La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del
Sur (DAPA en inglés) ha informado que el tercer prototipo del KF-21
Boramae realizó su primer vuelo el pasado 5 de enero. Tuvo una duración
de 37 minutos (de 13:01 a 13:38 hora local) y se produjo en las
instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Sacheon.
- Primer prototipo: 19-7-2022 - Segundo prototipo: 10-11-2022 - Tercer prototipo: 5-1-20223
La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del
Sur (DAPA en inglés) ha informado que el tercer prototipo del KF-21
Boramae realizó su primer vuelo el pasado 5 de enero. Tuvo una duración
de 37 minutos (de 13:01 a 13:38 hora local) y se produjo en las
instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Sacheon.
- Primer prototipo: 19-7-2022 - Segundo prototipo: 10-11-2022 - Tercer prototipo: 5-1-20223
Corea del Sur se mamó de la joda de Corea del Norte: van por su arma nuclear...
Adiós al tabú nuclear en Asia: Corea del Sur abre la puerta a su propia bomba atómica
El ejemplo directo de la
Guerra de Ucrania y la amenaza de sus vecinos del norte levantan el
apoyo político y social a generar arsenal atómico
"Corea del Norte casi ha logrado miniaturizar y aligerar las armas
nucleares tácticas y consiguió al menos docenas de ojivas. Hemos llegado
a un punto en el que es difícil convencer a la gente con la lógica de que debemos abstenernos de desarrollar armas nucleares y adherirnos a la causa de la desnuclearización", manifestaba recientemente a la agencia Reuters
Oh Se-hoon, alcalde de Seúl. En sus declaraciones, apuntaba
directamente a la experiencia ucraniana: "Rusia viola libremente el
espacio aéreo de Ucrania, vuela bombarderos y dispara misiles… pero
Ucrania apenas ataca el territorio ruso debido a la inferioridad
psicológica frente a un estado nuclear".
Las palabras del alcalde de la capital de Corea del Sur se suman a las que en enero dijera el presidente del país, Yoon Suk-Yeol. "Es posible que el problema empeore y nuestro país introduzca armas nucleares tácticas o las construyamos por nuestra cuenta.
Si ese es el caso, podemos tener nuestras propias armas nucleares con
bastante rapidez, dadas nuestras capacidades científicas y
tecnológicas", manifestó el mandatario, que el pasado mes de octubre
pidió a Estados Unidos que desplegara armas nucleares en su país para
contrarrestar la amenaza de sus vecinos norcoreanos.
Corea del Sur se mamó de la joda de Corea del Norte: van por su arma nuclear...
Adiós al tabú nuclear en Asia: Corea del Sur abre la puerta a su propia bomba atómica
El ejemplo directo de la
Guerra de Ucrania y la amenaza de sus vecinos del norte levantan el
apoyo político y social a generar arsenal atómico
"Corea del Norte casi ha logrado miniaturizar y aligerar las armas
nucleares tácticas y consiguió al menos docenas de ojivas. Hemos llegado
a un punto en el que es difícil convencer a la gente con la lógica de que debemos abstenernos de desarrollar armas nucleares y adherirnos a la causa de la desnuclearización", manifestaba recientemente a la agencia Reuters
Oh Se-hoon, alcalde de Seúl. En sus declaraciones, apuntaba
directamente a la experiencia ucraniana: "Rusia viola libremente el
espacio aéreo de Ucrania, vuela bombarderos y dispara misiles… pero
Ucrania apenas ataca el territorio ruso debido a la inferioridad
psicológica frente a un estado nuclear".
Las palabras del alcalde de la capital de Corea del Sur se suman a las que en enero dijera el presidente del país, Yoon Suk-Yeol. "Es posible que el problema empeore y nuestro país introduzca armas nucleares tácticas o las construyamos por nuestra cuenta.
Si ese es el caso, podemos tener nuestras propias armas nucleares con
bastante rapidez, dadas nuestras capacidades científicas y
tecnológicas", manifestó el mandatario, que el pasado mes de octubre
pidió a Estados Unidos que desplegara armas nucleares en su país para
contrarrestar la amenaza de sus vecinos norcoreanos.
Pienso que lo mismo hará Ucrania cuando acabe la guerra, así sea que no recupere a Crimea, entrará en la OTAN y hará carrera armamentista como otros países que se sientan amenazados.
Video de los prototipos del caza KF-21 de Corea del Sur probando armamento en vuelo, incluyendo el misil Meteor y el cañón interno.
Creo que están probando la estabilidad del vuelo en la liberación de los misiles y durante el uso del cañón de 25mm. Definitivamente están cumpliendo el cronograma.
Continúan las pruebas del caza
KF-21 Boramae desarrollado en Corea del Sur. La prueba de sistemas de
armas, que es una parte importante de las pruebas realizadas antes de la
producción en masa, se llevó a cabo el 28 de marzo. El KF-21 Boramae
despegó del campo de tiro de la Fuerza Aérea y sobrevoló el Mar del Sur
para realizar pruebas de sistemas de armas.
