Hermosa embarcación, por fin un buque ruso de mi gusto, normalmente para mi los buques rusos son los mas feos pero con esta nueva "modernización" de la Armada Rusa estoy cambiando mi opinion.
(defensa.com) El caza ruso se cruzó en la trayectoria del F-16 cuando éste sobrevolaba el norte de Noruega, en cielo internacional, no en su espacio aéreo. La peligrosa maniobra ha sido difundida por el Ministerio de Defensa noruego, que ha calificado los hechos como "indeseables". En la grabación, que solo dura 26 segundos y puede verse en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=bkdnmlnYHH4), se aprecia como el MIG ruso surge de repente a la derecha del piloto noruego que consigue virar para evitar la colisión. Ambos aviones llegaron a estar a solo 20 metros de distancia, según un portavoz de las Fuerzas Armadas noruegas.
Según este portavoz, "No sabemos si se trató de un error de cálculo por su parte o si deliberadamente se metió en la ruta de nuestro F-1 (…) La aviación militar rusa jamás ha violado nuestro espacio aéreo, al contrario de lo que pasa en los países bálticos, Suecia, o Finlandia". El video ha sido difundido, según las Fuerzas Armadas noruegas, “como ejemplo del tipo de situaciones con las que nuestros pilotos pueden encontrase en estas misiones en el marco de la OTAN". Según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se han interceptado 400 vuelos rusos muy cerca de países de la Alianza este año, un 50 por ciento más que en 2013.
El pasado mes de octubre nos hacíamos eco de que la OTAN había informado de una gran actividad de aviones de la Fuerza Aérea rusa sobre el espacio aéreo europeo durante ese mes. La OTAN explicó que se produjeron cuatro incidentes en el Mar Báltico, Mar del Norte, Océano Atlántico y Mar Negro que implicaron quince aviones rusos y diferentes aeronaves europeas en misión de interceptación. La Alianza se refería entonces a esa situación en términos de “significativa actividad” o “nivel inusual de actividad sobre el espacio aéreo europeo”.
En la mayoría de los casos, aseguró, Rusia no habría informado de sus planes de vuelo a las autoridades aeronáuticas que vigilan los espacios aéreos europeos y, además, al no disponer de transpondedores, como los aparatos civiles, no se puede monitorizar el movimiento de estos cazas.
Entre esos registros, el 29 de octubre, las 3:00 a.m., los radares de la OTAN detectaron y monitorizaron ocho aviones rusos que volaban en formación sobre el Mar del Norte. Se enviaron aviones F-16 noruegos en misión de scramble para interceptar e identificar los aviones. Se trataba de cuatro bombarderos estratégicos Tu-95 Bear H y cuatro aviones de reabastecimiento Il-78 Midas que partieron desde Rusia y cruzaron el Mar de Noruega dentro del espacio aéreo internacional. Seis de los aviones cambiaron el rumbo volviendo hacia Rusia pero dos de los bombarderos prosiguieron hacia el sudoeste hasta que fueron interceptados por aviones de combate Typhoon británicos. Continuaron por el Océano Atlántico hasta llegar al oeste de Portugal, donde fueron interceptados por dos aviones F-16 portugueses para, posteriormente, cambiar de rumbo y volver hacia Rusia en dirección noreste, evitando el Reino Unido. Ninguno de los aviones disponía de plan de vuelo ni mantuvieron contacto por radio con ninguna autoridad civil de control aéreo ni llevaban encendidos los transpondedores. Los aviones permanecieron en el espacio aéreo internacional hasta las 4:00 p.m. CET.
(defensa.com) Según declaraciones recogidas por diferentes agencias de comunicación del portavoz de la Fuerza Aérea, el coronel Igor Klimov, la Fuerza Aérea rusa tiene previsto adquirir durante 2015 al menos 150 aeronaves entre aviones y helicópteros. Este programa de adquisiciones pretende aumentar las capacidades y modernizar la Fuerza, cuyos esfuerzos durante 2015 se centrarán en el fortalecimiento de la presencia militar en la zona ártica de la Federación Rusa, lo que implicará la realización de numerosos ejercicios en la zona durante el año como medida para incrementar la capacidad de las unidades.
El Presidente, Vladimir Putin, anunció en abril que el Ártico ha sido siempre parte de la esfera de “interés especial” de Moscú. En esta línea estaría el reciente anuncio de la creación del Mando Estratégico Ártico dentro del Ministerio de Defensa ruso.
Entre las aeronaves citadas por Klimov están los aviones de combate Sukhoi Su-34, Su-30SM, Su-35S y Mig-29SMT, los helicópteros Kamov Ka-52, Ka-226, Mil Mi-8AMTSh, Mi-8MTPR, Mi-28N y Mi-35 y Ansat-U además del avión de entrenamiento avanzado Yakolev Yak-130 y los de transporte Ilyushin Il-76MD-90 y An-148. También está previsto adquirir sistemas de alerta radar Nebo-M, Gamma y Sopka, además de sistemas de defensa antiaérea de largo alcance S-400 y de corto alcance Pantsir-S. (J.N.G.)
