Y bueno, nuestros Cadetes Militares, dentro de su proceso de formación, están realizando recorridos por la Frontera Norte y Sur, además de capacitarse en guerra en selva:
Bueno, encontré este video, de nuestros blindados, los cuales en su gran mayoría, aunque recuperados y/o repotenciados, están a la espera de ser renovados:
Bien, por fin salió el Decreto 730, que declara a las acciones terroristas, como amenaza a la integridad y soberanía del Estado, en tal virtud, las FFAA son convocadas a enfrentarlas y de ser el caso eliminarlas:
Decreto Ejecutivo No.
730
En el artículo 1, el decreto dispone a las Fuerzas Armadas que “en
cumplimiento de su misión de defender la soberanía e integridad
territorial y de proteger los derechos, libertades y garantías de los
ciudadanos”.
Para esto ordena que “ejecuten operaciones militares en todo o en parte
del territorio nacional, para enfrentar y contrarrestar a las personas y
organizaciones terroristas”.
Esto, “aplicando los instrumentos internacionales, las disposiciones de
la Constitución de la República y el ordenamiento jurídico interno del
Estado ecuatoriano, a fin de garantizar la soberanía e integridad
territorial y la vigencia plena de la Constitución y el Estado de
derecho”.
En el artículo 2, el documento ordena “al Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas iniciar, de manera inmediata, las acciones
correspondientes para reprimir la amenaza terrorista, con todos los
medios a su disposición, en coordinación con la Policía Nacional”.
En el artículo 3, disponer al SNAI tomar “estrictas previsiones de
seguridad para el personal militar y policial que, como resultado de las
operaciones militares y policiales antiterroristas, sean sometidos a
procesos judiciales penales, con la finalidad de garantizar su
integridad en los centros de privación de la libertad”.
En el artículo 4, el presidente dispone que el Ministerio de Economía
“asigne los recursos necesarios para atender los requerimientos de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en el marco del cumplimiento
de lo dispuesto en el presente Decreto”.
El artículo 5, en cambio, exhorta a todas las funciones del Estado, para
que de manera coordinada, apoyen en la lucha contra el terrorismo,
respetando la independencia de poderes.
Finalmente, el decreto
encarga la ejecución de lo anotado a la Secretaría Nacional de Seguridad
Pública y del Estado, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y
al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de
la Libertad y a Adolescentes Infractores.
Nota: Junto al Presidente, 2 generales en sp, el uno fue Comandante del Teatro de Operaciones, durante la Guerra del Cenepa y el otro fue uno de los Comandantes, de los Grupos de Fuerzas Especiales, específicamente del Grupo # 26 Cenepa, el primero en entrar en guerra.
Bueno, en nuestra Brigada de Selva Napo, se desarrolló la capacitación para la programación y explotación del uso del material, HARRIS FALCON III RF 7800 MP, RF 7800 MHH, con el objetivo de mejorar las capacidades de mando y control en las operaciones militares, entre las tropas terrestres que operan en zonas agrestes, así como la comunicación tierra - aire; esta actividad permite mantener la supervisión y control de las operaciones, que se realizan en las áreas fronterizas y de difícil acceso de la jurisdicción:
Bien, mañana reunión de Jefes de los Comandos Conjuntos, de Ecuador y Perú, fin coordinar acciones para combatir el narcotráfico, presente en la frontera común:
El encuentro estará encabezado por el Jefe del Comando Conjunto de
las Fuerzas Armadas de Ecuador, General de División Nelson Proaño
Rodríguez y el homólogo de Perú, General de Ejército EP Manuel Jesús
Martín Gómez De La Torre Araníbar.
Dentro de los temas que formarán parte de la agenda se
encuentra el desarrollo de un plan conjunto para neutralizar la amenaza
del narcotráfico y delitos conexos en la frontera común Ecuador- Perú.
En segundo término, se planificarán acciones de coordinación para la
ejecución de las operaciones tipo espejo en la frontera común.
