América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Conflicto Israel - Palestina.

15152545657118

Comentarios

  • Mientras tanto quizás relacionado con este conflicto... La embajada de Irán en Siria Publica un extraño mensaje.
    Se agoto el tiempo..
    20231017-213143.jpg
    Al mismo tiempo la Bandera Negra ha sido izada sobre el Santuario Razavi en Mashhad, provincia de Khorasan, Irán. La bandera negra se iza como un llamado a la guerra o la venganza.
    20231017-213744.jpg
  • PretorianosNews escribió : »
    Un misil lanzado por un grupo palestino explotó en el aire, motivo desconocido, y una pieza cayó sobre el hospital provocando una explosión.

    https://twitter.com/AlertaNews24/status/1714409919988859303

    si ese cohete no hubiese explotado en el aire, sino que de lleno hubiese explotado en el hospital con toda esa potencia, destruia media ciudad
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Cohetes lanzados hacia el aeropuerto Ben Gurion de Israel preciso cuando llega el Canciller alemán Olaf Scholz.

    https://x.com/ghitis/status/1714461208466874500?s=46
  • Hunkz escribió : »
    Manifestantes en el Líbano se dirigen hacia la Embajada de los Estados Unidos, Líbano Militares bloquean los accesos a la Embajada
    https://twitter.com/aldin_aba/status/1714396973019676781?t=c1rjE9y8Te1d1nmOltP35Q&s=19

    Se repetirá la intervención estadounidense en el Líbano? Miren que los gringos tienen todavía su espinita con el atentado al cuartel de los Marines.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Personalmente creo que el cohete de hamas falló segundos después del lanzamiento, no fue interceptado, la cúpula de hierro no intercepta los cohetes tan rápido sobre gaza, además se sabe que Israel agotó los misiles de la cúpula (con los ataques iniciales) y ahora solo protegen ciudades importantes. Mi hipótesis es que el cohete se fracturó en 2 partes segundos después del lanzamiento, creería que la parte que lastimosamente cayó sobre el hospital, fue la del propelente del cohete que se incendió rápidamente, Geoconfirmed ya mostró las coordenadas de los 2 impactos.

    Un JDAM o una bomba de 500lb no es incendiaria, crearía una honda expansiva muy fuerte y no hubiese dejado edificio en pié, una munición de fósforo hubiese dejado el respectivo cono luminoso que todos ya conocemos.

    De todas formas por más pruebas que se muestren, no va a detener las manifestaciones árabes y el apoyo a la mentira de hamas.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La primera imagen de los terrenos del hospital después de la explosión de anoche se alinea con las imágenes del dron publicadas por las FDI. La foto parece haber sido tomada desde el propio hospital con vistas al estacionamiento
    20231018-024824.jpg
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hubiese sido un misil o bomba guiada, esos carros no estarían ahí parqueados y habría tremendo hueco.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    AndresK escribió : »
    Hubiese sido un misil o bomba guiada, esos carros no estarían ahí parqueados y habría tremendo hueco.

    Es que ni las tejas se cayeron, los árboles siguen con sus hojas y la estructura con techo de láminas de zinc hubiese volado a la ***
    Otra cosa que no entiendo, si no se afectó la estructura del hospital, los 810 muertos civiles que habla hamas estaban en los vehículos del parqueadero?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es más, a esta hora, ya se empieza a dudar de esa cifra de muertos. Es que los daños no dan para todos esos muertos...
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Amenaza de bomba en la embajada de Israel en Argentina. Están evacuando de emergencia.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es más, parece que el cohete ni siquiera es de Hamas, es de otro grupo conocido como la Yihad Islámica Palestina. Aquí se ve y se oye cómo Hamas está sorprendido y luego piensan rápido para sacar provecho. Y las imágenes muestran que el daño sólo fue en el parqueadero, demás estructuras alrededor, incluido el hospital, salieron intactos con leves daños. Así que sigue la pregunta, ¿de dónde salen supuestamente todos esos muertos?

    Impacto en hospital de Gaza, Israel: “Fue un cohete de la Jihad Islámica” – vídeo

    https://www.agenzianova.com/es/news/Fue-un-cohete-de-la-Yihad-Islámica-el-que-impactó-en-un-hospital-en-Gaza,-Israel.-Hamás-ha-desconcertado-los-hechos-en-vídeo/
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Alejandro Gaviria se puso a trinar con el Embajador de Israel, donde se desahogaba por el "supuesto ataque israelí al hospital", pero al ver las evidencias y nuevas informaciones, Gaviria no tuvo ningún problema en disculparse con el Embajador y reconocer que el ataque fue hecho por Hamas/YIP...

    https://twitter.com/galida12/status/1714408575655711059

    https://twitter.com/agaviriau/status/1714626967662682148
  • Hunkz escribió : »
    La primera imagen de los terrenos del hospital después de la explosión de anoche se alinea con las imágenes del dron publicadas por las FDI. La foto parece haber sido tomada desde el propio hospital con vistas al estacionamiento
    20231018-024824.jpg

    Jamás una falla de un cohete fué tan beneficiosa, para la causa terrorista de Hamas. Dicha incidente a logrado unir y encender más el odió hacia Israel entre los musulmanes y no musulmanes; la canalla mediática a realizado su nefasta labor.

