El reportaje que trae Erich también habla de poder realizar ataques con ellos, ya se cuenta con esta capacidad en nuestros Hermes 900?
Que sabes de esto Erich, ya es factible utilizarlos para ataque, y siendo asi que pruebas o integraciones se han hecho para usar misiles que de igual forma creeria que serian Spikes.?
¿ QUE FUE LO QUE PASO CON EL PROYECTO IRIS ? O ES QUE ES OTRO PROYECTO FRACASADO, mucha feria y mucha vitrina pero del producto no se conoce todavía nada en producción.
No!, estoy convencido que Bueno no maneja bien las cifras, es decir, el sabe que hay varios y en más o menos tal cantidad, pero de seguro no tenía en la cabeza la cifra exacta así que tiró a lo más aproximado
Yo no voy a defender a Bueno, me parece, como los últimos dos antes que el, un oficial mediocre, falto de liderazgo y vision, mas bien llegado al puesto por aceptar la situación de los kfirs y otras falencias y no contrariar al gobierno, pero el hombre fue Jefe de Operaciones de la Fuerza, o sea el gerente operativo, el que mueve y sacude, como no va a saber los numeros de las platarformas que opera la Fuerza ?
Preocupante la escasa o nulainformación que se ha publicado estos meses sobre el proyecto IRIS, las capacidades especificadas para el aparato particularmente en autonomía y capacidad de carga son bastante destacables. Pero entre retrasos y sobrecostos, pareciera que se está embolatando la viabilidad del mismo, será que los retos técnicos sobrepasaron la capacidad del equipo de trabajo? Ojalá esto no se esté sumergiendo en el baúl de los recuerdos porque era bastante esperanzador el hecho que ya se hubieran realizado pruebas exitosas y se veía bonito.
Tema aparte, revisando sistemas como el IAI "Harpy" y los sistemas "Hero" de Unvision (empresa también israelí) es claro ver que se ha abiertoy se abrirá cada vez más espacio a UAV que son armamento, al mismo tiempo. No son "misiles crucero" sólo por las diferencias en propulsión.
Me pregunto si en la CIAC y CODALTEC alguien o varios no han pensado ya en una aplicación así para el Quimbaya. Versión "kamikaze" que, sin embargo, sería más económica que un misil -con 100km de alcance-. Muy probablemente con menos de lo que cuesta un Spike NLOS se podría fabricar un sistema "loitering" con al menos 75 km de alcance y más explosivo. En mi opinión una posibilidad atractiva y clave para el escenario de la Guajira.
En el pasado f-air2015 me explicaban que el proyecto seguía adelante, que el siguiente paso en el proyecto Iris era la construcción de un prototipo en materiales compuestos para sus pruebas y posterior producción. De pronto alguien que tenga más conocimiento nos pueda ampliar más en que va este proyecto.
Ya en la pagina de la CIACno aparece el render del Calima con un pod de observación EO. ¿Quieren un dron de materiales compuestos, con ciertas capacidades furtivas y de largo alcance? pues ahi esta el Calima, solo haganlo no tripulado y con tren retráctil, con la hélice de materiales compuestos y cambien el acristalado de la cabina por un domo protector de la antena SATCOM y la bodega de aviónica, en vez de estar gastando plata inventando celulas.
cesar dijo: Ya en la pagina de la CIACno aparece el render del Calima con un pod de observación EO. ¿Quieren un dron de materiales compuestos, con ciertas capacidades furtivas y de largo alcance? pues ahi esta el Calima, solo haganlo no tripulado y con tren retráctil, con la hélice de materiales compuestos y cambien el acristalado de la cabina por un domo protector de la antena SATCOM y la bodega de aviónica, en vez de estar gastando plata inventando celulas.
Me suena esa idea, además que no es la primera vez que se modificaría un avión tripulado para volverlo UAV...
javicanon dijo: En el pasado f-air2015 me explicaban que el proyecto seguía adelante, que el siguiente paso en el proyecto Iris era la construcción de un prototipo en materiales compuestos para sus pruebas y posterior producción. De pronto alguien que tenga más conocimiento nos pueda ampliar más en que va este proyecto.
Estimado amigo le comparto este video en donde se puede apreciar en detalle las características de este avión. Se tiene presupuestado (Los de la CIAC , no yo) que para el 2016 se podría entrar en etapa de producción.
otro proyecto fracasado, arrumadoy botado a la basura como muchos en este país, todo es un fracaso, en este país solo funcionan las EMPANADAS PARA NUESTROS GENERALES .
Bueno desde hace un buen tiempo -creo que a comienzos de este año-yo tenia este dato que les voy a compartir sobre el IRIS; no lo compartí antes porque no hemos podido confirmar al interior del EMC, si las compras que refleja el siguiente documento son señales de una mejora que se le quiere hacer al IRIS, o si por el contrario son problemas que tiene el IRIS y por ende requiere de estos cambios:
(Del Plan de compras CIAC 2015)
Vuelvo y repito: no hemos podido confirmar si la compra de estos materiales para el IRIS se debe a una mejora que se le quiere hacer al Iris para por ejemplo, incorporarle mayor capacidad Payload, alcance, tiempo de vuelo...etc, o si por el contrario corresponde a la necesidad de cambiar algunos sistemas que estan fallando en la aeronave... dejo a criterio de cada quien, la interpretación que le quieran dar sobre estas compras para el IRIS por parte de la CIAC.
Pues sea lo uno o sea lo otro, eso pasa por ponerse a inventar la rueda, ¿no era mas fácil simplemente hacer como paso con el Calima? comprar una licencia y fabricar aca de una en vez de ponerse a hacer experimentos.
