Claro que revientan muchos, pero es que el castigo que aguantan es barbaro. Retomando jobar tiene 37 videos. Hay escenas donde las explosiones por minas son impresionantes. En esas explosiones no hay Leopard que aguante. Los blindajes reactivos los salvan de algunos misiles antitanque y de granadas autopropulsadas, pero las minas terrestres o los explosivos en las carreteras son gigantescos, y los tanques no son aniquilados. Los que llevan la peor parte son los conductores, pero el artillero y el comandante casi siempre se salvan y los tanques son recuperados y reparados. Ahora, los que si llevan del bulto son los BMP-2 espero que nuestros BMP-3 sean muy superiores por que esos dejan mucho que desear.
Tal vez los interpretaste mal, ellos quieren decir que aguantan más que la mayoría de los T-72 sirios, no que aguantan todo, un Spike perfectamente puede destruir un T-72, aún con blindaje reactivo.
Los T-72 pueden ser pesados, pero eso no quiere decir que sea el ''mejor blindado'', tal ves el Leopard 1.
Los T-72 no son tanques pesados, un tanque pesado es un Merkava.
Claro que es un tanque pesado, y está en esa categoría pero siguiendo la filosofía rusa de alta movilidad y protección permaneciendo lo las ligero posible en comparación a los occidentales que en algunos modelos Son demasiados pesados, incluso la historia del merkava dice que el tanque nunca se pensó para exportar o para usar en fuerzas espedicionarias porq es difícil de transportar y de los pesados es uno de los que tienen menos movilidad, es por eso que siempre considere lo mejor para acá al leclerc por su menor peso altísima movilidad y buena protección, lo prefiero al leopard 2 que consideró el mejor del mundo pero para nuestras características es mejor algo más ligero
Entonces, Según tu conocimiento el T-72 un tanque bastante más ligero que otros, y con más movilidad es un tanque pesado? ¿Algo con que corroborar eso? Porque hasta donde sé, un tanque pesado es lo contrario a lo que describes, un tanque con más blindaje, con más peso, y sacrificando un poco más la movilidad, como dice la wiki:
"Un tanque pesado es un tipo de tanque que ofrece una potencia de fuego igual o mayor, así como de blindaje respecto a vehículos más ligeros, sacrificando movilidad y maniobrabilidad."
Acá un artículo de FAV-Club si no estoy mal:
T-72B1
Tanque medio de combate
El diseño del T-72 surge en 1967 como respuesta a la necesidad del Ejército Soviético de tener un tanque de combate moderno capaz de enfrentarse a sus contrapartidas de la OTAN en un posible enfrentamiento en Europa central. Por otra parte, tendría que ser de más rápida construcción y más barato que el T-64, que en esos momentos era el tanque de combate más avanzado del Ejército Rojo y también el más caro. El tanque en sí, a pesar de presentar el mismo diseño convencional de tanques soviéticos, continúa con algunas novedades que ya estaban presentes en el T-64, como el cañón de 125mm, y el cargador automático, por más que sea mucho menos sofisticado y rápido que en el tanque predecesor. Las pruebas de pre-producción se llevaron a cabo en 1971 en unidades activas del Ejército Ruso ubicadas en el norte de China, comenzando la fabricación definitiva en 1972, dándose a conocer internacionalmente durante el desfile del Ejército Rojo en noviembre de 1977. Desde entonces es el tanque activo más producido en el mundo, con más de 40.000 unidades repartidas a lo largo y ancho de la geografía mundial en diferentes versiones que han participado en numerosos conflictos bélicos. Es el tanque en servicio más numeroso del Ejército Ruso, que en 2004 contaba con 9.000 unidades. En el año 2009 Venezuela adquirió de los excedentes rusos, 92 T-72B1, versión aparecida en los años ochentas.
El tanque T-72B1 tiene un perfil muy bajo. El compartimento del conductor se ubica en la parte delantera en el centro del casco. El conductor accede a su puesto a través de una escotilla que se levanta y luego gira para abrirla. La torreta, situada en el centro, se ubica el armamento y el resto de los tripulantes. El puesto del comandante del tanque se sitúa a la derecha y el tirador a la izquierda, ambos con escotillas de fundición y de apertura delantera. En la parte inferior se encuentra una escotilla de escape en caso de emergencia. Finalmente en la parte posterior del tanque, se ubican el motor y la transmisión.
