América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ingenieros Militares del EJC

18911131422

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sun, 5 October 2014 #202
    En Chiscas Ejército Nacional pone a disposición puente vehicular

    03G_Fotor0100380916.png&w=470

    La Primera Brigada del Ejército Nacional apoyo a las comunidades del municipio de Chiscas en el restablecimiento de la vía que comunica un importante paso entre el municipio de Chiscas y El Espino además de la conectividad hacia los departamentos de Santander y Norte de Santander, con la instalación de un puente militar ubicado sobre la quebrada la Cuscanera del municipio de Chiscas y que beneficia a mas de 1.500 habitantes.

    El nuevo puente instalado por soldados de la Compañía Puentes del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales n 90 perteneciente a la Brigada Especial de Ingenieros, tiene una longitud, de 42,67 metros, Triple semireforzado con Capacidad de 52 toneladas, un solo carril de 4 metros.

    El puente militar habilita la vía Chiscas - Puente Chiquito- Puente Chiscano y también por Las Mercedes Llantenal Santa Ana El Espino además de la comunicación vial hacia los departamentos de Santander y Norte de Santander. La estructura de concreto que se encontraba sobre el rio Chiscano, colapso en el año 2013 debido a la temporada invernal registrada en los meses de abril y mayo.

    En este proyecto de beneficio social se contó con el apoyo de la Gobernación Boyacá y la Alcaldía Municipal de Chiscas; el apoyo de la administración gubernamental permitió la construcción de 1.800 metros de gaviones, excavaciones y los dados que sostienen la estructura metálica.

    El acto inaugural conto con la presencia del gobernador de Boyacá Juan Carlos Granados Becerra, el secretario general de la Gobernación de Boyacá Fabio Tadeo Bustos Ballesteros, el alcalde del municipio de Chiscas Gerson Armey Ruiz Carreño y secretarios de la alcaldía municipal, el segundo comandante y jefe de estado mayor de la Primera Brigada, teniente coronel John Henry Lozano Guzmán, el comandante del Batallón de Alta Montaña General Santos Gutiérrez Prieto teniente coronel Omar Gonzales Contreras, el teniente coronel Cristian Calderón Colorado comandante del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales N 90, personal perteneciente a la Dirección de Ingenieros del Ejército Nacional y la comunidad del municipio de Chiscas en la entrega de este puente militar al servicio de la población.

    En el acto se otorgó una condecoración por parte de la alcaldía municipal de Chiscas al personal de Ingenieros Militares por su entrega y compromiso con la población de esta comunidad de la provincia de Gutierrez en el departamento de Boyacá.

    Prensa Primera Brigada

    - See more at: http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=370757#sthash.IsgFK1f3.dpuf
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Los Ingenieros militares cumplen 200 años construyendo paz.



    Desde 1814, los hombres de la divisa púrpura, se consolidan como el arma de apoyo de combate del Ejército Nacional, que construye obras que benefician a los colombianos que habitan los lugares más inhóspitos del territorio nacional. El General Juan Pablo Rodríguez Barragán, el soldado más antiguo de las Fuerzas Militares, pertenece a esta arma.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    C Sunrider, revisa tu bandeja de entrada arriba al lado derecho de la pagina.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 18 October 2014 #205

    Tropas avanzan en la construcción del segundo tramo de la Transversal de la Macarena


    Sorteando las altas temperaturas que por estos días se registran en la parte norte del Huila,


    los soldados del Batallón de Ingenieros de Construcción No. 53 Coronel Manuel María Paz


    Delgado, continúan trabajando en las obras del proyecto Transversal de la Macarena frente


    Baraya.




    La obra que ha futuro articulará al Huila con el Meta a través de una vía nacional que sin


    duda alguna contribuirá a una mayor competitividad y productividad para las dos regiones,


    avanza con la construcción del segundo tramo.



    A finales del 2013 los Ingenieros Militares hicieron entrega del primer tramo que comprende


    desde el kilómetro 0-130 hasta el 10 -300; una vez concluido los trabajos las tropas volcaron


    sus esfuerzos en la elaboración de un segundo trayecto de aproximadamente cuatro kilómetros


    de distancia.



