los primeros lav III-stryker poseían un blindaje delgado que los hacia muy susceptibles a los RPG y IED los primero lo solucionaron instalando una reja alrededor del vehículo y para el segundo problema desarrollaron un kit de casco en V. los vehículos ofrecidos a Colombia traerían estos dispositivos?
los primeros lav III-stryker poseían un blindaje delgado que los hacia muy susceptibles a los RPG y IED los primero lo solucionaron instalando una reja alrededor del vehículo y para el segundo problema desarrollaron un kit de casco en V. los vehículos ofrecidos a Colombia traerían estos dispositivos?
Pues precisamente ante la necesidad de enfrentar mejor las amenazas de IEDs fue que se diseño la variante del LAV que te mostré en la pagina anterior: LAV RCWS,....... esa variante del LAV es nueva y la solicito el ejercito canadiense a General Dynamics para despegarlos en Afganistán y llegaron a mediados del 2010 o 2011 no recuerdo muy bien, aquí te dejo un link que tenia archivado sobre la llegada de dichos blindados a Afganistán :
En la familia del LAV no existía un vehículo de esas características, así es que las FFAA de Canada le solicitaron a General Dynamics que realizara un proyecto para la conversión de 33 chasis del LAV TUA ( variante AT de misiles TOW ) para la nueva version,...aquí te dejo el anuncio oficial de la General Dynamics sobre dicho contrato:
Entonces tenemos que en la familia del LAV ya existe un APC que fue rediseñado precisamente para enfrentar de mejor manera amenazas del tipo asimétricas: ( EIDs), y que fue desplegado en un conflicto de guerra irregular como lo es el que se desarrolla en Afganistan,......si Colombia se decide por adquirir algún vehículo de los varios que ha estudiado, perfectamente puede solicitar las dos variantes de la famiia del LAV a General Dynamics: LAV III con torreta de 25mm y LAV RCWS con una estación de armas para .50
Carlos, KMW ofreción el Boxer, pero las cualidades de este modelo -así como las del Freccia- no hacían posible una rebaja en los precios finales de venta y estás compañías advirtieron que no podían ofrecer nada menos, dada la calidad y prestaciones de sus vehículos.
Gracias Erich, me imagine algo así, el boxer esta muy por encima de los que se están viendo.
Es curioso que los dos mas opcionados terminen siendo ambos de general dinamics, siendo el Pandur de general dinamics Europa y el Stryker de GD américa, como se predijo al principio, ellos iban a terminar haciendo presión para que se les comprara...
Foto del extinto unffmm. No recuerdo el nombre del estimado forista que la compartió en su momento. Es el vehículo que se presentó en el país el 27 de enero de los corrientes: (Alex-c y Silverback, especulemos a partir de la misma)
Es que no hay necesidad de especular Erich, aquí mas de un forista de los que hemos seguido este debate desde UNFFMM sobre la adquisición de los APC, sabe desde hace mucho tiempo que el UNICO..... el UNICO APC de General Dynamics que ha realizado pruebas de campo en nuestro país es el LAV III ( y tu mas que nadie lo debes saber)
Sobre la versión que se probo y se oferto a Colombia por parte de Gneral Dynamics creo que no hay ninguna discusión: LAV III,.......ahora, que General Dynamics haya traído el CHASIS del LAV III a pruebas de campo en nuestro país y haya ofrecido otro APC lo desconozco, en otras palabras: si General Dynamics presento el CHASIS del LAV III y ofreció también el Stryker no lo puedo asegurar porque no tengo pruebas solo lo que tu has informado; cosa que en realidad no entendería porque si ya existe una versión de LAV III con sistema de armas liviano ( LAV RCWS), lo mas sensato que puede hacer el ejercito si quiere dos tipos de APC: uno con torreta ( 25mm) y otro con un sistema RCWS con (.50), es que escoja un solo chasis para los dos vehiculos ( LAV III) para tener y crear una logística de mantenimiento cohesionada.
