América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Tensión entre Pakistán e India

1121315171821

Comentarios

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    La cancilleria de colombia acaba de ponerse del lado de Pakistan en este conflicto.

    https://x.com/CancilleriaCol/status/1920443891024629813

    Pero, ojo luego saca otro comunicado oponiendose al ataque terrorista ocurrido hace ya mas de una semana

    https://x.com/CancilleriaCol/status/1920509456569229594
  • Sweetook
    SweetookForista
    Forista
    ElGringo escribió : »

    buenos mal se adquiriran los grippen ng, ni siquiera los dejan ir a ejercicios con otros paises sin su permiso...
  • Leviatan
    LeviatanForista
    Forista
    jajajaja y chorreados hasta las patas por los rafales... sea como sea, tu no vas a enviar "tu mejor" caza a morir, lo llevas a ganar, tantos aviones para que? uff ustedes si son credulos, estaban preparados los indios? obviamente, tu jamas de los jamases vas a enviar a unos aprendices, ja que quedara paraa los pakistnies?

    no adquieran los de SAAB busque a rafael dynamics por sus joya de la corona. INSISTO, hablense con los chinitos qles vendan los J10B por lo menos, y les sale barato.
  • Interesante artículo donde explica cómo a pesar de la superioridad india los paquistaníes lograron una victoria aérea esta semana, en esto podemos concluir que las maquinas no pueden hacer todo el trabajo.

    ¿Cómo logró Paquistán derribar cazas indios a pesar de la superioridad técnica y numérica de la India y de su posesión de aviones AWACS avanzados capaces de detectar objetivos a una distancia de 400-500 kilómetros?

    La respuesta está en tácticas inteligentes, explotando las debilidades del enemigo y en la firme creencia de la Fuerza Aérea de Pakistán de que todo lo hecho por el hombre puede ser derrotado por el hombre. En este análisis, les contaré cómo Pakistán ejecutó esta operación de manera brillante.

    Superioridad teórica india.

    La India posee aviones AWACS avanzados, entre los que destacan:

    Phalcon EL/W-2090 (fabricado en Israel, montado en IL-76): capaz de detectar un caza a una distancia de 400 a 500 km en condiciones ideales.

    Netra DRDO (desarrollado localmente, montado en un Embraer ERJ-145): detecta objetivos desde un rango de 250 a 300 km.

    Estas capacidades, en el papel, hacen que India sea significativamente superior a Pakistán en términos de tecnología y número de combatientes, pero Pakistán ha sido capaz de cambiar el rumbo utilizando tácticas innovadoras.

    Vulnerabilidad de los AWACS en vuelo bajo.

    Los radares AWACS se basan en ondas de radar que se propagan en líneas casi rectas. Debido a la curvatura de la Tierra, los objetivos que vuelan a altitudes muy bajas (por ejemplo, 100 metros) están fuera del horizonte del radar, que es la línea de visión directa máxima del radar. Esto significa que los cazas paquistaníes que volaban a muy baja altura, aprovechando el terreno montañoso en la frontera entre los dos países, se volvieron casi invisibles para los AWACS de la India.

    En tales escenarios, la capacidad AWACS de la India para detectar un caza (como el J-10 paquistaní) se reduce de 400-500 km a sólo 120-200 km. Teniendo en cuenta que el AWACS de la India vuela a 100 kilómetros de profundidad dentro del territorio indio para protegerlo de las defensas paquistaníes (al ser un objetivo valioso), el alcance de detección dentro del territorio paquistaní disminuye aún más. Por ejemplo, si el alcance de detección es de 150 kilómetros, la profundidad tierra adentro (100 kilómetros) reduce el alcance real a sólo unos 50 kilómetros. Con la incorporación de la guerra electrónica paquistaní, que perturba los sistemas AWACS, la capacidad de detección de la India se debilita significativamente.

    Error fatal de la India.

    La Fuerza Aérea India cometió un error fatal al volar a gran altura durante el encuentro, convirtiendo a sus cazas (como el Rafale) en objetivos obvios para los sistemas de detección paquistaníes. Pakistán cuenta con AWACS (como el ZDK-03 Karakorum Eagle) capaces de detectar objetivos a una distancia de hasta 350 kilómetros en condiciones ideales. Esto permitió a Pakistán localizar con precisión la ubicación de los combatientes indios.