El T-72B1 está equipado con el blindaje NDZ identificable por el enorme grosor del frontal de la torre. El blindaje está fabricado en acero y otros materiales, como por ejemplo, los materiales cerámicos insertados en el frontal de la torreta que es la zona mejor protegida, siendo el espesor del blindaje de unos 530mm, aunque en realidad son 280mm de acero que, en zonas inclinadas, tendría una resistencia a impactos como si fuese un bloque de 500mm vertical. Para aumentar la capacidad de supervivencia a los disparos enemigos, el T-72B1 incorpora ladrillos de blindaje reactivo ERA Kontakt-1, colocados en el frontal y laterales del casco y frontal superior de la torreta.
El armamento principal lo constituye un cañón estabilizado en los dos ejes 2A46M de 125mm alimentado por un sistema de carga automática que hace innecesario un cuarto hombre en la tripulación. El cargador se activa cuando el cañón se inclina 4º. Entonces un carrusel, que porta 22 proyectiles y cargas de proyección, acerca a la recamara el tipo de munición seleccionada más cercana y la carga por medio de un brazo oscilante. En total el T-72 puede llevar 45 proyectiles de una combinación del tipo APFSDS (tipo flecha), HE-FRAG (alto explosivo de fragmentación) y HEAT-FS (alto explosivo antitanque). Coaxialmente al cañón está una ametralladora PKT de 7,62mm con 2.000 cartuchos. En la cúpula del comandante, va montada una ametralladora antiaérea NSVT de 12,7mm con 300 proyectiles.
El sistema de control de tiro del T-72B1 es el diurno/nocturno 1A40 con telemetro láser TPD-K1 y mira secundaria TPN-3 para el tirador y mira TKN-3MK para el comandante. Adicionalmente cuenta con un iluminador infrarrojo Luna-2R para el tirador a un lado del cañón y otro en la cúpula de comandante tipo OU-3IR
La planta motriz es un V-84MS, 840 Editado por el sistema, V-12 policarburante y la transmisión es manual de ocho velocidades. La suspensión del T-72 es de barras de torsión con seis ruedas de rodaje, rueda tensora adelante y la rueda tractora atrás. Como en varios tanques de diseño soviético, el T-72 puede montar en la parte posterior dos depósitos de combustible que incrementan el alcance hasta 700 Km. El tanque puede vadear cursos de agua hasta 1,43m, sin embargo con una preparación de 20 minutos se le puede acoplar un tubo o snorkel en la escotilla secundaria del artillero para vadeo profundo. Con esta preparación, el tanque puede vadear cursos de hasta 5,5 m de profundidad.
Los T-72B1 venezolanos fueron puestos a punto antes de su despacho en la Planta de Reparación de Blindados 103 de la ciudad de Chita, Siberia Oriental, Rusia. Los primeros 35 tanques fueron entregados al país en mayo de 2011, incluyendo la versión de puesto de comando T-72K con equipos de comunicaciones adicionales que permiten comandar varios tanques y mantener contacto con el comandante de la 41 Brigada Blindada del Ejército Venezolano, unidad superior a los que están asignados estos tanques.
Tipo: Tanque medio de combate Tripulación: tres, comandante, tirador y conductor Peso: 44,5 toneladas, índice de presión al suelo 0.90 kg/cm² Dimensiones: Largo: 6.95 m (9.53 m incluyendo el cañón); Ancho: 3.59 m; Alto: 2.23 m Armamento: un cañón estabilizado 2A46M de 125mm con 45 proyectiles (22 en carrusel, cadencia de tiro promedio 6-8/min); una ametralladora coaxial PKT de 7,62mm con 2.000 proyectiles y una ametralladora antiaérea NSVT de 12,7mm con 300 proyectiles. Seis tubos de lanzagranadas de humo a la izquierda de la torreta. Sistema de control de tiro: 1A40 con telémetro láser TPD-K1 y elemento de visión nocturna con sistema activo Luna. Protección: Blindaje compuesto + ERA (Kontakt-1). Parte frontal de la torreta: 530mm RHAe contra munición cinética, 950mm RHAe contra cargas químicas (incluye valor agregado por ERA Kontakt-1). Planta Motriz: V-84MS, 840 Editado por el sistema (626 kw) V-12 policarburante. Ratio de fuerza/peso: 18hp/tn. Transmisión: Manual Synchromesh (asistencia hidráulica), 8 velocidades: 7 de avance y 1 de retroceso. Velocidad Máxima: Carretera: 60 Km./h, Campo traviesa: 35 Km./h. Autonomía: 500Km, 700Km con tanques externos. Capacidades: Profundidad de vadeo: 1.43m sin preparación, 5mt con snorkel .Inclinación máxima de pendiente:30°. Cruce de zanja: 2.8m; Obstáculo vertical: 0.85m.