    Es así como desde enero de 2014 las actividades han estado enfocadas en los trabajos de


    topografía, cortes, ampliación, terraplenes, nivelación, obras de arte, perforación de roca, entre


    otras actividades que a la fecha han permitido un avance del 71,83% de la meta establecida


    para la elaboración del segundo tramo.



    A la par con las obras de ingeniería, las tropas realizan actividades de protección del medio


    ambiente a través de la siembra de árboles, jornadas de compromiso social con las comunidades


    vulnerables, al tiempo que brindan seguridad y tranquilidad a los pobladores del municipio de Baraya.

     

    Prensa Novena Brigada





     



     


    - See more at: http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=371300#sthash.gPrHmzCn.dpuf

    Editado por DarioLopez on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 18 October 2014 #206

    Clausura del Curso Avanzado de Explosivos Internacional

    El pasado 14 de octubre las directivas de la Escuela de Ingenieros Militares se dieron cita en el auditorio Rafael Navas Pardo, para realizar la clausura del Curso Avanzado de Explosivos Internacional, a este acto asistió el Señor Teniente Coronel Ricardo Roque Salcedo, Director de la Escuela de Ingenieros Militares; el Señor Coronel Tu Fachao, Agregado Militar de La República Popular China; el Señor Mayor Raúl Arévalo Vargas, Inspector de Estudios y el Señor Sargento Mayor Carlos Julio Manrique, Asesor de Comando.

    Luego de 8 semanas que tuvo como duración este Curso Internacional se llevó a cabo con total éxito la clausura del mismo, la Escuela de Ingenieros Militares graduado a 20 Oficiales de la República Popular China, 2 Técnicos Investigadores del CTI, 1 Oficial y 6 Suboficiales del Ejército Nacional.



    Fuente: Escuela de Ingenieros MIlitares.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Vea usted, mucho chino por acá...

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Ahi nadie se queja de que son comunistas.... para unos si para otros no.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En el Guaviare, el Ejército Nacional adelanta obras de Gran Impacto y Rápida Ejecución, Gire, programa liderado por el Ministerio de Defensa Nacional y en beneficio de la comunidad.



    El Ejército apoyando y contribuyendo con el desarrollo económico y social de la comunidad guaviarense, emprende un nuevo proyecto como parte de las obras de Gran Impacto y Rápida Ejecución en el departamento.



    Para la socialización de este propósito, se efectuó la pavimentación de la carrera 24 entre las calles 26 y 32 del barrio San Jorge ll, se realizó una actividad a la que asistieron el alcalde del San José del Guaviare Geovanny Gómez Criales, la Secretaria Municipal de Obras, el comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, coronel Frank Valencia García, el presidente de la junta de acción comunal, Alexander Cifuentes y los habitantes del sector.



    La obra será ejecutada por los ingenieros militares, quienes son los encargados de ejecución de este proyecto en beneficio de la comunidad y en los próximos meses entregarán el tramo referenciado totalmente pavimentado, lo que se traduce en bienestar para la población, teniendo en cuenta que esta es una de las necesidades más apremiantes en la zona.



    El alcalde agradeció al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional la realización de estas obras de inversión social y el compromiso permanente de los soldados de la patria con el municipio. De igual forma la comunidad se mostró complacida, al tiempo que expresó su afecto.



    De esta manera, la Fuerza a través de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, seguirá trabajando mancomunadamente para lograr el beneficio social de las comunidades del Guaviare, generando un impacto positivo entre los habitantes del departamento, quienes valoran el esfuerzo realizado por las Instituciones.



    - See more at: http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=371813#sthash.5xu81gsX.dpuf

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    El Ejército trabaja en 28 proyectos de infraestructura y productivos en el departamento de Nariño

    Gran parte del territorio nariñense, que anteriormente era ocupado en cultivos ilícitos o por grupos insurgentes que se habían asentado en él, han sido recuperados por tropas de la Brigada 23 del Ejército Nacional, con el firme propósito de que la comunidad adelante en dichas zonas, proyectos productivos que se conviertan en una alternativa de trabajo para que las comunidades indígenas y afrodescendientes se alejen de los cultivos ilegales.

