América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de la República Árabe Siria

11516182021252

Comentarios

  • Sukhoi
    SukhoiForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ErichSaumeth dijo:

    Listo:

    "El Ejército Libre Sirio está dispuesto a dialogar con Moscú y Damasco"

    Fahad al Masri, antiguo representante oficial del Ejército Libre Sirio (ELS) y coordinador del Frente de Salvación Nacional, que reúne a varios líderes militares y políticos de la oposición siria, opina que el ELS está dispuesto a establecer contactos con las autoridades rusas,informa Ria Novosti.

    El representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, también ha confirmado la disposición de las distintas fuerzas que actúan en Siria, incluido el ELS de "negociar y debatir conjuntamente las cuestiones sobre la participación en la lucha contra el EI", informa TASS. 

    Asimismo, Konashénkov ha subrayado que el Ministerio de Defensa está abierto a los contactos y está dispuesto a debatir cualquier propuesta constructiva.

    Desde el 30 de septiembre Rusia está llevando a cabo una operación contra los terroristas del EI en Siria, iniciada a petición del presidente Bashar al Assad. De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, su aviación ya ha causado daños importantes al sistema de control y de suministro técnicomilitar y ha dañado otras infraestructuras de los terroristas suicidas.

    https://actualidad.rt.com/actualidad/187999-ejercito-libre-sirio-dialogar-moscu-damasco

    Tan rápido y ya se rajaron los del FSA!!! 

  • Vídeo del mes de Septiembre, en el se puede observar el nuevo material individual que esta recibiendo la Infantería Siria.




  • El misterio de por qué el Ejército Islámico tiene tantas camionetas Toyota

    Al gobierno de Estados Unidos al parecer no le parece algo menor que el Ejército Islámico (EI) posea una enorme flotilla de camionetas y pickups de marca Toyota, muchas de las cuáles han sido adaptadas con armas de grueso calibre y operan como unidades móviles de fuego y asalto en Irak y Siria. En varios desfiles de sus fuerzas, largas caravanas de camionetas Toyota al servicio del EI han sido vistas recorrer las zonas ocupadas por sus milicias, en un despliegue propagandístico y una muestra de fuerza.

    Entonces, como informóla televisora ABC, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le ha solicitado formalmente a Toyota su colaboración para identificar cómo el EI se ha hecho de tal cantidad de vehículos de su marca. En principio no se trata de algo específico con Toyota, sino de una investigación sobre el flujo en general de productos y bienes hacia Medio Oriente para prevenir que acaban pertrechando a organizaciones terroristas.

    Una caravana militar del Ejército Islámico, sobre camionetas Toyota. (CBS)

    Toyota está colaborando con las autoridades estadounidenses en el asunto y ha señalado que su política es no vender vehículos “a compradores que podrían usarlo o modificarlos para actividades paramilitares o terroristas”, pero ha aclarado que le es imposible rastrear todos los autos que son robados o revendidos y de algún modo acaban en otras manos.

    Y, cabe decir, la exhibición de decenas y decenas de vehículos Toyota, sobre todo de su modelo Hilux, en los videos del Ejército Islámico no sería  precisamente el tipo de publicidad y asociación de marca que la empresa prefiere. Pero la realidad es esa y la gran pregunta es cómo llegaron todas esas camionetas allí.

    Por ejemplo, la cadena Public Radio International reveló en 2014 que el gobierno de Estados Unidos incluyó entre los pertrechos enviados a grupos rebeldes sirios –que combaten al gobierno de Siria pero también son enemigos del EI– al menos 43 camionetas Toyota Hilux, con el entendido de que esos vehículos podrían ser usados tanto en aprovisionamiento como en acciones de combate. Es posible que algunas de esas camionetas hayan caído en manos del EI durante sus ataques en Siria.

    Y la ABC cita el reporte de un periódico de Australia que reportó la extraña desaparición de más de 800 vehículos de ese país entre 2014 y 2015; se especula que muchos de ellos podrían haber ido a parar a territorio controlado por Estado Islámico.