Wiki no lo considero una fuente, lo que dije del peso del t72 no es mi opinión personal es su catalogación oficial si no no sería llamado MBT, la mi vilidad se compara a la de otros MBT, jamás se compara a un blindado más ligero,
Todos los tanques rusos son más ligeros a los occidentales porq se quiere que sea así, la mayor masa de MBT occidental es por protección y tamaño por tener un tripulante extra. Los rusos tratan de mantener su bajó perfil y pequeño tamaño mejorar la
Protección sin incrementar la
Masa basé y lo hace con protección reactiva y preventiva mientras los demás siguen usando la masa, pero las nuevas armas hacen que incluso el más pesado de los MBT sea vulnerable así que también muestran interés en protección preventiva y reactiva. El t72 en su época cumplía las espectativas pero ya no a menos que se modifique que es algo posible en la mayoría de los MBT con sólo cambiar el blindaje desechable reactivó mejora mucho, por la electrónica no hay que darse mucha mala vida ya que en esta época hasta la chatarra más patética puede ponersele de todo lo más avanzando.
Sabías que la OTAN tuvo que modificar hace unos pocos años su munición porq en pruebas contra un t-72 con k5 reactivo se usó el cañón 120mm y el t72 no fue penetrado en la parte frontal, y los rusos a su vez hicieron el nuevo reactivo relit y después el kactus que aún no se ponen a pruebas y se desconoce su afecto con la nueva munición de 120mm
Ptt. Si quiera saber cual es el
MBT con mejor relación empujé peos es el leclerc, es
Más maniobrable y rápido que casi todos, pero en capacidad todo terreno a largas distancias aún los modelos rusos son los más fiables
Por más que mucha gente pueda editar la wiki, no quita que el concepto de Tanque pesado que tiene este correcto, O sino, si la wiki está mal en el concepto de tanque pesado.
Un tanque pesado es un tipo de tanque que ofrece una potencia de fuego igual o mayor, así como de blindaje respecto a vehículos más ligeros, sacrificando movilidad y maniobrabilidad.
Entonces expón tu termino que seguramente debe ser el correcto ¿No?
lo que dije del peso del t72 no es mi opinión personal es su catalogación oficial si no no sería llamado MBT, la mi vilidad se compara a la de otros MBT, jamás se compara a un blindado más ligero,
Todos los tanques rusos son más ligeros a los occidentales porq se quiere que sea así, la mayor masa de MBT occidental es por protección y tamaño por tener un tripulante extra. Los rusos tratan de mantener su bajó perfil y pequeño tamaño mejorar la
Protección sin incrementar la
Masa basé y lo hace con protección reactiva y preventiva mientras los demás siguen usando la masa, pero las nuevas armas hacen que incluso el más pesado de los MBT sea vulnerable así que también muestran interés en protección preventiva y reactiva. El t72 en su época cumplía las espectativas pero ya no a menos que se modifique que es algo posible en la mayoría de los MBT con sólo cambiar el blindaje desechable reactivó mejora mucho, por la electrónica no hay que darse mucha mala vida ya que en esta época hasta la chatarra más patética puede ponersele de todo lo más avanzando.
Te leíste el artículo completo de FAV-Club completo ¿No?, yo te traje una nota en la cual explican muy bien con aspectos técnicos e históricos el punto de vista que expongo, al menos tráeme algo con que sujetarme de tu punto de vista, alguna nota, aunque no sea oficial... de una página confiable, donde me demuestre feacientemente que el T-72 es un tanque pesado, aunque no sea pesado, sea ligero y con más movilidad, ahora... no sé si estamos tratando con los mismos términos, porque al parecer según tu en Rusia pesado significa otra cosa, ligero y con maniobrabilidad buena...