    Tácticas paquistaníes: sorpresa y silencio de radar.

    Pakistán ha adoptado una estrategia precisa.

    Los cazas paquistaníes de vuelo bajo (como el J-10) volaban a altitudes muy bajas (100 metros), aprovechando el terreno montañoso para evitar ser detectados por los AWACS indios.

    Silencio de radar: los cazas paquistaníes operaron sin encender sus radares, lo que los hacía indetectables para los sistemas de reconocimiento electrónico indios.

    Lanzamiento de misiles PL-15 con asistencia AWACS: Los cazas J-10 recibieron datos del objetivo directamente desde el AWACS paquistaní a través de un enlace de datos, lo que les permitió lanzar misiles PL-15 sin tener que encender sus radares. El sistema de control de fuego del caza determina el punto de lanzamiento óptimo y programa el misil con los datos necesarios.

    ¿Cómo funcionaban los misiles PL-15?

    El misil PL-15 es un arma aire-aire avanzada con un alcance de 200-300 kilómetros (versión china) o 145 kilómetros (versión de exportación) en condiciones ideales. Cuando se lanza desde baja altitud (100 metros), el alcance se reduce a 80-120 kilómetros para la versión de exportación, lo que sigue siendo suficiente para alcanzar objetivos como el Rafale indio.

    Después del lanzamiento, el misil depende de un sistema de navegación interno para acercarse al objetivo.

    A mitad de camino, los datos del objetivo se pueden actualizar a través del enlace de datos desde el AWACS o el caza.

    Al acercarse a una distancia de 25 a 40 kilómetros, el misil activa su buscador de radar (AESA) para rastrear y fijar con precisión el objetivo.

    confrontación.

    El error indio: los cazas indios volaron a gran altura, lo que los hizo visibles para los AWACS paquistaníes desde su alcance máximo.

    Detección paquistaní: los AWACS paquistaníes detectaron a los cazas indios y enviaron datos del objetivo a los cazas J-10.

    Táctica paquistaní: Los cazas paquistaníes volaron a altitudes muy bajas, ocultos detrás del terreno, y se movieron hacia un punto de lanzamiento ideal sin ser detectados.

    Lanzamiento de misiles: los cazas J-10 lanzaron misiles PL-15 con la ayuda de datos AWACS sin encender sus radares, logrando el elemento sorpresa.

    El resultado fue que los cazas indios no se dieron cuenta del peligro hasta que fue demasiado tarde, porque los misiles los alcanzaron con precisión.

    La Fuerza Aérea de Pakistán ha logrado convertir su afirmación en realidad mediante tácticas inteligentes, explotando las debilidades del sistema AWACS de la India, su terreno y su guerra electrónica.

    Fuente:

    https://x.com/Egypt73k/status/1920143190843171196

    Robado de facebook
  • Forista
    Editado Thu, 8 May #286
    Para mi india incurrió en algunos errores q tambn pudieron facilitar el resultado en contra....

    Primero demoró la respuesta, se tardaron mucho en responder, un ataque pequeño y rápido en represalia hubiera tenido un significado pequeño pero importante y no hubiera dado tiempo a Pakistán para prepararse

    Segundo se dejaron presionar de terceros para no escalar la guerra a una confrontación directa con Pakistán, es decir les dió x atacar objetivos blandos (mezquitas y centros de entrenamiento extremistas) ignorando x completo las defensas aéreas pakistaníes, es como si hubieran pensado q los pakis no iban a responder

    Tercero hicieron el ataque lo más predecible posible usaron sus mejores cazas los más grandes y faciles de detectar para lanzar sus mejores armas (SCALP y bombas HAMMER) q requieren q los aviones q las desplieguen tengan q volar a gran altura desde el lado indio de la frontera más cercano al área objetivo sin intentar siquiera una maniobra de distracción o atacar desde una posición diferente o siquiera usar drones para saturar los los radares pakis
    ... O sea se confiaron

    Creo q el mando aéreo es el único responsable x esta debacle sin desconocer la gran capacidad de los pilotos técnicos y mandos pakis así como de sus equipos.... Pero es q los indios parece que se hubieran regalado
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Thu, 8 May #287
    TOM COOPER, explicando lo que paso:


    ¿Qué salió mal?

