El helicóptero debe permanecer en vuelo estático durante la trayectoria del misil?
No, al ser Fire and Forget (dispara y olvida), el helicóptero puede romper contacto tan pronto lance el misil, es más, ni siquiera necesita tener contacto directo, los NLOS tienen la característica de no necesitar ver al blanco, solo saber donde esta, el misil se encarga del resto.
Con el armamento stand off de los Arpias IV estoy cansado de decirlo no necesitan meterse en la boca del lobo, como si le pasa a los helos ruso , sovieticos que son destruidos por los manpad como moscas, ya los hemos visto caer en la guerra ruso ucraniana .
El Arpia IV con sus Nlos/Spike Er y LR esta mas allá de esa falencia.Lo bueno sería montarle un radar aesa tipo picosar y un baliza EW.
El problema del SA-18 es que sólo tiene un alcance de 5 Km y altitud de 3,5 Km. Un Arpía estaría "seguro" de dichos misiles; recordemos que irían armados con NLOS (32 Km) y con Spike ER (8 Km+, incluso se habla de 10 Km con la versión ER 2). La única forma que un SA-18 fuera amenaza es que el Arpía se acerque demasiado al frente. También se habla de exploradores armados avanzados con dicho misiles, pero creería que es menos riesgoso que acercarse al frente, ya que esos exploradores eventualmente chocarían con los exploradores del EJC.
Correcto Andresk, pero los ataque a blindados enemigos tendria que hacer fuera del alcance de los mismos , lo que te quiero decir es que estos helicopteros no puden adentrarse al terreno enemigo a buscar los tanques a destruir por que alli si estarian al lacance de los mismos.
El problema del SA-18 es que sólo tiene un alcance de 5 Km y altitud de 3,5 Km. Un Arpía estaría "seguro" de dichos misiles; recordemos que irían armados con NLOS (32 Km) y con Spike ER (8 Km+, incluso se habla de 10 Km con la versión ER 2). La única forma que un SA-18 fuera amenaza es que el Arpía se acerque demasiado al frente. También se habla de exploradores armados avanzados con dicho misiles, pero creería que es menos riesgoso que acercarse al frente, ya que esos exploradores eventualmente chocarían con los exploradores del EJC.
Correcto Andresk, pero los ataque a blindados enemigos tendria que hacer fuera del alcance de los mismos , lo que te quiero decir es que estos helicopteros no puden adentrarse al terreno enemigo a buscar los tanques a destruir por que alli si estarian al lacance de los mismos.
¿Y para qué los iría a buscar? Al Arpía le llegará la información de la ubicación de los blancos, ya sea de exploradores, designadores y drones. Incluso los mismos misiles tienen tecnología EO.
El problema del SA-18 es que sólo tiene un alcance de 5 Km y altitud de 3,5 Km. Un Arpía estaría "seguro" de dichos misiles; recordemos que irían armados con NLOS (32 Km) y con Spike ER (8 Km+, incluso se habla de 10 Km con la versión ER 2). La única forma que un SA-18 fuera amenaza es que el Arpía se acerque demasiado al frente. También se habla de exploradores armados avanzados con dicho misiles, pero creería que es menos riesgoso que acercarse al frente, ya que esos exploradores eventualmente chocarían con los exploradores del EJC.
Durante la Guerra del Cenepa, los helicópteros peruanos Mi-25, que solo portaban coheteras pero no misiles, disparaban las mismas desde unos 6 km de distancia del objetivo, elevando la nariz del helo para lograr el máximo alcance, pero fueron derribados por los SA-16 nuestros, debido a que nuestros misileros estaban adelantados y pudieron derribarlos a una distancia de 4 kms aproximadamente, claro con la ayuda del ambiente selvático, que los volvió un blanco difícil de detectar, además de las tropas ecuatorianas de vanguardia.
El problema del SA-18 es que sólo tiene un alcance de 5 Km y altitud de 3,5 Km. Un Arpía estaría "seguro" de dichos misiles; recordemos que irían armados con NLOS (32 Km) y con Spike ER (8 Km+, incluso se habla de 10 Km con la versión ER 2). La única forma que un SA-18 fuera amenaza es que el Arpía se acerque demasiado al frente. También se habla de exploradores armados avanzados con dicho misiles, pero creería que es menos riesgoso que acercarse al frente, ya que esos exploradores eventualmente chocarían con los exploradores del EJC.
Durante la Guerra del Cenepa, los helicópteros peruanos Mi-25, que solo portaban coheteras pero no misiles, disparaban las mismas desde unos 6 km de distancia del objetivo, elevando la nariz del helo para lograr el máximo alcance, pero fueron derribados por los SA-16 nuestros, debido a que nuestros misileros estaban adelantados y pudieron derribarlos a una distancia de 4 kms aproximadamente, claro con la ayuda del ambiente selvático, que los volvió un blanco difícil de detectar, además de las tropas ecuatorianas de vanguardia.