Sabías que la OTAN tuvo que modificar hace unos pocos años su munición porq en pruebas contra un t-72 con k5 reactivo se usó el cañón 120mm y el t72 no fue penetrado en la parte frontal
Claro, porque tenía blindaje extra (K5 Reactivo), pero el tanque fue diseñado sin eso, eso fue una modificación que le añadieron después, el asunto es que si un tanque bastante más ligero y maniobrable que el resto, es verdaderamente un tanque pesado, aunque carezca de las características básicas de un tanque de este tipo.
Pana yo sólo te digo los hechos si tu no los aceptas por q sacas tus propias conclusiones es ya tu dilema no el mío, el t-72/80/90 son MBT por q no puedes decirle al país que ha fabricado y usado más tanques en el Mundo cual es el estándar para denominar un tanque pesado ellos tienen una filosofía y es aceptada por todos, mira 44 toneladas es pesado muy pesado ya 70 toneladas debería ser catalogado de extrapesado como catalogaban los naZis a los maus y Ferdinand
Pana yo sólo te digo los hechos si tu no los aceptas por q sacas tus propias conclusiones es ya tu dilema no el mío, el t-72/80/90 son MBT por q no puedes decirle al país que ha fabricado y usado más tanques en el Mundo cual es el estándar para denominar un tanque pesado ellos tienen una filosofía y es aceptada por todos, mira 44 toneladas es pesado muy pesado ya 70 toneladas debería ser catalogado de extrapesado como catalogaban los naZis a los maus y Ferdinand
El problema es que no me has mostrado en que parte dicen ellos eso... no me has mostrado algo con que sustentar eso que dices, un link aunque sea! algo que haga ver tu argumento como algo oficial, o al menos que no lo haga parecer como una percepción o opinión, dices que un tanque es ligero, con buena movilidad, es un tanque pesado, porque según tú los rusos dicen eso, pues lo único que te pido es que me demuestres con algo que eso es cierto, yo te traje un artículo bastante enriquecedor, lo que te pido es que me muestres de donde fue que sacaste ese argumento, de donde sacaste que los rusos dicen eso, de donde nació ese argumento.
el t-72/80/90 son MBT por q no puedes decirle al país que ha fabricado y usado más tanques en el Mundo cual es el estándar para denominar un tanque pesado ellos tienen una filosofía y es aceptada por todos
En ningún momento eh dicho que no son MBT, no confundas la terminología, MBT significa "Main Battle Tank / Tanque Principal de Batalla" no "tanque pesado", son 2 cosas distintas, yo mantengo el argumento de que el T-72 no son tanques pesados, más no eh dicho que no puedan ser Main Battle Tank's.
Entonces usar el termino "tanque pesado" está bastante obsoleto actualmente, porque no conozco todavía un tanque moderno que no pase de las 44 toneladas, todos los que conozco (M1Abrams, T-90, Leopard2, K2 Black Panther, MBT-2000, Tipo 10) están por encima de las 44 tn.
Los rusos son la excepción por sus diseños y concepción, tengo libros y libros y si tu Google no funciona prueba con otro buscador y en ruso alemán e inglés y tendrás tus respuestas a mi poco me gusta los post kilométricos sólo te digo lo que ti leí
tengo libros y libros y si tu Google no funciona prueba con otro buscador y en ruso alemán e inglés y tendrás tus respuestas a mi poco me gusta los post kilométricos sólo te digo lo que ti leí
Compañero, la carga de la prueba recae en quien afirma... no en quien pone en duda la afirmación.
Para definir si un tanque es mediano o pesado deberiamos definir a partir de cuantas toneladas se pasa de mediano a pesado. Estoy seguro que los AMX-30v venezolanos son medianos y su peso esta en unas 37,5 toneladas considerando las modificaciones hechas, los T-72 pasan las 40 toneladas con facilidad en su modelo basico, es decir, hay 4 toneladas mas, en un T-72 un poquito mas largo, bastante mas ancho que el AMX-30, pero tambien es bastante mas bajo. Es decir, son mas o menos del mismo tamaño, pero con 4 toneladas mas a favor del T-72, sobre un AMX-30 modificado y mas pesado que el original.