En muchas FFAA siempre hay un "castigo" para los más despitados o torpes. Por ejemplo, el que no se pone correctamente el uniforme, o el que tarda demasiado en una alarma. El ejército ruso no es la excepción:
EE.UU. han expresado su preocupacionante el poder de los tanques rusos Armata.
Artículos Recientemente, la revista National Interest (EE.UU.) ha publicado por autor, Dave Majumdar expresaron preocupación por el programa de tanques ruso Armatas. En consecuencia, mientras que los tanques estadounidenses se están convirtiendo en obsoletos y han agotado la capacidad de actualizarlos.
En 2015, Rusia estrenará el nuevo carro de combate Armada para reemplazar las máquinas de guerra blindados, informaron medios estatales rusas. Se espera que la producción de vehículos blindados se iniciará en enero 1/2015 y varias decenas se espera participaran en el desfile de la victoria en Moscú en 2015. Mientras tanto, los EE.UU. está lidiando con el futuro de los vehículos blindados de combate. “El primer lote nacerá el próximo año. Uralvagonzavod (UVZ) desarrolló muchas variaciones, incluyendo los principales tanques, vehículos de combate de infantería, de transporte de tropas blindado , vehículos de artillería autopropulsadas pesados y 2 de apoyo. Según TASS, los carros de combate estarán equipados con un cañónde 125 mm que se ha convertido en el estándar en grandes tanques soviéticos construidos en la década de 1960, pero el arma serán montados en la torre, mientras que la tripulación sentará en un compartimento blindado separado.
Comentarios
http://imgur.com/IPjh1io
Russian Air Force Su-34 bomber
la nueva fragata rusaGorshkov, ya en mi lista de preferidos...
Hermosa embarcación, por fin un buque ruso de mi gusto, normalmente para mi los buques rusos son los mas feos pero con esta nueva "modernización" de la Armada Rusa estoy cambiando mi opinion.
Un F-16 noruego a punto de colisionar con un MIG ruso
(defensa.com) El caza ruso se cruzó en la trayectoria del F-16 cuando éste sobrevolaba el norte de Noruega, en cielo internacional, no en su espacio aéreo. La peligrosa maniobra ha sido difundida por el Ministerio de Defensa noruego, que ha calificado los hechos como "indeseables". En la grabación, que solo dura 26 segundos y puede verse en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=bkdnmlnYHH4), se aprecia como el MIG ruso surge de repente a la derecha del piloto noruego que consigue virar para evitar la colisión. Ambos aviones llegaron a estar a solo 20 metros de distancia, según un portavoz de las Fuerzas Armadas noruegas.
Según este portavoz, "No sabemos si se trató de un error de cálculo por su parte o si deliberadamente se metió en la ruta de nuestro F-1 (…) La aviación militar rusa jamás ha violado nuestro espacio aéreo, al contrario de lo que pasa en los países bálticos, Suecia, o Finlandia". El video ha sido difundido, según las Fuerzas Armadas noruegas, “como ejemplo del tipo de situaciones con las que nuestros pilotos pueden encontrase en estas misiones en el marco de la OTAN". Según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se han interceptado 400 vuelos rusos muy cerca de países de la Alianza este año, un 50 por ciento más que en 2013.
El pasado mes de octubre nos hacíamos eco de que la OTAN había informado de una gran actividad de aviones de la Fuerza Aérea rusa sobre el espacio aéreo europeo durante ese mes. La OTAN explicó que se produjeron cuatro incidentes en el Mar Báltico, Mar del Norte, Océano Atlántico y Mar Negro que implicaron quince aviones rusos y diferentes aeronaves europeas en misión de interceptación. La Alianza se refería entonces a esa situación en términos de “significativa actividad” o “nivel inusual de actividad sobre el espacio aéreo europeo”.
En la mayoría de los casos, aseguró, Rusia no habría informado de sus planes de vuelo a las autoridades aeronáuticas que vigilan los espacios aéreos europeos y, además, al no disponer de transpondedores, como los aparatos civiles, no se puede monitorizar el movimiento de estos cazas.
