Con lo que esta pasando en la frontera con Venezuela, pueden traer el mismisimoOJO DE MITRA que todo lo ve, pero igualmente el presidente, canciller y ejercito se hacen los de la vista gorda dejando a la población civil a su suerte.
Aerosonda Octocoptero (referencia reservada) para misiones del tipo ISR, durante la visita a las instalaciones de Tecnoglas, por gentil invitación de esta compañía. Cabe destacar que el recorrido se realizo para representantes de una importanteempresa de defensa europea, que participara en el desarrollo conjunto de la fabrica de drones que se instalara en el país:
ErichSaumeth dijo: Aerosonda Octocoptero (referencia reservada) para misiones del tipo ISR, durante la visita a las instalaciones de Tecnoglas, por gentil invitación de esta compañía. Cabe destacar que el recorrido se realizo para representantes de una importanteempresa de defensa europea, que participara en el desarrollo conjunto de la fabrica de drones que se instalara en el país:
Qué grande Erich! Con lo que me gusta este tipo de noticias.
De nuevo sale a la palestra el UAV Iris y un T-27 modernizado. ¿Será que ese UAV sí verá la luz de una producción en serie? ¿Cómo le habrá ido en las últimas pruebas?
Comparto con ustedesla entrevista que sobre nuevas tecnologías le brindamos a Diálogo de las Américas, revista oficial del Comando Sur de los Estados Unidos. En la misma encontrarán declaraciones de oficiales del Ejército y de la Policía Colombiana:
Las Fuerzas Armadas de Colombia priorizan el uso de tecnología de punta para la era posconflicto
Con un trabajo de gran precisión y cuidado, tripulantes, inspectores y técnicos de mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, subieron a bordo de un Hércules C- 130 a un UAV (Uncomander Air Vehicle), más conocido como aeronave remotamente tripulada “Iris”, para trasladarla desde #Bogotá a #Cartagena.
El objetivo es participar en el Encuentro de la Industria Privada con el Sector Defensa “Una alianza para la transformación productiva” a realizarse en la Heroica entre el 24 y 25 de Agosto de 2016, evento donde se espera generar alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de productos y servicios de uso militar y civil.
“Iris” es la primera la aeronave remotamente tripulada fabricada en Colombia y aunque solo pesa 1.700 libras, su forma y envergadura hicieron que el trabajo de abordaje al interior del poderoso Hércules fuera una labor dispendiosa, donde cada movimiento se hizo con el máximo cuidado, vigilando su desplazamiento centímetro a centímetro.
Para poder transportarla, se le desmontaron los planos (alas) y otras partes de menor tamaño, lo que permitió ingresarla rodando lentamente sobre su propio tren de aterrizaje. Así mismo, se llevaron los planos en sus respectivas cajas, así como el material de herramientas y holding de tierra, tanto para el UAV como para el T-90 “Calima”, aeronave colombiana que también estará presente en la feria.
De esta manera, el Comando Aéreo de Transporte Militar se ratifica como “Líder en el aire, transportando la patria” llegando a todos los rincones del país apoyando el progreso y desarrollo de la nación.
Ahí se ve lo grande que es el Iris. Por cierto, ¿no era mejor que lo llevaran volando?, es decir, que de una vez le hiciesen la prueba de alcance o algo así. Y si no da, pues que haga escalas, como forma de probar la confiabilidad de la aeronave...
AndresK dijo: Ahí se ve lo grande que es el Iris. Por cierto, ¿no era mejor que lo llevaran volando?, es decir, que de una vez le hiciesen la prueba de alcance o algo así. Y si no da, pues que haga escalas, como forma de probar la confiabilidad de la aeronave...
Comentarios
Y es que un dronde esos cuantos km de alcance tiene ? mas de 50 km???
Excelente opción a considerar: Mini Drones de THALES:
http://www.infodefensa.com/latam/2016/04/15/noticia-thales-presenta-brasil-drones-espia.html
Con lo que esta pasando en la frontera con Venezuela, pueden traer el mismisimoOJO DE MITRA que todo lo ve, pero igualmente el presidente, canciller y ejercito se hacen los de la vista gorda dejando a la población civil a su suerte.
