Y bien, algo de nuestra historia, en éste caso el ataque a Chacras y la captura vivo del Teniente Chiriboga y varios de sus hombres, los cuales previamente habían sido atacados, por infantería peruana y un tanque de guerra. El cubría un sector, pero no fue informado oportunamente, que otros infantes que cubrían su retaguardia , se habían retirado de la posición:
Cancillería: incursión del Ejército de Ecuador fue operativo contra tráfico de drogas
Según
el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta incursión de integrantes
del Ejército de Ecuador tuvo lugar en el curso de una operación contra
el tráfico de drogas. De acuerdo con la información suministrada por el
Gobierno ecuatoriano, en este operativo se habrían incautado 20 kilos de
clorhidrato de cocaína:
Esta mañana, varias personas del resguardo de San Marcelino, en
Putumayo, y la Unidad Nacional de Protección (UNP) denunciaron que
integrantes del Ejército de Ecuador habían entrado hasta esa zona. E
incluso, el gobernador del resguardo Yarinal, fue retenido por uno de
los militares, como quedó registrado en uno de los videos.
Recientemente, en un comunicado,
el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que había recibido un
reporte de la incursión del Ejército ecuatoriano y aclaró que esta tuvo
lugar en el curso de una operación contra el tráfico de drogas.
Según explicó la cartera, “se activaron los canales diplomáticos y
militares entre ambos países a través de los cuales se alcanzó una
solución a estos hechos con el repliegue de los militares ecuatorianos a
la margen sur del río San Miguel y la liberación de los detenidos en la
acción”.
Bueno, tampoco hay que hacer tanta alharaca, pues hace rato que nuestras FFAA de Ecuador y Colombia, trabajan coordinadamente en nuestra frontera común, combatiendo las guerrillas, tráfico de drogas, etc, además que Colombia ya lo hizo dentro de territorio ecuatoriano, allá por marzo del 2008.
Y bien, a propósito del tema de la supuesta incursión en territorio colombiano, ésta es la respuesta oficial de nuestra Cancillería:
Y bueno, recientemente nuestras FFAA, tanto de Colombia y Ecuador, un acuerdo para combatir
en la frontera común el narcotráfico, los grupos armados ilegales, el
contrabando, el lavado de activos, la migración irregular y la minería
ilegal:
Bien, casi nunca comento, lo que leo en un foro peruano, pero me da risa que por todos los medios, con distintos nicks, postean sus sentimientos anti-Ecuador, por eso les costó la Guerra del Cenepa, por sentirse grandes, triunfadores, y no humildes y siempre tratando de minimizar al Ecuador, ahora no saben por donde, como, de que manera, el Ecuador podría tener nuevos cazas, blindados, fusiles, cascos, munición, helicópteros, etc, con el paupérrimo presupuesto de Defensa del Ecuador, entonces me da risa, porque no lo van a saber, y solo verán cuando nos comiencen a llegar, los nuevos equipos, armamentos, etc, solicitados a U.S.A., y ya que topamos el tema del Cenepa, haciendo algo de historia, Nicaragua tenía problemas con su caja de seguridad militar, y nos ofreció a un muy buen precio, todo un lote de armas, que sirvieron años después, para derrotar a los peruanos en el Cenepa, pues a más de Grad 1-P, BM-21, Iglas, ametralladoras ZPU, Rpg-7, se recibieron helicópteros, repuestos varios de helos y camiones Ural, etc, por eso hace bien en éste caso nuestra FAE, en saludar a la:
Y aquí, un blindado de museo de nuestro Ejército, como lo llama siempre un conocido forista peruano jaja, y bueno pues nos llegó allá por 1989, pero como no tenemos plata, no lo hemos podido renovar, distinto a la situación del país, adonde pertenecen los mencionados foristas jaja:
Y bueno, aquí nuestros comandos de Fuerzas Especiales y mucho cuidado con el tercero( izquierda a derecha ), pues ese si que es el más bravo de todos:
En nuestras Fuerzas Especiales, cumplen un papel fundamental: explosivos, búsqueda y rescate, paracaidismo junto a su guía, etc.