Comentarios
El reportaje que trae Erich también habla de poder realizar ataques con ellos, ya se cuenta con esta capacidad en nuestros Hermes 900?
Que sabes de esto Erich, ya es factible utilizarlos para ataque, y siendo asi que pruebas o integraciones se han hecho para usar misiles que de igual forma creeria que serian Spikes.?
¿ QUE FUE LO QUE PASO CON EL PROYECTO IRIS ? O ES QUE ES OTRO PROYECTO FRACASADO, mucha feria y mucha vitrina pero del producto no se conoce todavía nada en producción.
Gracias Connor,estaré atento,como tengo q salir a carretera sintonizarse la w.
Yo no voy a defender a Bueno, me parece, como los últimos dos antes que el, un oficial mediocre, falto de liderazgo y vision, mas bien llegado al puesto por aceptar la situación de los kfirs y otras falencias y no contrariar al gobierno, pero el hombre fue Jefe de Operaciones de la Fuerza, o sea el gerente operativo, el que mueve y sacude, como no va a saber los numeros de las platarformas que opera la Fuerza ?
Preocupante la escasa o nulainformación que se ha publicado estos meses sobre el proyecto IRIS, las capacidades especificadas para el aparato particularmente en autonomía y capacidad de carga son bastante destacables. Pero entre retrasos y sobrecostos, pareciera que se está embolatando la viabilidad del mismo, será que los retos técnicos sobrepasaron la capacidad del equipo de trabajo? Ojalá esto no se esté sumergiendo en el baúl de los recuerdos porque era bastante esperanzador el hecho que ya se hubieran realizado pruebas exitosas y se veía bonito.
Jua, no podemos con un dron y hay quienes hablan de producir Pampas localmente...
Cifras trastocadas, ciertamente.
Tema aparte, revisando sistemas como el IAI "Harpy" y los sistemas "Hero" de Unvision (empresa también israelí) es claro ver que se ha abiertoy se abrirá cada vez más espacio a UAV que son armamento, al mismo tiempo. No son "misiles crucero" sólo por las diferencias en propulsión.
Estos sistemas de Unvision (divulgados por el forista César en el foro) me parecen impresionantes, recomiendo revisar la información: http://uvisionuav.com/portfolio-view/hero-400/
Me pregunto si en la CIAC y CODALTEC alguien o varios no han pensado ya en una aplicación así para el Quimbaya. Versión "kamikaze" que, sin embargo, sería más económica que un misil -con 100km de alcance-. Muy probablemente con menos de lo que cuesta un Spike NLOS se podría fabricar un sistema "loitering" con al menos 75 km de alcance y más explosivo. En mi opinión una posibilidad atractiva y clave para el escenario de la Guajira.
Aja y el iris que lo cancelaron definitivamente?
En el pasado f-air2015 me explicaban que el proyecto seguía adelante, que el siguiente paso en el proyecto Iris era la construcción de un prototipo en materiales compuestos para sus pruebas y posterior producción. De pronto alguien que tenga más conocimiento nos pueda ampliar más en que va este proyecto.
Ya en la pagina de la CIACno aparece el render del Calima con un pod de observación EO. ¿Quieren un dron de materiales compuestos, con ciertas capacidades furtivas y de largo alcance? pues ahi esta el Calima, solo haganlo no tripulado y con tren retráctil, con la hélice de materiales compuestos y cambien el acristalado de la cabina por un domo protector de la antena SATCOM y la bodega de aviónica, en vez de estar gastando plata inventando celulas.
pues si me parece mas lógico
Me suena esa idea, además que no es la primera vez que se modificaría un avión tripulado para volverlo UAV...
Piaggio Hammerhead
Estimado amigo le comparto este video en donde se puede apreciar en detalle las características de este avión. Se tiene presupuestado (Los de la CIAC , no yo) que para el 2016 se podría entrar en etapa de producción.
lo mismo llevan diciendo desde 2012; "para el proximo año" y llega el otro año pero nada que llega el IRIS....
otro proyecto fracasado, arrumadoy botado a la basura como muchos en este país, todo es un fracaso, en este país solo funcionan las EMPANADAS PARA NUESTROS GENERALES .
Bueno desde hace un buen tiempo -creo que a comienzos de este año-yo tenia este dato que les voy a compartir sobre el IRIS; no lo compartí antes porque no hemos podido confirmar al interior del EMC, si las compras que refleja el siguiente documento son señales de una mejora que se le quiere hacer al IRIS, o si por el contrario son problemas que tiene el IRIS y por ende requiere de estos cambios:
(Del Plan de compras CIAC 2015)
Vuelvo y repito: no hemos podido confirmar si la compra de estos materiales para el IRIS se debe a una mejora que se le quiere hacer al Iris para por ejemplo, incorporarle mayor capacidad Payload, alcance, tiempo de vuelo...etc, o si por el contrario corresponde a la necesidad de cambiar algunos sistemas que estan fallando en la aeronave... dejo a criterio de cada quien, la interpretación que le quieran dar sobre estas compras para el IRIS por parte de la CIAC.
Pues sea lo uno o sea lo otro, eso pasa por ponerse a inventar la rueda, ¿no era mas fácil simplemente hacer como paso con el Calima? comprar una licencia y fabricar aca de una en vez de ponerse a hacer experimentos.
nunca se debe renunciar ala investigación y al desarrollo eso es lo que nos tiene fregado en este país eso no se hace
ahora se esta comprando de otro tipo ósea que mientras llega se suple la nesecidad
Niveles de operatividad de los Hermes 900 y 450:
:capedeh
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!