Y bien, nuestros conscriptos de la segunda llamada, recibieron instrucción de técnicas de abrigos y encubrimiento, con la finalidad de capacitarlos en el conocimiento y aprovechamiento del entorno, para no ser observados por el enemigo, durante el cumplimiento de las diferentes misiones:
Más de 10000 conscriptos, reciben instrucción militar anualmente, para luego formar parte de las reservas, además se los capacita en diferentes tipos de emprendimientos y trabajos como carpintería, computación, mecánica, pastelería, etc.
Bien, así debe ser, que comandantes con experiencia, conocedores del territorio y especialmente ser un ex-combatiente condecorado en guerra, sea el líder de una División tan importante como la 4ta Amazonas, ésta visita comando que está realizando, le debe traer recuerdos del Cenepa, donde comandó la artillería de campo, cohetes y misiles antiaéreos, dándose el lujo de bombardear a un presidente enemigo, en ésa época claro está, me refiero al general Alexander Levoyer, comandante de la División Amazonas:
Y bueno, así lo captó y vivió, un corresponsal colombiano en el Cenepa, logrando imágenes de un bombardeo coheteril ecuatoriano en la guerra, justamente ordenado por el general Levoyer, en ésa época capitán, aclarando que obviamente contaba, con la venia, del general Paco Moncayo, jefe del Teatro de Operaciones en 1995:
Bien, para mañana 14 de noviembre, se tiene prevista la reunión del Consejo de Seguridad, entre los cuales estarán el Presidente actual, sus ministros de Defensa y del Interior, entre otros, además del Presidente electo y sus ministros de Defensa y del Interior, que aún no se conocen quienes serán. Hasta la fecha el Presidente Lasso ha invertido + - $ 500 millones de dólares y deja comprometidos $ 800 millones adicionales, que se espera que Noboa continúe con los mismos:
Seguridad: Noboa recibirá el sector con USD 800 millones ya 'comprometidos'
Y bueno, el pacto tripartito se dió, y cómo no se iba a dar, si el negocio está en la repartición, entonces todos llevamos-todos contentos, así ya quedó oficialmente sellado el pacto Correa-Nebot-Noboa, lindo sacrificio por el bien del país, y la troncha osea las comisiones en el Congreso, ya quedaron decididas y el nuevo Presidente de la misma también, aclarando eso si: que no hay lleve, ni repartición, ni nada, para los mal pensados, porque para los bien pensados, no hay nada que decir, porque están acertados, así quién no quiere ser político y congresista, la plata llega de a vaca, suavecito con lo cantó Luis Fonsi, en fin.
Y bien, hoy se reunió el COSEPE, donde estuvieron el Presidente Lasso y todo su equipo relacionado con la Seguridad y Defensa, además del Presidente electo Noboa, quién acudió solo a la reunión, pues todavía no define oficialmente a su Ministro de Defensa y a su Ministro de Gobierno, aunque sobre éste último como que ya la tiene definida:
Noboa se empapó de la seguridad nacional a puerta cerrada y sin equipo El presidente electo, Daniel Noboa, asistió a la reunión del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe), en Carondelet. La cita fue reservada.
Cerca de cuatro horas duró la primera reunión del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe) en la que participó Daniel Noboa, presidente de la República electo. El político fue invitado por su predecesor, Guillermo Lasso. Pese a que se esperaba que Noboa asistiera junto a sus ministros de seguridad, especialmente con quienes estarán a cargo de la Policía y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), el próximo Mandatario fue solo. En el Cosepe se tratan temas relacionados con seguridad nacional y estas reuniones son reservadas. Sin embargo, en las pocas tomas difundidas por la Secretaría de Comunicación, se observó a Noboa sin su equipo, se sentó junto a Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional.
