En lo personal, yo preferiría apostar por esta nave. No le veo sentido tratar de meternos ahora con una nave generación 4º nueva, sabiendo que con ese misma suma, a futuro (10 a 15 años) podremos optar por este novedoso caza que, para ese entonces ya habrá madurado lo suficiente para ser de gen. 4++ o casi 5º gen, y ese es el objetivo de los Surcoreanos.
He leído varios foristas en post pasados decir que necesitamos nuevo ya, para que nos dure 30 años o mas, pero en 15 años, ya estarán predominando los cazas de 5º gen. y este caza nos puede aproximar bastante a eso, por costos razonables, y para ese entonces, poder comprarlos nuevos, como nos gusta.
Así que, yo no vería mal que, por ahora, nos hagamos con buenos aviones de segunda, para max. 15 años, y así en ese tiempo dar el salto tecnológico
Cualquier avión que adquiera la FAC, sea nuevo o usado, se proyecta su operación a 30+ años.
Aunque se insista que la furtividad es el factor relevante en un caza de quinta generación, para mi otro factor es la automatización, los equipos modernos y la capacidad de procesamiento de la información electrónica. El F-22 siendo el primero de esta generación y que actualmente no se ha vuelto a producir, puede quedar obsoleto si no se implementan actualizaciones a fondo (2024) según se mejore la electrónica sobre los cazas ya construidos, el caso es muy diferente al F-16 pues es un caza que se ha modernizado más en cada bloque nuevo.
El KF-21 es un caza especial, ya que aprovecha el diseño de Lockheed (que asesora el proyecto) implementado en el F-22 (que tiene prohibida su venta), con las tecnologías electrónicas mas modernas a disposición, sumado con la potencia y confiabilidad de los 2 motores (principal problema en el proyecto chino) General Electric F-414 (los mismos del Super Hornet); es un avión pensado para la exportación y desean incluir una estructura abierta para poder operar todo tipo de misiles. Para este proyecto no quisieron reinventar la rueda, simplemente aplicar todo lo que ya se desarrolló buscando ser mas competitivos en precios.
Finalmente veo una capacidad de ensamble muy buena (principal problema de los rusos) y una disponibilidad de buscar socios. El problema es que aún se demoraría la entrega de los nuevos aviones a exportación, por allá en el 2032.
Yo tengo una duda. Cuantos miles de millones (USD) le costaría a Colombia integrarse al programa KF? Supongo que habría que comprar el hardware y software como las instalaciones por aparte. Pienso que los beneficios de meterse de lleno a este programa como en otros avanzaría demasiado respecto a tecnologías de vanguardia.
En lo personal, yo preferiría apostar por esta nave. No le veo sentido tratar de meternos ahora con una nave generación 4º nueva, sabiendo que con ese misma suma, a futuro (10 a 15 años) podremos optar por este novedoso caza que, para ese entonces ya habrá madurado lo suficiente para ser de gen. 4++ o casi 5º gen, y ese es el objetivo de los Surcoreanos.
He leído varios foristas en post pasados decir que necesitamos nuevo ya, para que nos dure 30 años o mas, pero en 15 años, ya estarán predominando los cazas de 5º gen. y este caza nos puede aproximar bastante a eso, por costos razonables, y para ese entonces, poder comprarlos nuevos, como nos gusta.
Así que, yo no vería mal que, por ahora, nos hagamos con buenos aviones de segunda, para max. 15 años, y así en ese tiempo dar el salto tecnológico
Cualquier avión que adquiera la FAC, sea nuevo o usado, se proyecta su operación a 30+ años.
Aunque se insista que la furtividad es el factor relevante en un caza de quinta generación, para mi otro factor es la automatización, los equipos modernos y la capacidad de procesamiento de la información electrónica. El F-22 siendo el primero de esta generación y que actualmente no se ha vuelto a producir, puede quedar obsoleto si no se implementan actualizaciones a fondo (2024) según se mejore la electrónica sobre los cazas ya construidos, el caso es muy diferente al F-16 pues es un caza que se ha modernizado más en cada bloque nuevo.