    El contrabando de vehículos, además, sería una actividad frecuente en Medio Oriente para pertrechar a los numerosos grupos combatientes en el área, pero no es claro la magnitud exacta de ese tráfico. Por ejemplo, indica ABC, Toyota tuvo en Irak importantes alzas de ventas de ciertas camionetas en 2013, cuando vendió 18,000 (en comparación, en 2011 vendió solo 6,000) y en 2014 esa cifra fue de 13,000. Pero establecer la cantidad de esos vehículos que podrían haber pasado a manos del EI es una mera especulación. En paralelo, desde hace varios años, de acuerdo a la propia Toyota, esa empresa ha dejado del todo de vender sus automóviles en Siria.

    Lo cierto es que aunque los vehículos Toyota serían la mayor parte de la flotilla de autos del EI, también tiene un buen número de unidades Isuzu, Hyundai y Mitsubishi, según comentan diversos medios. Pero la asociación entre Toyota y los grandes desfiles sobre ruedas del EI es formidable y no ha pasado desapercibida en las redes sociales, que la encaran con una mezcla de azoro y humor negro.

    El hecho de que exista un modelo justamente llamado Toyota Isis ha desatado la comicidad y el escarnio, pues aunque ciertamente ese modelo no se llama así por el EI (conocido como ISIS por sus siglas en inglés) muchos no han podido resistirse a esa asociación. Un ejemplo es el video satírico de The Blaze del comentarista conservador Glenn Beck, que plantea de modo punzante, como si fuera un comercial de TV, las virtudes de los vehículos Toyota para la yihad (guerra santa).

    Aunque cabe aclarar que el mentado modelo Isis de Toyota (bautizado en alusión a la antigua diosa egipcia de ese nombre) en realidad se comercializa solo en Japón y en Singapur y se trata de una minivan mediana. Nada que ver con las pickups que se ven en los desfiles armados del EI.

    Sea como sea, de acuerdo a Business Insider, en realidad los modelos Toyota Hilux son muy usados no solo por EI sino por muchos otros grupos armados, al parecer por su durabilidad y resistencia en condiciones difíciles. Por ejemplo, Public Radio International informó que los vehículos Toyota también eran de los más usados por las milicias combatientes en Libia de 2011 a la fecha.

    Las virtudes de la marca tendrían, a fin de cuentas, su parte en el asunto.

    Link de la nota: https://es-us.noticias.yahoo.com/blogs/pulso-usa/el-misterio-de-por-qué-el-ejército-islámico-posee-tantos-vehículos-toyota-191333333.html

  • TOYOTA a favor de la Jihad???




  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Deir al-Zoor. Sayaret, cuál es la importancia de esta base, y por que este general esta al mando?

    https://www.youtube.com/watch?v=XR302iN3Vpc

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Por que estamos viendo hasta ahora concentraciones importantes de la artillería y de mrls del Ejército Sirio?

    https://www.youtube.com/watch?v=2uegQNnfhRc

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Camik dijo: Yo solo estoy esperando el primer Mi-24 que sea derribado y la decapitación del primer Ruso

    Imagina la reacción de Putin. No se te ha hecho raro, que mientras los Mil-Mi sirios a gran altura han sido derribados, no hayan tocado todavía al primer Mi-24 Ruso?.

    Estos manes no son los EEUU. 

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Sinceramente hay gente que no se mide en sus comentarios y despues de porque los banean....

  • Estados Unidos suspende el programa de formación de rebeldes sirios

    El proyecto, iniciado en diciembre, estaba dotado con unos 440 millones de euros




    La Administración Obama anunció este viernes nuevos ajustes en suestrategia en Siria. El Pentágono paralizará el programa para entrenar y equipar a rebeldes moderados sirios. Este programa, 

    adoptado por el Congreso en 2014 con un coste de 500 millones de dólares, era un pilar de la política del presidente Barack Obama ante una guerra civil que, en cuatro años, ha dejado más de 200.000 muertos. La reciente intervención militar de Rusia desconcierta a Obama, paralizado entre la lucha contra el Estado Islámico y la oposición al régimen de Bachar El Asad, a quien atribuye la responsabilidad del conflicto.

