Si va en los plano, entonces es como el segundo, como NC-621...
Lo malo de esa configuración es que se limita la cantidad de munición a la capacidad del POD, inconveniente que ya tuvo la FAC con los Arpía I y sus POD .50, mientras que con el THL se puede hacer un sistema de alimentación desde el aparato como con los actuales II/III que le permitan aumentar considerablemente su capacidad de fuego.
En unos meses tiene que estar listo el primer IV, ya veremos con que sorpresa nos sale la FAC.
creo que en los pod podrían llevar mas, recuerda que es un cañon no una ametralladora y el peso de los proyectiles es considerable, podrian mermar el rango o autonomia del helo
Si va en los plano, entonces es como el segundo, como NC-621...
Lo malo de esa configuración es que se limita la cantidad de munición a la capacidad del POD, inconveniente que ya tuvo la FAC con los Arpía I y sus POD .50, mientras que con el THL se puede hacer un sistema de alimentación desde el aparato como con los actuales II/III que le permitan aumentar considerablemente su capacidad de fuego.
En unos meses tiene que estar listo el primer IV, ya veremos con que sorpresa nos sale la FAC.
Saludos
Amanecera y veremos dijo el ciego , eso del tal ''ARPIA IV'' esta mas en chino , eso es otro ''SISDAN''
Si va en los plano, entonces es como el segundo, como NC-621...
Lo malo de esa configuración es que se limita la cantidad de munición a la capacidad del POD, inconveniente que ya tuvo la FAC con los Arpía I y sus POD .50, mientras que con el THL se puede hacer un sistema de alimentación desde el aparato como con los actuales II/III que le permitan aumentar considerablemente su capacidad de fuego.
En unos meses tiene que estar listo el primer IV, ya veremos con que sorpresa nos sale la FAC.
Saludos
Amanecera y veremos dijo el ciego , eso del tal ''ARPIA IV'' esta mas en chino , eso es otro ''SISDAN''
Siga ignorando los progresos, lo veré en unos meses evitando del todo este tema.
Yo llevo años esperando MBT para el EJC y SAM para la FAC entre otras cosas , que mas da que espere unos ''meses'' que se concrete el tal ''ARPIA IV'' , yo creo que me quedare sentado esperando pero bueno demosle a ud el beneficio de la duda y esperemos unos meses , cuantos seran 12 meses ? , 24 meses ? jeje
Saludos
El proyecto Arpía oficialmente arranco este año, siendo su fase de propuestas iniciada a finales del año pasado, entonces nada tiene de comparable con lo que menciona (de igual modo el SISDAN es otro proyecto mas o menos reciente).
Lo demás han sido rumores de foro sin ningún sustento, pues en este caso concreto ya se hablaba en el antiguo UNFFMM del Arpía IV siendo que la fase III aun no había terminado, en el 2008 mas o menos.
Y le repito nuevamente, el Ejercito no el FAC, como tampoco no es la ARC, no mezcle naranjas con manzanas.
30 niños en situación de cáncer terminal del Hospital Universitario del Valle tendrán la oportunidad hoy de conocer y volar por primera vez en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No. 7 - Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali.
creo que en los pod podrían llevar mas, recuerda que es un cañon no una ametralladora y el peso de los proyectiles es considerable, podrian mermar el rango o autonomia del helo
De acuerdo, el arma que se va a poner es un cañón de 20mm, no una ametralladora .50 (12.7mm), así que la munición pesa más, pero así mismo aumenta su alcance y poder de fuego...
Excelente noticia la anterior, asi si se hace patria con los niños. Hablando de cañon... y los misiles? o vamos por partes dijo es desguazador de carros
Comentarios
Yo lo que he escuchado es que va viento en popa, siendo el modelo final del cañón el único inconveniente.
Saludos
Créditos: Pagina de la Fuerza Aérea Colombiana
Es ese cañón que se quiere, la duda esta en si es el modelo THL 20 como el de los Fenec de la armada:
O el Pod NC 621 como se vio durante las pruebas que efectuó la FAC (no traigo la foto en si por ser de otro foro).
Lo único fijo es que va a ir en los planos, y no como torreta.
Saludos
http://2005.uploaded.fresh.co.il/2005/10/19/66564630.jpg
Lo malo de esa configuración es que se limita la cantidad de munición a la capacidad del POD, inconveniente que ya tuvo la FAC con los Arpía I y sus POD .50, mientras que con el THL se puede hacer un sistema de alimentación desde el aparato como con los actuales II/III que le permitan aumentar considerablemente su capacidad de fuego.
En unos meses tiene que estar listo el primer IV, ya veremos con que sorpresa nos sale la FAC.
Saludos
Créditos: Pagina Fuerza Aérea Colombiana
Yo llevo años esperando MBT para el EJC y SAM para la FAC entre otras cosas , que mas da que espere unos ''meses'' que se concrete el tal ''ARPIA IV'' , yo creo que me quedare sentado esperando pero bueno demosle a ud el beneficio de la duda y esperemos unos meses , cuantos seran 12 meses ? , 24 meses ? jeje
Saludos
Lo demás han sido rumores de foro sin ningún sustento, pues en este caso concreto ya se hablaba en el antiguo UNFFMM del Arpía IV siendo que la fase III aun no había terminado, en el 2008 mas o menos.
Y le repito nuevamente, el Ejercito no el FAC, como tampoco no es la ARC, no mezcle naranjas con manzanas.
Créditos: Fuerza Aérea Colombiana
De acuerdo, el arma que se va a poner es un cañón de 20mm, no una ametralladora .50 (12.7mm), así que la munición pesa más, pero así mismo aumenta su alcance y poder de fuego...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!