El Iris todavía está en pruebas y lo estará por un año más antes de entrar en producción. ¿Por qué no vemos los videos que nos comparten los demás compañeros?
CAMAN inaugura 1er Hangar para Aeronaves Remotamente Tripuladas -ART, futuro de la aviación mundial.
Fuerza Aérea Colombiana inaugura Primer Hangar para aeronaves Remotamente Tripuladas - ART
En el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, ubicado en Madrid, Cundinamarca, fue inaugurado el primer hangar para ART, tipo de aeronaves que serán el futuro de la aviación en el mundo.
Este hangar fue construido con el objetivo de destinar un espacio en la Base Aérea Justino Mariño Cuesto para el mantenimiento de las Aeronaves Remotamente Tripuladas, tecnología que es liderada en elpaís por la Fuerza Aérea Colombiana.
El hangar que fue diseñado y adecuado con los más altos estándares de calidad y brindará comodidad, alta tecnología y desarrollo a técnicos, tecnólogos, ingenieros, y por supuesto, a los operadores de los Scan Eagle.
La Fuerza Aérea Colombiana continuará liderando el desarrollo de la industria aeronáutica nacional, con tecnología de punta, personal altamente capacitado, preponderando a la vez la investigación y el ingenio al desarrollar nuevos proyectos.
La Fuerza Aérea Colombiana despliega el Sistema de Aeronaves Remotamente Tripulado (ART) ante la llegada del fenómeno climático "El Niño"
La FAC ha dispuesto todos sus medios para enfrentar la temporada de verano con la llegada del fenómeno climático “El Niño”. En este operativo, el Sistema de Aeronaves Remotamente Tripulado (ART) cumple misiones de reconocimiento y vigilancia para generar alertas tempranas previniendo la propagación de conatos forestales.
El sistema cuenta con la capacidad para detectar e identificar focos de incendio, siendo las primeras horas vitales para tomar acciones oportunas que permitan controlar de manera inmediata la emergencia, disminuyendo el impacto negativo al medio ambiente y protegiendo a los habitantes de las zonas afectadas. Así, los ART, diseñados para enfrentar los retos en materia de seguridad nacional, también cumplen misiones que van más allá de combatir a los Sistemas de Amenaza Terrorista (SAT), la Fuerza Aérea ha proyectado su uso en otros escenarios en la administración y gestión del riesgo, ante situaciones de desastres naturales, actividad volcánica, desbordamientos hidrográficos e incendios forestales.
A través de sistemas electro-ópticos operados por una tripulación capacitada en un trabajo coordinado, se identifica la situación por estas aeronaves durante misiones de vigilancia y reconocimiento, que posteriormente se reporta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y así activar un plan de contingencia con los organismos de socorro donde se requiera la intervención del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) de la Fuerza Aérea Colombiana para mitigar la acción del fenómeno natural.
Comentarios
El Iris todavía está en pruebas y lo estará por un año más antes de entrar en producción. ¿Por qué no vemos los videos que nos comparten los demás compañeros?
:mantap
Y el ART que encomendaron a desarrollar a una empresa española?
De pronto podría ser ese...
CAMAN inaugura 1er Hangar para Aeronaves Remotamente Tripuladas -ART, futuro de la aviación mundial.
Fuerza Aérea Colombiana inaugura Primer Hangar para aeronaves Remotamente Tripuladas - ART
En el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, ubicado en Madrid, Cundinamarca, fue inaugurado el primer hangar para ART, tipo de aeronaves que serán el futuro de la aviación en el mundo.
Este hangar fue construido con el objetivo de destinar un espacio en la Base Aérea Justino Mariño Cuesto para el mantenimiento de las Aeronaves Remotamente Tripuladas, tecnología que es liderada en elpaís por la Fuerza Aérea Colombiana.
El hangar que fue diseñado y adecuado con los más altos estándares de calidad y brindará comodidad, alta tecnología y desarrollo a técnicos, tecnólogos, ingenieros, y por supuesto, a los operadores de los Scan Eagle.
La Fuerza Aérea Colombiana continuará liderando el desarrollo de la industria aeronáutica nacional, con tecnología de punta, personal altamente capacitado, preponderando a la vez la investigación y el ingenio al desarrollar nuevos proyectos.
La Fuerza Aérea Colombiana despliega el Sistema de Aeronaves Remotamente Tripulado (ART) ante la llegada del fenómeno climático "El Niño"
La FAC ha dispuesto todos sus medios para enfrentar la temporada de verano con la llegada del fenómeno climático “El Niño”. En este operativo, el Sistema de Aeronaves Remotamente Tripulado (ART) cumple misiones de reconocimiento y vigilancia para generar alertas tempranas previniendo la propagación de conatos forestales.
El sistema cuenta con la capacidad para detectar e identificar focos de incendio, siendo las primeras horas vitales para tomar acciones oportunas que permitan controlar de manera inmediata la emergencia, disminuyendo el impacto negativo al medio ambiente y protegiendo a los habitantes de las zonas afectadas. Así, los ART, diseñados para enfrentar los retos en materia de seguridad nacional, también cumplen misiones que van más allá de combatir a los Sistemas de Amenaza Terrorista (SAT), la Fuerza Aérea ha proyectado su uso en otros escenarios en la administración y gestión del riesgo, ante situaciones de desastres naturales, actividad volcánica, desbordamientos hidrográficos e incendios forestales.
A través de sistemas electro-ópticos operados por una tripulación capacitada en un trabajo coordinado, se identifica la situación por estas aeronaves durante misiones de vigilancia y reconocimiento, que posteriormente se reporta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y así activar un plan de contingencia con los organismos de socorro donde se requiera la intervención del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) de la Fuerza Aérea Colombiana para mitigar la acción del fenómeno natural.
Fuente: Defensa.com
:heran
Si , muy atentos, primicia mundial.
:mantap
No joda ustedes deberíanescribir novelas, si que saben generar suspenso!
:sinis
Hummm mas hermes o nuestro nuevo uav????
Hombre primicia mundial, debe de ser una gran noticia?
por fin los 36 aviones jas 39 gripen para la FAC, digo.......................jajajajajaja
Este es el tema de los ART o UAV.
Adelantanos algo Toledo, por favor solo un poco.
:wink
Pues así de primicia mundial sería que la FAC adquirió uno o varios Piaggio P1HH Hammerhead...
Globalhawk para la FAC, que suspenso.
Ya llegaron los HERMES?. Porque la verdad no he visto ni una fotos de ellos por quí.
Ya Connor_Sunraider les traerála primicia.
Hola a todos.
¿Primicia? Ay, ay, ay ay ay ay ay, ¿No me digan que si van a adquirirse los BAE Mantis para la FAC? Jejejejejeje.
Auf Wiedersehen.
No y ninguna de las anteriores.
Desde el 2013 se recibió el primero.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!