    En vez de entrenar y equipar a una nueva fuerza de la oposición en Siria, a partir de ahora Estados Unidos entrenará y equipará a fuerzas existentes.


    Puede parecer un matiz, pero las implicaciones son notables. El nuevo plan significa que la Administración Obama rebaja el listón.

    El objetivo era hasta hoy crear una fuerza moderada adiestrada y controlada por EE UU. Se trataba de formar en países vecinos y lanzar al campo de batalla a combatientes afines. Era en esencia una fuerza patrocinada por Washington, que, con un sistema estricto de control de los antecedentes de los milicianos, debía evitar la infiltración de elementos extremistas.

    Ahora EE UU relaja los criterios. Ya no formará a su propia fuerza, sino que buscará a líderes militares que ya combatan sobre el terreno, los equipará y delegará en ellos la lucha en favor de los intereses estadounidenses.

    La razón del cambio es el fracaso, admitido por la Administración Obama, del plan para formar y equipar a una fuerza rebelde. Debían ser 15.000 en los tres primeros años y 5.400 en el primero. Hace unas semanas el Pentágono admitió en septiembre que sólo cuatro o cinco estaban en combate, aunque después amplió el número a unos 80. No fue el único problema. Algunos rebeldes que en los meses previos entraron en combate sufrieron pérdidas ante los yihadistas y parte de su equipamiento, proporcionado por EE UU, acabo en manos del Frente Al Nusra, vinculado a Al Qaeda.

    “Sigo convencido de que una derrota duradera de ISIS [acrónimo inglés para designar al Estado Islámico] en Siria depende en parte del éxito de fuerzas sobre el terreno locales, motivadas y capaces”, dijo en un comunicado el secretario de Defensa, Ashton Carter. “Creo que los cambios que hoy instituimos aumentarán con el tiempo el poder de combate contra las fuerzas del ISIL en Siria y al final ayudarán a que nuestra campaña logre una derrota duradera del ISIL”.

    Link: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/09/actualidad/1444395848_897355.html

    1




  • Matan a un comandante de alto rango iraní en Siria.

    Un comandante de alto rango iraní murió el jueves en Siria, donde ofrecía asesoramiento militar al ejército del país árabe en su lucha antiterrorista.

    En un comunicado emitido este viernes, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) ha ratificado que el general de brigada Husein Hamedani, comandante de este cuerpo perdió la vidael jueves por la noche a manos de elementos del grupo terroristas takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en las afueras de la ciudad siria de Alepo (norte).

    Link: http://www.hispantv.com/newsdetail/Iran/60347/husein-hamedani-cgri-crisis-siria-daesh-lucha-antiterrorista

  • Cuatro misiles rusos dirigidos contra Siria "impactan sobre Irán"

    Rusia lo niega. Pero según funcionarios del ministerio de Defensa de EE.UU.,cuatro misiles rusos disparados contra Siria desde el Mar Caspio cayeron en Irán.

    Los funcionarios estadounidenses –que pidieron no ser nombrados– dijeron no saber si los misiles habían causado daño.

    Peroel ministerio de Defensa ruso aseguró que todos los proyectiles lanzados "contra posiciones de Estado Islámico y Al Nusra en Siria" el miércoles dieron en el blanco.

    Lea también: Rusia redobla su apuesta en Siria lanzando misiles "contra posiciones de Estado Islámico"

    "Por más desagradable y 'repentino' que nuestro ataque con armas de precisión de ayer les hubieran resultado a nuestros colegas en el Pentágono y Langley, los misiles lanzados desde los barcos dieron en el blanco", dijo el portavoz del ministerio, general Igor Konashenkov.

    "Cualquier profesional sabe que durante estas operaciones siempre fijamos el blanco antes y después del impacto. Y nuestros misiles siempre dan en el blanco", insistió.

    La principal agencia de noticias iraní IRNA (Iran's Islamic Republic News Agency), por su parte, informó que según el gobernador de la provincia occidental de Takab,un objeto volador desconocido se estrelló en el pueblo de Ghozghapan.

    IRNA, sin embargo, sugirió que podría haberse tratado de un avión no tripulado o una explosión en una mina.

