Calderon41 lamento esa tragedia. Que bueno que las Fuerzas Militares estén haciendo lo que le corresponde: Proteger a la población civil rescatando personas, transportando ayudas y vigilando.
Saludos.
Muchas gracias Jcar, y sí, hasta ahora más de 440 heridos y afectaciones en estructuras de distintas magnitud:
Aquí, transportando kits alimenticios y vituallas, a nuestros compatriotas, afectados por este terremoto de 6.8 grados:
Bien, aquí en éste video de hace 1 año, se puede apreciar el trabajo que realiza, el Centro de Mantenimiento Blindado, de nuestra Brigada de Caballería Blindada Galápagos:
Además tenemos, otro Centro de Mantenimiento Mecanizado, en la nueva Brigada de Caballería Mecanizada Manabí.
Bien, nuestro Grupo Especial de Operaciones Ecuador, se encuentra seleccionando al personal, que nos representará en Fuerzas Comando 2023, competencia que tendrá lugar en República Dominicana:
Bien, en nuestra Frontera Norte( Río Blanco ), se encontró 200 minas antipersonales y 10 granadas de mano artesanales, las mismas que fueron destruidas:
Bien, una digna y meritoria jubilación, tras 20 años de arduo trabajo, en nuestro Grupo de Caballería Mecanizada ' Cazadores de Los Ríos ', frontera sur:
Tras su retiro, ambos caballos pasarán a descansar en Machachi hasta el final de sus días.
En las instalaciones del Fuerte Militar General Miguel Iturralde, la
mañana del 13 de febrero de 2023, se desarrolló la ceremonia ‘Plegaria
al caballo’, con el fin de despedir a dos equinos que cumplieron la edad
y ciclo de actividad hípica de forma destacada luego de 20 años.
“Estos caballos son parte importante del Ejército Ecuatoriano, es
reconocimiento a su trabajo, a su entrega y misiones cumplidas
eficientemente en Fuerzas Armadas”, agregó.
Por otra parte, Miguel Álvarez, comandante de la Sección Hípica del
Grupo, resaltó la importancia de los semovientes al momento de realizar
actividades de alta movilidad.
“Debemos cubrir espacios de terreno en menor tiempo y desgaste del
personal. Estos equinos han servido por más de 20 años al Ejército, han
patrullado toda el área de responsabilidad de Loja, que constituye casi
toda la frontera sur, patrullajes hipomóviles y participaciones en
eventos hípicos, regionales y nacionales”, puntualizó.
Cuando los animales cumplen la edad estipulada en el manual
logístico, que está en los 18 a 20 años de servicio, se inicia un
protocolo de retiro, cuyo principal objetivo es garantizar su bienestar y
tranquilidad, con todas las condiciones sanitarias y de comodidad
necesarias hasta el final de sus días.
Rashid Jiménez Barrionuevo, comandante del Grupo de Caballería
Mecanizada N°18 Cazadores de los Ríos en Loja, comentó que los caballos
serán llevados al Centro de Remontada del Ejército en Machachi, donde
recibirán alimentación especial (reforzada para su edad), revisiones
médicas, desparasitaciones mensuales y despalme de cascos, entre otras
atenciones, sumado con praderas donde pueden galopar libremente.
Blindados M-113, que forman parte en la actualidad, del Grupo Cazadores de los Ríos:
Y bueno, la droga juega al pepo, regada por todos lados, hoy en Carchi ( frontera norte ), aproximadamente 281 bloques de cocaína, fueron decomisados, tanto en un vehículo como en una vivienda:
Una de las prioridades de nuestras FFAA, es la preparación, capacitación y entrenamiento, del personal de las 3 ramas, por eso vale destacar en ésta ocasión, la presencia de la Guardia Nacional de Kentucky-U.S.A., en el Seminario de Liderazgo, dirigido a suboficiales de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea:
Bueno, a nivel nacional se licenció a 5000 nuevos soldados de reserva, pertenecientes a la leva 2003(primera llamada), quienes finalizaron su Servicio Militar voluntario(1 año):
Nuestros soldados de reserva, son parte fundamental del orgánico de nuestras FFAA, pues con ellos se alcanza +- 180000 hombres y mujeres, siendo nuestro Ejército el más numeroso, con aproximadamente 160000 miembros, en caso de extrema emergencia nacional.
En alguna ocasión, se movilizó aproximadamente 90000-100000 hombres. Aunque en teoría, se sostiene que nuestra reserva, está en el orden de los 170000 + los activos y conscriptos del momento.