El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), convocado y presidido por el primer mandatario, Guillermo Lasso, mantiene una reunión con el presidente electo Daniel Noboa Azin, para informarle sobre la situación de seguridad del país. Los temas centrales son los riesgos y amenazas que afronta el Ecuador, en el contexto del crecimiento del crimen organizado transnacional, así como las acciones e inversiones que ha realizado el Gobierno del presidente Lasso, en especial, a través de Policía Nacional del Ecuador y Fuerzas Armadas del Ecuador.
El suscrito opina que, en lo relacionado a las inversiones militares, ya definidas y presupuestadas hasta el 2026, así como lo pactado por más de $ 3,200 millones de dólares con U.S.A., se cumpla durante el nuevo gobierno, ya que espero que mis dudas no se cumplan, y el pacto tripartito donde está incluido el que sabemos, fue y es, una oveja negra para la Seguridad y Defensa del Ecuador entre otras cosas, ojalá y me equivoque por el bienestar de los ecuatorianos, pues sin Seguridad y Defensa no hay progreso, así de claro y sencillo.
Vale acotar, que hubo un round previo entre Noboa y Lasso minutos antes de la reunión( twitter ), por lo que podemos asumir que la reunión fue cordial políticamente.
Sí, aquí algo de como se manejaría el asunto, recuerdo haber posteado más cosas y hasta un video aquí, buscaré el asunto fin postearlo:
Narcotráfico: Ecuador espera que EE. UU. ponga USD 2.300 millones Ecuador y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para enfrentar el narcotráfico. El Congreso estadounidense deberá decidir sobre los fondos año a año, hasta 2030.
Es decir, Estados Unidos no asignará dinero, pero si entregará equipos militares, información y capacitará a los uniformados ecuatorianos. Para esto, los recursos se canalizarán a través de proyectos bilaterales que están vigentes. La inversión estimada para los dos países de USD 3.500 millones, hasta 20230. De este monto, Ecuador pondría USD 1.200 y el resto (USD 2.300) le correspondería a Estados Unidos, siempre y cuando el Congreso viabilice los recursos para los proyectos bilaterales. Año a año, el Congreso de Estados Unidos deberá aprobar esos recursos. Lara aclaró que ese trámite, que empezó tras la firma del acuerdo, demora unos dos años. Por lo que las primeras muestras de la cooperación llegarán a finales de 2024 e inicios de 2025.
Más, vale acotar el acuerdo militar entre Ecuador y U.S.A. es reservado, pero aquí algo más al respecto:
Los Estados Unidos y el Ecuador acordaron una estrategia para fortalecer la colaboración en seguridad
Este acuerdo de cooperación establece una hoja de ruta para implementar proyectos de desarrollo de capacidades en seguridad y defensa basados en la prioridad determinada por ambos gobiernos, y no incluye una asignación económica específica.
Washington D.C., 20 de julio de 2023. Los Estados Unidos y el Ecuador firmaron ayer, en la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para fortalecer las capacidades del sector de defensa en el Ecuador y definir los objetivos compartidos relacionados con la cooperación en materia de seguridad.
Estos objetivos compartidos se utilizarán para desarrollar proyectos específicos de desarrollo de capacidades basados en la prioridad determinada por ambos gobiernos y la disponibilidad de autoridades legales para emprender estos proyectos.
En la ceremonia estuvieron presentes la Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos General Laura Richardson, el Subsecretario Adjunto de Defensa Daniel Erikson, el Subsecretario Adjunto por la Seguridad Regional del Departamento de Estado Mira Resnick, el Ministro de Defensa Luis Lara y la Embajadora del Ecuador en los Estados Unidos Embajadora Ivonne Baki, con otras autoridades estadounidenses y ecuatorianas. El MOU incluye colaboración en materia técnica, mejores prácticas, lecciones aprendidas, y equipos, y no incluye una asignación económica específica. Los dos países establecen cuatro líneas de esfuerzos: intercambio de información; fortalecimiento de capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas; entrenamiento y capacitación, y adquisición de recursos imprescindibles.
