América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Camiones, Utilitarios y MRAPs del Ejército de Colombia

1178179180181183

Comentarios

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    ApexArmy escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    ApexArmy escribió : »
    Hice un diseño conceptual de un Titán 6x6 con torreta movíl y una m2 .50 y un puesto de observación trasero.
    image-1756222149647.jpg

    Que de donde sacaste la idea de la imagen.

    Resulta --y es la novedad-- que se esta diseñando una versión 6x6.

    La ilustración es hecha a mano por mi y pulida con ia. Es un proyecto que estuve haciendo en mi tiempo libre el cual denominé “Titán E”.
    Me basé principalmente en los fallos que vi en el Titán durante su despliegue en el cauca (poca movilidad que lo llevó a quedar estancado al pasar una barrera y una nula capacidad ofensiva). Tomé el diseño original del Titán y lo convertí en un Kamaz Typhoon criollo.
    PDT: También estuve trabajando en un Hunter Xl 6x6 pero me pareció demasiado voluminoso y ahora mismo estoy trabajando en el Titan portamorteros en base al diseño “Titán E”
    Picsart-25-08-31-20-51-32-267.jpg

    Me parece interesante la pequeña torre atrás, pero que pueda moverse y llevar un arma de menor calibre que la frontal con un proveedor de correa de mucha capacidad. Llevaría dos torres, la torre de atrás más pequeña. En una caravana, dos vehículos podrían cubrir las 4 direcciones.

    Otra opción que atrás se puedan montar con facilidad equipos de diferentes calibres según la necesidad y la misión. Quitando y poniendo afustes rápidamente.

    Si las ruedas son de diámetro grande, se pierden puestos porque la rueda y el guarda fango son más altos. Ésto no es una falla, es una característica de los vehículos tácticos (con ruedas grandes).

    Mejor dicho, esa es la diferencia entre un táctico y un bus blindado.
  • misterk
    misterkForista
    Forista
    La torreta delantera (y una posible torreta trasera) se podrian automatizar ?
  • Le puse una torre de observación trasera porque me parece que al ser un vehículo tan largo, el artillero frontal tendría un gran punto ciego atrás. La idea de que tenga dos torretas me parece muy interesante también, para cubrir ese punto ciego trasero y tener la misma capacidad de respuesta. Pero creo que afectaría el ingreso y salida del personal al vehículo.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Quitaría la torreta de observación y ponerle atrás una GAO 19 con el rango de tiro y la cadencia no deja títere con cabeza ( guerrillero )
    Con la ventaja que es una ametralladora que usa la FAC y es muy conocida.

    Pd : es un arma que INDUMIL , debería fabricar . Se podría implementar en todos los helos que tiene Colombia , en vehículos y buques .
    Siendo un arma que tiene la capacidad de derribar un dron.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Fabricar la GAU 19 ? Bueno primero buena suerte con la licencia de General Dynamics que nadie ha podido conseguir .

    Aqui permenentemente mandan a Indumil a fabricar esto y aquello, no saben que : 1. todos los sistemas militares tiene patente y es muy dificil adquirir la licencia ( tiene trabas politicas ) 2. es mucho mas barato adquirir 100 sistemas del fabricante que montar una fabrica .
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo escribió : »
    Fabricar la GAU 19 ? Bueno primero buena suerte con la licencia de General Dynamics que nadie ha podido conseguir .

    Aqui permenentemente mandan a Indumil a fabricar esto y aquello, no saben que : 1. todos los sistemas militares tiene patente y es muy dificil adquirir la licencia ( tiene trabas politicas ) 2. es mucho mas barato adquirir 100 sistemas del fabricante que montar una fabrica .

    Hombre , si INDUMIL no pasa de hacer pistolas , escopetas , fusiles Galil , bombas , dinamita y partes para minería nunca tendremos una industria militar pesada.
    Acaso a una Gatling no se le puede hacer ingenería inversa?
    Prefiero que INDUMIL haga más I+D para desarrollar ametralladoras , cañones y si la fabricacion de vehículos blindados para transporte evuciona y se pueda fabricar un MBT o un tanque ligero o APC estará INDUMIL en la vía correcta.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 3 September #3648
    O sea una Gatling pirateada. Le hago una reflexion . Cuanto lleva INDUMIL fabricando el Galil y el Ace ? sabia que no han podido forgar los cañones, despues de 30 años ?