    Por lo anterior, además de la táctica y estrategia militar que el Ejército Nacional ha venido implementando para garantizar la seguridad en el departamento de Nariño, se está llevando a cabo, en ocho municipios, una estrategia social y productiva en temas de agricultura como la siembra de Café, Limón Tahiti y Maracuyá, criaderos de Cuyes y la auto sostenibilidad de microempresas de Lácteos; son 14 proyectos productivos apoyados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento de prosperidad Social.

    Se trata de una ambiciosa iniciativa en la que se han invertido 530 millones de pesos, el programa consiste en siembra, tecnificación, renovación agrícola, seguridad alimentaria, la recuperación de suelos y construcción de un criadero de Cuyes del que ya existe un restaurante en el municipio de Ipiales.



    Proyectos de Infraestructura



    Hasta los municipios de Sanamiego, Babacoas, Tumaco, Cumbitara, La Llanada, Policarpa, el Rosario, Linares, Santa Cruz de Guachavez, Leiva, Roberto Payan y Magui Payan llegaron los hombres del arma de Ingenieros Militares de la Fuerza de Tarea Pegaso para construir polideportivos, además dos aulas y la adecuación de baterías sanitarias en los corregimientos del alto y bajo mira del municipio de Tumaco.

    Esta acción es una respuesta inmediata a la necesidad de la comunidad para distribuir sus productos agrícolas y su libre movilización en las zonas afectadas por el flagelo de los agentes generadores de violencia.

    Con el respaldo del Ministerio de Defensa, a través de la oficina de Consolidación Territorial y con la inversión en el 2014 de 5.426 millones de pesos, estas obras de infraestructura beneficiarán a 30 mil habitantes de los 12 municipios a los que el Ejército Nacional está llegando, favoreciendo a niños y niñas, hijos de campesinos que tendrán la posibilidad de mejorar sus condiciones de bienestar en las instituciones educativas y fomentar la práctica del deporte en el departamento.

    Prensa Fuerza de Tarea Pegaso

    - See more at: http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=372466#sthash.DZeDC9QL.dpuf

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Capacitación

    En el auditorio General Manuel Murillo Gonzalez de la Escuela de Ingenieros militares se llevó a cabo el pasado 30 de Octubre la clausura del curso de mantenimiento de instalaciones del ejército.

    23 suboficiales, 216 soldados y 5 civiles de las diferentes unidades de ingenieros tomaron el curso de: básico de electricidad, básico de soldadura, básico de calderas, básico de tratamiento de aguas residuales y plomería- carpintería.

    La clausura contó con la presencia de Señor Coronel Javier Gaona Gamboa, director de planes JEING, lo acompañó el Teniente Coronel Juan Javier León Mendoza, Director de Escuadras de Mantenimiento Ejército ; el Señor Mayor Edicson Mantilla Lagos, Subdirector de la Escuela de Ingenieros Militares y el Señor Sargento Mayor Carlos Julio Manrique, Asesor de Comando.


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    El miércoles 5 de noviembre de 2014 se llevó a cabo la clausura del curso de Zapador en el auditorio General Manuel Murillo Gonzales de la Escuela de Ingenieros Militares.

    El zapador es la representación del soldado de ingenieros, quien es el encargado de facilitar el paso de las propias tropas, mediante la apertura de brechas y caminos obstaculizando el paso de las tropas enemigas.

    En la graduación se destaco el Subteniente Jairo Andrés Jaramillo García, como graduado de honor y el Subteniente Juan David Ramírez Fernández, como alumno distinguido.

    La ceremonia fue precedida por el Señor Mayor Raúl Arévalo Vargas, Inspector de Estudios de la Escuela de Ingenieros Militares y el Señor Sargento Primero José Domingo Orjuela Martínez, Instructor Escuela de Ingenieros Militares

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Clausura del diplomado Administración y Supervisión de Proyectos con Uso de Explosivos

    En el auditorio General Manuel Murillo Gonzales de la Escuela de Ingenieros Militares, se llevó a cabo el 10 de Noviembre la Clausura del Diplomando de Administración y Supervisión de Proyectos con Uso de Explosivos.