Esta firma demuestra el compromiso duradero de los Estados Unidos con la colaboración institucional para alcanzar nuestras prioridades compartidas con la seguridad en la región. Los Estados Unidos trabaja estrechamente con socios de defensa y seguridad en el Ecuador para contrarrestar los retos regionales relacionados con el crimen organizado y alcanzar metas compartidas en la seguridad ciudadana en el Ecuador.
Y el presidente saliente en un discurso mencionaba que a mediados de este mes llegarían los primeros blindados adquiridos a Israel, por lo que en los próximos días estaría llegando el primer lote de blindados Israelíes y Sudáfricanos.
Entiendo que los Ural, entraron al Fuerte Militar Huancavilca en Guayaquil, de pronto y se quedan por acá, debido a la ola de sicariatos, extorsiones, etc, que tenemos por acá y la vecina Durán, me hubiera gustado, que la Policía adquiera blindados, para que realicen esas funciones, pero dirigidas por nuestras FFAA, porque la estrategia policial, deja mucho que desear, es mi opinión. Con respecto a los blindados israelitas, ya deben estar en camino. Mi preocupación es, quién o quiénes manejarán el área de Defensa y Seguridad, porque hasta aquí el nuevo Presidente ni pío, solo falta que la manejen los correístas o peor aún que manejen la justicia, y se jodió la cosa, libre el gallo y de vuelta al país, veamos los frutos del nexo o alianza para gobernar, así como lo escribo, entre Correa, Nebot y Noboa, ya que a éste último le falta nombrar, unos 30 miembros de su gabinete, de los cuales ha nombrado unos 13, es decir los que puede nombrar él y el resto es decisión de los otros 2, cuando el río suena es porque piedras trae.
Bueno según la policía ya habría adquirido algunos blindados pero le faltan muchos más para que puedan cumplir su misión pero bueno es algo, también le falta blindados a la Infantería de Marina ya que en la provincia de Esmeralda se an encontrado artefactos explosivos y también una explosión por la activación de una trampa explosiva como el que sufrió justamente hace unos años por Infantes de Marina a raíz de este lamentable acontecimiento y a que se an detectado y encontrado más de estos artefactos explosivos y demás necesidades que tienen las FF.AA fueron unos de los factores para la compra de blindados anti minas y artefactos explosivos improvisados.
Bien, hoy entregó el Presidente a nuestras FFAA, los 15 blindados Ural que se suman a los 20 Cobra 2, que ya se encuentran en operaciones:
Hoy me complace decir que dejamos a un Ejército, a una Fuerza Aérea y a una Armada con mejores capacidades técnicas y operativas, para lo cual invertimos 430 millones de dólares. En mi Gobierno, equipar a las Fuerzas Armadas @FFAAECUADOR
no ha sido una excepción, ha sido una regla.
Adquirimos:
????Vehículos blindados con mayor protección balística y contraminas.
????Más de 5.700 kits que incluyen cascos, chalecos antibalas y fusiles, 500 paracaídas, equipos de telecomunicaciones y campamentos móviles, además de armamento y municiones.
????Dejamos financiadas adquisiciones por más de 600 millones de dólares, para comprar y repotenciar aviones, helicópteros, barcos, vehículos, y para la construcción de la Base Aérea Conjunta Tababela.
A pocos días de terminar mi mandato agradezco a cada uno de los valientes militares de la patria, ustedes son símbolo de coraje y patriotismo, de solidaridad y entrega, de compromiso con el país y con las familias ecuatorianas.
Resalto, su invaluable trabajo coordinado con la @PoliciaNacional
en las zonas de alta peligrosidad, y el combate a la delincuencia organizada, al narcotráfico y al terrorismo.
Y bueno, también se le entregó al Presidente, una réplica del Ural y una réplica del Superpuma, las mismas que fueron entregadas en su orden, por el Jefe del Comando Conjunto y el Ministro de Defensa. Me hubiera gustado que estén en el país los blindados israelitas, aunque quedan 6 días para de pronto pensar en otra réplica del mismo, porque Guillermo Lasso actuó muy bien, en beneficio de la Seguridad y Defensa del Ecuador, que ojalá aunque dudas me sobran, se respete y continúe lo ya presupuestado, por el gobierno entrante.
