América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

16061636566149

Comentarios

  • Buen, por acá con un tremendo incendio forestal, que ponía en peligro a los habitantes y sus casas en el sector:
    httpspbstwimgcommediaF44j5ikWkAARxmJformatjpgnamesmall


  • Y bueno, de quedarse los Cobra en nuestras Fuerzas Especiales, sin duda alguna que brindarán mayor capacidad de maniobra y potencia a las mismas, de ser así, pues unos misiles antiaéreos, antitanques y morteros de 120 mm, no les vendría nada mal, que apoyen a los cohetes Rpg-7/C-90 y morteros de 81 del inventario actual:
    httpsz-p3-scontentfgye10-1fnafbcdnnetvt3930808-6371128675_702140728603943_6385153339496533039_njpg_nc_cat103ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohce_OrKrfedgcAX_XC_jv_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-1fnaoh00_AfD7onsCs8vOmo9x_w6CpKiQmytVLNVzCh5kMr2_ztzq0Aoe64F5DA74
    Aunque en SIPRI, aparece la compra de los blindados israelitas y sudafricanos, con fecha de entrega 2025, de pronto se refiere a la totalidad de las entregas, pero quién sabe, aunque como ya se ha pagado bastante por los mismos, esperemos que nos lleguen unos cuantos.
  • El contrato vence en 2025 a mediados de ese año si no me equivoco, si asta esa fecha no se entrega ningún blindados el contrato se disolverá y se tomarían medidas legales por incumplimiento del contrato, pero por a hora hay mucho tiempo para esperar que comiencen a entregarse los blindados (dos años) y pese a que la entrega que según se daría a final del pasado mes de Agosto que no se dio pues puede que en los próximos meses se entreguen los primeros blindados (posiblemente al final de este año o inicio del próximo, y si estas entregan no comienza el próximo año ya abría un problema, ya que tiene que haber una fecha se estimada en el contrato para la primera entrega y esa fecha que se estimaba para Agosto para las primeras entregas no fue, no se sabes más pero pronto se dará una nueva fecha o directamente la entrega de los nuevos blindados, también me dijeron por hay que es más especulación que otra cosa por lo que hay que tomar esta información con pinsas pero hay esta y la dejo aki porque me parece muy interesante y es que luego que se firmo el contrato para comprar los blindados Israelíes se cambiaron la fechas de entregas que se negociaron por lo que las entregas se demoraría más por lo que se decidió comprar otro blindado a la espero de los nuevos ya que se necesitaban con urgencia para realizar operaciones de forma inmediata en las "zonas rojas" por lo que se compraron con carácter de urgencia para que iniciara operaciones asta que los blindados Israelíes llegarán por lo que se compro el cobra, esto es meramente especulativo y espero los blindados lleguen pronto.)
  • No me preocupa la demora actual, pues Elbit es una empresa seria, además nuestro personal está, tanto en Israel, Sudáfrica como estuvo o está en Turquía, es solo que me gustaría que algunos estuvieran por acá, especialmente para el 9 de Octubre, aunque últimamente los malos, como que se las tienen bien medida al gobierno, pues fecha importante y pum, un acto criminal en ese día. Ahora bien, con respecto a los Cobra 2, el presidente informó que compró 179 blindados entre israelitas, sudafricanos y turcos, entonces si Elbit anunció que de ellos son 137, el resto podríamos asumir que son de Otokar, bien más Cobra u otros de la misma fábrica. Aunque también anunció, que se comprarían más blindados, sin especificar o dar mayores detalles, habrá que ver si se concretan los nuevos, porque el gobierno actual, tendría como mucho presencia, hasta el 20 de diciembre de éste año, veamos que pasa.
