los monjes son reconocidos por el estado colombiano como territorio vzlano
Tácitamente el canciller colombiano de la época reconoció a los monjes como territorio venezolano pero ningún gobierno ha declarado oficial esta postura, pero de facto si es territorio venezolano.
Eso es como si pero no.? dígale las cosas como son, a prietocol lo estimamos pero que los monjes son Colombianos Lo SON!!!.
los monjes son reconocidos por el estado colombiano como territorio vzlano
Tácitamente el canciller colombiano de la época reconoció a los monjes como territorio venezolano pero ningún gobierno ha declarado oficial esta postura, pero de facto si es territorio venezolano.
Eso es como si pero no.? dígale las cosas como son, a prietocol lo estimamos pero que los monjes son Colombianos Lo SON!!!.
Cordial saludo
Es que amigo Prietocol al ser venezolano tiene su punto de vista distinto al nuestro y hay que aceptar que su punto de vista es más cercano a la realidad que el nuestro porque es cierto que un alto funcionario (canciller colombiano) reconoció los monjes como territorio venezolano y a esto hay que sumarle que ellos han venido ocupando de forma efectiva esos islotes desde hace muchos años y Colombia nunca ha ejercido soberanía sobre dicha zona.
Para que los monjes sean territorio colombiano hace falta que suceda un milagro.
en realidad Colombia lo ve como un enclave Vzlano en aguas colombianas, pero no lo reclaman ni objetan que es territorio Vzlano usado por civiles y militares venezolanos..
Yo pienso que en este momento al ejercito lo que más le hace falta es aumentar de forma real la movilidad, los MBT son importantes, pero yo prefiero ver 1000 soldados patrullando de forma segura, que 44 Leopard parqueados esperando a que un día Venezuela se decida a entrar (por cierto, alguien me puede aclarar si el negocio por los 100 T-72B1 adicionales se firmó??)...
Yo propondria lo siguiente (procurando estar dentro del presupuesto real que maneja el país):
100 MRAP's 4x4 (ya sea un modelo israeli como el Wolf o el Thunder, o algun modelo gringo) armados con una torreta manual pero bien protegida, algo así:
Estos serían vehiculos de patrullaje, de escolta, capacidad de transporte reducida, pero rápidos y con poder de fuego
Adicional
50 MRAP's 6x6, sin armamento, pero con capacidad de transporte ampliada, digamos 16 o 18 hombres, algo así:
se conformarían 50 escuadrones de dos 4x4 y un 6x6, capacidad de transporte de 30 hombres por escuadron y fuego de apoyo.
Pero ahí no terminaría la cosa, se adquirirían otros 50 vehiculos blindados, pero se configurarían de modo que brinden el apoyo que falta...
20 (ya sean 4x4 o 6x6) portarian morteros de 60 mm:
otros 15 portarían cañones de 30 mm en configuración antiaerea
y los ultimos... pues, que mejor que los obuses de 105mm Hawkeye montados sobre MRAP's (que alguna vez posteo Enrique)
Es solo mi opinion, pero creo que es lo que le falta al EJC , movilidad y fuego de apoyo... para mi mejor que 44 MBT.. (por ahora)
Yo diría que solo se cuenta con la tercera parte de un sistema mínimo de defensa decente hasta la fecha para afrontar cualquier tipo de agresión, falta mucho todavía por lo menos para equilibrar las fuerzas con el enemigo!
Colombia no tiene intención de sacarnos de algo que es nuestros, me vengo enterando hoy que hay foristas que dudan de eso.. sacar quien? porque ? nosotros no iremos a la haya por q eso ni siquiera se discute, donde hay litigio es en las áreas marinas.
A mi siempre me ha parecido que por el tamaño del ejercito y lo quebrada que es la geografía del país, necesitamos también un helo pesado para abastecimiento de bases remotas, rápida movilización de grandes grupos de tropa, y transporte de cargas como vehículos, hospitales móviles, etc que no pueden ser movidos por vía aérea por los helicópteros en inventario, donde me gustan estas dos opciones:
Mi-26
CH-53
El primero tiene mayor capacidad de carga pero es mas caro de operar, en cambio el segundo tiene mucha oferta en el mercado usado.