Pruebas de misiles Meteor
Se vio que los misiles
aire-aire Meteor, que estaban ubicados en las estaciones de armas debajo
del fuselaje del KF-21, pudieron abandonar la estación de manera
segura. Del mismo modo, continúan las pruebas de las estaciones de
armas en el ala de la aeronave.
Otro sistema probado fue el
cañón Gatling de 20 mm de la aeronave. Se probó el disparo continuo del
sistema de ametralladoras en vuelo. Según la declaración de la unidad
DAPA de Corea del Sur, el sistema de misiles del avión y la
ametralladora Gatling operaron sin problemas y no causaron ningún daño
al avión.
Crédito de la foto: Blog de Defensa
Continuarán las pruebas del
caza KF-21 Boramae, que está previsto que entre en servicio con la
Fuerza Aérea de Corea del Sur como generación 4.5. Hasta la fecha, se
han producido 4 prototipos de la aeronave. La Administración del
Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur [DAPA] planea volar
los prototipos 5 y 6 a mediados de este año.
Programa de combate KF-21 Boramae
El programa KF-21, llamado
KF-X, es conocido como el proyecto de defensa más grande jamás realizado
por el gobierno de Corea del Sur. Se han asignado 8,8 billones de
wones [7100 millones de dólares] para los costos de desarrollo del KF-21
Boramae de 4,5 generación, que tiene una visibilidad muy baja en
comparación con un caza de cuarta generación, al que Indonesia también
se ha comprometido a contribuir con el 20 por ciento.
El proyecto consta de dos
fases a lo largo de 13 años, desde 2015 hasta 2028. La primera fase se
centra en el desarrollo de la aeronave y el desarrollo de capacidades de
combate aire-aire entre 2015 y 2026. Las capacidades aire-tierra para
realizar operaciones aéreas Las operaciones to-ground se desarrollarán
en la segunda fase, que tendrá lugar entre 2026 y 2028.
Korea Aerospace Industries
[KAI] tiene como objetivo entregar 120 cazas KF-21 Boramae a la Fuerza
Aérea de Corea del Sur para 2032.
El 16 de mayo el 5° prototipo realizó su primer vuelo. Como en los
anteriores casos se produjo en las instalaciones de Korea Aerospace
Industries (KAI) en Sacheon. El despegue fue a las 14:19 y tuvo una
duración de 45 minutos.
La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del
Sur (DAPA en inglés) ha anunciado la firma de un contrato por el cuarto
lote de tanques K2 Black Panther. No se ha informado de cuántos
vehículos, pero los pagos se harán entre 2024 y 2028 y sumarán un total
de 1.460 millones de $ (1). Si se utilizan los datos del último lote y
se aplican a la baja para tener en cuenta la inflación sale a ~150
tanques.
Ningún medio especifica si la transmisión es el modelo
local de S&T Dynamics o la alemana Renk HSWL 295. El pasado enero
S&T Dynamics firmó un contrato con la empresa turca BMC para
suministrar transmisiones al tanque turco Altay, aunque sin especificar
el modelo, sólo que tenía un valor de 200 millones de € y entregas entre
2023 y 2027. Entre 2028 y 2030 se podría adquirir otro lote por valor
de 130,9 millones de €, aunque no queda claro si es por el mismo modelo o
uno modernizado.
Por otra parte, el pasado octubre el grupo Renk
informó de la firma de un contrato por 197 transmisiones para tanques
K2, con entregas entre 2023 y 2025. Además hay una opción para adquirir
otras 800 a partir de 2026.
Hay varias posibilidades, la primera
opción es que todo el cuarto lote sea equipado con transmisiones Renk;
otra sería que hubiese de los dos fabricantes. Tampoco se puede
descartar que el modelo integrado en el Altay tenga unos requerimientos
algo diferentes y por ello se ha aprobado su compra (se considera
fiable).
Corea del Sur presenta la maqueta de lo que podría ser su nuevo Destructor, perdón, MegaDestructor: 9.800 Tn de desplazamiento, hasta ahí normal. Lo que no es normal es la cantidad tan bestia de VLS, de todo tipo, que le van a montar: KVLS-I (48 celdas), KVLS-II (32 celdas) y, de cereza de pastel, un VLS gigante para misiles enormes que no se especifican de 15 celdas. Y para más poder, el Destructor podría lanzar cohetes con equipo al espacio exterior o tal vez algo balístico de capacidad de muy largo alcance y algo como del estilo de un S-400 de 8 misiles en el frente del hangar - me parece impráctico eso, pero vaya uno a saber -
Comentarios
https://twitter.com/Defence_IDA/status/1610917272280879105?t=-i2Q_ML4KMOE4sZSAhcsoA&s=19
https://twitter.com/Defence_IDA/status/1610916716296503296?t=Rz9CBCIi97PMU13hrnH4sA&s=19
https://twitter.com/Defence_IDA/status/1610916091454267393?t=ncvLS6OaDmfjSYY3YhZpoA&s=19
- Segundo prototipo: 10-11-2022
- Tercer prototipo: 5-1-20223
Una alerta para Kim Jong-un: el caza surcoreano KF-21 alcanzó la velocidad supersónica
https://www.infobae.com/america/mundo/2023/01/17/una-alerta-para-kim-jong-un-el-caza-surcoreano-kf-21-alcanzo-la-velocidad-supersonica/?outputType=amp-typeEnvidia de la buena, tristeza de no pensar en grande y haber apostado a este desarrollo.
