En buena hora, que se está continuando, con los contratos firmados por el anterior Ministro de Defensa, durante el gobierno de Lasso, el cual informó incluso de más proyectos, presupuestados en unos $ 700 millones de dólares adicionales, a los + - $ 400 millones que dejó en ejecución. Veamos, que se hace con los rubros por venir, del incremento del I.V.A., en cuanto a nuestras FFAA se refiere. Lo de nuestra Armada, lo comento en el tema respectivo.
Bueno, en nuestra Escuela de Artillería, los cadetes artilleros de la Escuela Superior Eloy Alfaro, adiestrándose en el conocimiento y empleo del material:
No, el obus autopropulsado que se muestra en la imágene en el AMX MK3 francés, Ecuador adquirió artillería a Argentina pero no en las cantidades y modelos que se decin, no se si solo fueron un par de obuses pero no fue mucho
Efectivamente, es el obús autopropulsado francés, que en número de 12 unidades, forma parte de la Brigada de Caballería Blindada Galápagos en Riobamba, así como también de la Escuela de Artillería Richelieu Levoyer en El Oro.
Bien, no queda otra, que patrullar las ciudades del país, fin brindar protección y seguridad a los ecuatorianos, especialmente en éste feriado, en que los centros turísticos y playas, están llenas de visitantes. Por acá, en Salinas por primera vez pude apreciar, 2 blindados Cobra, realizando patrullaje nocturno, algo totalmente positivo aunque lo deseable, es que su presencia no sea solo en feriados y más que nada ahora, que los asesinatos por éstos lados de la zona costera, han recrudecido y con más violencia:
Bueno, a propósito de los 5 Super Pumas usados, que nuestro Ejército ha comprado, vale aclarar que los que poseemos actualmente, en época de guerra solo entraban 18 hombres armados, de ahí la observación de un oficial, en el sentido de que los equipos de combate helitransportados, no sean de 20 sino de 18 soldados, completamente armados y equipados. Ahora con ésta nueva compra, de helos de mayor capacidad, tengo entendido que se podrá transportar, 28 soldados armados y equipados como se lo hace en los Mi -171, entonces si no se logra recuperar a éstos últimos, pues ya tendríamos los reemplazos, aunque en menor número que los rusos:
Ahora bien, como Noboa y sus socios rusos, trabajan en total silencio, desconocemos si se están firmando contratos o no, para la recuperación de los BM - 21 y helicópteros, ya que el embajador de ellos acá fue muy claro, no hay nada escrito y toca trabajar en los nuevos contratos, tiempos, etc., porque se suponía y así vendieron la idea, que los rusos habían ofertado rubros, para la recuperación de nuestro material ruso, algo que el embajador ruso ni siquiera comentó y peor ratificó, solo dijo que no había nada, de nada, y fin colorado, éste cuento se ha acabado, esperemos que no, porque de lo contrario estaremos jodidos, a menos que nos movamos con otras fuentes distintas a Rusia.
Hoy escuché decir a la Ministra del Interior, que el gobierno espera recaudar, unos $ 1,300 millones de dólares por el aumento del I.V.A., pero no dijo que paralelamente subió el gas, la gasolina, el diesel y por ende todos sus colaterales, es decir todo, que no me cuenteen, pues lo por recaudar, será mínimo el doble o más. Entonces, ahí se verá, que % irá para las FFAA, que con bombos y platillos anunciaron, que era el objetivo prioritario(?).
Con las compras de los cinco H225 no se puede reemplazar todos los Mi pero ojo que solo dos Mi vuelan por lo que es mejor tener cinco que puedan volar que solo dos, pero los Mi ya no se van a recuperar volarán asta cuando ya no puedan más ya que justamente los H225 llegan a reemplazar a los dos Mi que vuelan por lo que es de esperar que se adquirieran más helicópteros en el futuro pata que se puedan reemplazar todos los Mi, de hecho Lazo quiso recurrir los Mi pero en Ucrania se estaban en negociaciones pero se detuvieron justamente por la invasión Rusa por lo que se decidió buscar un helicóptero para reemplazar a los Mi ya que por las sanciones era imposible recuperar a los Mi de hay que la firma del contrato se iso al final del mandato de Lazo de lo contrario de verse buscado reemplazar a los Mi desde un principio los H225 u otro helicóptero de Airbus ya estuviera volando en Ecuador
Por ahí leí, que serán 5 los Blackhawk, que llegarán para nuestra Aviación del Ejército, un número pequeño pero algo es algo, aquí tengo una duda, pues me parece haber leído, que su capacidad de transporte, es de 11 soldados armados y equipados, muy limitada por cierto, pero al menos transporta a casi una escuadra.