Ahora en cuestiones de armamento, a mi me gustaría que se reemplacen los RPG-22 actualmente en servicio ya sea por el RPG-29, famoso por ser el primer cohete en penetrar el blindaje compuesto de un tanque occidental, el Merkava:
O el RPG-30, diseñado para derrotar las defensas activas como el ARENA o el Trophy por medio de su sistema de doble cohete:
Que de igual modo puede derrotar fácilmente sistemas pasivos como los bloques ERA.
Colombia no tiene intención de sacarnos de algo que es nuestros, me vengo enterando hoy que hay foristas que dudan de eso.. sacar quien? porque ? nosotros no iremos a la haya por q eso ni siquiera se discute, donde hay litigio es en las áreas marinas.
El tema de los monjes es un tema no resuelto, le desafió para que me diga en este momento que gobierno a claudicado en ceder los monjes, lo que pasa es que no tenemos los medios disuasivos para ir a retomar esas islas, pero muy lejos de que usted o sus compatriotas estén convencidos de ello porque así se lo quieren creer es otra cosa!
Colombia no tiene intención de sacarnos de algo que es nuestros, me vengo enterando hoy que hay foristas que dudan de eso.. sacar quien? porque ? nosotros no iremos a la haya por q eso ni siquiera se discute, donde hay litigio es en las áreas marinas.
El tema de los monjes es un tema no resuelto, le desafió para que me diga en este momento que gobierno a claudicado en ceder los monjes, lo que pasa es que no tenemos los medios disuasivos para ir a retomar esas islas, pero muy lejos de que usted o sus compatriotas estén convencidos de ello porque así se lo quieren creer es otra cosa!
amigo josh aquí le contesto para no seguir con el offtopic
El apoyo de RPG's es importante, pero lo es más (si no tenemos MBT) el uso de misiles desde medios blindados, los LAV III pueden incorporarlos desde la Samson mini y hasta donde tengo entendido los M-1117 también podrian hacerlo desde la torreta que se planea instalar, es importante que una vez lleguen se configuren para que puedan dar este apoyo. Y logico, aumentar de forma significativa el inventario de misiles de rango medio y largo.
Yo pienso que para solucionar tantos problemas de corrupción (o para evitar tanta especulación) lo que le falta al ejercito es crear una comisión de verificación pero internacional, unos 5 o 6 conocedores del tema tal vez de Israel, EEUU, Canada y algun europeo (pero que no sea frances), que tegan acceso a todos los documentos (licitaciones, cotizaciones, proyectos) sin restricciones... Hacer auditorias a todos los altos mandos que tengan que ver con el tema de compras, sin presiones o temores, eso es lo que deberia hacer el ministro de defensa, que saca con poner tres fiscalitos a hacer pregunticas por aqui y por alla, si al fin de cuentas son igualmente sobornables que los oficiales y no conocen el tema...
Incluso, si por alguna razon se necesita que un colombiano haga parte la comisión yo postularía a Erich Saumet, un conocedor del tema sin intereses personales... Eso es lo que le falta a este ejercito que de una vez por todas se destapen todas las ollas...
Yo pienso que los requerimientos de equipos y adquisiciones deberian ser manejadas 100% y directamente por la cupula de las fuerzas militares, delegando el pago y la administracion de fondos al gobierno, total es el dinero de los contribuyentes y somos quien nos beneficiamos de la seguridad.
asi como cuando la llevas una mujer a comprar ropa ella escoge y tu pagas! jeje xD
Estoy seguro que todos los mecanismos validos y modernos ya exsisten, el problema va mas allá. Si el controller del gasto no controla entonces ahi la vaina no funciona, toca ponerle una controller al controller y así. Primero tenemos que cambiar nuestra mentalidad de robarnos las vainas. Lo que nos Jode es esa cultura .
Completa mente de acuerdo CAO, una de las falencias del Colombiano en todos los aspectos es su forma de pensar (A lo pobre), y esto se maneja con una sola cosa EDUCACION.
Si invertimos en Educación todas las áreas que mueven a un país avanzan (Salud, Empleo, FFAA, Economia ETC...), Y ya después vemos como avanzamos.