Entre esos registros, el 29 de octubre, las 3:00 a.m., los radares de la OTAN detectaron y monitorizaron ocho aviones rusos que volaban en formación sobre el Mar del Norte. Se enviaron aviones F-16 noruegos en misión de scramble para interceptar e identificar los aviones. Se trataba de cuatro bombarderos estratégicos Tu-95 Bear H y cuatro aviones de reabastecimiento Il-78 Midas que partieron desde Rusia y cruzaron el Mar de Noruega dentro del espacio aéreo internacional. Seis de los aviones cambiaron el rumbo volviendo hacia Rusia pero dos de los bombarderos prosiguieron hacia el sudoeste hasta que fueron interceptados por aviones de combate Typhoon británicos. Continuaron por el Océano Atlántico hasta llegar al oeste de Portugal, donde fueron interceptados por dos aviones F-16 portugueses para, posteriormente, cambiar de rumbo y volver hacia Rusia en dirección noreste, evitando el Reino Unido. Ninguno de los aviones disponía de plan de vuelo ni mantuvieron contacto por radio con ninguna autoridad civil de control aéreo ni llevaban encendidos los transpondedores. Los aviones permanecieron en el espacio aéreo internacional hasta las 4:00 p.m. CET.
Fuente: http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14062:un-f-16-noruego-a-punto-de-colisionar-con-un-mig-ruso&catid=57:otan&Itemid=186
Al contrario, fue el Mig-29 que casi colosiona al F-16 noruego...
Mig-31
Ese ultimo es un helicoptero Mi 28 Havocy para nada el avion Mig 31 Foxhound.
me referia a esto
no fue un mig 29 si no un mig31
Sí, efectivamente fue un Mig-31...
La Fuerza Aérea rusa comprará más de 150 aeronaves en 2015 y se fortalecerá en el Ártico
(defensa.com) Según declaraciones recogidas por diferentes agencias de comunicación del portavoz de la Fuerza Aérea, el coronel Igor Klimov, la Fuerza Aérea rusa tiene previsto adquirir durante 2015 al menos 150 aeronaves entre aviones y helicópteros. Este programa de adquisiciones pretende aumentar las capacidades y modernizar la Fuerza, cuyos esfuerzos durante 2015 se centrarán en el fortalecimiento de la presencia militar en la zona ártica de la Federación Rusa, lo que implicará la realización de numerosos ejercicios en la zona durante el año como medida para incrementar la capacidad de las unidades.
El Presidente, Vladimir Putin, anunció en abril que el Ártico ha sido siempre parte de la esfera de “interés especial” de Moscú. En esta línea estaría el reciente anuncio de la creación del Mando Estratégico Ártico dentro del Ministerio de Defensa ruso.

Entre las aeronaves citadas por Klimov están los aviones de combate Sukhoi Su-34, Su-30SM, Su-35S y Mig-29SMT, los helicópteros Kamov Ka-52, Ka-226, Mil Mi-8AMTSh, Mi-8MTPR, Mi-28N y Mi-35 y Ansat-U además del avión de entrenamiento avanzado Yakolev Yak-130 y los de transporte Ilyushin Il-76MD-90 y An-148. También está previsto adquirir sistemas de alerta radar Nebo-M, Gamma y Sopka, además de sistemas de defensa antiaérea de largo alcance S-400 y de corto alcance Pantsir-S. (J.N.G.)
Fuente: http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14117:la-fuerza-aerea-rusa-comprara-mas-de-150-aeronaves-en-2015-y-se-fortalecera-en-el-artico&catid=139:revista-de-prensa&Itemid=312
Castigos en el ejército ruso (fotos)
Rusia realiza el primer lanzamiento de su nuevo cohete pesado Angará-A5
JAJAJJAJAEse de fumar esta mortal literalmente !!!
Artículos Recientemente, la revista National Interest (EE.UU.) ha publicado por autor, Dave Majumdar expresaron preocupación por el programa de tanques ruso Armatas. En consecuencia, mientras que los tanques estadounidenses se están convirtiendo en obsoletos y han agotado la capacidad de actualizarlos.
En 2015, Rusia estrenará el nuevo carro de combate Armada para reemplazar las máquinas de guerra blindados, informaron medios estatales rusas. Se espera que la producción de vehículos blindados se iniciará en enero 1/2015 y varias decenas se espera participaran en el desfile de la victoria en Moscú en 2015. Mientras tanto, los EE.UU. está lidiando con el futuro de los vehículos blindados de combate. “El primer lote nacerá el próximo año. Uralvagonzavod (UVZ) desarrolló muchas variaciones, incluyendo los principales tanques, vehículos de combate de infantería, de transporte de tropas blindado , vehículos de artillería autopropulsadas pesados y 2 de apoyo. Según TASS, los carros de combate estarán equipados con un cañónde 125 mm que se ha convertido en el estándar en grandes tanques soviéticos construidos en la década de 1960, pero el arma serán montados en la torre, mientras que la tripulación sentará en un compartimento blindado separado.
http://es.dfns.net/2015/01/02/ee-uu-han-expresado-su-panico-ante-el-poder-de-los-tanques-rusos-armata/
Se ve muy interesante ese tanque
Tiene cierta aroma a merkava.
yo hubiera puesto unode esos cañones encima del comandante con movimiento independiente a la torreta
Yo le hubiera puesto en lugar de uno de esos cañones, un lanzador de misiles AA.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!