Entonces, o es el más liviano de los tanques "pesados", o es el mas pesado de los tanques "medianos".
En cuanto al arma principal, no recuerdo ningún tanque mediano con cañon de mas de 105mm, y todos los tanques pesados que recuerdo, traen hoy dia cañones de 120mm o más, con excepción del primer Abrams M1 que traia un 105mm y se lo cambiaron rápidamente por uno mas grande.
Sin embargo, comparando los pesos, sólo los modelos rusos, chinos y otros modelos construidos con tecnologías rusas o chinas, son siempre de menor peso que los modelos occidentales, por allí ví un pakistaní y es mas liviano que un T-72, el tipo 96 chino pesa 46 ton, pero evolucionó en el tipo 99 que pesa 54 ton.
Podriamos decir que el umbral entre un pesado y un mediano sn 40ton??? o 45ton es mejor umbral???
Ahora me vengo a entrar yo de que no es Alemania sino Rusia.
Saludos.
Alemania.... Rusia y USA, ni Alemania Japón e Italia juntos fabricaron más tanques que la Unión Soviética o los Estados Unidos,
De verdad tienes que estudiar más del tema, y te recomiendo no poner en duda lo que te digo sobre esto porq hablo de la etapa de guerra y pos guerra y de lo que más tengo conocimiento es sobre las guerras mundiales porq así empece en mi gusto por el área militar
Ahora me vengo a entrar yo de que no es Alemania sino Rusia.
Saludos.
Alemania.... Rusia y USA, ni Alemania Japón e Italia juntos fabricaron más tanques que la Unión Soviética o los Estados Unidos,
De verdad tienes que estudiar más del tema, y te recomiendo no poner en duda lo que te digo sobre esto porq hablo de la etapa de guerra y pos guerra y de lo que más tengo conocimiento es sobre las guerras mundiales porq así empece en mi gusto por el área militar
No sé si tuiviste buena compresión de lectura, pero te lo vuelvo a poner para que lo entiendas mejor, te lo subrayo, compañero.
Ahora me vengo a enterar yo de que no es Alemania sino Rusia.
Saludos.
Yo estoy aquí para aprender, no para hacerme el sabelotodo, porque apenas estoy aprendiendo de todo un poco, si a mi me demuestran feacientemente que lo que yo digo es un error, contento me sentiré de aceptarlo, porque habré aprendido algo nuevo, por eso el "ahora me vengo a enterar" va sin ningún tipo de sarcasmo.
De verdad tienes que estudiar más del tema, y te recomiendo no poner en duda lo que te digo sobre esto porq hablo de la etapa de guerra y pos guerra y de lo que más tengo conocimiento es sobre las guerras mundiales porq así empece en mi gusto por el área militar
¿Qué gano yo tragando entero sin pedir pruebas o algo con lo que sustentar feacientemente una afirmación? Cómo decía un profesor mío de la universidad, del que más eh aprendido a ser crítico en mi vida, "tu opinión no me importa, DEMUÉSTRALO" (No se lo tome a mal, lo cité textualmente), lo siento compañero, no pretendo poner en duda que usted es un forista con muchos conocimientos, porque en muchos foros lo eh visto participar y desde hace mucho, pero yo tengo mis códigos, y si a mi no me demuestran lo que me afirman con otra cosa que no sea "te cuento lo que leí por ahí", simplemente lo tomaré como una percepción y no como algo indudablemente cierto.
Comentarios
Los T-72 no son tanques pesados, un tanque pesado es un Merkava.
Claro que es un tanque pesado, y está en esa categoría pero siguiendo la filosofía rusa de alta movilidad y protección permaneciendo lo las ligero posible en comparación a los occidentales que en algunos modelos Son demasiados pesados, incluso la historia del merkava dice que el tanque nunca se pensó para exportar o para usar en fuerzas espedicionarias porq es difícil de transportar y de los pesados es uno de los que tienen menos movilidad, es por eso que siempre considere lo mejor para acá al leclerc por su menor peso altísima movilidad y buena protección, lo prefiero al leopard 2 que consideró el mejor del mundo pero para nuestras características es mejor algo más ligero
"Un tanque pesado es un tipo de tanque que ofrece una potencia de fuego igual o mayor, así como de blindaje respecto a vehículos más ligeros, sacrificando movilidad y maniobrabilidad."