Bueno, me alegra estar en la misma onda que nuestro Ministro de Defensa, quién hizo un llamado al nuevo gobierno, para que de prioridad a la Defensa y Seguridad del Ecuador, velando por la soberanía, la paz y la integridad del Ecuador, así mismo agradeció al Presidente, por su apoyo a nuestras FFAA, entendiendo el grave problema de Seguridad que afecta al Ecuador, al proporcionar los recursos necesarios para enfrentarlos con éxito, a pesar de la problemas económicos del país.
Nota: esperemos que las nuevas autoridades prioricen la Defensa y Seguridad de Ecuador, que permitirá el desarrollo, progreso y tranquilidad de los ecuatorianos. Tengo mis serias dudas, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Bien, en total se adquirieron 20 Cobras 2, 15 Ural y 137 Tiger y Mbombe, que suman 172 blindados adquiridos en total. Con respecto a los israelitas, debido al ataque de Hamas, se ha diferido su entrega, las cuales estarán en Ecuador hasta junio de 2024 y con respecto a los 5 Superpumas, éstos se entregarán hasta diciembre de 2024.
Comentarios
Y bien, nuestros conscriptos de la segunda llamada, recibieron instrucción de técnicas de abrigos y encubrimiento, con la finalidad de capacitarlos en el conocimiento y aprovechamiento del entorno, para no ser observados por el enemigo, durante el cumplimiento de las diferentes misiones:
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/399316719_741966934621322_1854569089127680848_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=gT0I2lQARV4AX8D16me&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfBvVAtiPu1paAtlxHlsuuqhja2OVGtVhAg4H_jKllyJwg&oe=655112E8
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/399672039_741967061287976_4280597051727120734_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=VANYiIdEQ_8AX_mTZon&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfDdZ0TftVxzB6WvGeHCU45GpN3jG0e-xbHMV-hARPYRQg&oe=6550954F
Más de 10000 conscriptos, reciben instrucción militar anualmente, para luego formar parte de las reservas, además se los capacita en diferentes tipos de emprendimientos y trabajos como carpintería, computación, mecánica, pastelería, etc.
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/400694775_743839854434030_8397310213294070511_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=hZQMVGQCIMAAX9m22Mg&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCFdW777RbrjrNz48e-3hyk9X8uf2Q37sCY3zhEMMGi-A&oe=6556B37E
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/401740761_743839444434071_934213827727370441_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=bFr-SZklflEAX-n5zWO&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCTcJ_DYJnehwoaa4M4K8RPJUoy7v0zyFcOi98bbtKPrg&oe=6555E378
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/400701104_743839751100707_8492041552380131124_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=nxn_UwymWRoAX8B38ze&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCUeVC2m_kVg8IzFYZfRX7tfC4c9T5o0bDuhmR3SL2Q7g&oe=6556333C
Y bueno, así lo captó y vivió, un corresponsal colombiano en el Cenepa, logrando imágenes de un bombardeo coheteril ecuatoriano en la guerra, justamente ordenado por el general Levoyer, en ésa época capitán, aclarando que obviamente contaba, con la venia, del general Paco Moncayo, jefe del Teatro de Operaciones en 1995:
Bien, para mañana 14 de noviembre, se tiene prevista la reunión del Consejo de Seguridad, entre los cuales estarán el Presidente actual, sus ministros de Defensa y del Interior, entre otros, además del Presidente electo y sus ministros de Defensa y del Interior, que aún no se conocen quienes serán. Hasta la fecha el Presidente Lasso ha invertido + - $ 500 millones de dólares y deja comprometidos $ 800 millones adicionales, que se espera que Noboa continúe con los mismos:
Seguridad: Noboa recibirá el sector con USD 800 millones ya 'comprometidos'
Más: https://www.primicias.ec/noticias/seguridad/lasso-noboa-seguridad-dinero-comprometido/
Y bueno, el pacto tripartito se dió, y cómo no se iba a dar, si el negocio está en la repartición, entonces todos llevamos-todos contentos, así ya quedó oficialmente sellado el pacto Correa-Nebot-Noboa, lindo sacrificio por el bien del país, y la troncha osea las comisiones en el Congreso, ya quedaron decididas y el nuevo Presidente de la misma también, aclarando eso si: que no hay lleve, ni repartición, ni nada, para los mal pensados, porque para los bien pensados, no hay nada que decir, porque están acertados, así quién no quiere ser político y congresista, la plata llega de a vaca, suavecito con lo cantó Luis Fonsi, en fin.