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Editado Sat, 2 September 2023 #1246
    Claro Elbit Systems es una empresa seria pero puede haber excepciones no digo que esta la sea y no es por ser pesimista pero en lo personal pienso que si llegarán pero van a demorar en hacerlo asta el inicio del próximo año y con la urgencia que se necesitan, si con respecto al personal si esta allá pero si la empresa no puede cumplir con la fecha de entrega o entregas de los equipos ellos no pueden hacer nada más que enviar esa información a su superior, ya que esa es su función que todo balla bien si hay o no demoras que los vheiculos estén en óptimas condiciones etc(de supervisores, como el video donde se estaban verificandolos cobras en la empresa Otokar en Turquía antes de ser envarcados asia Ecuador) y probablemente los restante 42 serán cobras almenos que quieran aprovechar estas compras para adquirir un blindado con una necesidad específica y se compre otro blindado que las cumpla hay no se compraría el cobra y si se hacen futuras compras y el cobra a tenido un buen desempeño es casi seguro que se compraran mas cobras, y es seguro que de lo que falta para que este gobierno termine su gestión ara nuevas compras o dejará muy avanzadas las conversaciones aunque el próximo gobierno podría cancelar compras con ciertos países o empresas (gobierno de izquierda) con estas compras el Ejército tiene la oportunidad de reemplazar varios blindados y adquirir más blindados con nuevas capacidades (y aunque todos los partidos políticos an dicho que van a modernizar y comprar armas y vheiculos, incluyendo el partido de izquierda, es casi seguro que cancelen algunas compras para comprárselas a otros países ya sea China, India o Brasil u otos países pero no me gustaría ver un blindado Chino y mucho menos armas espero se compren armas y blindado de calidad, no es por menos preciar la industria de este país pero no es la mejor opción para adquirirles estos equipos, esto en un ipoteticocaso que gane un partido de izquierda)
  • Aproximadamente 1200 nuevos soldados y oficiales, se están incorporando a sus respectivas Brigadas:
    httpsz-p3-scontentfgye10-1fnafbcdnnetvt3930808-6375016944_703817535102929_5079208877184234092_njpg_nc_cat107ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohccMMy7BhiHjgAX8JSvbS_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-1fnaoh00_AfDCM72Ga2Wpl-AYs2S-lWuIAdX3kv5y8vSyRf2lqNZGPwoe64FB16F8
    httpsz-p3-scontentfgye10-1fnafbcdnnetvt3930808-6375288381_703647085119974_2815141623511785059_njpg_nc_cat103ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohcLZBMDdT38voAX9km1Jm_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-1fnaoh00_AfDMAfLz53Zwqyrg6iaAisxQFJM1nV8LJSrSi4emy1ZxdAoe64F955B1
    httpsz-p3-scontentfgye10-1fnafbcdnnetvt3930808-6375309781_703819178436098_3267039597286446718_njpg_nc_cat106ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohcEkbNNrJsupsAX_A0QlQ_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-1fnaoh00_AfBAB-y6wgbcJq_McibMmzvM47_cEP2eZZo__L1FVupyugoe64F93AF3
    Hasta hace un par de años, nuestro Ejército contaba con 16 Brigadas, 88 batallones y 7 grandes unidades, es obvio que se ha incrementado el personal, por los motivos conocidos por todos. Así mismo, el orgánico a full ( de hace un par de años ) contabilizaba 96000 hombres del Ejército, con 2 Brigadas de reemplazos y 2 Brigadas de reserva, ahora bien ya en guerra, nuestras Brigadas pepas alcanzaron, un promedio de 7000-7700 hombres cada una.
  • Y bueno, en el pedaleo somos bravos, algo así como los colombianos en fuerzas comandos jaja:

    ????????????́???????????????????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????????????? ???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????????????? ????????????????????́???????????????????? ????????????????????????????????????????
    Este 2 y 3 de septiembre en la ciudad de #Tulcán, personal militar que conforma el Team del Ejército Ecuatoriano , participaron en la primera Competencia Ciclística Binacional #YoVivoSeguro organizada por la Policía Nacional del Ecuador y de Colombia, en la competencia se dieron cita 1300 ciclistas pertenecientes a los dos países:
    Categoría Master A
    Primer lugar, Capt. Calahorrano Mauricio
    Categoría Fuerzas Públicas
    Segundo lugar, Capt. Muñoz Jeanpier.
    httpsz-p3-scontentfgye10-2fnafbcdnnetvt3930808-6374582786_704863871664962_3805920108606132485_njpg_nc_cat102ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohcJgRqT3juP80AX82ioQo_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-2fnaoh00_AfC7d4cJEFxEDGb-zTKODY5Jh-dLC64j-IgPC84718QsZgoe64FE6302

    Puede ser una imagen de 11 personas bicicleta al aire libre y texto que dice  TEAM EJRCIT E 1 Campeones de la Clsica Binacional Tulcn 2023
    Bien, por la hermandad entre nuestros pueblos.

  • Y hablando de hermandad, oficiales de Estado Mayor de las FFAA de Argentina, se encuentran en reuniones con sus pares ecuatorianos, aquí visitando una de nuestras unidades emblemática y estratégica, la Brigada de Fuerzas Especiales # 9 Patria:
    httpsz-p3-scontentfgye10-1fnafbcdnnetvt3930808-6375300904_705347088283307_6169551636781792532_njpg_nc_cat101ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohcQO5eD1QkmO8AX_KQ8JP_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-1fnaoh00_AfDY3y4aMfVXuHbmdNxk1-nExmnHGQGU-M1j8sbYNNALqAoe64FDD7AF
    httpsz-p3-scontentfgye10-2fnafbcdnnetvt3930808-6375315907_705347061616643_1839158995520232788_njpg_nc_cat110ccb1-7_nc_sid5614bc_nc_ohcjWfauYR5nMgAX8S_qIJ_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfgye10-2fnaoh00_AfAJBbv6IOBIpiczjB5f5OrzEqxWg9xejSIJXI_5nBdYTgoe64FE0BBF

  • Y bueno, dice el refrán que en las malas se ven los amigos, y nosotros dada la guerra que tuvimos en 1995 y como consecuencia del embargo de armas, tuvimos que recurrir a Argentina y Chile, para que nos vendieran armamento, en el primer caso tuvimos problemas con la calidad y la expiración de fusiles y municiones, pero algo nos llegó y en el segundo, todo salió muy bien, tanto los fusiles, cohetes, municiones, visores nocturnos, granadas, raciones de combate etc. Uno de los casos que tuvimos(1995), es que teníamos toda una nueva Brigada Riobamba, con aproximadamente 7000 hombres y no había fusiles para ellos, de ahí lo relatado arriba. Y claro a Argentina, Ecuador vendió Exocet mm-38, munición para cañones antiaéreos Oerlikon, repuestos, etc.
  • Me faltó, durante la guerra de Malvinas.
  • Y bueno, ha sido ardua la labor de mitigar 2 incendios forestales, verdaderamente muy bravos y que ponían en serio riesgo a los habitantes del sector, sembríos, casas, etc:
    httpspbstwimgcommediaF5b0CKmWAAE0RCGformatjpgnamesmall
    httpspbstwimgcommediaF5cCQAdXMAINZ_Jformatjpgnamesmall


  • calderon41 escribió:
    Y bueno, dice el refrán que en las malas se ven los amigos, y nosotros dada la guerra que tuvimos en 1995 y como consecuencia del embargo de armas, tuvimos que recurrir a Argentina y Chile, para que nos vendieran armamento, en el primer caso tuvimos problemas con la calidad y la expiración de fusiles y municiones, pero algo nos llegó y en el segundo, todo salió muy bien, tanto los fusiles, cohetes, municiones, visores nocturnos, granadas, raciones de combate etc. Uno de los casos que tuvimos(1995), es que teníamos toda una nueva Brigada Riobamba, con aproximadamente 7000 hombres y no había fusiles para ellos, de ahí lo relatado arriba. Y claro a Argentina, Ecuador vendió Exocet mm-38, munición para cañones antiaéreos Oerlikon, repuestos, etc.
      No sabía que Ecuador, le había vendido misiles Exocet a Argentina. Pudieses traer más información al respecto?
  • Bien, un nuevo Curso de Comandos Internacional culminó, con la participación de 2 alumnos bolivianos:
    Imagen
    httpspbstwimgcommediaF5c9rMMW0AAs2Epformatjpgnamemedium