T-72B1
Tanque medio de combate
El diseño del T-72 surge en 1967 como respuesta a la necesidad del Ejército Soviético de tener un tanque de combate moderno capaz de enfrentarse a sus contrapartidas de la OTAN en un posible enfrentamiento en Europa central. Por otra parte, tendría que ser de más rápida construcción y más barato que el T-64, que en esos momentos era el tanque de combate más avanzado del Ejército Rojo y también el más caro. El tanque en sí, a pesar de presentar el mismo diseño convencional de tanques soviéticos, continúa con algunas novedades que ya estaban presentes en el T-64, como el cañón de 125mm, y el cargador automático, por más que sea mucho menos sofisticado y rápido que en el tanque predecesor. Las pruebas de pre-producción se llevaron a cabo en 1971 en unidades activas del Ejército Ruso ubicadas en el norte de China, comenzando la fabricación definitiva en 1972, dándose a conocer internacionalmente durante el desfile del Ejército Rojo en noviembre de 1977. Desde entonces es el tanque activo más producido en el mundo, con más de 40.000 unidades repartidas a lo largo y ancho de la geografía mundial en diferentes versiones que han participado en numerosos conflictos bélicos. Es el tanque en servicio más numeroso del Ejército Ruso, que en 2004 contaba con 9.000 unidades. En el año 2009 Venezuela adquirió de los excedentes rusos, 92 T-72B1, versión aparecida en los años ochentas.
El tanque T-72B1 tiene un perfil muy bajo. El compartimento del conductor se ubica en la parte delantera en el centro del casco. El conductor accede a su puesto a través de una escotilla que se levanta y luego gira para abrirla. La torreta, situada en el centro, se ubica el armamento y el resto de los tripulantes. El puesto del comandante del tanque se sitúa a la derecha y el tirador a la izquierda, ambos con escotillas de fundición y de apertura delantera. En la parte inferior se encuentra una escotilla de escape en caso de emergencia. Finalmente en la parte posterior del tanque, se ubican el motor y la transmisión.
El T-72B1 está equipado con el blindaje NDZ identificable por el enorme grosor del frontal de la torre. El blindaje está fabricado en acero y otros materiales, como por ejemplo, los materiales cerámicos insertados en el frontal de la torreta que es la zona mejor protegida, siendo el espesor del blindaje de unos 530mm, aunque en realidad son 280mm de acero que, en zonas inclinadas, tendría una resistencia a impactos como si fuese un bloque de 500mm vertical. Para aumentar la capacidad de supervivencia a los disparos enemigos, el T-72B1 incorpora ladrillos de blindaje reactivo ERA Kontakt-1, colocados en el frontal y laterales del casco y frontal superior de la torreta.
El armamento principal lo constituye un cañón estabilizado en los dos ejes 2A46M de 125mm alimentado por un sistema de carga automática que hace innecesario un cuarto hombre en la tripulación. El cargador se activa cuando el cañón se inclina 4º. Entonces un carrusel, que porta 22 proyectiles y cargas de proyección, acerca a la recamara el tipo de munición seleccionada más cercana y la carga por medio de un brazo oscilante. En total el T-72 puede llevar 45 proyectiles de una combinación del tipo APFSDS (tipo flecha), HE-FRAG (alto explosivo de fragmentación) y HEAT-FS (alto explosivo antitanque). Coaxialmente al cañón está una ametralladora PKT de 7,62mm con 2.000 cartuchos. En la cúpula del comandante, va montada una ametralladora antiaérea NSVT de 12,7mm con 300 proyectiles.
El sistema de control de tiro del T-72B1 es el diurno/nocturno 1A40 con telemetro láser TPD-K1 y mira secundaria TPN-3 para el tirador y mira TKN-3MK para el comandante. Adicionalmente cuenta con un iluminador infrarrojo Luna-2R para el tirador a un lado del cañón y otro en la cúpula de comandante tipo OU-3IR
La planta motriz es un V-84MS, 840 Editado por el sistema, V-12 policarburante y la transmisión es manual de ocho velocidades. La suspensión del T-72 es de barras de torsión con seis ruedas de rodaje, rueda tensora adelante y la rueda tractora atrás. Como en varios tanques de diseño soviético, el T-72 puede montar en la parte posterior dos depósitos de combustible que incrementan el alcance hasta 700 Km. El tanque puede vadear cursos de agua hasta 1,43m, sin embargo con una preparación de 20 minutos se le puede acoplar un tubo o snorkel en la escotilla secundaria del artillero para vadeo profundo. Con esta preparación, el tanque puede vadear cursos de hasta 5,5 m de profundidad.