Bien, celebrando el Día del Arma de Comunicaciones:
https://scontent.fgye7-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/400827247_744639771020705_3284747588176822994_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=mgmsqAVxa-wAX9gY0aS&_nc_ht=scontent.fgye7-1.fna&oh=00_AfAH4ox_cFFA0PuB1XhK8FLL6kvbrGGpac0pn3K2rmCgLQ&oe=6557A02D
Y bien, hoy se reunió el COSEPE, donde estuvieron el Presidente Lasso y todo su equipo relacionado con la Seguridad y Defensa, además del Presidente electo Noboa, quién acudió solo a la reunión, pues todavía no define oficialmente a su Ministro de Defensa y a su Ministro de Gobierno, aunque sobre éste último como que ya la tiene definida:
Noboa se empapó de la seguridad nacional a puerta cerrada y sin equipo El presidente electo, Daniel Noboa, asistió a la reunión del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe), en Carondelet. La cita fue reservada.
https://twitter.com/i/status/1724500751488037266
Cerca de cuatro horas duró la primera reunión del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe) en la que participó Daniel Noboa, presidente de la República electo. El político fue invitado por su predecesor, Guillermo Lasso. Pese a que se esperaba que Noboa asistiera junto a sus ministros de seguridad, especialmente con quienes estarán a cargo de la Policía y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), el próximo Mandatario fue solo. En el Cosepe se tratan temas relacionados con seguridad nacional y estas reuniones son reservadas. Sin embargo, en las pocas tomas difundidas por la Secretaría de Comunicación, se observó a Noboa sin su equipo, se sentó junto a Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/politica/reunion-cosepe-plan-seguridad-lasso-noboa/
En el comunicado oficial se indica:
El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), convocado y presidido por el primer mandatario, Guillermo Lasso, mantiene una reunión con el presidente electo Daniel Noboa Azin, para informarle sobre la situación de seguridad del país. Los temas centrales son los riesgos y amenazas que afronta el Ecuador, en el contexto del crecimiento del crimen organizado transnacional, así como las acciones e inversiones que ha realizado el Gobierno del presidente Lasso, en especial, a través de Policía Nacional del Ecuador y Fuerzas Armadas del Ecuador.
El suscrito opina que, en lo relacionado a las inversiones militares, ya definidas y presupuestadas hasta el 2026, así como lo pactado por más de $ 3,200 millones de dólares con U.S.A., se cumpla durante el nuevo gobierno, ya que espero que mis dudas no se cumplan, y el pacto tripartito donde está incluido el que sabemos, fue y es, una oveja negra para la Seguridad y Defensa del Ecuador entre otras cosas, ojalá y me equivoque por el bienestar de los ecuatorianos, pues sin Seguridad y Defensa no hay progreso, así de claro y sencillo.
Vale acotar, que hubo un round previo entre Noboa y Lasso minutos antes de la reunión( twitter ), por lo que podemos asumir que la reunión fue cordial políticamente.
Sí, aquí algo de como se manejaría el asunto, recuerdo haber posteado más cosas y hasta un video aquí, buscaré el asunto fin postearlo:
Narcotráfico: Ecuador espera que EE. UU. ponga USD 2.300 millones Ecuador y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para enfrentar el narcotráfico. El Congreso estadounidense deberá decidir sobre los fondos año a año, hasta 2030.