Bien, a nivel nacional, se desarrolló una integración, entre los reporteros de guerra y nuestras FFAA, con tal fin acudieron a cuarteles en todo el país y conocieron y vivieron las experiencias, de ser un militar de nuestras Fuerzas Armadas:
Pero, lo que me ha llamado la atención en la siguiente foto, es que los reporteros de prensa que acudieron, al Batallón de Infantería Motorizado Esmeraldas( frontera norte ) del Ejército Ecuatoriano, ahora se lo nombre como Batallón de Infantería Mecanizada, de pronto un error de tipeo o efecitvamente va a recibir blindados a ruedas, de ahí el cambio de denominación, veamos que pasa:
Y bueno, tocando el tema de los sistemas de lanzadores múltiples, en ésta revista checa de defensa(2021), encontré uno de los primeros sistemas americanos, luego de la segunda guerra mundial, así como foto de una camioneta lanzadora de cohetes, del tipo light:
Ahora, tocando el tema de nuestros lanzadores múltiples, específicamente los BM_21, en una reciente parada militar, vi que el # marcado el número del carro portador, terminaba en 24 osea para confundir o es el número real del lanzador, aquí en otro desfile se aprecia otro carro con el # 22, lo que supondría que de pronto, tenemos 24 BM-21 a más de los RM-70, de ser así no estaría nada mal:
Así como al menos 1 de éstos( desconozco si hay más ):
Y malo, el fuerte invierno en mi país, está causando verdadero estrago, tanto en lo material como en lo humano, con inundaciones, carreteras y puentes destruidos, desbordamiento de ríos, deslizamiento de cerros, como el que tuvimos en Alausí, que nos ha provocado muchos fallecidos, pero todo el Ecuador, su gente y sus FFAA, trabajan para ayudar y rescatar a nuestros compatriotas, que han sufrido los efectos de la furia de la naturaleza:
Bien, acaba de terminar una entrevista al Presidente, durante la misma y con respecto a Seguridad, más específicamente a Israel, mencionó que se compraron fusiles, cascos, chalecos, munición, y que en Agosto llegarán 130 autos blindados, tanques blindados, para vigilar las fronteras y contrarrestrar a los narcotraficantes. Me parece que se referia a los blindados israelitas y sudafricanos, pero lo que si sería una sorpresa, es que la cantidad anunciada llegue tan pronto:
Y malo, un preámbulo de lo que se podría venir muy pronto, de parte de los indígenas encabezados por Iza, a propósito del juicio político a Lasso, sino lo pueden sacar del poder, es decir un nuevo levantamiento, por ahora, el día de hoy indígenas( si se los puede llamara así), atacaron con escopetas y lanzas, a nuestros militares que custodiaban el bloque 16( petrolero) en el Oriente, dejando 2 heridos de consideración:
Ataque con perdigones deja dos militares heridos en Orellana
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, informa a la opinión pública
que personal militar mientras cumplía su misión de protección y
vigilancia en la Zona de Seguridad del Sistema Hidrocarburífero Nacional
en la provincia de Orellana en las inmediaciones del Bloque Petrolero
N. 16, fueron atacados violentamente con escopetas y lanzas por parte de
miembros de la comunidad de Guaiyero, la mañana de este jueves 6 de
abril, quienes intentaron de manera ilegal tomarse dichas instalaciones,
dejando como resultado dos miembros de FF.AA. con heridas de
consideración, los mismos que han sido trasladados al Hospital militar a
la ciudad de Quito.
El
personal militar, en cumplimiento de los protocolos establecidos,
protegió las instalaciones haciendo uso legítimo de la fuerza,
repeliendo estas acciones y evitando un enfrentamiento mayor con los
comuneros del sector que han intentado en varias oportunidades
interrumpir las operaciones del bloque petrolero.
Las Fuerzas Armadas han presentado la
denuncia respectiva ante las autoridades competentes, para determinar
mediante las investigaciones correspondientes el esclarecimiento de
estos hechos; a la par que rechazan firmemente este tipo de ataques que
lesionan la paz ciudadana y crean incertidumbre de la comunidad.
Malo, cómo terminó la película, como siempre, los indios se tomaron las instalaciones y los militares fueron evacuados, por medio de helicópteros y 1 avión, y la pregunta del millón: y sus armas qué, no pueden aplicar defensa propia y dar bala, que desgracia, antes por menos se daba bala, mal presagio de lo que seguro vendrá, la paralización del país, el destrozo a la propiedad pública y privada, y por sobretodo, la destrucción nuevamente de Quito, y todo bien gracias:
Comentarios
Tras su retiro, ambos caballos pasarán a descansar en Machachi hasta el final de sus días.
En las instalaciones del Fuerte Militar General Miguel Iturralde, la mañana del 13 de febrero de 2023, se desarrolló la ceremonia ‘Plegaria al caballo’, con el fin de despedir a dos equinos que cumplieron la edad y ciclo de actividad hípica de forma destacada luego de 20 años.
“Estos caballos son parte importante del Ejército Ecuatoriano, es reconocimiento a su trabajo, a su entrega y misiones cumplidas eficientemente en Fuerzas Armadas”, agregó.
Por otra parte, Miguel Álvarez, comandante de la Sección Hípica del Grupo, resaltó la importancia de los semovientes al momento de realizar actividades de alta movilidad.
“Debemos cubrir espacios de terreno en menor tiempo y desgaste del personal. Estos equinos han servido por más de 20 años al Ejército, han patrullado toda el área de responsabilidad de Loja, que constituye casi toda la frontera sur, patrullajes hipomóviles y participaciones en eventos hípicos, regionales y nacionales”, puntualizó.
Cuando los animales cumplen la edad estipulada en el manual logístico, que está en los 18 a 20 años de servicio, se inicia un protocolo de retiro, cuyo principal objetivo es garantizar su bienestar y tranquilidad, con todas las condiciones sanitarias y de comodidad necesarias hasta el final de sus días.
Rashid Jiménez Barrionuevo, comandante del Grupo de Caballería Mecanizada N°18 Cazadores de los Ríos en Loja, comentó que los caballos serán llevados al Centro de Remontada del Ejército en Machachi, donde recibirán alimentación especial (reforzada para su edad), revisiones médicas, desparasitaciones mensuales y despalme de cascos, entre otras atenciones, sumado con praderas donde pueden galopar libremente.
Ataque con perdigones deja dos militares heridos en Orellana
Las Fuerzas Armadas han presentado la denuncia respectiva ante las autoridades competentes, para determinar mediante las investigaciones correspondientes el esclarecimiento de estos hechos; a la par que rechazan firmemente este tipo de ataques que lesionan la paz ciudadana y crean incertidumbre de la comunidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!