de las industrias de defensa de ambos países. En este sentido, se acordó incrementar la cooperación orientada hacia el fortalecimiento de las capacidades y mejoramiento de la industria para la defensa, el mantenimiento y la modernización, así como los desarrollos tecnológicos a través del Viceministerio de Recursos para la Defensa del Perú y el Viceministerio para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.
A parte de esto, los temas pactados giraron en torno al refuerzo de los mecanismos conjuntos para luchar contra las minas antipersonales, cooperar en labores policiales, reforzar la colaboración militar e incrementar el trabajo conjunto en el desarrollo de las industrias nacionales de defensa.
Respecto a las minas antipersonales, el acuerdo recoge una renovación del compromiso de asistencia a las víctimas además de la erradicación de esos artefactos, para lo que se reforzará el desminado humanitario.
La reunión finalizó con un convenio de coordinación, evaluación y supervisión del cumplimiento de los compromisos militares y policiales en materia de seguridad fronteriza y presentar un informe en el marco de la V Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2).
kamutan dijo: Perú y Colombia han reafirmado este miércoles en Lima su interés en desarrollar conjuntamente un buque amazónico
En este proyecto también esta Brasilcon EMGEPRON, donde ya se había acordado que el diseño presentado por COTECMAR era el que se iba a desarrollar y no me queda claro si con SIMA del Perú el diseño sera el mismo o se hará un diseño nuevo ... aunque me imagino que es un solo diseño para las tres armadas y cada una le hará ciertas modificaciones según sus necesidades:
Comentarios
Cotecmar, cada dia mas grande y orgullo de los colombianos
felicitaciones por el avatar amigo LKKKHARK, espectacular...................
:mantap
No recuerdo bien si este brochure ya lo publique en este tema ...si ya lo publique disculpas
http://www.cco.gov.co/documentos/pdf/Estrategias para el crecimiento sostenible - COTECMAR.pdf
Es solo una suposición mia. El buque oceanográfico y el LOGPORT tienen bastante similitud con algunos buques producidos por DAMEN.
Cotecmar ofreció OPV-80 a Uruguay
Ahi les dejo el enlace
http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=16806:luerssen-la-china-csic-y-cotecmar-apuntan-sus-propuestas-para-la-futura-compra-de-opvs-para-la-armada-uruguaya&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
Es mi impresión, o los chinos ya empezaron a copiar a COTECMAR...
Sí, él fue el que trajo semejante sorpresa... ¿agradable o desagradable?
Copian hasta un mondadientes jajajaajjajaaj...XD
Lo único rescatable de esto, es que COTECMAR y otras empresas del sector defensa Colombiano están haciendo sus cosas bajo la "legalidad"; casi todas sus invenciones son patentes propias.
Por cierto Camik, ya observaste los nuevos proyectos de COTECMAR que muy amablemente el compañero Alex C compartió con nosotros?...Se ven muy interesantes!
decir o insinuar que los chinos solo copian es ignorancia. los chinos en muchos casos fabrican productos cuyas patentes ya expiraron y tambien compran MUCHAS licencias de produccion.. que copian y roban tecnologia es cierto pero eso no quiere decir que todo lo que producen sea robado.
incluso si eso fuera cierto copiar requiere de un gran esfuerzo y habilidad tecnologica. valoremos lo nacional pero dejemos de menospreciar lo que hacen los demas
una cosa a tener en cuenta es que todos los barcos de desembarco tienen característicassimilares ya que todos cumplen la misma función, yo no le veo en donde esta el supuesto plagio de los Chinos a Cotecmar ya que incluso se ven que el diseño de los chinos posee una rampa trasera, un bote de rescate y además utiliza un sistema de hélices y no de waterjet, entonces en donde esta el plagio? o fue que Colombia invento los buques de desembarco y todos los demás son unos copiones?
COLOMBIA Y PERÚ ACUERDAN REFORZAR CONJUNTAMENTE SUS INDUSTRIAS DE DEFENSA:
INFODEFENSA - 26/10/2015 | Lima
Perú y Colombia han reafirmado este miércoles en Lima su interés en desarrollar conjuntamente un buque amazónico y en potenciar sus industrias militeares. Además, han renovado sus compromisos en materia de defensa y seguridad.
Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, junto a sus homólogos peruanos, Ana María Sánchez Vargas y Jakke Valakivi Álvarez, respectivamente, celebraron el pasado mércoles la cuarta reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2). La reunión se cerró con la firma de una declaración conjunta de intenciones.
Entre los temas objeto de acuerdo, las partes reafirmaron su voluntad para concretar el desarrollo del Proyecto del Buque Patrullero Amazónico entre el Servicio Industrial de la Marina del Perú y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (Cotecmar).
Otro de los puntos más importantes del convenio versó sobre la voluntad de ambos gobiernos en promover el desarrollo conjunto de las industrias de defensa de ambos países. En este sentido, se acordó incrementar la cooperación orientada hacia el fortalecimiento de las capacidades y mejoramiento de la industria para la defensa, el mantenimiento y la modernización, así como los desarrollos tecnológicos a través del Viceministerio de Recursos para la Defensa del Perú y el Viceministerio para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.
A parte de esto, los temas pactados giraron en torno al refuerzo de los mecanismos conjuntos para luchar contra las minas antipersonales, cooperar en labores policiales, reforzar la colaboración militar e incrementar el trabajo conjunto en el desarrollo de las industrias nacionales de defensa.
Respecto a las minas antipersonales, el acuerdo recoge una renovación del compromiso de asistencia a las víctimas además de la erradicación de esos artefactos, para lo que se reforzará el desminado humanitario.
La reunión finalizó con un convenio de coordinación, evaluación y supervisión del cumplimiento de los compromisos militares y policiales en materia de seguridad fronteriza y presentar un informe en el marco de la V Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2).
En este proyecto también esta Brasilcon EMGEPRON, donde ya se había acordado que el diseño presentado por COTECMAR era el que se iba a desarrollar y no me queda claro si con SIMA del Perú el diseño sera el mismo o se hará un diseño nuevo ... aunque me imagino que es un solo diseño para las tres armadas y cada una le hará ciertas modificaciones según sus necesidades:
Creo que será un diseño, pero los tres tienen la potestad de hacerle las modificaciones que consideren pertinentes a sus naves...
Debe ser así, donde lo veremos mas obvio sera en el armamento...
[[AHORA]] alumnos del Curso Superior de Guerra del Ejército de #Guatemala conocen nuestras capacidades
[[AHORA]] alumnos del Curso Superior de Guerra del Ejército de #Guatemala conocen nuestras capacidades
Alguien sabe qué son los listones que cubren a la nueva OPV?.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!