El KF-21 es un caza especial, ya que aprovecha el diseño de Lockheed (que asesora el proyecto) implementado en el F-22 (que tiene prohibida su venta), con las tecnologías electrónicas mas modernas a disposición, sumado con la potencia y confiabilidad de los 2 motores (principal problema en el proyecto chino) General Electric F-414 (los mismos del Super Hornet); es un avión pensado para la exportación y desean incluir una estructura abierta para poder operar todo tipo de misiles. Para este proyecto no quisieron reinventar la rueda, simplemente aplicar todo lo que ya se desarrolló buscando ser mas competitivos en precios.
Finalmente veo una capacidad de ensamble muy buena (principal problema de los rusos) y una disponibilidad de buscar socios. El problema es que aún se demoraría la entrega de los nuevos aviones a exportación, por allá en el 2032.
Entonces para comprar F-16 bloque 50 usados, prefiero comprar poco a poco los 24 FA-50 Golden Eagle con el radar AESA y las municiones de los Kfir, reemplazando los Kfir más viejos y los A-37B; que cuidado y terminen saliendo hasta más baratos que los primeros tanto en compra como en operación. Y dentro de +/- tres lustros cuando el KF-21 esté operativo ir a por una docena de esos cazas que ya vamos a tener los entrenadores avanzados para los mismos (los GE). Y antes de volver a mirar la diferencia de capacidades entre los F-16 y los GE, recuérdese que cuando se lanzaban los A-37 o los ST a hacer interdicción también había que lanzar a los SR-560, mientras que con los GE sería más sencillo y hasta económico a medio y largo plazo.
Corea del Sur ha cambiado las reglas de juego. Ha logrado disparar un Misil balístico desde un submarino NO nuclear , lo cual le habré muchas posibilidades a marinas con submarinos corrientes.
Corea del Sur ha cambiado las reglas de juego. Ha logrado disparar un Misil balístico desde un submarino NO nuclear , lo cual le habré muchas posibilidades a marinas con submarinos corrientes.
Cabe aclarar que es el primer submarino no nuclear MODERNO con esta capacidad, ya que los sovieticos y según rumores los chinos los operaron en los 50 y 60, solo que cómo en esa época no existía un sistema API confiable (los alemanes fueron los primeros en intentarlo a finales de la SGM, pero solo en la última década es que la tecnología por fin ha funcionando bien), fueron abandonados a favor de los nucleares.
Corea del Sur ha cambiado las reglas de juego. Ha logrado disparar un Misil balístico desde un submarino NO nuclear , lo cual le habré muchas posibilidades a marinas con submarinos corrientes.
Cabe aclarar que es el primer submarino no nuclear MODERNO con esta capacidad, ya que los sovieticos y según rumores los chinos los operaron en los 50 y 60, solo que cómo en esa época no existía un sistema API confiable (los alemanes fueron los primeros en intentarlo a finales de la SGM, pero solo en la última década es que la tecnología por fin ha funcionando bien), fueron abandonados a favor de los nucleares.
Vale la aclaración ,pero el que Corea haya vuelto a poner en uso esa capacidad ,puede ser copiada por armadas que no tienen submarinos nucleares , lo cual es un gran paso
Corea del Sur ha cambiado las reglas de juego. Ha logrado disparar un Misil balístico desde un submarino NO nuclear , lo cual le habré muchas posibilidades a marinas con submarinos corrientes.
Cabe aclarar que es el primer submarino no nuclear MODERNO con esta capacidad, ya que los sovieticos y según rumores los chinos los operaron en los 50 y 60, solo que cómo en esa época no existía un sistema API confiable (los alemanes fueron los primeros en intentarlo a finales de la SGM, pero solo en la última década es que la tecnología por fin ha funcionando bien), fueron abandonados a favor de los nucleares.
Ojo un pequeño parentesis. También, creo que Alemania, saca este año o el próximo un misil antiaéreo para ser lanzado des un U-209 como los que tiene la ARC.