Adiós al tabú nuclear en Asia: Corea del Sur abre la puerta a su propia bomba atómica
El ejemplo directo de la Guerra de Ucrania y la amenaza de sus vecinos del norte levantan el apoyo político y social a generar arsenal atómicohttps://www.elconfidencial.com/mundo/2023-03-18/adios-tabu-nuclear-corea-sur-bomba-atomica_3594264/
Creo que están probando la estabilidad del vuelo en la liberación de los misiles y durante el uso del cañón de 25mm. Definitivamente están cumpliendo el cronograma.
Continúan las pruebas del caza KF-21 Boramae desarrollado en Corea del Sur. La prueba de sistemas de armas, que es una parte importante de las pruebas realizadas antes de la producción en masa, se llevó a cabo el 28 de marzo. El KF-21 Boramae despegó del campo de tiro de la Fuerza Aérea y sobrevoló el Mar del Sur para realizar pruebas de sistemas de armas.
Pruebas de misiles Meteor
Se vio que los misiles aire-aire Meteor, que estaban ubicados en las estaciones de armas debajo del fuselaje del KF-21, pudieron abandonar la estación de manera segura. Del mismo modo, continúan las pruebas de las estaciones de armas en el ala de la aeronave.
Otro sistema probado fue el cañón Gatling de 20 mm de la aeronave. Se probó el disparo continuo del sistema de ametralladoras en vuelo. Según la declaración de la unidad DAPA de Corea del Sur, el sistema de misiles del avión y la ametralladora Gatling operaron sin problemas y no causaron ningún daño al avión.
Continuarán las pruebas del caza KF-21 Boramae, que está previsto que entre en servicio con la Fuerza Aérea de Corea del Sur como generación 4.5. Hasta la fecha, se han producido 4 prototipos de la aeronave. La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur [DAPA] planea volar los prototipos 5 y 6 a mediados de este año.
Programa de combate KF-21 Boramae
El programa KF-21, llamado KF-X, es conocido como el proyecto de defensa más grande jamás realizado por el gobierno de Corea del Sur. Se han asignado 8,8 billones de wones [7100 millones de dólares] para los costos de desarrollo del KF-21 Boramae de 4,5 generación, que tiene una visibilidad muy baja en comparación con un caza de cuarta generación, al que Indonesia también se ha comprometido a contribuir con el 20 por ciento.
El proyecto consta de dos fases a lo largo de 13 años, desde 2015 hasta 2028. La primera fase se centra en el desarrollo de la aeronave y el desarrollo de capacidades de combate aire-aire entre 2015 y 2026. Las capacidades aire-tierra para realizar operaciones aéreas Las operaciones to-ground se desarrollarán en la segunda fase, que tendrá lugar entre 2026 y 2028.
Korea Aerospace Industries [KAI] tiene como objetivo entregar 120 cazas KF-21 Boramae a la Fuerza Aérea de Corea del Sur para 2032.
Este caza es hermoso
Ningún medio especifica si la transmisión es el modelo local de S&T Dynamics o la alemana Renk HSWL 295. El pasado enero S&T Dynamics firmó un contrato con la empresa turca BMC para suministrar transmisiones al tanque turco Altay, aunque sin especificar el modelo, sólo que tenía un valor de 200 millones de € y entregas entre 2023 y 2027. Entre 2028 y 2030 se podría adquirir otro lote por valor de 130,9 millones de €, aunque no queda claro si es por el mismo modelo o uno modernizado.
Por otra parte, el pasado octubre el grupo Renk informó de la firma de un contrato por 197 transmisiones para tanques K2, con entregas entre 2023 y 2025. Además hay una opción para adquirir otras 800 a partir de 2026.
Hay varias posibilidades, la primera opción es que todo el cuarto lote sea equipado con transmisiones Renk; otra sería que hubiese de los dos fabricantes. Tampoco se puede descartar que el modelo integrado en el Altay tenga unos requerimientos algo diferentes y por ello se ha aprobado su compra (se considera fiable).
Disparo de prueba exitoso del misil aire-aire IRIS-T en el caza KF-21.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!