Cultura Aeronautica: IAI Arava “La Patilla Voladora”
Muchas veces hemos visto a este inusual avión aterrizando o despegando en la Base Aérea Francisco de Miranda (La Carlota) ó sirviendo de apoyo lanzando paracaidistas en La Placera (Maracay, Estado Aragua) y nos hemos quedado sorprendidos por su poco común pero vistoso diseño, nos referimos al IAI Arava (Arava: En hebreo significa tierra llana), utilizado actualmente en nuestro país por el Ejercito Bolivariano.
Este avión, que pertenece al grupo de aeronaves STOL (Short Take Off and Landing: Despegue y aterrizaje cortos), fue desarrollado por Israeli Aircraft Industries (IAI) entre los años 1966 y 1967 y efectuó su primer vuelo el 27 de Noviembre de 1969. Fue pensado tanto para uso civil como para uso militar, sin embargo solo se construyeron un total de 103 aviones.
Su concepto de diseño, fue el de tener características STOL y poder operar en pistas poco preparadas y para transportar un máximo de 20 pasajeros y cargas voluminosas de hasta 2.2 toneladas. Para esto, el Arava tiene una configuración poco usual con su fuselaje en forma de barril (corto y ancho) y achatado en los extremos, donde la sección trasera del avión esta articulada dando facilidad de apertura para la carga y descarga de la mercancía o pasajeros.
Arava 202 del Ejercito despegando de La Carlota
Es un avión monoplano (una sola ala ó plano) con dos timones unidos por un solo estabilizador y trenes de aterrizaje fijos en configuración triciclo del cual se fabricaron 3 versiones: El Arava 101 que fue la versión inicial del avión, el 102 que fue la versión civil y la 201/202 que fue la versión militar.
El Arava esta equipado con dos motores turbohelice Pratt & Whitney PT6A34 y tiene un alcance de 1020 Km con un techo de servicio máximo de 7625 m ó 25.000 pies (usando la tripulación mascaras de oxigeno).
En Venezuela, el IAI Arava ha sido utilizado por el Ejercito Venezolano en las versiones 201 y 202 (también se utilizó un Arava 102 procedente del Ministerio del Ambiente) y tienen su base en el Aeropuerto de Valle de la Pascua (Estado Guarico) en el Batallón de Aviones Tomas Montilla y en la sede del Comando Aéreo del Ejercito en la Base Aérea Francisco de Miranda en Caracas. También la Guardia Nacional utilizó el Arava en las décadas del 70 y 80 en labores de vigilancia fronteriza al sur del país.
Escrito por:
José A. Ramírez V. (“Rooster”).
Corresponsal Aviamil del Estado Falcón. @betoramirez30
Exposición aérea con motivo del Tercer Aniversario del Batallón de Helicópteros Multipropósito Coronel Mauricio Encinoso, situado en el Fuerte Tavacare, en el estado Barinas, 17 de agosto
Tanques AMX-30V, vehículos blindados de combate de infantería AMX-13 VTT-VCI, vehículos tácticos 4x4 Tiuna y tanques ligeros AMX-13C.90, durante maniobras de la 11 Brigada Blindada en las Minas del Guasare, al norte del estado Zulia año 2012 (Foto: David Prada)
Muy buena esa foto. Hay que recordar que los amx-13 vci están recibiendo sus torretas rusas MB2-04. Con cañon de 30 y ametralladora de 12,7 seran unas bestias, pero, que tanta capacidad de transporte de tropas perderan???
Comentarios
El señor Sergio Pdron es un autentico maestro con sus fotos
saludos
Muchas veces hemos visto a este inusual avión aterrizando o despegando en la Base Aérea Francisco de Miranda (La Carlota) ó sirviendo de apoyo lanzando paracaidistas en La Placera (Maracay, Estado Aragua) y nos hemos quedado sorprendidos por su poco común pero vistoso diseño, nos referimos al IAI Arava (Arava: En hebreo significa tierra llana), utilizado actualmente en nuestro país por el Ejercito Bolivariano.
