cuandoeso se necesite se la piden a Aero Vodochody que es uno de los mayores fabricantes de piezas aeronáuticas del mundo y que siempre ha manifestado que dará soporte a la ALCA es mas la compañia manifestó hace poco que va volver a fabricar el L39 que es el avion sobre el que esta basado el ALCA asi que varados por piezas o soporte no nos habríamos quedado.
Biplazasque es lo que necesitaríamos según mis cálculos no deben haber, y sí es cierto el 40% (hay quienes aseguran que es 60%) del avión es gringo, conseguir las partes debería ser fácil, ahora bien, hay quien realmente pueda hablar del soporte técnico de Vodochody? (me imagino que debe ser una pesadilla como todo lo ex-soviético), que yo sepa llevan años tratando de empacarle esos aparatos a medio mundo sin mucha suerte... ahora bien si alguien sabe si el contrato con Draken al fin se firmó, eso cambia el panorama porque los aviones podrían ser mantenidos en Estados Unidos con un MRO a cuatro horas de Bogotá.
pues no sera tan malodesde que fabrican los motores para los AIRBUS y además de eso, es un de los ´proveedores de brasil en el proyecto KC390. Aero Vodochody de Soviético no tienen nada, si nes por eso no deberíamos comprar Uh60 a lo Polonia que también fueron soviéticos...
son diferentes uno es mas grande que el otro y tiene un motor diferente (Ivchenko/ honeywell en el ALCA ) y la versión NG del L39 tendría una electrónica diferente y motor Williams International FJ44-4M que es el mismo que va a llevar el M345 de Alenia
pues no sera tan malodesde que fabrican los motores para los AIRBUS y además de eso, es un de los ´proveedores de brasil en el proyecto KC390. Aero Vodochody de Soviético no tienen nada, si nes por eso no deberíamos comprar Uh60 a lo Polonia que también fueron soviéticos...
Son subcontratistas de empresas que fabrican partes del programa A320, (Premium Aerotec, Messier, Alenia Aermacchi) de igual manera fabrican piezas para Embaer en el Kc-390, nada tienen que ver con los motores de ambas naves, los motores del la familia A320 son o CFM(GE+SNECMA) o IAE (PW+RR+JAEC+MTU), y los motores del Kc-390 son fabricados por IAE.
No tengo idea que tiene que ver con el Blackhawk....
yo nunca he dicho que hangan el motor completo pero Aero Vodochody es una empresa reconocida en la fabricación de piezas aeronauticasy es una empresa que no tiene nada que ver con los modelos de empresa sovieticos asi que comprarles algo no es ningún riesgo ya que son proveedores de gigantes aeronauticos como AIRBUS o EMBRAER
los de los Blackhawk no lo ahondo para no caer en off topic
por lo lados de japón no se tieneque ver ningún equipo ya que eso tienen que ver es con prevención de desastres y desminado para que montarse fantasías de aviones F1 y aviones de entrenamiento cuando japon no los esta vendiendo y eso es simplemente por que los necesita todos y no puede darse el lujo de salir de ellos sin un remplazo a corto plazo
Como bien anotan los distinguidos compañeros todo lo japonés será carísimo por una razón básica, no hay economía de escala, ellos fabrican para ellos, con sus especificaciones técnicas y hacen todo in-house en el caso particular del T-4 imagínese lo que debe costar un respuesto de un motor Ishikawajima-Harima F3-IHI-30...
Si se logra firmar un acuerdo en el cual el entrenamiento avanzado de los pilotos caza colombianos se lleve a cabo en Corea me doy por bien servido. Eso permitirá que los recursos que le suelten a la FAC se destinen a la compra del caza.
Por mí que dejen cacom 3 como base de los ARTSde la fac y un grupo reducido de aviones de combate (kfir o ST), y que de una vez por todas pasen al retiro a los A-37.
para entrenar en otro ladotambien hay que poner dinero o es que el otro país va a correr con todos los gastos de transporte, combustible, alimentacion de los pilotos, salarios de los instructores y gastos de simuladores y Colombia y la FAC no van gastar un peso?
Pues ya muchos de nuestros pilotos se entrenan en EEUUen el manejo de helicópteros eso no es ningún secreto, y no le veo tanto pereque para que lo hagan en otro lugar.
y por eso mismo es que desde hace años se esta buscando la autonomía en este sentido debido a los altos costos que estos desplazamientos acarrean. que se puede realizar el entrenamiento en otro pais? por supuesto!pero barato no es.
si fuera asi casi ningún pais entrenaría sus pilotos en su teritorio ni comprarian aviones entrenadores o simuladores ya que le saldría mas económico que se los entrene otro que este dispuesto a cubrir todos los gastos
Comentarios
cuandoeso se necesite se la piden a Aero Vodochody que es uno de los mayores fabricantes de piezas aeronáuticas del mundo y que siempre ha manifestado que dará soporte a la ALCA es mas la compañia manifestó hace poco que va volver a fabricar el L39 que es el avion sobre el que esta basado el ALCA asi que varados por piezas o soporte no nos habríamos quedado.