Me parece muy interesante que se adquiriera el galil galatz (la versión de francotirador del galil) y no fuera el arad 7 (la versión de francotirador del arad) y que el galatz solo sea empleado por fuerzas especiales del ejercito, me resulta algo curioso esa elección pero creo que se abría elegido por su fiabilidad y sencillez es la conclusiónque tengo pero no se si allá más información sobre esta elección , (también es posible que se suministren armas y equipos para las fuerzas especiales en virtud del convenio, y probablemente que se suministran fusiles de francotirador) también tengo la curiosidad de saber si se espera adquirir más fusiles arad y galatz (más que todo el galatz) para las FF.AA en especial para ser suministrado a los soldados regulares del ejército
Bien, casi nunca comento, lo que leo en un foro peruano, pero me da risa que por todos los medios, con distintos nicks, postean sus sentimientos anti-Ecuador, por eso les costó la Guerra del Cenepa, por sentirse grandes, triunfadores, y no humildes y siempre tratando de minimizar al Ecuador, ahora no saben por donde, como, de que manera, el Ecuador podría tener nuevos cazas, blindados, fusiles, cascos, munición, helicópteros, etc, con el paupérrimo presupuesto de Defensa del Ecuador, entonces me da risa, porque no lo van a saber, y solo verán cuando nos comiencen a llegar, los nuevos equipos, armamentos, etc, solicitados a U.S.A., y ya que topamos el tema del Cenepa, haciendo algo de historia, Nicaragua tenía problemas con su caja de seguridad militar, y nos ofreció a un muy buen precio, todo un lote de armas, que sirvieron años después, para derrotar a los peruanos en el Cenepa, pues a más de Grad 1-P, BM-21, Iglas, ametralladoras ZPU, Rpg-7, se recibieron helicópteros, repuestos varios de helos y camiones Ural, etc, por eso hace bien en éste caso nuestra FAE, en saludar a la:
Y aquí, un blindado de museo de nuestro Ejército, como lo llama siempre un conocido forista peruano jaja, y bueno pues nos llegó allá por 1989, pero como no tenemos plata, no lo hemos podido renovar, distinto a la situación del país, adonde pertenecen los mencionados foristas jaja:
Bien, casi nunca comento, lo que leo en un foro peruano, pero me da risa que por todos los medios, con distintos nicks, postean sus sentimientos anti-Ecuador, por eso les costó la Guerra del Cenepa, por sentirse grandes, triunfadores, y no humildes y siempre tratando de minimizar al Ecuador, ahora no saben por donde, como, de que manera, el Ecuador podría tener nuevos cazas, blindados, fusiles, cascos, munición, helicópteros, etc, con el paupérrimo presupuesto de Defensa del Ecuador, entonces me da risa, porque no lo van a saber, y solo verán cuando nos comiencen a llegar, los nuevos equipos, armamentos, etc, solicitados a U.S.A., y ya que topamos el tema del Cenepa, haciendo algo de historia, Nicaragua tenía problemas con su caja de seguridad militar, y nos ofreció a un muy buen precio, todo un lote de armas, que sirvieron años después, para derrotar a los peruanos en el Cenepa, pues a más de Grad 1-P, BM-21, Iglas, ametralladoras ZPU, Rpg-7, se recibieron helicópteros, repuestos varios de helos y camiones Ural, etc, por eso hace bien en éste caso nuestra FAE, en saludar a la:
Y aquí, un blindado de museo de nuestro Ejército, como lo llama siempre un conocido forista peruano jaja, y bueno pues nos llegó allá por 1989, pero como no tenemos plata, no lo hemos podido renovar, distinto a la situación del país, adonde pertenecen los mencionados foristas jaja:
Totalmente de acuerdo contigo Calderon41 ese sentimiento de superioridad le costó caro durante la guerra del Cenepa donde nuestras FF.AA demostraron una clara superioridad en el campo de batalla, y sin duda la compra a Nicaragua de material ruso-soviético fue una buena opción además de una oportunidad de adquirir material de excelente calidad y además quedo demostrado durante la guerra y asta la actualidad algunas de las armas todavian son válidas y muy buenas, pero algunas otras armas que también se adquirieron ya se an quedado algo cortas y necesitan una actualización o ser reemplazados, espero que parte de ese material sea reemplazado mediante el convenio que se a suscrito con EEUU, por otra parte se comenta y especula sobre la sustitución del una parte del parque blindado (más que todo blindados apc y suministrode mrap) ya que segun varios comentan que en los documentos donde se daban a conocer lo que solicitaba el ejército y las necesidades de este, se mencionaban vheiculos apcs y mrap, de los cuales se espera se suministren algunos de estés se especula mucho ya que sea mencionado al m1117(posiblemente equipado con una cañon de 90mm, según para la lucha contra guerrilla, pero es una versión que es un prototipo que se planeo entregar a Afganistán y Irák, lo cual es poco probable que se se entregue esta versión en mi opinión se suministre la versión con la torreta con ametralladora calibre 50 y lanzagranadas 40mm) y también se especula la entrega de vheiculos maxpro y stiker (segun este último en su versión apc) eso quedaría por ver aunque es lo más probable, pero sin duda la FAE se llevará la mayor parte de los equipos que serán suministrados al Ecuador