  • Camberra escribió:
    calderon41 escribió:
    Y bueno, dice el refrán que en las malas se ven los amigos, y nosotros dada la guerra que tuvimos en 1995 y como consecuencia del embargo de armas, tuvimos que recurrir a Argentina y Chile, para que nos vendieran armamento, en el primer caso tuvimos problemas con la calidad y la expiración de fusiles y municiones, pero algo nos llegó y en el segundo, todo salió muy bien, tanto los fusiles, cohetes, municiones, visores nocturnos, granadas, raciones de combate etc. Uno de los casos que tuvimos(1995), es que teníamos toda una nueva Brigada Riobamba, con aproximadamente 7000 hombres y no había fusiles para ellos, de ahí lo relatado arriba. Y claro a Argentina, Ecuador vendió Exocet mm-38, munición para cañones antiaéreos Oerlikon, repuestos, etc.
      No sabía que Ecuador, le había vendido misiles Exocet a Argentina. Pudieses traer más información al respecto?

    Es reservado, pero mi general Paco Moncayo lo reveló en alguna entrevista. Si la encuentro, te paso el párrafo respectivo.
  • calderon41 escribió:
    Camberra escribió:
    calderon41 escribió:
    Y bueno, dice el refrán que en las malas se ven los amigos, y nosotros dada la guerra que tuvimos en 1995 y como consecuencia del embargo de armas, tuvimos que recurrir a Argentina y Chile, para que nos vendieran armamento, en el primer caso tuvimos problemas con la calidad y la expiración de fusiles y municiones, pero algo nos llegó y en el segundo, todo salió muy bien, tanto los fusiles, cohetes, municiones, visores nocturnos, granadas, raciones de combate etc. Uno de los casos que tuvimos(1995), es que teníamos toda una nueva Brigada Riobamba, con aproximadamente 7000 hombres y no había fusiles para ellos, de ahí lo relatado arriba. Y claro a Argentina, Ecuador vendió Exocet mm-38, munición para cañones antiaéreos Oerlikon, repuestos, etc.
      No sabía que Ecuador, le había vendido misiles Exocet a Argentina. Pudieses traer más información al respecto?

    Es reservado, pero mi general Paco Moncayo lo reveló en alguna entrevista. Si la encuentro, te paso el párrafo respectivo.

    JB. ¿Le parece a Ud. que en la época, los argentinos estaban parcializados con el Perú por el asunto de su apoyo a Malvinas?

    PM. Evidentemente; las Fuerzas Armadas argentinas siempre fueron muy cercanas a las peruanas. Entonces se hablaba del eje Lima-Buenos Aires y el Santiago – Quito. Pero algo que no se sabe es que en la Guerra de las Malvinas nosotros apoyamos a Argentina con los Exocet para que pudieran defenderse de los ingleses.

    JB. ¡Qué bien! Yo tenía un peso en la conciencia porque les dejamos solos a los argentinos en 1982 pero ahora estoy tranquilo.