¿ Si sobre el chasis del LAV III ya se desarrollaron dos tipos de configuraciones: el de torreta con cañón de 25mm y otro con la estación de RCWS con .5O, porque adquirir Stryker para uno y LAV III para otro ????
Sobre el argumento de Silverback sobre que el LAV RCWS no se podrían adquirir porque no lo ofrece la General Dynamics en su portafolio de productos, pues de ejemplos de variantes que se ofrecen y se venden que no aparecen en los catálogos de las empresas esta lleno el mundo de las ventas militares, y para citar un solo ejemplo y muy resiente veamos el caso de los MBTs que adquirió el vecino: T-72B1,.....pues si nos ponemos a revisar el catalogo de productos que ofrece Rosoboronexport, por ningún lado se ofrece esa variante del T-72, la única variante que ofrece el catalogo de Rosoboronexport del T-72 es la M1 y como ya sabemos al vecino le vendieron T-72B1........y ejemplos como ese les puedo citar de Rafael Defense, ELbit, Raytheon...etc
Ahora, vuelvo y repito: si el ejercito así lo desea y se "mete la mano al dril", perfectamente puede solicitar la cuarta parte de los vehículos a adquirir a General Dynamic así: (LAV III)
Ojala que se pudiera pensar en alguno de estos en configuración para portar sistemas AT o con algún cañón de algun calibre mayor a 100 mm, en configuración caza tanques... ya que no se tiene MBT.
Creo senores que lo mas logico seria que se le preguntara a GDLS. Por supuesto en el entendido de que pudieramos hacerlo, pero una cosa es que el documento diga LAV y otra que ese sea el modelo, por que sinceramente ese vehiculo parece mas un stryker.
Yo quedaria mas que satisfecho con que fueran 9 de este:
y el resto de estos:
Pero he escuchado que hay un problema en estos vehículos (dos de los tres oferentes) para poderlos trasportar en los C-130 Hércules, voy a hacer unas preguntas y les cuento bien como es el asunto.
me parece poco probable que la gdls ofrezca algo como el LAV RCWS ya que el plan de entregas a canada culmina en el 2017 y es un proyecto que inicio en 2009, pero claro todo es posible. ademas la nota que habla del LAV RCWS es de 2009 GDLS gano el contrato para la modernización en el 2011 y en la modernización habla de que (entre otras cosas) consiste en la adición de un casco en V y el alargamiento de las escotillas, mejoramiento de control de tiro y sensores de la torreta de 25mm. es decir que el LAV III RCWS y el kit de modernización de GDLS son dos proyectos diferentes. http://defense-update.com/20111021_gdls-canada-to-upgrade-550-lav-iiis-for-the-canadian-army.html http://www.defenseindustrydaily.com/US-Army-Moves-Ahead-with-Stryker-Hull-Modification-06308/
según el pliego técnico de los vehículos estos supuestamente no deben pesar mas de 20 toneladas, si es así, el stryker-LAV III tendría que venir en una versión pelada sin blindaje extra ya que esta aumenta el peso del vehículo en un 25% es decir que quedaría como en 25 toneladas. lastima que no haya ninguna información concreta y publica para saber que es lo que se quiere y lo que han ofrecido y sobre todo que es lo que mas nos conviene.
Se invita muy amablemente a los foristas a que comiencen a dar su opinión respecto de cual sería el vehículo de su preferencia y cual creen va a ser el escogido.