Bien, con respecto a los equipos, materiales, armamento, tecnología, etc, que vendría de U.S.A. para nuestras FFAA, me parece que solo nuestras Fuerzas Armadas y el Presidente, conocen lo que EEUU nos daría como parte del convenio, así que, al menos que por allí haya alguna filtración, creo que lo que hay son puras conjeturas. Con respecto a Israel, la idea era fusiles ARAD, blindados y otros, para nuestras Fuerzas Especiales y de Selva, y para la nueva Brigada de Caballería Blindada, desconozco si vienen para las tropas regulares, porque por parte de U.S.A. nos han llegado M-4 también, y pueda ser probable, que nos llegue más M-4 para todo el ejército. Veamos que pasa, lo que sí estoy seguro, es que no solo llega material para la FAE, sino para modernizar todas las ramas de nuestras FFAA, que vendrá, ese es el quid del asunto. Aunque obviamente, por ahí hay algunos rubros, donde como que es fácil adivinar que viene.
Bien, con respecto a los equipos, materiales, armamento, tecnología, etc, que vendría de U.S.A. para nuestras FFAA, me parece que solo nuestras Fuerzas Armadas y el Presidente, conocen lo que EEUU nos daría como parte del convenio, así que, al menos que por allí haya alguna filtración, creo que lo que hay son puras conjeturas. Con respecto a Israel, la idea era fusiles ARAD, blindados y otros, para nuestras Fuerzas Especiales y de Selva, y para la nueva Brigada de Caballería Blindada, desconozco si vienen para las tropas regulares, porque por parte de U.S.A. nos han llegado M-4 también, y pueda ser probable, que nos llegue más M-4 para todo el ejército. Veamos que pasa, lo que sí estoy seguro, es que no solo llega material para la FAE, sino para modernizar todas las ramas de nuestras FFAA, que vendrá, ese es el quid del asunto. Aunque obviamente, por ahí hay algunos rubros, donde como que es fácil adivinar que viene.
Si pero es probable que de a poco de balla dando información y más que nada se filtre la información (que es lo más probable que suceda) sobre el material y equipo que EEUU entrega a Ecuador pero varios especulan y es probablen que hacierten sobre el equipo hacer entregado pero seria bueno si se da alguna declaración oficial para dejar la especulaciónes de lado u creo que esas declaraciones se dará de a poco pero como lo dice solo ellos lo saben, bueno a hora con el tema de armas y equipos comprandos a Israel lo más probable es que sean entregado a las fuerzas especiales si se espera que se entreguen mas m4 es muy probable también estaría la opción de fábrica locamente fusiles como el m4 o el arad seria factible o alemnos una opción (lo dudo mucho la verdad que eso suceda) siendo así creo que el m4 será el fusil estándar para las fuerzas regulares si se suministra en grandes cantidades por otro lado tienes razón todas ramas de las FF.AA se veneficiaran pero los equipos y material más caro son para la FAE no digo que sean caro en el sentido de lo mejor si no de que los equipos aeronáuticos son caros temas como drones aviones y todo aquello con la aviación militar es caro por eso pienso eso, y claro ya se puede ver que equipos se entreguen a ciertas ramas también se especula mucho sobre temas de los helicópteros y de los cazas que son los más claro que se entregaran
Al leer ésta noticia, uno comienza a soñar, será.......y bueno quién sabe:
Haifa, Israel, 18 de julio de 2023 – Elbit Systems Ltd. (NASDAQ:ESLT y TASE: ESLT) Elbit Systems anunció hoy que se adjudicó un contrato de $150 millones para suministrar lanzacohetes PULS ™
(Precise and Universal Launching Systems) y un paquete de cohetes de
largo alcance guiados con precisión a un cliente internacional. El contrato se ejecutará en un período de tres años.
Y claro, soñar no cuesta nada jaja.
Pero es que con éstos, completaríamos nuestros lanzadores múltiples y estaríamos hechos por muchos años, al contar con BM-21, KAMAZ-21 y TATRA - RM-70.