    OM. ¿Y la munición del “Oerlikon” mi General?
    PM. También les enviamos.
    JB. Esta noticia me deja satisfecho

    JB - investigador Jenner Baquero, OM- general Oswaldo Moreno( nuestro representante militar ante la MOMEP) y PM- general Paco Moncayo.
  • Uta, menos mal, porque lo que se me vino a la mente, fue la gran explosión de una bodega de armamento hace años, que causó muertos, heridos y daños materiales, no solo de la Brigada sino de casas del vecindario también:

    Un incendio se registró en bodega de un destacamento militar de Riobamba

    user placeholder
    Periodista digital
    httpswwwecuavisacombinrepository1200x6750c381200d600none11705QFKC376809388-1069340247574282-6635037904_1133085_20230907172456jpg
    httpswwwecuavisacombinrepository825x6190c62825d495none11705AKWV375929877-711430711024164-38410672054_1133373_20230907172611jpg

    No se reportaron heridos ni muertos, pero sí pérdidas materiales, al quemarse varios objetos y destruirse parte de la infraestructura.

    Oficiales militares indicaron que el incendio comenzó mientras una empresa estaba cambiando las cubiertas del edificio. Aún no se conoce la causa exacta de este incidente, pero se sospecha que ocurrió por un cortocircuito.

    Ecuavisa

  • Bien, no sabía donde poner éste análisis, y bueno lo pongo aquí, lo que piensa un oficial chileno, ex-marine y ex-combatiente en Irak:

    ¿Adquisiciones militares en América Latina?

    Jose Miguel “Mike” Pizarro, 14 de agosto de 2023

    “¿Nuevas compras militares en la región?” Pregunta un periodista especializado. “Cero posibilidades.” responde el mercado internacional. “¿Quizás el próximo año 2024?” vuelve a la carga el reportero de defensa. “Pues le reitero que no habrá más ventas relevantes para América Latina”. Le aclara el tema con prudente diplomacia el representante de la industria de defensa internacional. Sin embargo, la realidad es aún más dura.

    Escuchemos entonces el relato de la historia. Sin exagerar puede afirmarse que si Colombia lleva medio siglo luchando sin éxito ni fortuna contra 20.000 guerrilleros que controlan más del 30% del territorio nacional (y a su población en esas tierras) y tras cinco décadas de campañas militares en las que han participado a través del tiempo millones de ciudadanos en uniforme, billones de dólares y 800.000 muertos y aun así la posibilidad de victoria es claramente remota ¿Cómo podrían estas mismas tropas derrotar a una moderna fuerza invasora?

    El mismo ejemplo se aplica al Perú quien, tras décadas de lucha, miles de muertos y billones de dólares gastados sin éxito, todavía es incapaz de derrotar o al menos disminuir el poder de fuerzas guerrilleras en el corazón de su territorio. Ecuador, Paraguay, México y Centroamérica también luchan desde comienzos del siglo 21, sin la menor señal de éxito, contra modernos ejércitos guerrilleros (el nombre de moda es “carteles”) que controlan playas, ríos, pueblos, carreteras, rutas ferroviarias, valles y provincias completas a vista y paciencia de fuerzas militares de gobierno que son sencillamente incapaces de organizarse profesional e institucionalmente para derrotarlos.

    Más:  https://www.defensa.com/opinion/adquisiciones-militares-america-latina

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues yo diría que está miando fuera del tiesto ese "marine"...
  •     El problema para acabar con los grupos irregulares en Latinoamérica, pasa más por lo político que por lo militar. Desgraciadamente en nuestros países la gran mayoría de nuestros honorables políticos, les importa mucho más sus privilegios y su cartera, que el pueblo y la integridad de país.
  • Tanto así, que por acá un juez, acaba de devolver a su antigua morada, a un sindicado y líder de acuerdo a la Policía, de matanzas, tráfico de drogas, armas, etc, jefe de una de las bandas de narcos ecuatoriana, como coincidencia el sindicado, había pedido que lo retornen a su curul( la cárcel de Guayaquil, donde está su séquito y donde han habido matanzas) porque en la nueva de máxima seguridad, su vida corría peligro, así de fácil, así de sencillo, o me cambian donde quiero o me cambian y punto, y lo cambiaron.
Entre o registrese para comentar