Los T-72B1 venezolanos fueron puestos a punto antes de su despacho en la Planta de Reparación de Blindados 103 de la ciudad de Chita, Siberia Oriental, Rusia. Los primeros 35 tanques fueron entregados al país en mayo de 2011, incluyendo la versión de puesto de comando T-72K con equipos de comunicaciones adicionales que permiten comandar varios tanques y mantener contacto con el comandante de la 41 Brigada Blindada del Ejército Venezolano, unidad superior a los que están asignados estos tanques.
Tipo: Tanque medio de combate
Tripulación: tres, comandante, tirador y conductor
Peso: 44,5 toneladas, índice de presión al suelo 0.90 kg/cm²
Dimensiones: Largo: 6.95 m (9.53 m incluyendo el cañón); Ancho: 3.59 m; Alto: 2.23 m
Armamento: un cañón estabilizado 2A46M de 125mm con 45 proyectiles (22 en carrusel, cadencia de tiro promedio 6-8/min); una ametralladora coaxial PKT de 7,62mm con 2.000 proyectiles y una ametralladora antiaérea NSVT de 12,7mm con 300 proyectiles. Seis tubos de lanzagranadas de humo a la izquierda de la torreta.
Sistema de control de tiro: 1A40 con telémetro láser TPD-K1 y elemento de visión nocturna con sistema activo Luna.
Protección: Blindaje compuesto + ERA (Kontakt-1). Parte frontal de la torreta: 530mm RHAe contra munición cinética, 950mm RHAe contra cargas químicas (incluye valor agregado por ERA Kontakt-1).
Planta Motriz: V-84MS, 840 Editado por el sistema (626 kw) V-12 policarburante. Ratio de fuerza/peso: 18hp/tn.
Transmisión: Manual Synchromesh (asistencia hidráulica), 8 velocidades: 7 de avance y 1 de retroceso.
Velocidad Máxima: Carretera: 60 Km./h, Campo traviesa: 35 Km./h.
Autonomía: 500Km, 700Km con tanques externos.
Capacidades: Profundidad de vadeo: 1.43m sin preparación, 5mt con snorkel .Inclinación máxima de pendiente:30°. Cruce de zanja: 2.8m; Obstáculo vertical: 0.85m.
Todos los tanques rusos son más ligeros a los occidentales porq se quiere que sea así, la mayor masa de MBT occidental es por protección y tamaño por tener un tripulante extra. Los rusos tratan de mantener su bajó perfil y pequeño tamaño mejorar la
Protección sin incrementar la
Masa basé y lo hace con protección reactiva y preventiva mientras los demás siguen usando la masa, pero las nuevas armas hacen que incluso el más pesado de los MBT sea vulnerable así que también muestran interés en protección preventiva y reactiva. El t72 en su época cumplía las espectativas pero ya no a menos que se modifique que es algo posible en la mayoría de los MBT con sólo cambiar el blindaje desechable reactivó mejora mucho, por la electrónica no hay que darse mucha mala vida ya que en esta época hasta la chatarra más patética puede ponersele de todo lo más avanzando.
Ptt. Si quiera saber cual es el
MBT con mejor relación empujé peos es el leclerc, es
Más maniobrable y rápido que casi todos, pero en capacidad todo terreno a largas distancias aún los modelos rusos son los más fiables
Por más que mucha gente pueda editar la wiki, no quita que el concepto de Tanque pesado que tiene este correcto, O sino, si la wiki está mal en el concepto de tanque pesado.
Entonces expón tu termino que seguramente debe ser el correcto ¿No?
Te leíste el artículo completo de FAV-Club completo ¿No?, yo te traje una nota en la cual explican muy bien con aspectos técnicos e históricos el punto de vista que expongo, al menos tráeme algo con que sujetarme de tu punto de vista, alguna nota, aunque no sea oficial... de una página confiable, donde me demuestre feacientemente que el T-72 es un tanque pesado, aunque no sea pesado, sea ligero y con más movilidad, ahora... no sé si estamos tratando con los mismos términos, porque al parecer según tu en Rusia pesado significa otra cosa, ligero y con maniobrabilidad buena...
