América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de la Rep. de Korea del Sur (ROK Armed Forces)

1212224262740

Comentarios

  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    Dado q ha aumentado la posibilidad de compra por parte de Colombia de aviones KAI TA/FA 50 (aún no me queda claro si es definitivamente uno u otro), y a raíz de un helicóptero q en otro hilo se mencionó y es producido por Corea (que claramente no vendría a Colombia, al menos como offset) recordé este vídeo q ví hace algún tiempo y no recuerdo haber visto en el foro. Se da alguna información reciente sobre avances y actualizaciones en curso de estos equipos coreanos

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Fuerza aérea de Corea del Sur espera el ganador de su competencia entre el C-130J, A-400 y C-390 en su programa LTAP-2:
    The Defense Acquisition Program Administration (DAPA) announced the project on 25 March. The agency said that it expects three aircraft types to participate in the project: the Lockheed Martin C-130J-30 Hercules, the Airbus A400M Atlas, and the Embraer C-390 Millenium
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Hunkz escribió:
    Hyundai Heavy Industries launches eighth FFX Batch-II frigate in UlsanHyundai Heavy Industries (HHI) botó la octava fragata FFX Batch-II (clase Daegu), la ROKS Chuncheon, el 22 de marzo, hora local, en su astillero de Ulsan. El primer buque de la clase, el ROKS Daegu, construido por Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME), fue botado en junio de 2016 y puesto en servicio en marzo de 2018. El ROKS Gyeongnam, el segundo buque de la clase también construido por DSME, fue botado en junio de 2019 y puesto en servicio en enero de 2021. El tercer y cuarto buque, el ROKS Seúl y el ROKS Donghae, fueron construidos por HHI y botados en noviembre de 2019 y abril de 2020, respectivamente. DSME botó los buques quinto y sexto de la clase en mayo y septiembre del año pasado, mientras que HHI botó el séptimo el pasado noviembre.

    https://www.navalnews.com/naval-news/2022/03/hyundai-heavy-industries-launches-eighth-daegu-class-frigate/
    Impresionante la velocidad de producción de estos amigos coreanos. Hubiera sido muy bueno que la ARC los escogiera para la PES, no me disgustan los holandeses, pero me gustan más los coreanos para una alianza de largo plazo y transferencia. Aún queda el programa de submarinos y ahí podrían entrar, tienen muy buenos proyectos y productos en ese rubro sin los elevados costos de los europeos equivalentes.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La Fuerza Aérea de la República de Corea ha comenzado a emplear nuevos radares de aproximación de precisión desarrollados localmente, reemplazando a los extranjeros que estuvieron en uso durante más de 30 años. Según la agencia de adquisiciones de defensa de Corea del Sur, DAPA, las fuerzas armadas recibieron recientemente el nuevo sistema de guía de radar de cosecha propia para su uso en aeropuertos militares. Estos sistemas son utilizados por los controladores de tránsito aéreo para proporcionar una guía de navegación lateral y vertical para las aeronaves que aterrizan.
    DAPA dijo que los nuevos radares aprovechan las piezas caseras con un rendimiento mejorado, y agregó que cuentan con tecnología de matriz de exploración electrónica activa (AESA), lo que les da una ventaja sobre la antena de matriz de exploración electrónica pasiva (PESA) que se usaba en los radares más antiguos. El desarrollo de los nuevos sistemas PAR es el resultado de una inversión de 20.000 millones de wones (15,74 millones de dólares estadounidenses) por parte de DAPA y la importante industria de defensa LIG Nex1. El desarrollo comenzó en 2012 y se completó en 2017. Los sistemas presentados este año son el primer lote de radares de aproximación de precisión producidos en masa. 
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Ya que nadie lo a actualizado,

    Prueba (mas bien escucha del motor) del KF-21, "vista" del simulador y entrevista a piloto