    Ahora ud propone que fabriquen una ametralladora electrica .50. Cuando no han logrado una de 5,56 sencillita .

    Porque INDUMIL no fabrica amnetralladoras , GAUs, cañoes y no pasa de pistolas, fusiles y granadas de 40 mm ?, pues por mediocre y por falta de inciativa . Y le repito el ejemplo de los cañones de Galil, ha producido mas de 300 mil rifles y ni un solo cañon pára esos rifles. No le parece increible ?

    No le pida cosas que ni puede, ni va a hacer.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Además que esarrollar una cosa así de EXÓTICA para que le hagan un pedido de 8 unidades y 6 años después le pidan 4 más.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo escribió : »
    Fabricar la GAU 19 ? Bueno primero buena suerte con la licencia de General Dynamics que nadie ha podido conseguir .

    Aqui permenentemente mandan a Indumil a fabricar esto y aquello, no saben que : 1. todos los sistemas militares tiene patente y es muy dificil adquirir la licencia ( tiene trabas politicas ) 2. es mucho mas barato adquirir 100 sistemas del fabricante que montar una fabrica .

    Hombre , si IND
    LtColSolo escribió : »
    O sea una Gatling pirateada. Le hago una reflexion . Cuanto lleva INDUMIL fabricando el Galil y el Ace ? sabia que no han podido forgar los cañones, despues de 30 años ?

    Ahora ud propone que fabriquen una ametralladora electrica .50. Cuando no han logrado una de 5,56 sencillita .

    Porque INDUMIL no fabrica amnetralladoras , GAUs, cañoes y no pasa de pistolas, fusiles y granadas de 40 mm ?, pues por mediocre y por falta de inciativa . Y le repito el ejemplo de los cañones de Galil, ha producido mas de 300 mil rifles y ni un solo cañon pára esos rifles. No le parece increible ?

    No le pida cosas que ni puede, ni va a hacer.

    Si no han hecho un cañón para un fusil es por que no han querido o por qué es tecnología super difícil.
    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.
    Nunca , Colombia va a desarrollar una industria armamentista si la principal industria no pasa de importar pistolas y otras armas o de esta o ensamblando .

    Tome ejemplo de COTECMAR , ya ido de menos a más , no se ha quedado en hacer solo lanchas.
    dragon escribió : »
    Además que esarrollar una cosa así de EXÓTICA para que le hagan un pedido de 8 unidades y 6 años después le pidan 4 más.

    Eso es por la política de estado , por qué mercado interno si hay , la FAC , la armada , helos de la ponal y patrullas , ejército , infantería de marina..

    El mayor temor de la guerrilla era el avión fantasma con sus ametralladoras , cualquier patrulla terrestre o helo con una Gatling sería un coco para la guerrilla.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Sr LTColColSolo UD mismo trae la cifra de 300.000 Galil ensamblandas en INDUMIL , con esa cantidad cualquier máquina para hacer cañones se hubiera pagado y si no estoy mal colombia necesitará unos 250.000 fusiles para reemplazar estos Galil que ya están cumpliendo su tiempo.
    Cual es el impedimento.
    Las fresadoras para hacer un cañón , es material sensible que no le venden a un país ?
    Acerías paz del río , tampoco puede hacer el acero para fabricar esos cañones ?
    O es la falta de visión de INDUMIL, que hoy en día las armas es el sector minoritarios de una empresa que fue creada para eso y no para el sector privado y se ha dedicado hacer piezas para minería , algo que debería estar haciendo empresas privadas.

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    preocupado escribió : »
    LtColSolo escribió : »
    Fabricar la GAU 19 ? Bueno primero buena suerte con la licencia de General Dynamics que nadie ha podido conseguir .

    Aqui permenentemente mandan a Indumil a fabricar esto y aquello, no saben que : 1. todos los sistemas militares tiene patente y es muy dificil adquirir la licencia ( tiene trabas politicas ) 2. es mucho mas barato adquirir 100 sistemas del fabricante que montar una fabrica .

    Hombre , si IND
    LtColSolo escribió : »
    O sea una Gatling pirateada. Le hago una reflexion . Cuanto lleva INDUMIL fabricando el Galil y el Ace ? sabia que no han podido forgar los cañones, despues de 30 años ?