Bien, El Jefe del Comando Conjunto de las FFAA del Ecuador, Grad. Nelson Proaño Rodríguez, y el Gral. EP Manuel Jesus Martín Gómez De La Torre Araníbar, Jefe del Comando Conjunto de las FFAA del Perú, mantuvieron reunión Binacional de Frontera, por la seguridad y bienestar de la población:
Bien, aquí el Decreto Presidencial 730, referente al combate a los actos terroristas, explicado por el Asesor de Seguridad de la Presidencial, general ( sp ) Paco Moncayo:
El general Paco Moncayo, explica cada punto del decreto:
Y bien, al igual de lo que se viene realizando, con las FFAA de Colombia, con el Perú, también se está planificando iguales acciones:
Ecuador y Perú planifican operaciones conjuntas de seguridad en la frontera
EFE
Mandos militares de Ecuador y Perú se han reunido
este jueves 4 de mayo en Arenillas, en la fronteriza provincia de El
Oro, para planificar la ejecución de operaciones coordinadas de
seguridad en la franja de la divisoria.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Nelson Proaño, y su homólogo de Perú, Manuel Gómez de La Torre, encabezaron el encuentro castrense en Arenillas, una localidad situada muy cerca de la frontera.
La cita, según un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador,
tuvo como objetivo "articular temas de interés como el control,
vigilancia y neutralización de los pasos ilegales existentes en
diferentes sectores" de la frontera común, de unos 1.500 kilómetros de
longitud.
Además, las delegaciones militares analizaron acciones que les permitan "intercambiar información para mejorar el esfuerzo operativo en el territorio fronterizo",
sobre todo en el "combate del narcotráfico y los delitos conexos,
contrabando, migración irregular y minería ilegal, entre otros".
Por ello, ambas partes analizan la ejecución de "operaciones coordinadas y simultáneas entre ambos países", agregó el Comando Conjunto en su comunicado.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú han
coincidido en reafirmar su "compromiso de seguridad en la frontera
común, neutralizando todo tipo de actividades ilícitas, alcanzando los
objetivos institucionales en pro del desarrollo y progreso" de ambos
pueblos, remarcó la fuente.
Bien, aquí una mejor explicación, del armamento comprado a Israel hace año y medio, que se espera completar éste año, en lo que respecta a fusiles, ametralladoras, cascos, chalecos, y los blindados que se estima recibirlos el próximo año, así lo dice nuestro Ministro de Defensa y el Comandante del Ejército:
Defensa emitió una “directriz militar secreta” para enfrentar al terrorismo
PRIMICIAS envió un
cuestionario al respecto al ministro de Defensa, Luis Lara, quien
respondió que este tipo de operaciones, por su naturaleza, no se pueden
anunciar.
Por esta razón, el Ministerio de Defensa “expidió una directriz militar
de carácter secreto” para detallar las operaciones antiterroristas.
Este documento “marca las pautas para la actuación del Comando Conjunto
de las Fuerzas Armadas, responsable de las operaciones militares y de
los grupos especiales que combatirán al terrorismo”.
Lara explicó que al tratarse de operaciones militares de defensa a la
soberanía, estas son reguladas por normativas internacionales que
establecen protocolos distintos a los que se usan contra delincuentes
comunes.
“Frente a la amenaza de grupos de delincuentes fuertemente armados, que
han cometido masacres o colocado bombas, con el propósito de aterrorizar
a la población y atentar contra la democracia, la respuesta debe ser de
contundente”, dice el ministro Lara.
Esta respuesta provendrá de equipos especializados en la lucha
antiterrorista y contraterrorista. De lado de las Fuerzas Armadas, esta
labor recaerá sobre el Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Bueno, encontré éste video que se realizó, comparando la artillería ecuatoriana y peruana. Con varias fallas, principalmente en los sistemas coheteriles y en algunos rubros de la artillería de campo, se puede concluir que más o menos, da una idea de la balanza artillera de ambos países:
Solo como dato, tenemos más de 24 obuses de 105 Oto Melara y no hay indicios de que tengamos, obuses argentinos, aunque si son los americanos de 105 mm, quién sabe.