Es decir, Estados Unidos no asignará dinero, pero si entregará equipos militares, información y capacitará a los uniformados ecuatorianos. Para esto, los recursos se canalizarán a través de proyectos bilaterales que están vigentes. La inversión estimada para los dos países de USD 3.500 millones, hasta 20230. De este monto, Ecuador pondría USD 1.200 y el resto (USD 2.300) le correspondería a Estados Unidos, siempre y cuando el Congreso viabilice los recursos para los proyectos bilaterales. Año a año, el Congreso de Estados Unidos deberá aprobar esos recursos. Lara aclaró que ese trámite, que empezó tras la firma del acuerdo, demora unos dos años. Por lo que las primeras muestras de la cooperación llegarán a finales de 2024 e inicios de 2025.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/seguridad/narcotrafico-ecuador-estados-unidos-cooperacion/
Más, vale acotar el acuerdo militar entre Ecuador y U.S.A. es reservado, pero aquí algo más al respecto:
Los Estados Unidos y el Ecuador acordaron una estrategia para fortalecer la colaboración en seguridad
Este acuerdo de cooperación establece una hoja de ruta para implementar proyectos de desarrollo de capacidades en seguridad y defensa basados en la prioridad determinada por ambos gobiernos, y no incluye una asignación económica específica.
Washington D.C., 20 de julio de 2023. Los Estados Unidos y el Ecuador firmaron ayer, en la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para fortalecer las capacidades del sector de defensa en el Ecuador y definir los objetivos compartidos relacionados con la cooperación en materia de seguridad.
Estos objetivos compartidos se utilizarán para desarrollar proyectos específicos de desarrollo de capacidades basados en la prioridad determinada por ambos gobiernos y la disponibilidad de autoridades legales para emprender estos proyectos.
En la ceremonia estuvieron presentes la Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos General Laura Richardson, el Subsecretario Adjunto de Defensa Daniel Erikson, el Subsecretario Adjunto por la Seguridad Regional del Departamento de Estado Mira Resnick, el Ministro de Defensa Luis Lara y la Embajadora del Ecuador en los Estados Unidos Embajadora Ivonne Baki, con otras autoridades estadounidenses y ecuatorianas. El MOU incluye colaboración en materia técnica, mejores prácticas, lecciones aprendidas, y equipos, y no incluye una asignación económica específica. Los dos países establecen cuatro líneas de esfuerzos: intercambio de información; fortalecimiento de capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas; entrenamiento y capacitación, y adquisición de recursos imprescindibles.
Esta firma demuestra el compromiso duradero de los Estados Unidos con la colaboración institucional para alcanzar nuestras prioridades compartidas con la seguridad en la región. Los Estados Unidos trabaja estrechamente con socios de defensa y seguridad en el Ecuador para contrarrestar los retos regionales relacionados con el crimen organizado y alcanzar metas compartidas en la seguridad ciudadana en el Ecuador.
https://ec.usembassy.gov/es/los-estados-unidos-y-el-ecuador-acordaron-una-estrategia-para-fortalecer-la-colaboracion-en-seguridad/
Este no era el video que comentaba pero sirve:
Aquí brevemente lo explica nuestro actual Ministro de Defensa( 1:41):
https://twitter.com/EjercitoECU/status/1724874618454827158?t=zGFwPRv8mpFngcWL7YXs1g&s=19
Entiendo que los Ural, entraron al Fuerte Militar Huancavilca en Guayaquil, de pronto y se quedan por acá, debido a la ola de sicariatos, extorsiones, etc, que tenemos por acá y la vecina Durán, me hubiera gustado, que la Policía adquiera blindados, para que realicen esas funciones, pero dirigidas por nuestras FFAA, porque la estrategia policial, deja mucho que desear, es mi opinión. Con respecto a los blindados israelitas, ya deben estar en camino. Mi preocupación es, quién o quiénes manejarán el área de Defensa y Seguridad, porque hasta aquí el nuevo Presidente ni pío, solo falta que la manejen los correístas o peor aún que manejen la justicia, y se jodió la cosa, libre el gallo y de vuelta al país, veamos los frutos del nexo o alianza para gobernar, así como lo escribo, entre Correa, Nebot y Noboa, ya que a éste último le falta nombrar, unos 30 miembros de su gabinete, de los cuales ha nombrado unos 13, es decir los que puede nombrar él y el resto es decisión de los otros 2, cuando el río suena es porque piedras trae.