    Ahora ud propone que fabriquen una ametralladora electrica .50. Cuando no han logrado una de 5,56 sencillita .

    Porque INDUMIL no fabrica amnetralladoras , GAUs, cañoes y no pasa de pistolas, fusiles y granadas de 40 mm ?, pues por mediocre y por falta de inciativa . Y le repito el ejemplo de los cañones de Galil, ha producido mas de 300 mil rifles y ni un solo cañon pára esos rifles. No le parece increible ?

    No le pida cosas que ni puede, ni va a hacer.

    Si no han hecho un cañón para un fusil es por que no han querido o por qué es tecnología super difícil.
    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.
    Nunca , Colombia va a desarrollar una industria armamentista si la principal industria no pasa de importar pistolas y otras armas o de esta o ensamblando .

    Tome ejemplo de COTECMAR , ya ido de menos a más , no se ha quedado en hacer solo lanchas.
    dragon escribió : »
    Además que esarrollar una cosa así de EXÓTICA para que le hagan un pedido de 8 unidades y 6 años después le pidan 4 más.

    Eso es por la política de estado , por qué mercado interno si hay , la FAC , la armada , helos de la ponal y patrullas , ejército , infantería de marina..

    El mayor temor de la guerrilla era el avión fantasma con sus ametralladoras , cualquier patrulla terrestre o helo con una Gatling sería un coco para la guerrilla.

    Hombre con todo respeto, ni EEUU con todos los miles de millones de dólares le mete Gatling y ametralladoras pesadas a todos sus transportes blindados, es obvio que son armas costosas de fabricar y mantener, que necesitan de mucha munición y una apu. La idea de fabricar un blindado es que sea barato de producir (para generar cantidades), además los transportes blindados deben ir escoltados por vehículos especializados.

    En ese espacio superior del TITAN debe ir una escotilla de escape en caso de volcamiento.

    Chat-GPT-Image-1-sept-2025-09-18-41-p-m.png
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LEON escribió : »
    preocupado escribió : »
    LtColSolo escribió : »
    Fabricar la GAU 19 ? Bueno primero buena suerte con la licencia de General Dynamics que nadie ha podido conseguir .

    Aqui permenentemente mandan a Indumil a fabricar esto y aquello, no saben que : 1. todos los sistemas militares tiene patente y es muy dificil adquirir la licencia ( tiene trabas politicas ) 2. es mucho mas barato adquirir 100 sistemas del fabricante que montar una fabrica .

    Hombre , si IND
    LtColSolo escribió : »
    O sea una Gatling pirateada. Le hago una reflexion . Cuanto lleva INDUMIL fabricando el Galil y el Ace ? sabia que no han podido forgar los cañones, despues de 30 años ?

    Ahora ud propone que fabriquen una ametralladora electrica .50. Cuando no han logrado una de 5,56 sencillita .

    Porque INDUMIL no fabrica amnetralladoras , GAUs, cañoes y no pasa de pistolas, fusiles y granadas de 40 mm ?, pues por mediocre y por falta de inciativa . Y le repito el ejemplo de los cañones de Galil, ha producido mas de 300 mil rifles y ni un solo cañon pára esos rifles. No le parece increible ?

    No le pida cosas que ni puede, ni va a hacer.

    Si no han hecho un cañón para un fusil es por que no han querido o por qué es tecnología super difícil.
    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.
    Nunca , Colombia va a desarrollar una industria armamentista si la principal industria no pasa de importar pistolas y otras armas o de esta o ensamblando .

    Tome ejemplo de COTECMAR , ya ido de menos a más , no se ha quedado en hacer solo lanchas.
    dragon escribió : »
    Además que esarrollar una cosa así de EXÓTICA para que le hagan un pedido de 8 unidades y 6 años después le pidan 4 más.

    Eso es por la política de estado , por qué mercado interno si hay , la FAC , la armada , helos de la ponal y patrullas , ejército , infantería de marina..

    El mayor temor de la guerrilla era el avión fantasma con sus ametralladoras , cualquier patrulla terrestre o helo con una Gatling sería un coco para la guerrilla.