    Cómo bien dijeron varios forista, cómo es posible que un supuesto misil cayera en un pequeño parqueadero al aire libre y pueda producir tal cantidad de muertos (Ojo no niego que si alguna o algunas personas estuvieron en ese lugar hayan sido muertas o heridas), además las evidencias muestran una mayor destrucción por fuego que por una explosión.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 18 October 2023 #1075
    Le pedi a Chatgpt que resumiera el hilo del periodista español Ignacio Montes de Oca en X.


    El texto en cuestión aborda la cuestión de la judeofobia (odio hacia los judíos) en relación con la situación en Medio Oriente, particularmente en la región de Gaza y Cisjordania. El autor argumenta que detrás de muchas críticas y manifestaciones de solidaridad con los palestinos, se esconde un sesgo de judeofobia. El texto se divide en varias secciones que exponen una serie de ejemplos y comparaciones para respaldar esta afirmación. A continuación, se presenta un resumen completo del texto:

    El autor comienza destacando la presencia de judeofobia en los discursos de defensa de los palestinos, especialmente cuando se menciona a Gaza y su gobierno bajo Hamas. El objetivo del texto es demostrar cómo este prejuicio opera de manera encubierta y se manifiesta a través de acusaciones contra Israel y expresiones de justicia.

    El autor no toma partido ni a favor de Israel ni de los palestinos en Gaza, sino que se enfoca en un ejercicio lógico para resaltar la presencia de un antisemitismo subyacente en las críticas. A lo largo del texto, el autor presenta varios ejemplos y comparaciones para ilustrar su punto de vista.

    Comienza con la idea de que se exige un territorio propio para los palestinos, pero se omite la situación de otros grupos étnicos como los kurdos, que también buscan autonomía. Se señala la falta de manifestaciones y apoyo internacional en comparación con lo que sucede con los palestinos.

    Se menciona que la historia del Kurdistán como entidad nacional ha sido borrada por acuerdos internacionales. Se compara la falta de protestas contra otras situaciones de conflicto en el mundo, como la guerra en Chechenia y la anexión de Crimea por parte de Rusia.

    El autor destaca la falta de indignación y protestas ante la brutalidad de Rusia en diferentes conflictos, como el avance sobre Osetia del Sur, Abjasia, Ucrania y la destrucción de Mariupol. Se resalta la diferencia en la reacción ante los conflictos en Gaza y los protagonizados por Rusia.

    Se señala la falta de condena internacional ante los ataques y el uso de armas químicas por parte de Siria con el apoyo de Rusia en Alepo, en comparación con las críticas hacia Israel. Se resalta la hipocresía en la indignación selectiva.

    El autor menciona que aquellos que denuncian la interrupción del suministro eléctrico en Gaza por parte de Israel guardan silencio sobre la campaña rusa contra las instalaciones eléctricas en Ucrania, que dejó a 20 millones de personas sin energía.

    Se compara el número de ataques con drones y misiles rusos en Ucrania con la reacción internacional ante los ataques de Israel en Gaza. Se señala la doble vara en la condena.

    El texto destaca la falta de marchas y protestas a nivel mundial en apoyo a otros grupos oprimidos, como los kurdos, uigures o ucranianos, en comparación con la atención que recibe la causa palestina.

    Se aborda la percepción de un supuesto apartheid en Israel, destacando la falta de condena internacional a situaciones similares en otros lugares del mundo, como la persecución de cristianos en Pakistán y la conversión de mezquitas en Xinjian.

    Se critica la reacción selectiva ante la destrucción de mezquitas en Gaza en comparación con la destrucción de la maternidad de Mariupol. Se resalta la indignación selectiva y la falta de equidad en la cobertura mediática.

    Se menciona la utilización de la etiqueta "antisionista" en lugar de "antisemita" para enmascarar la crítica a la política de asentamientos judíos. Se destaca la presencia de teorías de conspiración que involucran a figuras judías en el control del mundo.

    Se resalta la conexión entre la difusión de los "Protocolos de los Sabios del Sion" y la retórica actual sobre la cuestión palestina. Se menciona que estas ideas judeofóbicas son promovidas tanto por la derecha como por la izquierda.

    El autor argumenta que se simplifica la narrativa al presentar a los judíos como causantes de todos los males en la región y se compara con la retórica de Hitler en la Segunda Guerra Mundial.