    La entrega de los diplomas estuvo a cargo del Señor Coronel (RA) Diego Gantiva Arias, Decano de la Escuela de Ingenieros Militares, lo acompañó el Señor Mayor Raúl Arévalo Vargas, Subdirector de la Escuela de Ingenieros Militares y el Señor Mayor Hermes Mauricio Alvarado, Director de la Especialización en Técnicas en Voladuras en Obras de Ingeniería Civil y Militar y La Especialización en Tecnología de Explosivos.


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En Planadas, inaugurando con el Presidente el aeródromo construido por los Ingenieros Militares

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Ingenieros Militares entregaron puente vehicular en el municipio de Chiscas en Boyacá  

    ​Los habitantes del municipio de Chiscas en Boyacá están muy agradecidos con las Fuerzas Militares, porque ahora será mucho más fácil entrar y salir del pueblo, gracias a un puente que construyeron con sus propias manos, soldados del Ejército Nacional.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Inicio de obras para construcción de cubierta en el polideportivo del barrio La Loma, Barbacoas,Nariño

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Ejecución de obras para la Pavimentación del barrio nuevo horizonte en Roberto Payan Nariño

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Inicio de obras para construcción de 2 aulas mas batería sanitaria en PitalPiragua y Inguapi del guadual Tumaco

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 19 December 2014 #219

    Soldados Ingenieros reconstruyen vivienda incinerada



    A la par con los trabajos del Proyecto Transversal de la Macarena, los soldados del Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 53, trabajan en la reconstrucción de una vivienda que fue incinerada por presuntos terroristas del Frente 17 Angelino Godoy en el casco urbano del municipio de Tello, norte del Huila.

    La casa resultó afectada luego que integrantes de la organización armada al margen de la ley llegaran hasta el lugar y en la madrugada del 22 de noviembre incineraran un bus escalera que se encontraba parqueado en el patio de la vivienda; las llamas consumieron el automotor y causaron graves daños a la infraestructura.



    En el marco de su labor social, los soldados se trasladaron hasta el municipio tellense para realizar los trabajos de reconstrucción que comprenden cambio e instalación de ventanales y puertas en lámina, reparación de la estructura del techo y adecuación de las paredes. 



    Una labor que ha sido bien recibida por los pobladores que reconocen la labor de los soldados en esta zona del país y por el contrario rechazan los actos terroristas perpetrados por las Farc para presionar el pago de extorsiones.

     

    Prensa Novena Brigada

    http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=374264

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Ejército presta ayuda humanitaria al Cauca

    El Ejército Nacional, en coordinación con la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de la localidad de Bolívar, anunció la acción de los Ingenieros para la construcción de los puentes y tramos viales que arrasó la avalancha, dejando como resultado la muerte de cinco personas y dejó heridas a diez más.

    El anuncio fue hecho por el comandante encargado de la Brigada de Ingenieros Militares, coronel Pablo José Blanco Botia, en Colombia Estéreo, quien explicó que una vez el comandante del Ejército lo ordene, los Ingenieros intervendrán en la zona devastada por la ola invernal que deja más de 25 casas destruidas por las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra.

    “En el presente año hemos participado en la atención de desastres de más de 15 localidades del país, en donde los fenómenos naturales se han hecho presentes, sitios como Cundinamarca, Magdalena Medio y los Santanderes. Allí hemos llevado en primera instancia ayuda humanitaria y posteriormente en planes de reconstrucción de vías, puentes y edificaciones”, sostuvo el coronel Blanco Botia.

    Agregó que para el próximo año, los Ingenieros Militares se integrarán a los planes de desarrollo en infraestructura del Gobierno Nacional, con la construcción de las autopistas de tercera generación.

    Mario Romero.

    Imagen de Archivo Jefatura de Ingenieros Militares. 

    http://www.emisoraejercito.mil.co/content/ej-rcito-presta-ayuda-humanitaria-al-cauca

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 22 December 2014 #221
    dlopez escribió:




    Ejército presta ayuda humanitaria al Cauca


Entre o registrese para comentar