    "Operación sicológica"

    Otras agencias conservadoras de Irán describieron el reporte de que varios misiles rusos aterrizaron en Irán como "operaciones sicológicas" por parte de Estados Unidos contra Moscú.

    "Durante la última semana, desde que Rusia comenzó su operación en Siria, medios comunicación y funcionarios occidentales comenzaron un asalto contra Moscú", dijo la agencia de noticias privada Fars, considerada cercana a los sectores más conservadores de la clase política iraní.

    "A pesar de hacer estas afirmaciones, los funcionarios de Estados Unidos dicen que no saben en dónde aterrizaron los misiles", agrega la agencia.

    Lea: Los modernos y mortíferos aviones con los que Rusia busca cambiar el curso de la guerra en Siria

    El grupo Jóvenes Periodistas Conservadores, YJC por sus siglas en inglés, que es administrado y gestionado por la cadena estatal iraní, se refirió al informe como"un caso más de mentiras de los Estados Unidos" utilizando la misma terminología que Fars.

    La decisión del gobierno ruso de bombardear lo que denominan posiciones "terroristas" ha causado sorpresa y resquemor en Occidente.

    La OTAN y Estados Unidos han dicho que entre los objetivos de los primeros bombardeos aéreos se encontraban civiles y grupos opositores "moderados", algo que Rusia ha negado.

    Y la decisión de lanzar misiles –un total de 26, según Moscú, y "sin advertencia previa", según Washington– aumentó el resquemor de EE.UU.

    La coalición liderada por los estadounidenses, que también ha estado bombardeando posiciones del Estado Islámico en Siria, dijo que no va a coordinarse con Moscú.

    Y el jueves en una cumbre de la OTAN, el secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, advirtió que su involucramiento en el conflicto "va a tener consecuencias para la misma Rusia".

    "Con justa razón temen ataques. Y en los próximos días los rusos también van a empezar a tener bajas", auguró.

    Link de la nota: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151008_iran_misiles_rusia_siria_kb?ocid=socialflow_facebook

  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 9 October 2015 #358

    La CNN decia que la fuente del fallo de los misiles eran dos agentes de EEUU (sin identificarlos) , los cuales habian confirmaban el hecho, ademas de informar danos en infraestructura y muertos civiles, pero curiosamente tambien afirmaban que no podían precisar el lugar donde había sucedido esto, osea información sin contrastar ni verificar.

    http://cnnespanol.cnn.com/2015/10/08/misiles-lanzados-por-rusia-contra-blancos-en-siria-se-estrellan-en-iran/

    El ministerio de defensa Rusa responde a la CNN solicitando las fuentes y las coordenadas de los impactos fallidos, RT hace eco de la declaración. Nadie en EEUU parece confirmar la noticia a excepción de las dos fuentes anónimas de CNN.

    https://actualidad.rt.com/actualidad/188023-rusia-cnn-iran-misiles-siria

    .Pentágono, a su vez, se abstiene de realizar comentarios sobre los informes de los medios que citan a funcionarios estadounidenses no identificados sobre la supuesta caída de cuatro misiles de crucero rusos en territorio de Irán, ha afirmado a RIA Novosti el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., teniente coronel Michel Baldansa.

    El Departamento de Estado estadounidense tampoco confirmó la información sobre la caída de misiles rusos en Irán. "Actualmente no puedo confirmarlo", comentó el portavoz de la cancillería, John Kirby, informa TASS.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    no se parece que los gringos no quieren que se vea ante el mundo que los rusos le han dado duro a esos trogloditas..

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Qué ni se molesten los Turcos ni los Israelíes en ir siquieras a observar, con todo el respeto, si quieren la vida de sus pilotos , deberían mejor guardar sus aviones... Esto ya es cosa de superpotencias, si quieres mirar seguro debes tener la triada nuclear, que a su vez evita un contacto directo.

    ErichSaumeth dijo:

    Deir al-Zoor. Sayaret, cuál es la importancia de esta base, y por que este general esta al mando?








    Qué interesante video Erich! Sin duda él no es precisamente un "General de escritorio".

Entre o registrese para comentar