    Se destaca la falta de comprensión de la historia y la complejidad de la situación en Medio Oriente por parte de aquellos que se muestran como defensores de la justicia y la liberación de los pueblos oprimidos.

    Se menciona el antioccidentalismo y la idealización de los opositores a Israel. Se resalta la omisión de la represión y los abusos en los regímenes que supuestamente apoyan.

    Se destaca la falta de condena y atención a situaciones de abuso en otros lugares del mundo, como la crisis en Venezuela, la persecución de disidentes en Nicaragua y el trabajo esclavo en las minas de oro.

    Se menciona la falta de protestas y manifestaciones en apoyo a otros grupos oprimidos en comparación con las marchas a favor de Palestina. Se resalta la indignación selectiva.

    El autor critica la falta de solidaridad con los palestinos por parte de aquellos que ignoraron masacres y violaciones de derechos humanos en otros lugares del mundo. Se destaca la hipocresía en las reacciones.

    El texto resalta la amenaza de la judeofobia y su potencial para incitar a la violencia y el terrorismo. Se menciona el caso de Argentina y los atentados antisemitas en 1992 y 1994.

    El autor argumenta que la lección del Holocausto se está olvidando y que la judeofobia persiste. Se destaca la necesidad de abordar el odio y buscar ayuda para tratarlo.

    El texto concluye señalando que detrás de la crisis en Gaza se esconde un odio hacia los judíos y una manipulación de la situación para cultivar ideas en su contra. Se critica la hipocresía y la indignación selectiva en la cobertura mediática y las protestas.

    El autor espera que su texto contribuya a concientizar sobre la presencia de la judeofobia y la necesidad de combatirla.

    El texto en cuestión aborda la cuestión de la judeofobia (odio hacia los judíos) en relación con la situación en Medio Oriente, particularmente en la región de Gaza y Cisjordania. El autor argumenta que detrás de muchas críticas y manifestaciones de solidaridad con los palestinos, se esconde un sesgo de judeofobia. El texto se divide en varias secciones que exponen una serie de ejemplos y comparaciones para respaldar esta afirmación. A continuación, se presenta un resumen completo del texto:

    El autor comienza destacando la presencia de judeofobia en los discursos de defensa de los palestinos, especialmente cuando se menciona a Gaza y su gobierno bajo Hamas. El objetivo del texto es demostrar cómo este prejuicio opera de manera encubierta y se manifiesta a través de acusaciones contra Israel y expresiones de justicia.

    El autor no toma partido ni a favor de Israel ni de los palestinos en Gaza, sino que se enfoca en un ejercicio lógico para resaltar la presencia de un antisemitismo subyacente en las críticas. A lo largo del texto, el autor presenta varios ejemplos y comparaciones para ilustrar su punto de vista.

    Comienza con la idea de que se exige un territorio propio para los palestinos, pero se omite la situación de otros grupos étnicos como los kurdos, que también buscan autonomía. Se señala la falta de manifestaciones y apoyo internacional en comparación con lo que sucede con los palestinos.

    Se menciona que la historia del Kurdistán como entidad nacional ha sido borrada por acuerdos internacionales. Se compara la falta de protestas contra otras situaciones de conflicto en el mundo, como la guerra en Chechenia y la anexión de Crimea por parte de Rusia.

    El autor destaca la falta de indignación y protestas ante la brutalidad de Rusia en diferentes conflictos, como el avance sobre Osetia del Sur, Abjasia, Ucrania y la destrucción de Mariupol. Se resalta la diferencia en la reacción ante los conflictos en Gaza y los protagonizados por Rusia.

    Se señala la falta de condena internacional ante los ataques y el uso de armas químicas por parte de Siria con el apoyo de Rusia en Alepo, en comparación con las críticas hacia Israel. Se resalta la hipocresía en la indignación selectiva.

    El autor menciona que aquellos que denuncian la interrupción del suministro eléctrico en Gaza por parte de Israel guardan silencio sobre la campaña rusa contra las instalaciones eléctricas en Ucrania, que dejó a 20 millones de personas sin energía.

    Se compara el número de ataques con drones y misiles rusos en Ucrania con la reacción internacional ante los ataques de Israel en Gaza. Se señala la doble vara en la condena.

    El texto destaca la falta de marchas y protestas a nivel mundial en apoyo a otros grupos oprimidos, como los kurdos, uigures o ucranianos, en comparación con la atención que recibe la causa palestina.

    Se aborda la percepción de un supuesto apartheid en Israel, destacando la falta de condena internacional a situaciones similares en otros lugares del mundo, como la persecución de cristianos en Pakistán y la conversión de mezquitas en Xinjian.

    Se critica la reacción selectiva ante la destrucción de mezquitas en Gaza en comparación con la destrucción de la maternidad de Mariupol. Se resalta la indignación selectiva y la falta de equidad en la cobertura mediática.