http://www.defense-aerospace.com/article-view/release/156565/aero,-czech-govt-agree-terms-of-l_159-sale-to-iraq.html
http://www.l-39ng.cz/media/news/aero-vodochody-dokoncuje-svou-restrukturalizaci-3/
Hmmm hay que matizar
Biplazasque es lo que necesitaríamos según mis cálculos no deben haber, y sí es cierto el 40% (hay quienes aseguran que es 60%) del avión es gringo, conseguir las partes debería ser fácil, ahora bien, hay quien realmente pueda hablar del soporte técnico de Vodochody? (me imagino que debe ser una pesadilla como todo lo ex-soviético), que yo sepa llevan años tratando de empacarle esos aparatos a medio mundo sin mucha suerte... ahora bien si alguien sabe si el contrato con Draken al fin se firmó, eso cambia el panorama porque los aviones podrían ser mantenidos en Estados Unidos con un MRO a cuatro horas de Bogotá.
Saludos,
pues no sera tan malodesde que fabrican los motores para los AIRBUS y además de eso, es un de los ´proveedores de brasil en el proyecto KC390. Aero Vodochody de Soviético no tienen nada, si nes por eso no deberíamos comprar Uh60 a lo Polonia que también fueron soviéticos...
http://www.aero.cz/en/
¿El ALCA tiene piezas compatibles con los albatros? o la celula es completamente rediseñada?
son diferentes uno es mas grande que el otro y tiene un motor diferente (Ivchenko/ honeywell en el ALCA ) y la versión NG del L39 tendría una electrónica diferente y motor Williams International FJ44-4M que es el mismo que va a llevar el M345 de Alenia
Pues si no hay fondos para comprar ambos los cazas y los entrenadores, pues que busquen un modelo que pueda desempeñar las 2 funciones: el KAI FA-50.
Son subcontratistas de empresas que fabrican partes del programa A320, (Premium Aerotec, Messier, Alenia Aermacchi) de igual manera fabrican piezas para Embaer en el Kc-390, nada tienen que ver con los motores de ambas naves, los motores del la familia A320 son o CFM(GE+SNECMA) o IAE (PW+RR+JAEC+MTU), y los motores del Kc-390 son fabricados por IAE.
No tengo idea que tiene que ver con el Blackhawk....
Saludos,
yo nunca he dicho que hangan el motor completo pero Aero Vodochody es una empresa reconocida en la fabricación de piezas aeronauticasy es una empresa que no tiene nada que ver con los modelos de empresa sovieticos asi que comprarles algo no es ningún riesgo ya que son proveedores de gigantes aeronauticos como AIRBUS o EMBRAER
los de los Blackhawk no lo ahondo para no caer en off topic
mas bien vamos mirando por este lado:
Kawasaki T-4

No conocíaese avión se ve muy bien. Interesante saber el precio, porque los aviones japoneses no es que sean muy económicos.
No son económicos porque los desarrollan solo para ellos.
por lo lados de japón no se tieneque ver ningún equipo ya que eso tienen que ver es con prevención de desastres y desminado para que montarse fantasías de aviones F1 y aviones de entrenamiento cuando japon no los esta vendiendo y eso es simplemente por que los necesita todos y no puede darse el lujo de salir de ellos sin un remplazo a corto plazo
Como bien anotan los distinguidos compañeros todo lo japonés será carísimo por una razón básica, no hay economía de escala, ellos fabrican para ellos, con sus especificaciones técnicas y hacen todo in-house en el caso particular del T-4 imagínese lo que debe costar un respuesto de un motor Ishikawajima-Harima F3-IHI-30...
Saludos,
Así es, hecho exclusivamente para la Kōkū Jieitai; pero hicieron hartos: 212...
Y entrando en algo de offtopic, miren éste Mitsubishi T-2, con 3 canards, aclaro que es experimental...
Si se logra firmar un acuerdo en el cual el entrenamiento avanzado de los pilotos caza colombianos se lleve a cabo en Corea me doy por bien servido. Eso permitirá que los recursos que le suelten a la FAC se destinen a la compra del caza.
Por mí que dejen cacom 3 como base de los ARTSde la fac y un grupo reducido de aviones de combate (kfir o ST), y que de una vez por todas pasen al retiro a los A-37.
Me gusta la idea, si no hay entrenador avanzado, pues que se entrene en otro lado y acá se invierta en un mejor caza.
para entrenar en otro ladotambien hay que poner dinero o es que el otro país va a correr con todos los gastos de transporte, combustible, alimentacion de los pilotos, salarios de los instructores y gastos de simuladores y Colombia y la FAC no van gastar un peso?
Pues ya muchos de nuestros pilotos se entrenan en EEUUen el manejo de helicópteros eso no es ningún secreto, y no le veo tanto pereque para que lo hagan en otro lugar.
y por eso mismo es que desde hace años se esta buscando la autonomía en este sentido debido a los altos costos que estos desplazamientos acarrean. que se puede realizar el entrenamiento en otro pais? por supuesto!pero barato no es.
si fuera asi casi ningún pais entrenaría sus pilotos en su teritorio ni comprarian aviones entrenadores o simuladores ya que le saldría mas económico que se los entrene otro que este dispuesto a cubrir todos los gastos
Por mas caro que sea, nunca va a ser mas caro que mantener la operación de esos aviones acá.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!