Pero se seguimos invirtiendo a la guerra mas que a cualquier cosa no llegaremos a ningún punto.
no creo que al ejercito le hace falta auditoria ya las tiene si concuerdo que le hace falta y mucho mejorar la seleccion de las personas eligiendo cadetes y suboficiales de excelentes calidades morales y academicas y mejorar la formacion una vez adentro y a mimodo de ver ser mas subordinados a ley en lo que respecta areconocr las embarradas y enfrentarlas... repito ami modo de ver
además de buenos políticos, le hace falta un tipo que tenga las suficientes pelotas para plantarse y hacerse sentir en defensa de la soberanía nacional… otro ROJAS PINILLA.
Comentarios
Cordial saludo
¿Qué gobierno colombiano a hecho cosa semejante?
Es que amigo Prietocol al ser venezolano tiene su punto de vista distinto al nuestro y hay que aceptar que su punto de vista es más cercano a la realidad que el nuestro porque es cierto que un alto funcionario (canciller colombiano) reconoció los monjes como territorio venezolano y a esto hay que sumarle que ellos han venido ocupando de forma efectiva esos islotes desde hace muchos años y Colombia nunca ha ejercido soberanía sobre dicha zona.
Para que los monjes sean territorio colombiano hace falta que suceda un milagro.
Saludos
Yo propondria lo siguiente (procurando estar dentro del presupuesto real que maneja el país):
100 MRAP's 4x4 (ya sea un modelo israeli como el Wolf o el Thunder, o algun modelo gringo) armados con una torreta manual pero bien protegida, algo así:
Estos serían vehiculos de patrullaje, de escolta, capacidad de transporte reducida, pero rápidos y con poder de fuego
Adicional
50 MRAP's 6x6, sin armamento, pero con capacidad de transporte ampliada, digamos 16 o 18 hombres, algo así:
se conformarían 50 escuadrones de dos 4x4 y un 6x6, capacidad de transporte de 30 hombres por escuadron y fuego de apoyo.
Pero ahí no terminaría la cosa, se adquirirían otros 50 vehiculos blindados, pero se configurarían de modo que brinden el apoyo que falta...
20 (ya sean 4x4 o 6x6) portarian morteros de 60 mm:
otros 15 portarían cañones de 30 mm en configuración antiaerea
y los ultimos... pues, que mejor que los obuses de 105mm Hawkeye montados sobre MRAP's (que alguna vez posteo Enrique)
Es solo mi opinion, pero creo que es lo que le falta al EJC , movilidad y fuego de apoyo... para mi mejor que 44 MBT.. (por ahora)
Mi-26
CH-53
El primero tiene mayor capacidad de carga pero es mas caro de operar, en cambio el segundo tiene mucha oferta en el mercado usado.
Ahora en cuestiones de armamento, a mi me gustaría que se reemplacen los RPG-22 actualmente en servicio ya sea por el RPG-29, famoso por ser el primer cohete en penetrar el blindaje compuesto de un tanque occidental, el Merkava:
O el RPG-30, diseñado para derrotar las defensas activas como el ARENA o el Trophy por medio de su sistema de doble cohete:
Que de igual modo puede derrotar fácilmente sistemas pasivos como los bloques ERA.
Saludos
amigo josh aquí le contesto para no seguir con el offtopic
http://www.americamilitar.com/discussion/1009/planes-expansionistas-de-venezuela#Item_130
podría tener el mismo reconocimiento que se hizo con el meridiano 82.
Incluso, si por alguna razon se necesita que un colombiano haga parte la comisión yo postularía a Erich Saumet, un conocedor del tema sin intereses personales... Eso es lo que le falta a este ejercito que de una vez por todas se destapen todas las ollas...
asi como cuando la llevas una mujer a comprar ropa ella escoge y tu pagas! jeje xD
Si invertimos en Educación todas las áreas que mueven a un país avanzan (Salud, Empleo, FFAA, Economia ETC...), Y ya después vemos como avanzamos.
Pero se seguimos invirtiendo a la guerra mas que a cualquier cosa no llegaremos a ningún punto.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!