    En primer lugar, como se indicó anteriormente, y por las razones ya descritas, la IAF no comenzó atacando los interceptores de la PAF que ya estaban en el aire, ni las defensas aéreas terrestres pakistaníes. Se limitó únicamente a los campamentos terroristas.

    Esto dejó a la PAF en libertad de reaccionar, y ciertamente lo hizo con prontitud. Según la agencia de inteligencia francesa CNN, hasta 125 cazas interceptores de ambas fuerzas aéreas estaban en el aire y libraron el mayor combate aéreo de nuestros tiempos. De hecho…

    Bueno, para empezar: el ataque de la IAF no fue una sorpresa. Se anunció con días de antelación. Por lo tanto, la PAF patrulló vigorosamente su espacio aéreo, lista para el combate. A menos que se trate de la fuerza aérea más poco profesional imaginable, la IAF debió saberlo al lanzar sus cazabombarderos. Obviamente, la mayoría de los aviones indios involucrados lanzaron sus armas con éxito y salieron ilesos. Pero al menos uno, probablemente dos, no lo lograron.

    La razón es que no sólo estaban en el aire los interceptores de la PAF, sino también los aviones de este tipo:


    Se trata de un sistema de alerta temprana y control aéreo (AWACS) Saab 2000. En esencia, se trata de una versión ampliada del Saab 340 Erieye (de fabricación sueca), recientemente entregado a Ucrania, equipado con una versión mejorada del mismo radar Erieye (fabricado por Ericsson).


    Ahora, para hacer las cosas más interesantes: hace más de una década, Ericsson también vendió radares Erieye a la República Popular China, y los chinos finalmente los instalaron en sus AWACS KJ-200:


    Este hecho puede parecer "poco importante", incluso "fuera de tema", pero espere: los chinos no solo han "desarrollado aún más" el Erieye, sino que también lo han hecho compatible con sus misiles aire-aire de largo alcance PL-15, que, finalmente, se vendieron a Pakistán, junto con interceptores como el J-10C...


    El PL-15E es el 'misil largo, blanco y puntiagudo' que se encuentra debajo del pilón subalar interior de este J-10C de la PAF.
    …y los JF-17C:


    PL-15 bajo el pilón exterior izquierdo de un JF-17C paquistaní
    En primer lugar, el PL-15 no solo tiene un alcance máximo declarado de 150-200 km, sino que también es capaz de realizar "objetivos cooperativos". Esto significa que, al ser disparado por un J-10C o un JF-17C, puede ser guiado hacia el objetivo por el AWACS Saab 2000.

    Problema (para la IAF): detectar este tipo de ataques es extremadamente problemático. Claro que los sistemas de rastreo y alerta por radar instalados en los cazabombarderos de la IAF, incluido el avanzado sistema Spectre de los Rafale de la IAF, detectaban emisiones del Saab 2000. Sin embargo, estas emisiones no significan automáticamente que estén siendo atacados. Normalmente, la mejor advertencia de un ataque con misiles de rastreo por radar activos o semiactivos proviene del radar del caza de lanzamiento. Sin embargo, en el caso de objetivos cooperativos, no existe tal advertencia. O, si es así, solo cuando armas como el PL-15E pasan a su fase de vuelo terminal y activan sus radares de a bordo.

    Medios: Los pilotos de caza de la IAF implicados se llevaron una doble sorpresa. Primero, porque los pakistaníes abrieron fuego contra el espacio aéreo indio, y segundo, porque lo hicieron sin ningún tipo de advertencia electrónica.

    Se desconoce cuántos PL-15E —quizás otros misiles aire-aire, como el AIM-120C-5/7 disparados por los F-16 de la Fuerza Aérea de Pakistán— han liberado los pakistaníes. Sin embargo, es probable que su número ascendiera a «algo así como una docena». Lo cierto es que al menos dos de ellos se estrellaron en el interior de la India (según se informa, a unos 100 km al este de la frontera), como se desprende de esta sección de orientación encontrada por tropas del Ejército Indio:


    Desde ese punto de vista, los indios tuvieron suerte de no perder al menos tantos aviones.