Confirmas lo que digo. Que yo sepa, los helos rusos de ataque no portan misiles del rango que sí posee el Arpía IV, por eso lo de aproximarse tanto al frente y hacer esa maniobra que se hizo famosa en Ucrania, por eso el nivel de pérdidas tan alto de helicópteros en dicha guerra. Y ese detalle le brinda más margen de seguridad al helo colombiano para atacar posiciones enemigas.
El problema del SA-18 es que sólo tiene un alcance de 5 Km y altitud de 3,5 Km. Un Arpía estaría "seguro" de dichos misiles; recordemos que irían armados con NLOS (32 Km) y con Spike ER (8 Km+, incluso se habla de 10 Km con la versión ER 2). La única forma que un SA-18 fuera amenaza es que el Arpía se acerque demasiado al frente. También se habla de exploradores armados avanzados con dicho misiles, pero creería que es menos riesgoso que acercarse al frente, ya que esos exploradores eventualmente chocarían con los exploradores del EJC.
Durante la Guerra del Cenepa, los helicópteros peruanos Mi-25, que solo portaban coheteras pero no misiles, disparaban las mismas desde unos 6 km de distancia del objetivo, elevando la nariz del helo para lograr el máximo alcance, pero fueron derribados por los SA-16 nuestros, debido a que nuestros misileros estaban adelantados y pudieron derribarlos a una distancia de 4 kms aproximadamente, claro con la ayuda del ambiente selvático, que los volvió un blanco difícil de detectar, además de las tropas ecuatorianas de vanguardia.
Confirmas lo que digo. Que yo sepa, los helos rusos de ataque no portan misiles del rango que sí posee el Arpía IV, por eso lo de aproximarse tanto al frente y hacer esa maniobra que se hizo famosa en Ucrania, por eso el nivel de pérdidas tan alto de helicópteros en dicha guerra. Y ese detalle le brinda más margen de seguridad al helo colombiano para atacar posiciones enemigas.
Claro que sí, el alcance de los misiles del Arpía IV, le da una gran ventaja en un combate y más aún si son fire and forget. Algo más, en la misma guerra mencionada, nuestros aviones de combate subsónicos, que estaban a la caza de los helos peruanos, jamás pudieron ni detectarlos ni derribarlos, aquí solo especularía, que de pronto aviones del tipo Super Tucano, quizás tendrían mejores resultados, en la búsqueda y destrucción de los mismos, por cuanto en el caso nuestro poseen misiles y claro los nuevos helos peruanos( solo para ejemplo nada más ), tienen blindaje y contramedidas.
Correcto Andresk, pero los ataque a blindados enemigos tendria que hacer fuera del alcance de los mismos , lo que te quiero decir es que estos helicopteros no puden adentrarse al terreno enemigo a buscar los tanques a destruir por que alli si estarian al lacance de los mismos.
Eh, por ahí no es. Ese pensamiento es de la guerra fría, dónde los helicópteros principalmente tenían que haberse enfrentado a largas columnas blindadas soviéticas en un combate cercano.
El combo asesino de Arpía IV + NLOS, está enfocado en objetivos de altísimo valor, o sea, la destrucción de los sistemas antiaéreos enemigos (ejemplo, el Buk) que acompañen los demás blindados aprovechando la ventaja del alcance del misil. Con esa amenaza neutralizada, muy seguramente irían más atrás otros helicópteros con el Spike ER (a 8-10 km) que ni el polvero dejarían de vehículos rostizados.
Correcto Andresk, pero los ataque a blindados enemigos tendria que hacer fuera del alcance de los mismos , lo que te quiero decir es que estos helicopteros no puden adentrarse al terreno enemigo a buscar los tanques a destruir por que alli si estarian al lacance de los mismos.
Eh, por ahí no es. Ese pensamiento es de la guerra fría, dónde los helicópteros principalmente tenían que haberse enfrentado a largas columnas blindadas soviéticas en un combate cercano.
El combo asesino de Arpía IV + NLOS, está enfocado en objetivos de altísimo valor, o sea, la destrucción de los sistemas antiaéreos enemigos (ejemplo, el Buk) que acompañen los demás blindados aprovechando la ventaja del alcance del misil. Con esa amenaza neutralizada, muy seguramente irían más atrás otros helicópteros con el Spike ER (a 8-10 km) que ni el polvero dejarían de vehículos rostizados.
Correcto Andresk, pero los ataque a blindados enemigos tendria que hacer fuera del alcance de los mismos , lo que te quiero decir es que estos helicopteros no puden adentrarse al terreno enemigo a buscar los tanques a destruir por que alli si estarian al lacance de los mismos.