Hoy se celebró el Día Clásico de la Sanidad Militar, en las instalaciones de nuestra Brigada Blindada Galápagos, lo llamativo es ver 2 AML recuperados y modernizados, aunque desconozco de que tipo, del AML-90 o AML-60, carros que en número de 27, fueron dados de baja y se esperaba al menos recuperar 10:
Bueno, revisando un poco los presupuestos, en cuanto a la implementación, de nuestra Brigada Mecanizada Manabí # 3, en el 2022 la inversión codificada fue de +- 50 millones de dólares y para éste año 2023 se proyectó 23 millones de usd:
Es decir, que el presupuesto para tal implementación, estaría en +- 73 millones de usd hasta el 2023. De igual manera, se proyecta en éste año invertir 29 millones de usd, en recuperar la capacidad operativa de nuestro Ejército:
Bien, se realizó en Lima( Perú )una nueva reunión, de Autoridades Nacionales de Acción Contra las Minas Antipersonal, entre
el Centro Peruano de Acción Contra las Minas Antipersonal (CONTRAMINAS)
y el Centro Desminado de Ecuador (CENDESMI):
Algo totalmente positivo, que ha involucrado el limpiar las zonas minadas en la frontera común, en beneficio de los habitantes de la frontera.
Bueno, nuestro Comandante General del Ejército, general Gustavo Acosta Yacelga, visitando el Fuerte Militar Fort Benning-U.S.A., fin conocer la oferta académica y coordinar intercambios de conocimientos:
Bien, nuestros Cadetes
de primer año, de los Institutos de Formación de Oficiales, de las
Fuerzas Armadas del Ecuador, visitaron la Brigada de Infantería N.°13
Pichincha, en su semana de integración:
Comentarios
Nota: Junto al Presidente, 2 generales en sp, el uno fue Comandante del Teatro de Operaciones, durante la Guerra del Cenepa y el otro fue uno de los Comandantes, de los Grupos de Fuerzas Especiales, específicamente del Grupo # 26 Cenepa, el primero en entrar en guerra.
El encuentro estará encabezado por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, General de División Nelson Proaño Rodríguez y el homólogo de Perú, General de Ejército EP Manuel Jesús Martín Gómez De La Torre Araníbar.
Dentro de los temas que formarán parte de la agenda se encuentra el desarrollo de un plan conjunto para neutralizar la amenaza del narcotráfico y delitos conexos en la frontera común Ecuador- Perú. En segundo término, se planificarán acciones de coordinación para la ejecución de las operaciones tipo espejo en la frontera común.
Más: https://www.lahora.com.ec/pais/peru-ecuador-coordinaran-acciones-para-combatir-narcotrafico-frontera-comun/
Ecuador y Perú planifican operaciones conjuntas de seguridad en la frontera
Mandos militares de Ecuador y Perú se han reunido este jueves 4 de mayo en Arenillas, en la fronteriza provincia de El Oro, para planificar la ejecución de operaciones coordinadas de seguridad en la franja de la divisoria.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Nelson Proaño, y su homólogo de Perú, Manuel Gómez de La Torre, encabezaron el encuentro castrense en Arenillas, una localidad situada muy cerca de la frontera.
La cita, según un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, tuvo como objetivo "articular temas de interés como el control, vigilancia y neutralización de los pasos ilegales existentes en diferentes sectores" de la frontera común, de unos 1.500 kilómetros de longitud.
Además, las delegaciones militares analizaron acciones que les permitan "intercambiar información para mejorar el esfuerzo operativo en el territorio fronterizo", sobre todo en el "combate del narcotráfico y los delitos conexos, contrabando, migración irregular y minería ilegal, entre otros".
Por ello, ambas partes analizan la ejecución de "operaciones coordinadas y simultáneas entre ambos países", agregó el Comando Conjunto en su comunicado.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú han coincidido en reafirmar su "compromiso de seguridad en la frontera común, neutralizando todo tipo de actividades ilícitas, alcanzando los objetivos institucionales en pro del desarrollo y progreso" de ambos pueblos, remarcó la fuente.
https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/ecuador-peru-operaciones-seguridad-frontera.htmlHowdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!