    De hecho, el periódico oficial de Nueva Delhi informó rápidamente que «todos los pilotos involucrados fueron identificados y regresaron sanos y salvos a la base». Sin embargo, «todos los pilotos» no significa «todas las aeronaves».

    A estas alturas, es seguro que los pakistaníes han derribado un Rafale EH (monoplaza) de la IAF, con número de serie SB001. Se estrelló en un campo a las afueras de Bathinda, matando a un civil y hiriendo a otros nueve en tierra...


    Sí, no es una falsificación ni una foto de septiembre de 2024: la IAF no perdió ningún Rafale en septiembre de 2024 (sino un MiG-29 en un accidente de entrenamiento). Además, el tipo de este avión quedó confirmado por los restos de sus motores M88, que cayeron cerca.
    La pérdida de este Rafale sorprendió a muchos: tanto es así que la mayoría de los indios se niega rotundamente a creerlo y declara que las pruebas son falsas. Sin embargo, considerando que los franceses tuvieron la amabilidad de vender Rafale a Catar, y que en Catar estos son pilotados regularmente por pilotos pakistaníes (ya que la pequeña Fuerza Aérea del Emir de Catar pudo comprar docenas de F-15EQ, Rafale y EF-2000 Typhoon, para que su Emir pueda tener influencia política en Occidente… mientras que su servicio de vuelo carece de pilotos y personal, y está compuesto por estadounidenses, franceses, británicos… y pakistaníes), no sorprende que todos sus secretos sean bien conocidos.

    …no sólo a Pakistán, sino también a la República Popular China …

    En este sentido, no podemos dejar de felicitar, por su sabiduría y visión de futuro, al Dassault/Rafale International…

    ***

    Otro avión indio, aparentemente un Su-30MKI, podría haber sido derribado más al norte: cayó en el interior de la India y los lugareños dicen que «el Ejército seleccionó a dos tripulantes». Esto aún no está «100 % confirmado» (al menos para mí).

    A su vez, los interceptores de la IAF que los escoltaban, según se informa, abrieron fuego con sus misiles aire-aire de mediano alcance, y RUMINT afirma haber derribado un JF-17C y un F-16 u otro JF-17. Se dice que al menos uno cayó sobre la India y su piloto fue capturado, pero de ser así, las autoridades de Nueva Delhi (aún) guardan silencio sobre este asunto.

    ***

    Ahora bien, como se mencionó ayer, en total, los paquistaníes se apresuraron a reclamar el derribo de 5 aviones de la IAF, incluidos 3 Rafale, 1 Su-30MKI y 1 MiG-29... Lo que pasó un poco desapercibido fue el hallazgo de los restos de dos misiles hipersónicos de ataque terrestre Brahmos (o BrahMos):



    El Brahmos es un misil de ataque terrestre hipersónico (con capacidad para alcanzar Mach 3+), grande y pesado, que se despliega únicamente desde cazabombarderos Su-30MKI de la Fuerza Aérea Israelí (IAF). Es tan grande y pesado que un solo Su-30MKI solo puede transportar uno (normalmente bajo el punto de anclaje central, entre las tomas de aire de los motores).

    Ahora bien, lo que se ve en las dos fotos de arriba se dice que son los "propulsores" de dos Brahmos diferentes: en esencia, un propulsor es una lata llena de combustible para cohetes, utilizada para acelerar un misil hasta su velocidad de crucero. Por lo tanto, si se tratase de propulsores, significaría que "los dos misiles se dispararon y todo salió bien"... Sin embargo, los "tubos" en cuestión tienen al menos entre 5 y 6 metros de largo. El Brahmos completo mide unos 8 metros de largo. Sería sorprendente que el propulsor constituyera el 75% del arma, más aún si los diagramas habituales de Brahmos lo demuestran con bastante claridad:


    …lo que hace más probable que estos dos Brahmos fueran, en realidad, arrojados por los Su-30MK que los transportaban.

    ¿Por qué?