Eh, por ahí no es. Ese pensamiento es de la guerra fría, dónde los helicópteros principalmente tenían que haberse enfrentado a largas columnas blindadas soviéticas en un combate cercano.
El combo asesino de Arpía IV + NLOS, está enfocado en objetivos de altísimo valor, o sea, la destrucción de los sistemas antiaéreos enemigos (ejemplo, el Buk) que acompañen los demás blindados aprovechando la ventaja del alcance del misil. Con esa amenaza neutralizada, muy seguramente irían más atrás otros helicópteros con el Spike ER (a 8-10 km) que ni el polvero dejarían de vehículos rostizados.
Y ojo ya se deberia indagar por la posiblidad de modernizar los Nlos a la Generacion 6 ...los nuestros son Generacion V , los generacion 6 lanzados desde el Arpia tendrian alcance efectivo de 50 km .....El binomio Arpia IV con NLOS Gen 6 le pegaria a una lata de coca cola a 50km ...pobres Buk y Pechora venezlanos
Y ojo ya se deberia indagar por la posiblidad de modernizar los Nlos a la Generacion 6 ...los nuestros son Generacion V , los generacion 6 lanzados desde el Arpia tendrian alcance efectivo de 50 km .....El binomio Arpia IV con NLOS Gen 6 le pegaria a una lata de coca cola a 50km ...pobres Buk y Pechora venezlanos
Cuestan su billete, pero sería lo obligatorio adquirirlos, aunque sea en un pequeño lote. Si el Arpía actual (del cuál no hay nada remotamente parecido en el barrio) ya es el terror de los vehículos acorazados y SAMs, con el Spike 50km sería el némesis definitivo del "huracán blindado".
Este es el nuevo tanque de combustible interno que sera integrado en los Black Hawk para darles mas autonomía de vuelo ... al parecer los primeros que recibirán esta integración serán los Arpía:
En los Arpia el tanque no causaría mayor restricción en la ejecución de sus misiones, ya que en general las misiones de los Arpia no incluye el transporte de tropa, pero en la de los UH-60 "Angeles" si se transporta tropa herida o incluso civiles en sus misiones de rescate o ayuda humanitaria y el tanque aunque les da mayor autonomía de vuelo para operar desde y hasta zonas remotas, también les restringe espacio y capacidad de payload... bueno pero me imagino que si la FAC tomo la decisión de integrar ese tanque en los Black Hawk, es porque ya sopeso los pro y contras y los pro pesaron mas a favor de las misiones que ejecutan estas aeronaves.
Este es el nuevo tanque de combustible interno que sera integrado en los Black Hawk para darles mas autonomía de vuelo ... al parecer los primeros que recibirán esta integración serán los Arpía:
En los Arpia el tanque no causaría mayor restricción en la ejecución de sus misiones, ya que en general las misiones de los Arpia no incluye el transporte de tropa, pero en la de los UH-60 "Angeles" si se transporta tropa herida o incluso civiles en sus misiones de rescate o ayuda humanitaria y el tanque aunque les da mayor autonomía de vuelo para operar desde y hasta zonas remotas, también les restringe espacio y capacidad de payload... bueno pero me imagino que si la FAC tomo la decisión de integrar ese tanque en los Black Hawk, es porque ya sopeso los pro y contras y los pro pesaron mas a favor de las misiones que ejecutan estas aeronaves.
Igual no parece ser una instalacion muy permanente, tiene pinta de que puede ser retirado sin mayor inconveniente de ser necesario. Lo normal seria que fuera el caso, como con el tanque que ya ofrece la compañia Robertson que en teoria tiene un tiempo de instalacion/desinstalacion de aprox. 10 minutos.
El artículo no dice lo principal que es en cuánto se aumenta la autonomía de las aeronaves.
Dificil saber exactamente pero usando como referencia los brochures del IAFTS de Robertson (basicamente el mismo sistema pero fabricado por una empresa gringa), el rango deberia aumentar por unas 150NM aprox. Llevandolo a alrededor de 400NM.
El diseñado por la FAC carga un poco menos de combustible (12 Gal. Menos), pero tambien pesa menos (unas 53 lbs menos).
Comentarios
No, al ser Fire and Forget (dispara y olvida), el helicóptero puede romper contacto tan pronto lance el misil, es más, ni siquiera necesita tener contacto directo, los NLOS tienen la característica de no necesitar ver al blanco, solo saber donde esta, el misil se encarga del resto.
El Arpia IV con sus Nlos/Spike Er y LR esta mas allá de esa falencia.Lo bueno sería montarle un radar aesa tipo picosar y un baliza EW.
Correcto Andresk, pero los ataque a blindados enemigos tendria que hacer fuera del alcance de los mismos , lo que te quiero decir es que estos helicopteros no puden adentrarse al terreno enemigo a buscar los tanques a destruir por que alli si estarian al lacance de los mismos.