Al leer ésta noticia, uno comienza a soñar, será.......y bueno quién sabe:
Haifa, Israel, 18 de julio de 2023 – Elbit Systems Ltd. (NASDAQ:ESLT y TASE: ESLT) Elbit Systems anunció hoy que se adjudicó un contrato de $150 millones para suministrar lanzacohetes PULS ™
(Precise and Universal Launching Systems) y un paquete de cohetes de
largo alcance guiados con precisión a un cliente internacional. El contrato se ejecutará en un período de tres años.
Y claro, soñar no cuesta nada jaja.
Pero es que con éstos, completaríamos nuestros lanzadores múltiples y estaríamos hechos por muchos años, al contar con BM-21, KAMAZ-21 y TATRA - RM-70.
Sin duda soñar no cuesta nada, pero seria un complemento perfecto para nuestros lanzacohetes multiple también tengo entendido que se espera modernizar 9 bm21 sería bueno adquirir unos 6 puls para complementarlos en fin espero los lanzacohetes multiple del ejercito pronto puedan ser completamente dos o reemplazados
Al leer ésta noticia, uno comienza a soñar, será.......y bueno quién sabe:
Haifa, Israel, 18 de julio de 2023 – Elbit Systems Ltd. (NASDAQ:ESLT y TASE: ESLT) Elbit Systems anunció hoy que se adjudicó un contrato de $150 millones para suministrar lanzacohetes PULS ™
(Precise and Universal Launching Systems) y un paquete de cohetes de
largo alcance guiados con precisión a un cliente internacional. El contrato se ejecutará en un período de tres años.
Y claro, soñar no cuesta nada jaja.
Pero es que con éstos, completaríamos nuestros lanzadores múltiples y estaríamos hechos por muchos años, al contar con BM-21, KAMAZ-21 y TATRA - RM-70.
150 millones de dólares por cuantas baterías o unidades?
Y bueno, nuestros conscriptos disparando ráfagas de FAL, como parte de su formación militar:
Por otra parte, la USEmbassyEC. efectuó donaciones para la construcción, de hangares para el Centro de Mantenimiento Fluvial, de la Brigada de Selva 19 Napo. La
obra de construcción y readecuación del Centro de Mantenimiento Fluvial
19, proporcionará un espacio técnico con la capacidad de proporcionar, el
mantenimiento de primer, segundo y tercer escalón a las embarcaciones y
lanchas tácticas del ejército, a fin de cumplir la misión en la defensa
de la soberanía e integridad territorial:
Pues bien, en plena ejecución el convenio militar, lo cual es muy bueno para la recuperación, de nuestras capacidades militares.
Y bueno, en un reciente desfile militar( Biblián-Cañar ), se pudo observar al personal y lanzadores BM-21, del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples 80 Calderón:
Y aquí, el Comandante de la Cuarta División Amazonas, visitando la Brigada de Selva 19 Napo, importante
unidad de selva que tiene como responsabilidad, defender la frontera
norte de todas las amenazas y riesgos que atentan contra la seguridad
nacional:
Comentarios
Colombia reporta ingreso a su territorio de militares ecuatorianos por operación contra tráfico de drogas
Pobladores informaron que transportaban a indígenas colombianos.
Alguien conoce más del tema.
Cancillería: incursión del Ejército de Ecuador fue operativo contra tráfico de drogas
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta incursión de integrantes del Ejército de Ecuador tuvo lugar en el curso de una operación contra el tráfico de drogas. De acuerdo con la información suministrada por el Gobierno ecuatoriano, en este operativo se habrían incautado 20 kilos de clorhidrato de cocaína:
Haifa, Israel, 18 de julio de 2023 – Elbit Systems Ltd. (NASDAQ:ESLT y TASE: ESLT) Elbit Systems anunció hoy que se adjudicó un contrato de $150 millones para suministrar lanzacohetes PULS ™ (Precise and Universal Launching Systems) y un paquete de cohetes de largo alcance guiados con precisión a un cliente internacional. El contrato se ejecutará en un período de tres años.
Y claro, soñar no cuesta nada jaja.
Pues bien, en plena ejecución el convenio militar, lo cual es muy bueno para la recuperación, de nuestras capacidades militares.
355 cortes de mecha lenta con cápsulas explosivas, 1000 cargas explosivas (tipo mina antipersonal), y municiones de diferente calibre.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!