Este avión, que pertenece al grupo de aeronaves STOL (Short Take Off and Landing: Despegue y aterrizaje cortos), fue desarrollado por Israeli Aircraft Industries (IAI) entre los años 1966 y 1967 y efectuó su primer vuelo el 27 de Noviembre de 1969. Fue pensado tanto para uso civil como para uso militar, sin embargo solo se construyeron un total de 103 aviones.
Su concepto de diseño, fue el de tener características STOL y poder operar en pistas poco preparadas y para transportar un máximo de 20 pasajeros y cargas voluminosas de hasta 2.2 toneladas. Para esto, el Arava tiene una configuración poco usual con su fuselaje en forma de barril (corto y ancho) y achatado en los extremos, donde la sección trasera del avión esta articulada dando facilidad de apertura para la carga y descarga de la mercancía o pasajeros.
Arava 202 del Ejercito despegando de La Carlota
Es un avión monoplano (una sola ala ó plano) con dos timones unidos por un solo estabilizador y trenes de aterrizaje fijos en configuración triciclo del cual se fabricaron 3 versiones: El Arava 101 que fue la versión inicial del avión, el 102 que fue la versión civil y la 201/202 que fue la versión militar.
El Arava esta equipado con dos motores turbohelice Pratt & Whitney PT6A34 y tiene un alcance de 1020 Km con un techo de servicio máximo de 7625 m ó 25.000 pies (usando la tripulación mascaras de oxigeno).
En Venezuela, el IAI Arava ha sido utilizado por el Ejercito Venezolano en las versiones 201 y 202 (también se utilizó un Arava 102 procedente del Ministerio del Ambiente) y tienen su base en el Aeropuerto de Valle de la Pascua (Estado Guarico) en el Batallón de Aviones Tomas Montilla y en la sede del Comando Aéreo del Ejercito en la Base Aérea Francisco de Miranda en Caracas. También la Guardia Nacional utilizó el Arava en las décadas del 70 y 80 en labores de vigilancia fronteriza al sur del país.
Escrito por:
José A. Ramírez V. (“Rooster”).
Corresponsal Aviamil del Estado Falcón.
@betoramirez30
Via facebook publicado en AVIAMIL
Fuente: http://www.aviamil.org/2014/08/CA03219.html?spref=fb
posteado por tiuna
Helicóptero Mi-26T sobrevolando El Paseo de los Próceres (Foto: Enver Cuervos)
Saludos
Fotos posteadas por el forista Dell en el foro www.fav-club.com
Saludos
ak-104...
Saludos
http://imgur.com/WayEtHi
Obus Autopropulsado MSTA S 2S19 152mm
Foto posteada por el forista Hunter Vzla en el foro www.fav-club.com
Saludos
http://imgur.com/uapniXJ
http://imgur.com/CzvUzq6
Mil Mi-26T Halo (Pemón)
Fotos posteadas por el forista Hercules en el foro www.fav-club.com
Saludos
http://imgur.com/6XMR45t
Bell 412 de la Aviación del Ejército Venezolano
http://imgur.com/T8cbrm9
Mil Mi-26 "Pemón" aproximando a la Base Aérea Francisco de Miranda.
http://imgur.com/Bsl6g1Y
Obus Autopropulsado MSTA S 2S19 152mm
Foto: Ejercito De Venezuela
Foto posteada por el forista Hunter Vzlaen el foro www.fav-club.com
Granada pasabala CAVIN
http://imgur.com/a2pfN8A
Tanques AMX-30V, vehículos blindados de combate de infantería AMX-13 VTT-VCI, vehículos tácticos 4x4 Tiuna y tanques ligeros AMX-13C.90, durante maniobras de la 11 Brigada Blindada en las Minas del Guasare, al norte del estado Zulia año 2012 (Foto: David Prada)
Muy buena esa foto. Hay que recordar que los amx-13 vci están recibiendo sus torretas rusas MB2-04. Con cañon de 30 y ametralladora de 12,7 seran unas bestias, pero, que tanta capacidad de transporte de tropas perderan???
eso es correcto
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!