    Se menciona la utilización de la etiqueta "antisionista" en lugar de "antisemita" para enmascarar la crítica a la política de asentamientos judíos. Se destaca la presencia de teorías de conspiración que involucran a figuras judías en el control del mundo.

    Se resalta la conexión entre la difusión de los "Protocolos de los Sabios del Sion" y la retórica actual sobre la cuestión palestina. Se menciona que estas ideas judeofóbicas son promovidas tanto por la derecha como por la izquierda.

    El autor argumenta que se simplifica la narrativa al presentar a los judíos como causantes de todos los males en la región y se compara con la retórica de Hitler en la Segunda Guerra Mundial.

    Se destaca la falta de comprensión de la historia y la complejidad de la situación en Medio Oriente por parte de aquellos que se muestran como defensores de la justicia y la liberación de los pueblos oprimidos.

    Se menciona el antioccidentalismo y la idealización de los opositores a Israel. Se resalta la omisión de la represión y los abusos en los regímenes que supuestamente apoyan.

    Se destaca la falta de condena y atención a situaciones de abuso en otros lugares del mundo, como la crisis en Venezuela, la persecución de disidentes en Nicaragua y el trabajo esclavo en las minas de oro.

    Se menciona la falta de protestas y manifestaciones en apoyo a otros grupos oprimidos en comparación con las marchas a favor de Palestina. Se resalta la indignación selectiva.

    El autor critica la falta de solidaridad con los palestinos por parte de aquellos que ignoraron masacres y violaciones de derechos humanos en otros lugares del mundo. Se destaca la hipocresía en las reacciones.

    El texto resalta la amenaza de la judeofobia y su potencial para incitar a la violencia y el terrorismo. Se menciona el caso de Argentina y los atentados antisemitas en 1992 y 1994.

    El autor argumenta que la lección del Holocausto se está olvidando y que la judeofobia persiste. Se destaca la necesidad de abordar el odio y buscar ayuda para tratarlo.

    El texto concluye señalando que detrás de la crisis en Gaza se esconde un odio hacia los judíos y una manipulación de la situación para cultivar ideas en su contra. Se critica la hipocresía y la indignación selectiva en la cobertura mediática y las protestas.

    El autor espera que su texto contribuya a concientizar sobre la presencia de la judeofobia y la necesidad de combatirla.o el chat no lo incluyó

    https://threadreaderapp.com/thread/1714306035538698306.html

    Allí le da palo a Petro pero Chatgpt no lo incluyó
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Yahoo22 escribió : »

    Esto es un foro acá se analiza cada evento. Usted mete todo junto al mismo bote, intenta ser sarcástico pero falla hasta en eso.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Yahoo22 escribió : »

    La gente y ese hospital estarían ahí si Hamas no hubiese cometido el ataque y masacre en contra de Israel, el pasado 7 de octubre.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    ÚLTIMA HORA: Las emisoras estatales de Israel acaban de anunciar al país que el ejército ha completado todos los preparativos para comenzar la OPERACIÓN TERRESTRE en la Franja de Gaza.

    https://twitter.com/agusantonetti/status/1714710213666701693?t=CrO3m900Cs7eqMuBBjk-Ig&s=19
  • War_Machine
    War_MachineForista Soldado
    Forista Soldado
    luis_correa escribió : »
    Yahoo22 escribió : »

    La gente y ese hospital estarían ahí si Hamas no hubiese cometido el ataque y masacre en contra de Israel, el pasado 7 de octubre.

    Según tu lógica, el hecho de que los terroristas ataquen a un país o a la población de ese país les da derecho a matar a mujeres, niños y hombres inocentes en un hospital????

    Si mañana por la mañana los paramilitares llevan a cabo un ataque en suelo americano, los americanos podrían apuntar a un hospital de cualquier pueblo colombiano sin escrúpulos, y el resto serían daños colaterales... según tu lógica, sí!!

    Es fácil juzgar cuando analizas la situación desde lejos y desde la seguridad de tu casa.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    War_Machine escribió : »
    luis_correa escribió : »
    Yahoo22 escribió : »

    La gente y ese hospital estarían ahí si Hamas no hubiese cometido el ataque y masacre en contra de Israel, el pasado 7 de octubre.

    Según tu lógica, el hecho de que los terroristas ataquen a un país o a la población de ese país les da derecho a matar a mujeres, niños y hombres inocentes en un hospital????

    Si mañana por la mañana los paramilitares llevan a cabo un ataque en suelo americano, los americanos podrían apuntar a un hospital de cualquier pueblo colombiano sin escrúpulos, y el resto serían daños colaterales... según tu lógica, sí!!

    Es fácil juzgar cuando analizas la situación desde lejos y desde la seguridad de tu casa.

    Dile eso a los verdaderos atacantes del hospital, La yihad.
Entre o registrese para comentar