Bueno, me equivoqué, porque lo de arriba debió ir, en el topic Armada del Ecuador, pero que le vamos a hacer jaja. Y a lo que actualmente hemos llegado en mi país, después del ataque criminal realizado, en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, por parte de narco-terroristas, nos toca patrullar por mar, tierra y aire( incluyendo francotiradores ), especialmente nuestros puertos pesqueros del litoral:
Y a propósito de la ceremonia, por el Día de nuestra Caballería Blindada, lo rescatable fue ver la recuperación, de los blindados Engesa, tanto de los Cascabel, los Urutús, los Jararaca y los camiones EE-25 ( 0: 36 )
Aproximadamente 109 vehículos Engesa, fueron adquiridos por nuestro Ejército en 1984.
Bueno, con la cantidad de blindados Engesa( Cascabel, Urutú y Jararaca ), más los 137 blindados Mbombe y Tiger, tendríamos 211 blindados, en la nueva Brigada de Caballería Mecanizada Manabí # 3. Ahora bien, habría que ver si un buen número de ellos, se reparten a los otros 6 Grupos de Caballería Mecanizada, que actualmente carecen de los mismos, a excepción de 2 de ellos, que en un caso posee +- 20 Engesa y el otro +- 7 M-113 y 3 AML. De todas formas, aunque es un gran avance, todavía nos hacen falta más blindados:
Y bien, tanto los generales(sp) Paco Moncayo como (sp) Wagner Bravo, ambos ex-combatientes y comandantes en la Guerra del Cenepa, formarán parte del gobierno, el primero como Consejero de Gobierno en materia de Seguridad Nacional, y el segundo como Secretario Nacional de Seguridad Pública y del Estado:
"Debemos comprender que somos la generación de la victoria", dijo Bravo en una entrevista con EXPRESO.
"En enero de 1995, bajo la frase: “Ni un paso atrás”, del extinto
presidente Sixto Durán Ballén, estuvo el país en pie, apoyando la
decisión del mandatario y de las Fuerzas Armadas. Y eso debe dar una
pauta a la nueva generación para enfrentar lo que estamos viviendo y así
derrotar al terrorismo urbano y al crimen organizado. Ahora nos estamos
viendo como gente pasiva, lo que es aprovechado por los delincuentes",
señaló.
Sobre cómo combatir el crimen organizado, dijo: "Al terror no se lo debería combatir con la fuerza sino con el rigor de la ley. No solo depende de las Fuerzas Armadas o de la Policía, sino del Estado. ¿Y quiénes lo conformamos? Pues los 18 millones de ecuatorianos. El presidente de la República (Guillermo Lasso)
tiene que crear ya una política pública clara que decante a que todos
tengamos la prioridad de vencer al crimen organizado. Hay ideas de
muchas personas, pero no hay algo conciso aún", concluyó.
Diario Expreso
Ya era hora, gente ganadora al mando, hoy por hoy, el Secretario de Seguridad, el Consejero de Seguridad y el Ministro de Defensa, todos ex-Cenepa, pues estamos en guerra, contra una amenaza a la seguridad de nuestro país.
Nueva reunión de militares de Ecuador y Perú, se realiza en Quito, fin tratar temas de seguridad e información de eventos suscitados en la frontera común:
Y bien, hoy se posesionaron de sus cargos, los generales(sp) Paco Moncayo y Wagner Bravo:
Estamos totalmente de acuerdo con las designaciones, pero solo un consejo al Sr. Presidente, escuche, pregunte y haga lo que los expertos militares, le digan que debe hacer, y hágalo inmediatamente, pues es la única manera de salir del asunto.
Bueno, algo que no había visto antes, es ésta filmación del Desfile Militar, del 24 de mayo de 1950 realizado en la ciudad de Quito, donde se puede apreciar, a nuestros soldados y marinos, con sus uniformes de la época, nuestra aviación, los tanques Stuart, los cañones americanos M1 antiaéreos de 40mm y los obuses americanos de montaña M-116 de 75 mm, desfilar ante el Presidente Galo Plaza Lasso:
Bien, hoy se reunió el COSEPE( Consejo de Seguridad Pública y del Estado ), y al parecer por fin se van a tomar acciones directas, contra los terroristas, que tienen en zozobra al Ecuador, pues sus golpes asesinos, han sido no solo contra civiles indefensos sino contra militares, emboscándolos como lo que sucedió hoy en Playas, dejando un marino muerto y otro herido. Entonces se ha identificado y declarado terroristas, a varias organizaciones narcocriminales y se ha recomendado al Presidente, emitir un decreto autorizando el uso de armas letales, por parte nuestras FFAA y Policía contra estos terroristas, ahora toca esperar que el Sr. Presidente lo decrete:
Bueno, excelente el trabajo que realiza, nuestro Centro de Mantenimiento de vehículos Engesa, en el Fuerte Militar Manabí, sede de la nueva Brigada de Caballaría Mecanizada # 3 Manabí, pues se están poniendo a punto, a toda la familia Engesa: Cascabel, Urutús, Jararaca, EE-25, blindados que junto a los nuevos Mbombe y Tiger, serán la columna vertebral de la nueva Brigada:
Me gusta el asunto, pues tendremos blindados nuevos y otros como nuevos, con una muy buena potencia combativa, veamos si de pronto, los apoyamo, con morteros embarcados, como los 12 AML-60 mm que teníamos, pero de 120 mm :
Bien, nuestro Ministro de Defensa y el Comandante General del Ejército, verificando el entrenamiento con el nuevo equipo y fusiles entregados, a nuestras Fuerzas Especiales( Esmeraldas ), que combatirán a los GAD:
Y bueno, nuestro Ejército empleando sus medios logísticos, para llevar kits alimenticios a nuestros compatriotas, afectados por la inclemencia de la naturaleza:
Comentarios
Ecuador desmiente la transferencia de helicópteros a Ucrania apuntada en la filtración WhisperGate
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4253960/048-primicia-ecuador-ecuador-considero-transferirle-helicopteros-ucrania-solicitud-estadounidense
"Debemos comprender que somos la generación de la victoria", dijo Bravo en una entrevista con EXPRESO. "En enero de 1995, bajo la frase: “Ni un paso atrás”, del extinto presidente Sixto Durán Ballén, estuvo el país en pie, apoyando la decisión del mandatario y de las Fuerzas Armadas. Y eso debe dar una pauta a la nueva generación para enfrentar lo que estamos viviendo y así derrotar al terrorismo urbano y al crimen organizado. Ahora nos estamos viendo como gente pasiva, lo que es aprovechado por los delincuentes", señaló.
Sobre cómo combatir el crimen organizado, dijo: "Al terror no se lo debería combatir con la fuerza sino con el rigor de la ley. No solo depende de las Fuerzas Armadas o de la Policía, sino del Estado. ¿Y quiénes lo conformamos? Pues los 18 millones de ecuatorianos. El presidente de la República (Guillermo Lasso) tiene que crear ya una política pública clara que decante a que todos tengamos la prioridad de vencer al crimen organizado. Hay ideas de muchas personas, pero no hay algo conciso aún", concluyó.
Diario ExpresoHowdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!