Comentarios
http://theasiandefence.blogspot.com/2009/09/new-lav-rws-for-canadian-army-in.html
En la familia del LAV no existía un vehículo de esas características, así es que las FFAA de Canada le solicitaron a General Dynamics que realizara un proyecto para la conversión de 33 chasis del LAV TUA ( variante AT de misiles TOW ) para la nueva version,...aquí te dejo el anuncio oficial de la General Dynamics sobre dicho contrato:
http://www.generaldynamics.com/news/press-releases/detail.cfm?customel_dataPageID_1811=7403
Aquí la reseña que hace la pagina oficial de la industria Canadiense sobre dicho vehículo:
http://www.ic.gc.ca/eic/site/043.nsf/eng/00073.html
Entonces tenemos que en la familia del LAV ya existe un APC que fue rediseñado precisamente para enfrentar de mejor manera amenazas del tipo asimétricas: ( EIDs), y que fue desplegado en un conflicto de guerra irregular como lo es el que se desarrolla en Afganistan,......si Colombia se decide por adquirir algún vehículo de los varios que ha estudiado, perfectamente puede solicitar las dos variantes de la famiia del LAV a General Dynamics: LAV III con torreta de 25mm y LAV RCWS con una estación de armas para .50
Gracias Erich, me imagine algo así, el boxer esta muy por encima de los que se están viendo.
http://www.gdls.com/index.php/products/modernization/lav
http://defense-update.com/20111021_gdls-canada-to-upgrade-550-lav-iiis-for-the-canadian-army.html
http://www.defenseindustrydaily.com/US-Army-Moves-Ahead-with-Stryker-Hull-Modification-06308/
Sobre la versión que se probo y se oferto a Colombia por parte de Gneral Dynamics creo que no hay ninguna discusión: LAV III,.......ahora, que General Dynamics haya traído el CHASIS del LAV III a pruebas de campo en nuestro país y haya ofrecido otro APC lo desconozco, en otras palabras: si General Dynamics presento el CHASIS del LAV III y ofreció también el Stryker no lo puedo asegurar porque no tengo pruebas solo lo que tu has informado; cosa que en realidad no entendería porque si ya existe una versión de LAV III con sistema de armas liviano ( LAV RCWS), lo mas sensato que puede hacer el ejercito si quiere dos tipos de APC: uno con torreta ( 25mm) y otro con un sistema RCWS con (.50), es que escoja un solo chasis para los dos vehiculos ( LAV III) para tener y crear una logística de mantenimiento cohesionada.
¿ Si sobre el chasis del LAV III ya se desarrollaron dos tipos de configuraciones: el de torreta con cañón de 25mm y otro con la estación de RCWS con .5O, porque adquirir Stryker para uno y LAV III para otro ????
Sobre el argumento de Silverback sobre que el LAV RCWS no se podrían adquirir porque no lo ofrece la General Dynamics en su portafolio de productos, pues de ejemplos de variantes que se ofrecen y se venden que no aparecen en los catálogos de las empresas esta lleno el mundo de las ventas militares, y para citar un solo ejemplo y muy resiente veamos el caso de los MBTs que adquirió el vecino: T-72B1,.....pues si nos ponemos a revisar el catalogo de productos que ofrece Rosoboronexport, por ningún lado se ofrece esa variante del T-72, la única variante que ofrece el catalogo de Rosoboronexport del T-72 es la M1 y como ya sabemos al vecino le vendieron T-72B1........y ejemplos como ese les puedo citar de Rafael Defense, ELbit, Raytheon...etc
Ahora, vuelvo y repito: si el ejercito así lo desea y se "mete la mano al dril", perfectamente puede solicitar la cuarta parte de los vehículos a adquirir a General Dynamic así: (LAV III)
Y la otra parte así: (LAV RCWS)
Los dos sobre chasis de LAV III.
y el resto de estos:
Pero he escuchado que hay un problema en estos vehículos (dos de los tres oferentes) para poderlos trasportar en los C-130 Hércules, voy a hacer unas preguntas y les cuento bien como es el asunto.
http://defense-update.com/20111021_gdls-canada-to-upgrade-550-lav-iiis-for-the-canadian-army.html
http://www.defenseindustrydaily.com/US-Army-Moves-Ahead-with-Stryker-Hull-Modification-06308/
1-me gustaría: Pandúr II
2-se escogerá: Lav III
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!