    De la misma nota, también hicieron visita y entrevistas sobre el T/TA/FA - 50


  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Ahora si, full afterburner



    Uff como pide a gritos volar, y ese día esta cerca 22 o 23 de julio
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Esta noticia la pongo aquí porque está relacionada con el tema, aunque queda por confirmar si directamente.
    La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés) ha dado luz verde a la adquisición de otros 20 F-35 por un precio estimado en 3.000 millones de $ .
    La Fuerza Aérea de Corea del Sur (ROKAF) está analizando la posibilidad de acelerar la sustitución de sus cazas F-4E Phantom y KF-5E/F Jegongho, que acumulan décadas de servicio. Para ello se han contemplado varias alternativas en un reciente seminario:
    1) Adquirir más cazas FA-50, que sería sencillo y rápido porque es un modelo local. También permitiría sustituir los KF-5 cinco años antes de lo previsto. Los primeros ejemplares podrían entrar en servicio en 2024.
    2) Acelerar el segundo programa F-X, que contempla la adquisición de 120 cazas. La ROKAF ha adquirido 60 F-15K y 40 F-35A por esta vía; en este caso el ganador sería con toda seguridad el F-35, y podría entrar en servicio en 2027-2028.
    3) Adquirí más KF-21 Boramae Block-I. La producción de este modelo podría pasar de 40 a 60 en el periodo 2026-2028, y entrar en servicio entre 2028 y 2030. El problema es que entonces se tendrían que reducir los Block-II de 80 a 60. Se espera que el KF-21 realice su primer vuelo en julio.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado

    Prototipo de KF-21 inicia pruebas de toma de pista en tierra.

    https://twitter.com/hje2u7/status/1544289807748440064

    Corea plantea 6 prototipos 2 de los cuales son para pruebas en tierra.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ampliando la información
    El primer prototipo del KF-21 Boramae comenzó a realizas pruebas de rodamiento y motores, previo a su primer vuelo, que probablemente tenga lugar a finales de este mes. El nuevo caza coreano fue captado en video, en las afueras de las instalaciones de Korea Aerospace Industires (KAI) cuando se dirigía a la pista para realizar pruebas de rodamiento y de sus motores General Electric F414-GE-400K. El desarrollo del Boramae avanza rápidamente, aunque según la información brindada por KAI a principios de año, el vuelo inaugural debería haber tenido lugar durante junio. Sin embargo, estas pruebas sobre pista son indicativo de que pronto el primer prototipo levantará vuelo.Diversas informaciones señalan el 22 de julio como la fecha mas probable para el primer vuelo. Para un programa de desarrollo de este calibre, llevar solo un mes de retraso, se puede considerar casi una insignificancia. Sobre todo teniendo en cuenta que en el medio hubo una pandemia y los desencuentros con Indonesia, socio en el programa. De todas maneras, no hay mucho tiempo para perder porque la Fuerza Aérea de la República de Corea (RoKAF) tiene la necesidad de reemplazar unos 60 F-4E Phantom II, más pronto que tarde, y una de las opciones que se están barajando es la de aumentar el pedido de unidades de KF-21 Bloque 1. 

    El KF-21 Boramae está diseñado para ir avanzando progresivamente en capacidades de combate y supervivencia, mediante la implementación de mejoras en bloques. La RoKAF tiene la intención de desplegar 120 KF-21 Boramae para el año 2032. Los seis prototipos deberían completar la fase de desarrollo para el 2026. Luego vendrá la fabricación de los 40 aviones del Block I, que podrían ser más si se decide adelantar la retirada del servicio de los F-4E Phantom II. Los KF-21 bloque 1 son considerados aviones de 4.5 generación, con una baja silueta al radar, similar a la de un Dassault Rafale o Boeing Super Hornet, y electrónica nacional de quinta generación. El radar AESA está siendo desarrollado por el Instituto de Investigación de Ciencias de la Defensa (ADD) y será producido por Hanwha

    Por ahora, se está probando en un B-737 y según las autoridades coreanas, los resultados son muy auspiciosos. Luego vendrán los aviones del bloque 2, que tendrán una construcción más avanzada y llevará su armamento internamente, logrando mayor discreción al radar, similar a la de un F-117. Para los KF-21 Block III, se espera haber alcanzado niveles de observabilidad tan bajos como los del F-35 o F-22, además de incorporar otras tecnologías avanzadas que lo colocarán plenamente dentro de la liga de los aviones de quinta generación. Y como es posible que, eventualmente, los Boramae terminen por reemplazar a los Lockheed Martin/KAI KF-16, el fabricante coreano ya está pensando continuar el desarrollo del KF-21 para tenga características y capacidades propias de los futuros cazas de sexta generación.
  • brey21
    brey21Forista
    Forista
    brey21 escribió:
    Algo interesante es que el prototipo hizo el taxi con los 4 misiles meteor ventrales.

    Hearing the sound of the KF-21 engine fills my heart at the thought of all  the hardships Ive suffered

    Nuevo video del KF-21 Boramae el futuro caza desarrollado en Corea

    MBDA armar los Gripen brasileos con 100 BVR Meteor
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
Entre o registrese para comentar