    Hombre con todo respeto, ni EEUU con todos los miles de millones de dólares le mete Gatling y ametralladoras pesadas a todos sus transportes blindados, es obvio que son armas costosas de fabricar y mantener, que necesitan de mucha munición y una apu. La idea de fabricar un blindado es que sea barato de producir (para generar cantidades), además los transportes blindados deben ir escoltados por vehículos especializados.

    En ese espacio superior del TITAN debe ir una escotilla de escape en caso de volcamiento.

    Chat-GPT-Image-1-sept-2025-09-18-41-p-m.png

    Mire la GAU 19 es cara y su disparo también es caro , sin embargo en Colombia la usan los ARPÍAS y los RAPAZ y la PONAL.
    El tema no es si es cara o no .
    E tema es si INDUMIL tiene o no la capacidad de hacer ingenería inversa y fabricarla .
    También por qué INDUMIL no tiene una máquina para hacer cañones , que es un torno , fresador , taladro.
    De tenerla harían cañones de Galil , escopetas , de las M60 , para las mismas GAU , esa misma máquina serviría para hacer cañones de 20 25 , 30 mm.
    Por qué una parte costosa de un arma es el cañón.
    Por ahora las GAU 19 se usan mayoritariamente para ataque de helos , a medida que los drones se usan en ataque , las Gatling cogerán más relevancia en defensa y se vera el día que EEUU derribe UAV con una GAU , todos van a copiarlo.
    Si ha visto los vídeos de el sistema Phalanx CIWS , es una Gatling con cañones de 20 mm o el arma de los A-10 thunderbolt , es una Gatling de 30mm
  • maoart
    maoartForista Soldado
    Forista Soldado
    LEON escribió : »
    preocupado escribió : »
    LtColSolo escribió : »
    Fabricar la GAU 19 ? Bueno primero buena suerte con la licencia de General Dynamics que nadie ha podido conseguir .

    Aqui permenentemente mandan a Indumil a fabricar esto y aquello, no saben que : 1. todos los sistemas militares tiene patente y es muy dificil adquirir la licencia ( tiene trabas politicas ) 2. es mucho mas barato adquirir 100 sistemas del fabricante que montar una fabrica .

    Hombre , si IND
    LtColSolo escribió : »
    O sea una Gatling pirateada. Le hago una reflexion . Cuanto lleva INDUMIL fabricando el Galil y el Ace ? sabia que no han podido forgar los cañones, despues de 30 años ?

    Ahora ud propone que fabriquen una ametralladora electrica .50. Cuando no han logrado una de 5,56 sencillita .

    Porque INDUMIL no fabrica amnetralladoras , GAUs, cañoes y no pasa de pistolas, fusiles y granadas de 40 mm ?, pues por mediocre y por falta de inciativa . Y le repito el ejemplo de los cañones de Galil, ha producido mas de 300 mil rifles y ni un solo cañon pára esos rifles. No le parece increible ?

    No le pida cosas que ni puede, ni va a hacer.

    Si no han hecho un cañón para un fusil es por que no han querido o por qué es tecnología super difícil.
    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.
    Nunca , Colombia va a desarrollar una industria armamentista si la principal industria no pasa de importar pistolas y otras armas o de esta o ensamblando .

    Tome ejemplo de COTECMAR , ya ido de menos a más , no se ha quedado en hacer solo lanchas.
    dragon escribió : »
    Además que esarrollar una cosa así de EXÓTICA para que le hagan un pedido de 8 unidades y 6 años después le pidan 4 más.

    Eso es por la política de estado , por qué mercado interno si hay , la FAC , la armada , helos de la ponal y patrullas , ejército , infantería de marina..

    El mayor temor de la guerrilla era el avión fantasma con sus ametralladoras , cualquier patrulla terrestre o helo con una Gatling sería un coco para la guerrilla.

    Hombre con todo respeto, ni EEUU con todos los miles de millones de dólares le mete Gatling y ametralladoras pesadas a todos sus transportes blindados, es obvio que son armas costosas de fabricar y mantener, que necesitan de mucha munición y una apu. La idea de fabricar un blindado es que sea barato de producir (para generar cantidades), además los transportes blindados deben ir escoltados por vehículos especializados.

    En ese espacio superior del TITAN debe ir una escotilla de escape en caso de volcamiento.