    Porque ambos misiles aterrizaron aún con sus tapas protectoras. Estas son estructuras semicirculares que cubren la entrada de aire y se lanzan solo tras el lanzamiento del misil. Este hecho se aprecia claramente en, por ejemplo, esta foto:


    Para asegurarse de que se trata de la tapa protectora de un Brahmos, vea aquí un misil Brahmos fotografiado durante uno de los lanzamientos de prueba anteriores de un Su-30MKI de la IAF:


    …como puede verse (a la izquierda), la tapa todavía está en su lugar incluso cuando se lanza el misil: es arrojada milisegundos después, cuando se activa el potente estatorreactor (el propulsor del Brahmos es tan potente que no se puede activar directamente durante el lanzamiento del misil, de lo contrario el avión lanzador se dañaría… o peor).

    Atención: solo se arroja munición cuando existe una amenaza inminente y clara, como un misil aire-aire enemigo, por ejemplo. Esto, a su vez, explicaría al menos algunas de las afirmaciones pakistaníes (véase: dispararon PL-15 contra los Su-30MKI que se acercaban, obligándolos a arrojar los Brahmos; a su vez, los ecos de radar de los misiles que caían podrían haber convencido a los pakistaníes de que habían derribado los Su-30MKI en cuestión).

    Lo que es particularmente interesante: los restos de los dos Brahmos fueron encontrados fuera del lugar llamado Bhanuda Bidawatan, al sureste de la Base Aérea de Sirsa, donde tiene su base el Escuadrón No. 15 equipado con Su-30MKI, y a unos 150 km al este de la frontera con Pakistán…

    En resumen: esto parece como si alguien hubiera despegado de la base aérea Sirsa (¿o de la base aérea Bikaner?) y luego hubiera sido sorprendido por PL-15 mientras todavía estaba girando en dirección a Pakistán …

    …y esa es una razón más para hacer muchas preguntas sobre la “calidad” de la planificación de la IAF para esta operación y, por tanto, sobre la competencia de sus altos mandos.

    ***

    Otra razón para plantearnos estas preguntas es lo que ocurrió después.

    No solo la Fuerza Aérea Pakistaní violó el acuerdo de no disparar sobre la frontera internacional al abrir fuego contra aviones de la Fuerza Aérea Israelí que entraban o se retiraban. Además, en represalia por los ataques de la Fuerza Aérea Israelí contra campamentos terroristas, la noche del 7 al 8 de mayo, Pakistán anunció oficialmente que había atacado bases aéreas y militares indias en Awantipura, Srinagar, Jammu, Pathankot, Amritsar, Kapurthala, Jalandhar, Ludhiana, Adampur, Bhatinda, Chandigarh, Nal, Phalodi, Uttarlai y Bhuj.

    Hasta el momento, no he encontrado ninguna "prueba" de daños en ninguna de las instalaciones militares locales. De hecho, se desconoce incluso el tipo de armas desplegadas, y estaba "casi seguro" de que se trataba de otra mentira pakistaní, hasta esta mañana (8 de mayo): los indios respondieron con ataques a (tambores)... las defensas aéreas pakistaníes.

    Vale, vale… en realidad, desplegaron la mayoría de sus más de 150 vehículos aéreos no tripulados de ataque Harop fabricados en Israel, adquiridos desde 2019, para atacar el cuartel general del ejército de Pakistán en Rawalpindi, además del cuartel general del XXX Cuerpo del ejército de Pakistán en Gujranwala, y luego (de norte a sur), posiciones de defensa aérea en Attar, Sialkot, Chakwal, Lahore, Bahawalpur, Miano, Chhar y Karachi.


    Claro, los pakistaníes afirmaron haber derribado 12 Harops, pero creo que es obvio que no fue suficiente. Como era de esperar, los indios afirmaron la destrucción completa de un emplazamiento de misiles antiaéreos HQ-9 (de fabricación china) en Lahore, por ejemplo, además de otros emplazamientos de misiles antiaéreos y radares de alerta temprana (aún estoy recopilando información al respecto).