El "paquete" de recuperación que ofrecieron para las armas Rusas ni ellos mismo se los creían era un intento desesperado de impedir el intercambio para quedar bien
Bueno, en lo personal me gustaban o me gustan esos Mi - 17, pues su capacidad y facilidad de transporte, tanto de material como de personal, es totalmente ajustada a nuestras necesidades, pues en un solo viaje transporta casi el doble, que nuestros actuales Super Pumas y Pumas. Pero en fin, veamos si el gobierno decide incrementar el pedido de helicópteros.
Se menciona que llegarán en ese número pero debemos esperar a que lleguen para saber el número total que llegaran (y podría se el primer lote ya que según podrían llegar más a futuro) de helicópteros que llegarán, prácticamente serán los dos principales helicópteros de la aviacion del ejército los H225 reemplazan a los Mi como helicópteros "pesado".y los Black Hawk reemplaza a los SA330 como un helicóptero medio
El Mi tiene sus ventajas y desventajas como todos los helicópteros, y creo que ya algunos Mi an sido canibalizados y no precisamente para la mantener en vuelo los dos Mi que actualmente vuelan en la aviacion del ejercito
Citando a un mando militar durante una entrevista donde mencionaba que "todo era prioritario desde la artillería que estaba llegando al final de su vida útil (refiriéndose a los BM-21) asta fusiles que necesitaban nuevos fusiles" esto dicho durante el periodo de Lazo por lo que durante ese periodo se esperaba recibir un presupuesto adecuado para reemplazarlas a los MLRS, siendo que esto no fuera posible debido a las nuevas elecciones que dio a Noboa como ganador que aparentemente a dado los anticipos para que se comiencen a ejecutar los contratos que fueron firmado por la anterior administración y según la nuevas prioritario del gobierno sería seguir adquiriendo drones, fusiles blindados chalecos y un largo etc, en equipo de seguridad interna que asta a hora no se ve nada seria posible que ante un posible incremento del presupuestos en defensa fruto del incremento del IVA apenas y se puede esperar que una pequeña cantidad de ese nuevo presupuestos sea para nuevas adquisiciones y entre ellas se esperaria un presupuesto para ver que sucede con los BM-21, pero gran parte del presupuesto será destinado para comida alojamientos transporte etc, pero hay de ley entra el tema de los BM-21
Veamos que pasa con Noboa, porque nuestras FFAA le están solicitando $ 700 millones de dólares, adicionales al presupuesto aprobado de + - $ 1,600 millones.
Comentarios
En buena hora, que se está continuando, con los contratos firmados por el anterior Ministro de Defensa, durante el gobierno de Lasso, el cual informó incluso de más proyectos, presupuestados en unos $ 700 millones de dólares adicionales, a los + - $ 400 millones que dejó en ejecución. Veamos, que se hace con los rubros por venir, del incremento del I.V.A., en cuanto a nuestras FFAA se refiere. Lo de nuestra Armada, lo comento en el tema respectivo.
Bueno, en nuestra Escuela de Artillería, los cadetes artilleros de la Escuela Superior Eloy Alfaro, adiestrándose en el conocimiento y empleo del material:
https://pbs.twimg.com/media/GJzLe4rW0AAYfav?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GJzLe4pXcAAwViv?format=jpg&name=large
No, el obus autopropulsado que se muestra en la imágene en el AMX MK3 francés, Ecuador adquirió artillería a Argentina pero no en las cantidades y modelos que se decin, no se si solo fueron un par de obuses pero no fue mucho
Efectivamente, es el obús autopropulsado francés, que en número de 12 unidades, forma parte de la Brigada de Caballería Blindada Galápagos en Riobamba, así como también de la Escuela de Artillería Richelieu Levoyer en El Oro.