    Chat-GPT-Image-1-sept-2025-09-18-41-p-m.png

    Se ve muy bien, solo falta un poco más de distancia entre ejes.
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Este modelo si se ve màs compacto…. para maniobrar, no el otro modelo (largo) tipo perro caliente...

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    ErichSaumeth escribió : »
    Confirmado: Armor no participo (no le daban los tiempos)

    Se repitio lo de la compra de las ametralladoras que completo como 4 años consecutivos desierto (y no se si en 2024 volvio a quedar desierto porque no volvi a revisar), ponian tiempo imposibles y abrian el proceso a final de año exigiendo lo entregaran antes de terminar, osea nadie va ser capaz de cumplir.

    Veremos el otro año y seguro otros mas repitiendose esto imagino

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.

    Por joder no es, todo lo que estoy diciendo es conocido y verificable . Claro hacer cañones de fusil no es facil. Como ya he dicho aqui es un proceso de forja en frio o sea a martillazos ( claro de maquinas muy sofisticadas ) de mucha precision y ovbiamnte el proceso de taladrar el anima es complicado, dificil y claro esta lo hace otra maquina. Mi punto es que INDUMIL no ha sido capaz de producir un AR o un ACE completo .

    La verdad Indumil en su timides no ha querido adquirir la maquinaria para forjar los benditos cañones. Pero ojo de pronto es mas barato ir comprando los cañones a IAI poco a poco que sacar la plata para las maquinas. Ese dato no lo se y no me aparto de que si desiden producir el Chibcha M 1 compren los cañones a algun productor intrenacional . Pero pa esa gracia ( en mi opinion ) compren la licencia del rifle completo.
    Pero buneo como ya he dicho aqui si insiten en re inventar la rueda pues adelante .
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo escribió : »
    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.

    Por joder no es, todo lo que estoy diciendo es conocido y verificable . Claro hacer cañones de fusil no es facil. Como ya he dicho aqui es un proceso de forja en frio o sea a martillazos ( claro de maquinas muy sofisticadas ) de mucha precision y ovbiamnte el proceso de taladrar el anima es complicado, dificil y claro esta lo hace otra maquina. Mi punto es que INDUMIL no ha sido capaz de producir un AR o un ACE completo .

    La verdad Indumil en su timides no ha querido adquirir la maquinaria para forjar los benditos cañones. Pero ojo de pronto es mas barato ir comprando los cañones a IAI poco a poco que sacar la plata para las maquinas. Ese dato no lo se y no me aparto de que si desiden producir el Chibcha M 1 compren los cañones a algun productor intrenacional . Pero pa esa gracia ( en mi opinion ) compren la licencia del rifle completo.
    Pero buneo como ya he dicho aqui si insiten en re inventar la rueda pues adelante .

    Se deben comprar las maquinas, ese cuento que la rueda esta inventada Me tiene podrido, Todos hacen ruedas menos Indumil, bajo ese criterio se le debe decir a Cotecmar, Armor International..... que dejen de hacer y compren hecho
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Sweetook escribió : »

    R6RW67G.png

    Justamente este es el modelo de torreta que escogieron para los LAV III
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    LtColSolo escribió : »
    No sé si su comentario es por joder o para negar la nula política de INDUMIL para buscar la superación de esta empresa.

    Por joder no es, todo lo que estoy diciendo es conocido y verificable . Claro hacer cañones de fusil no es facil. Como ya he dicho aqui es un proceso de forja en frio o sea a martillazos ( claro de maquinas muy sofisticadas ) de mucha precision y ovbiamnte el proceso de taladrar el anima es complicado, dificil y claro esta lo hace otra maquina. Mi punto es que INDUMIL no ha sido capaz de producir un AR o un ACE completo .

    La verdad Indumil en su timides no ha querido adquirir la maquinaria para forjar los benditos cañones. Pero ojo de pronto es mas barato ir comprando los cañones a IAI poco a poco que sacar la plata para las maquinas. Ese dato no lo se y no me aparto de que si desiden producir el Chibcha M 1 compren los cañones a algun productor intrenacional . Pero pa esa gracia ( en mi opinion ) compren la licencia del rifle completo.
    Pero buneo como ya he dicho aqui si insiten en re inventar la rueda pues adelante .

    Si fuera más barato comprar los cañones, nadie los fabricaría y todos los países irían a Israel a comprarlos.
Entre o registrese para comentar