    HQ-9 de fabricación china, algo así como un 'colgante chino del S-400'.
    Dicho esto, para cualquiera con un mínimo de conocimiento sobre la guerra aérea moderna, la conclusión está a la vista: ya sea por la incompetencia de sus líderes políticos o de sus altos mandos, la IAF terminó haciendo su trabajo al revés. Primero atacó campamentos terroristas, luego atacó las defensas aéreas terrestres pakistaníes... no es de extrañar que tuviera que pagar un precio por ello.

    ***

    Así que esa era la situación al respecto desde el mediodía hasta la tarde. Como toda buena telenovela, la secuela está a punto de llegar.

    …si no es ya esta noche, al menos cuando quede alguien lo suficientemente cuerdo en Islamabad como para darse cuenta de que los indios han cortado el suministro de agua al país (véase: la decisión de Modi de suspender el Tratado del Agua Hindú). Podría decirse que los indios podrían meterse en problemas simplemente intentando averiguar qué hacer con toda el agua disponible, y es poco probable que Pakistán sufra las consecuencias de ese acto antes de unos 6 a 9 meses… pero, bueno: nunca se debe decir nunca.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Misiles lanzados desde el portaviones indio INS Vikrant impactaron en el puerto pakistaní de Karachi. Se reportan al menos 8 explosiones

    https://x.com/nachomdeo/status/1920584050802073639[/quote]

    960px-Westland_Sea_King_landing_on_IAC-1_Vikrant_during_its_sea_trials.jpg
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    En pocas palabras los indios pegaron de ingenuos o hasta ineptos, realizaron el ataque, pero no se encargaron primero del sistema de radares y antiaéreo pakistaní, como atacaron bases terroristas pensaron que Pakistán no iba a responder.

    Si esto es así, quienes planificaron este ataque deberian ser llevados a corte marcial.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    misil escribió : »
    Misiles lanzados desde el portaviones indio INS Vikrant impactaron en el puerto pakistaní de Karachi. Se reportan al menos 8 explosiones

    https://x.com/nachomdeo/status/1920584050802073639

    960px-Westland_Sea_King_landing_on_IAC-1_Vikrant_during_its_sea_trials.jpg
    [/quote]

    muy buen portaviones , un parecido a los portaviones rusos
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Es de origen Ruso..
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si ven, nuestras teorías se confirman con lo expresado por Erich y Alejandro: nula planeación de parte de India para atacar, se fueron de sobrados y salieron trasquilados.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Juanda escribió : »
    Es de origen Ruso..

    No, es hecho en la India !
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    Editado Thu, 8 May #294
    Que mundo de diferencia, en la Operación Tormenta del desierto, Estados Unidos lo primero que hizo fue enviar a los AH-64 para neutralizar a los radares iraquíes y dejarles ciegos para luego atacar a las tropas de Sadam Hussein... Eso fue hace más de 30 años. Hoy en día el caso de India es todo lo contrario, primero ataca campamentos enemigos y luego re-dirige las operaciones contra los centros de comunicación y defensa aérea... con razón les fue mal, la pagaron hasta barata.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Ojala los submarinos de la India hundan algun buque paquistani , como hace 50 años
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    ElGringo escribió : »

    Le agrego otro beneficio: sacar a los dictadores (o los que están haciendo carrera para dictadores).
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    KaliMan2 escribió : »
    Ojala los submarinos de la India hundan algun buque paquistani , como hace 50 años

    Te faltó tu comentario de siempre del fuego purificador...
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Pakistán está disparando obuses autopropulsados ​​​​SH-15 de 155 mm chinos contra posiciones indias en Cachemira.

    https://x.com/ukr_token/status/1920826487982219517?s=46
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Imágenes del misil de crucero BrahMos encontrado por lugareños en Rajastán, India.

    https://x.com/OSINTWarfare/status/1920091694264905791

    Ahora resulta que los Brahmos se caen antes de llegar al blanco, y en propio suelo. Mmm... problema para India que promociona fuerte el misil en el mercado extranjero.

    Ojo, ojo.

    En el tweets dice: "missile booster". Es decir, ésta es la parte que impulsa el artilugio en la etapa inicial, una vez consume su combustible cae y la segunda etapa sigue con el resto.
Entre o registrese para comentar