Bien, no queda otra, que patrullar las ciudades del país, fin brindar protección y seguridad a los ecuatorianos, especialmente en éste feriado, en que los centros turísticos y playas, están llenas de visitantes. Por acá, en Salinas por primera vez pude apreciar, 2 blindados Cobra, realizando patrullaje nocturno, algo totalmente positivo aunque lo deseable, es que su presencia no sea solo en feriados y más que nada ahora, que los asesinatos por éstos lados de la zona costera, han recrudecido y con más violencia:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/434356217_961793682215163_3744420008529227372_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=0U5AyBaFFQQAX-wVDG-&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfC1GPQwQrVox--lhC5rThKoEfqpQqk9Z9F9jQtnwPdvsQ&oe=660E406B
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/434286648_961793782215153_5018146145650235523_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=bkZsfymy8p0AX-ci5j2&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDWfde0qmdN59ewCeSxsZlSF5CNPm1FwEQMmzPhxXH5tg&oe=660E28D6
En Manta, se patrulla con los Urutus, porque los David y Mbombe, todavía no hacen su aparición pública:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/434211329_817130303790734_7836740464576764663_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=7ho36G9QP1UAX-uT9pv&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDxU_KgnZzvb1CwhenQyMbxHa0fRAPpcbBMhgPIgeHwVg&oe=660E1B80
En éste feriado:
https://twitter.com/i/status/1774229040481583387
Blindados y soldados, brindando seguridad y protección, a los ciudadanos en la ciudad de Salinas:
https://pbs.twimg.com/media/GKB5fnBWQAAZQiA?format=jpg&name=large
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/434361829_962580755469789_8012189301439733790_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=OzD-SzPf3xgAX9j268I&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCQ6gIx1rAsk1wcr7PzmAdkHfJpAZglr34Pcj12vpIFaQ&oe=66100BE8
Bueno, a propósito de los 5 Super Pumas usados, que nuestro Ejército ha comprado, vale aclarar que los que poseemos actualmente, en época de guerra solo entraban 18 hombres armados, de ahí la observación de un oficial, en el sentido de que los equipos de combate helitransportados, no sean de 20 sino de 18 soldados, completamente armados y equipados. Ahora con ésta nueva compra, de helos de mayor capacidad, tengo entendido que se podrá transportar, 28 soldados armados y equipados como se lo hace en los Mi -171, entonces si no se logra recuperar a éstos últimos, pues ya tendríamos los reemplazos, aunque en menor número que los rusos:
el que tenemos:
https://www.airrecognition.com/images/stories/news/2023/october/Ecuador_Army_Aviation_acquires_5_second-hand_Airbus_H225_Super_Puma_helicopters.jpg
el que viene:
https://i.ibb.co/R2RPPNV/Screenshot-20240328-232422-Whats-App.jpg
Ahora bien, como Noboa y sus socios rusos, trabajan en total silencio, desconocemos si se están firmando contratos o no, para la recuperación de los BM - 21 y helicópteros, ya que el embajador de ellos acá fue muy claro, no hay nada escrito y toca trabajar en los nuevos contratos, tiempos, etc., porque se suponía y así vendieron la idea, que los rusos habían ofertado rubros, para la recuperación de nuestro material ruso, algo que el embajador ruso ni siquiera comentó y peor ratificó, solo dijo que no había nada, de nada, y fin colorado, éste cuento se ha acabado, esperemos que no, porque de lo contrario estaremos jodidos, a menos que nos movamos con otras fuentes distintas a Rusia.
Hoy escuché decir a la Ministra del Interior, que el gobierno espera recaudar, unos $ 1,300 millones de dólares por el aumento del I.V.A., pero no dijo que paralelamente subió el gas, la gasolina, el diesel y por ende todos sus colaterales, es decir todo, que no me cuenteen, pues lo por recaudar, será mínimo el doble o más. Entonces, ahí se verá, que % irá para las FFAA, que con bombos y platillos anunciaron, que era el objetivo prioritario(?).
Por ahí leí, que serán 5 los Blackhawk, que llegarán para nuestra Aviación del Ejército, un número pequeño pero algo es algo, aquí tengo una duda, pues me parece haber leído, que su capacidad de transporte, es de 11 soldados armados y equipados, muy limitada por cierto, pero al menos transporta a casi una escuadra.
Bueno, en lo personal me gustaban o me gustan esos Mi - 17, pues su capacidad y facilidad de transporte, tanto de material como de personal, es totalmente ajustada a nuestras necesidades, pues en un solo viaje transporta casi el doble, que nuestros actuales Super Pumas y Pumas. Pero en fin, veamos si el gobierno decide incrementar el pedido de helicópteros.
Veamos que pasa con Noboa, porque nuestras FFAA le están solicitando $ 700 millones de dólares, adicionales al presupuesto aprobado de + - $ 1,600 millones.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!