Claro, porque tenía blindaje extra (K5 Reactivo), pero el tanque fue diseñado sin eso, eso fue una modificación que le añadieron después, el asunto es que si un tanque bastante más ligero y maniobrable que el resto, es verdaderamente un tanque pesado, aunque carezca de las características básicas de un tanque de este tipo.
El problema es que no me has mostrado en que parte dicen ellos eso... no me has mostrado algo con que sustentar eso que dices, un link aunque sea! algo que haga ver tu argumento como algo oficial, o al menos que no lo haga parecer como una percepción o opinión, dices que un tanque es ligero, con buena movilidad, es un tanque pesado, porque según tú los rusos dicen eso, pues lo único que te pido es que me demuestres con algo que eso es cierto, yo te traje un artículo bastante enriquecedor, lo que te pido es que me muestres de donde fue que sacaste ese argumento, de donde sacaste que los rusos dicen eso, de donde nació ese argumento.
En ningún momento eh dicho que no son MBT, no confundas la terminología, MBT significa "Main Battle Tank / Tanque Principal de Batalla" no "tanque pesado", son 2 cosas distintas, yo mantengo el argumento de que el T-72 no son tanques pesados, más no eh dicho que no puedan ser Main Battle Tank's.
Entonces usar el termino "tanque pesado" está bastante obsoleto actualmente, porque no conozco todavía un tanque moderno que no pase de las 44 toneladas, todos los que conozco (M1Abrams, T-90, Leopard2, K2 Black Panther, MBT-2000, Tipo 10) están por encima de las 44 tn.
Saludos.
Entonces, o es el más liviano de los tanques "pesados", o es el mas pesado de los tanques "medianos".
En cuanto al arma principal, no recuerdo ningún tanque mediano con cañon de mas de 105mm, y todos los tanques pesados que recuerdo, traen hoy dia cañones de 120mm o más, con excepción del primer Abrams M1 que traia un 105mm y se lo cambiaron rápidamente por uno mas grande.
Sin embargo, comparando los pesos, sólo los modelos rusos, chinos y otros modelos construidos con tecnologías rusas o chinas, son siempre de menor peso que los modelos occidentales, por allí ví un pakistaní y es mas liviano que un T-72, el tipo 96 chino pesa 46 ton, pero evolucionó en el tipo 99 que pesa 54 ton.
Podriamos decir que el umbral entre un pesado y un mediano sn 40ton??? o 45ton es mejor umbral???
Alemania.... Rusia y USA, ni Alemania Japón e Italia juntos fabricaron más tanques que la Unión Soviética o los Estados Unidos,
De verdad tienes que estudiar más del tema, y te recomiendo no poner en duda lo que te digo sobre esto porq hablo de la etapa de guerra y pos guerra y de lo que más tengo conocimiento es sobre las guerras mundiales porq así empece en mi gusto por el área militar
No sé si tuiviste buena compresión de lectura, pero te lo vuelvo a poner para que lo entiendas mejor, te lo subrayo, compañero.
Yo estoy aquí para aprender, no para hacerme el sabelotodo, porque apenas estoy aprendiendo de todo un poco, si a mi me demuestran feacientemente que lo que yo digo es un error, contento me sentiré de aceptarlo, porque habré aprendido algo nuevo, por eso el "ahora me vengo a enterar" va sin ningún tipo de sarcasmo.
¿Qué gano yo tragando entero sin pedir pruebas o algo con lo que sustentar feacientemente una afirmación? Cómo decía un profesor mío de la universidad, del que más eh aprendido a ser crítico en mi vida, "tu opinión no me importa, DEMUÉSTRALO" (No se lo tome a mal, lo cité textualmente), lo siento compañero, no pretendo poner en duda que usted es un forista con muchos conocimientos, porque en muchos foros lo eh visto participar y desde hace mucho, pero yo tengo mis códigos, y si a mi no me demuestran lo que me afirman con otra cosa que no sea "te cuento lo que leí por ahí", simplemente lo tomaré como una percepción y no como algo indudablemente cierto.
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!