KAI muestra el nuevo caza de alta tecnología KF-21 junto al F/A-50,en la feria de armas SITDEF 2021, celebrada en la ciudad de Lima. Corea del sur espera impactar positivamente en el mercado latinoamericano con su propuesta ganar-ganar.
no se hace mención en la nota, pero fue la primera vez que corea a usado una cisterna para una interceptación en el KADIZ, también hubo un A-50 presente
La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA) anunció una reducción del 5.9% (400 millones de dólares) en el costo de desarrollo del nuevo avión de combate KF-21 Boramae. El motivo de la reducción es la designación del programa y de la aeronave en sí se define como "producto de defensa" y, como tal, con la nueva legislación estaría exento del Impuesto sobre el Valor Añadido. Está claro que los cargos correspondientes para los socios y compradores, que participan en el programa, se reducirán en consecuencia.
Comentarios
Aunque se insista que la furtividad es el factor relevante en un caza de quinta generación, para mi otro factor es la automatización, los equipos modernos y la capacidad de procesamiento de la información electrónica. El F-22 siendo el primero de esta generación y que actualmente no se ha vuelto a producir, puede quedar obsoleto si no se implementan actualizaciones a fondo (2024) según se mejore la electrónica sobre los cazas ya construidos, el caso es muy diferente al F-16 pues es un caza que se ha modernizado más en cada bloque nuevo.
El KF-21 es un caza especial, ya que aprovecha el diseño de Lockheed (que asesora el proyecto) implementado en el F-22 (que tiene prohibida su venta), con las tecnologías electrónicas mas modernas a disposición, sumado con la potencia y confiabilidad de los 2 motores (principal problema en el proyecto chino) General Electric F-414 (los mismos del Super Hornet); es un avión pensado para la exportación y desean incluir una estructura abierta para poder operar todo tipo de misiles. Para este proyecto no quisieron reinventar la rueda, simplemente aplicar todo lo que ya se desarrolló buscando ser mas competitivos en precios.
Finalmente veo una capacidad de ensamble muy buena (principal problema de los rusos) y una disponibilidad de buscar socios. El problema es que aún se demoraría la entrega de los nuevos aviones a exportación, por allá en el 2032.
Entonces para comprar F-16 bloque 50 usados, prefiero comprar poco a poco los 24 FA-50 Golden Eagle con el radar AESA y las municiones de los Kfir, reemplazando los Kfir más viejos y los A-37B; que cuidado y terminen saliendo hasta más baratos que los primeros tanto en compra como en operación. Y dentro de +/- tres lustros cuando el KF-21 esté operativo ir a por una docena de esos cazas que ya vamos a tener los entrenadores avanzados para los mismos (los GE). Y antes de volver a mirar la diferencia de capacidades entre los F-16 y los GE, recuérdese que cuando se lanzaban los A-37 o los ST a hacer interdicción también había que lanzar a los SR-560, mientras que con los GE sería más sencillo y hasta económico a medio y largo plazo.
http://galaxiamilitar.es/corea-del-sur-retira-el-ultimo-sistema-sam-mim-23-hawk-y-lo-sustituye-por-el-km-sam-cheongung/
(Y acá que ni modernizan los Bofors)
Ha logrado disparar un Misil balístico desde un submarino NO nuclear , lo cual le habré muchas posibilidades a marinas con submarinos corrientes.
https://www.navalnews.com/naval-news/2021/09/new-dawn-first-time-a-modern-non-nuclear-submarine-has-fired-a-ballistic-missile/
Ojo un pequeño parentesis. También, creo que Alemania, saca este año o el próximo un misil antiaéreo para ser lanzado des un U-209 como los que tiene la ARC.
fuente: http://www.kns.tv/news/articleView.html?idxno=753365
https://www.larazon.es/internacional/20211119/67yzqjyawnajtlznzi2262ysu4.html?outputType=amp
Fuente: https://www.janes.com/defence-news/defence/latest/dapa-confirms-cost-adjustments-to-kf-21-development-programme
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!