Bien, hoy entregó el Presidente a nuestras FFAA, los 15 blindados Ural que se suman a los 20 Cobra 2, que ya se encuentran en operaciones:
Hoy me complace decir que dejamos a un Ejército, a una Fuerza Aérea y a una Armada con mejores capacidades técnicas y operativas, para lo cual invertimos 430 millones de dólares. En mi Gobierno, equipar a las Fuerzas Armadas @FFAAECUADOR
no ha sido una excepción, ha sido una regla.
Adquirimos:
????Vehículos blindados con mayor protección balística y contraminas.
????Más de 5.700 kits que incluyen cascos, chalecos antibalas y fusiles, 500 paracaídas, equipos de telecomunicaciones y campamentos móviles, además de armamento y municiones.
????Dejamos financiadas adquisiciones por más de 600 millones de dólares, para comprar y repotenciar aviones, helicópteros, barcos, vehículos, y para la construcción de la Base Aérea Conjunta Tababela.
A pocos días de terminar mi mandato agradezco a cada uno de los valientes militares de la patria, ustedes son símbolo de coraje y patriotismo, de solidaridad y entrega, de compromiso con el país y con las familias ecuatorianas.
Resalto, su invaluable trabajo coordinado con la @PoliciaNacional
en las zonas de alta peligrosidad, y el combate a la delincuencia organizada, al narcotráfico y al terrorismo.
https://pbs.twimg.com/media/F_JoAOAXUAAzsvz?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F_JoAOBWcAAIQAs?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F_JoAOCWoAA4Njx?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F_JoAODW0AMiOXJ?format=jpg&name=large
Y bueno, también se le entregó al Presidente, una réplica del Ural y una réplica del Superpuma, las mismas que fueron entregadas en su orden, por el Jefe del Comando Conjunto y el Ministro de Defensa. Me hubiera gustado que estén en el país los blindados israelitas, aunque quedan 6 días para de pronto pensar en otra réplica del mismo, porque Guillermo Lasso actuó muy bien, en beneficio de la Seguridad y Defensa del Ecuador, que ojalá aunque dudas me sobran, se respete y continúe lo ya presupuestado, por el gobierno entrante.
Bueno, me alegra estar en la misma onda que nuestro Ministro de Defensa, quién hizo un llamado al nuevo gobierno, para que de prioridad a la Defensa y Seguridad del Ecuador, velando por la soberanía, la paz y la integridad del Ecuador, así mismo agradeció al Presidente, por su apoyo a nuestras FFAA, entendiendo el grave problema de Seguridad que afecta al Ecuador, al proporcionar los recursos necesarios para enfrentarlos con éxito, a pesar de la problemas económicos del país.
Nota: esperemos que las nuevas autoridades prioricen la Defensa y Seguridad de Ecuador, que permitirá el desarrollo, progreso y tranquilidad de los ecuatorianos. Tengo mis serias dudas, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Bien, en total se adquirieron 20 Cobras 2, 15 Ural y 137 Tiger y Mbombe, que suman 172 blindados adquiridos en total. Con respecto a los israelitas, debido al ataque de Hamas, se ha diferido su entrega, las cuales estarán en Ecuador hasta junio de 2024 y con respecto a los 5 Superpumas, éstos se entregarán hasta diciembre de 2024.
Bueno, nos visita el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México:
https://pbs.twimg.com/media/F_LkkBZXwAAMmgB?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F_LkkdJW4AAuEFD?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F_LklKjW8AAfSuz?format=jpg&name=large
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!