Aerosonda Octocoptero (referencia reservada) para misiones del tipo ISR, durante la visita a las instalaciones de Tecnoglas, por gentil invitación de esta compañía. Cabe destacar que el recorrido se realizo para representantes de una importanteempresa de defensa europea, que participara en el desarrollo conjunto de la fabrica de drones que se instalara en el país:
Qué grande Erich! Con lo que me gusta este tipo de noticias.
DJI 4k Erich?
Si te refieres al Octo, no.
Y si terefieres al Cuatcóptero, tampoco, por que este es el Phantom-2
Es un juguete, algo parecido le compre a mi hijo para navidad hace unos años.
De nuevo sale a la palestra el UAV Iris y un T-27 modernizado. ¿Será que ese UAV sí verá la luz de una producción en serie? ¿Cómo le habrá ido en las últimas pruebas?
Comparto con ustedesla entrevista que sobre nuevas tecnologías le brindamos a Diálogo de las Américas, revista oficial del Comando Sur de los Estados Unidos. En la misma encontrarán declaraciones de oficiales del Ejército y de la Policía Colombiana:
Las Fuerzas Armadas de Colombia priorizan el uso de tecnología de punta para la era posconflicto
https://dialogo-americas.com/es/articles/colombian-armed-forces-focus-cutting-edge-post-conflict-technology
#AsíseVaalasAlturas| AERONAVE NO TRIPULADA LLEGA A#CARTAGENA A BORDO DE UN HERCULES DE LA FUERZA AEREA
Con un trabajo de gran precisión y cuidado, tripulantes, inspectores y técnicos de mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, subieron a bordo de un Hércules C- 130 a un UAV (Uncomander Air Vehicle), más conocido como aeronave remotamente tripulada “Iris”, para trasladarla desde #Bogotá a #Cartagena.
El objetivo es participar en el Encuentro de la Industria Privada con el Sector Defensa “Una alianza para la transformación productiva” a realizarse en la Heroica entre el 24 y 25 de Agosto de 2016, evento donde se espera generar alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de productos y servicios de uso militar y civil.
“Iris” es la primera la aeronave remotamente tripulada fabricada en Colombia y aunque solo pesa 1.700 libras, su forma y envergadura hicieron que el trabajo de abordaje al interior del poderoso Hércules fuera una labor dispendiosa, donde cada movimiento se hizo con el máximo cuidado, vigilando su desplazamiento centímetro a centímetro.
Para poder transportarla, se le desmontaron los planos (alas) y otras partes de menor tamaño, lo que permitió ingresarla rodando lentamente sobre su propio tren de aterrizaje. Así mismo, se llevaron los planos en sus respectivas cajas, así como el material de herramientas y holding de tierra, tanto para el UAV como para el T-90 “Calima”, aeronave colombiana que también estará presente en la feria.
De esta manera, el Comando Aéreo de Transporte Militar se ratifica como “Líder en el aire, transportando la patria” llegando a todos los rincones del país apoyando el progreso y desarrollo de la nación.
https://www.facebook.com/FuerzaAereaCol/videos/744029492395895/
Ahí se ve lo grande que es el Iris. Por cierto, ¿no era mejor que lo llevaran volando?, es decir, que de una vez le hiciesen la prueba de alcance o algo así. Y si no da, pues que haga escalas, como forma de probar la confiabilidad de la aeronave...
No lo se Andrés, la conferencia es pasado mañana.
Sera que l van a terminar convirtiendo en maqueta como este aparatico que lo paseanen cuanto evento hacen???
y eso es??
Un misil kamikaze tripulado, lo ultimo en guarachas, con eso a Dios S-300
esta usted hablando en serio? porque lo veo y si se parece algo al OHKAque tenian los japoneses al final de la WWII
jejejele estaba siguiendo el juego pero el diseño es bastante curioso como se llama? para investigar por mi cuenta..
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!