¿Y para qué los iría a buscar? Al Arpía le llegará la información de la ubicación de los blancos, ya sea de exploradores, designadores y drones. Incluso los mismos misiles tienen tecnología EO.
Durante la Guerra del Cenepa, los helicópteros peruanos Mi-25, que solo portaban coheteras pero no misiles, disparaban las mismas desde unos 6 km de distancia del objetivo, elevando la nariz del helo para lograr el máximo alcance, pero fueron derribados por los SA-16 nuestros, debido a que nuestros misileros estaban adelantados y pudieron derribarlos a una distancia de 4 kms aproximadamente, claro con la ayuda del ambiente selvático, que los volvió un blanco difícil de detectar, además de las tropas ecuatorianas de vanguardia.
Confirmas lo que digo. Que yo sepa, los helos rusos de ataque no portan misiles del rango que sí posee el Arpía IV, por eso lo de aproximarse tanto al frente y hacer esa maniobra que se hizo famosa en Ucrania, por eso el nivel de pérdidas tan alto de helicópteros en dicha guerra. Y ese detalle le brinda más margen de seguridad al helo colombiano para atacar posiciones enemigas.
Claro que sí, el alcance de los misiles del Arpía IV, le da una gran ventaja en un combate y más aún si son fire and forget. Algo más, en la misma guerra mencionada, nuestros aviones de combate subsónicos, que estaban a la caza de los helos peruanos, jamás pudieron ni detectarlos ni derribarlos, aquí solo especularía, que de pronto aviones del tipo Super Tucano, quizás tendrían mejores resultados, en la búsqueda y destrucción de los mismos, por cuanto en el caso nuestro poseen misiles y claro los nuevos helos peruanos( solo para ejemplo nada más ), tienen blindaje y contramedidas.
Eh, por ahí no es. Ese pensamiento es de la guerra fría, dónde los helicópteros principalmente tenían que haberse enfrentado a largas columnas blindadas soviéticas en un combate cercano.
El combo asesino de Arpía IV + NLOS, está enfocado en objetivos de altísimo valor, o sea, la destrucción de los sistemas antiaéreos enemigos (ejemplo, el Buk) que acompañen los demás blindados aprovechando la ventaja del alcance del misil. Con esa amenaza neutralizada, muy seguramente irían más atrás otros helicópteros con el Spike ER (a 8-10 km) que ni el polvero dejarían de vehículos rostizados.
Y ojo ya se deberia indagar por la posiblidad de modernizar los Nlos a la Generacion 6 ...los nuestros son Generacion V , los generacion 6 lanzados desde el Arpia tendrian alcance efectivo de 50 km .....El binomio Arpia IV con NLOS Gen 6 le pegaria a una lata de coca cola a 50km ...pobres Buk y Pechora venezlanos
Cuestan su billete, pero sería lo obligatorio adquirirlos, aunque sea en un pequeño lote. Si el Arpía actual (del cuál no hay nada remotamente parecido en el barrio) ya es el terror de los vehículos acorazados y SAMs, con el Spike 50km sería el némesis definitivo del "huracán blindado".
Pero sí, a falta de MBT, tener misiles AT en Arpías y en infantería.
https://www.fac.mil.co/es/noticias/tecnologia-nacional-en-el-aire-la-fuerza-aeroespacial-colombiana-y-su-sistema-iafts-g53
En los Arpia el tanque no causaría mayor restricción en la ejecución de sus misiones, ya que en general las misiones de los Arpia no incluye el transporte de tropa, pero en la de los UH-60 "Angeles" si se transporta tropa herida o incluso civiles en sus misiones de rescate o ayuda humanitaria y el tanque aunque les da mayor autonomía de vuelo para operar desde y hasta zonas remotas, también les restringe espacio y capacidad de payload... bueno pero me imagino que si la FAC tomo la decisión de integrar ese tanque en los Black Hawk, es porque ya sopeso los pro y contras y los pro pesaron mas a favor de las misiones que ejecutan estas aeronaves.
El UH-60 Angel:
https://www.fac.mil.co/es/conozcanos/aeronaves/uh-60
Del Arpia no creo que haya la necesidad de subir ninguna referencia sobre su misión ....
Igual no parece ser una instalacion muy permanente, tiene pinta de que puede ser retirado sin mayor inconveniente de ser necesario. Lo normal seria que fuera el caso, como con el tanque que ya ofrece la compañia Robertson que en teoria tiene un tiempo de instalacion/desinstalacion de aprox. 10 minutos.
El diseñado por la FAC carga un poco menos de combustible (12 Gal. Menos), pero tambien pesa menos (unas 53 lbs menos).
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!