Mmmmm..... Más bien, la cosa va por: Si se adquiere el EF Thypoon, vendría un reemplazo de los A-37 con M-345 o M-346; por otro lado, si viene el F-16, se vendría el LM/KAI F/A-50; si optan por el Grippen E/F, el reemplazo sería Grippen C/D de segunda... Eso en un mundo ideal donde soñar no cuesta nada... La realidad es que lo que se esté haciendo, lo tienen bien tapado y más con los rusos haciéndole inteligencia a la HdC...
¿Hay T-90 Calima en CACOM 3? Esta mañana acá en Santo Tomás pasó un aparato si no es, por lo menos muy parecido, a menos que sea de alguna escuela civil, pero si alguien sabe, me avisa, gracias...
¿Hay T-90 Calima en CACOM 3? Esta mañana acá en Santo Tomás pasó un aparato si no es, por lo menos muy parecido, a menos que sea de alguna escuela civil, pero si alguien sabe, me avisa, gracias...
De manera permanente, no. Podrian sear de los T-90 de EMAVI haciendo cruceros o similar, pero estos normalmente no van hasta CACOM-3.
Mas facil prodria ser algun aparato similar de alguna escuela de aviacion como por ejemplo los Tecnam de Flying.
Hay que tener en cuenta esta versión pampa 3 bloque 2 ,claramente tiene las capacidades de un súper tucano y un dragonfly a un precio que Colombia puede pagar ,porque claramente no nos van a comprar fa50 coreano o m346 por mas que queramos todos aquí y a un precio de 14 millones de euros lo cual permite tener por lo menos entre 12 y 18 unidades para un avion nuevo y no buscar en europa del este uno de segunda para reencauchar (definitivamente prefiero nuevo a segundazos modernizados ) cambiemos de visión o nunca tendremos lo que queremos creo que a este avion se le puede dar una oportunidad . porque entre este y nada prefiero este
Ese avion en el papel pinta bien, pero es que todas sus partes son hachas en otros países y no se dependería en si de la casa fabricante, si no de que las empresas vendan a la casa fabricante las piezas y los repuestos a futuro.
Ya sabemos como le va a la Argentina con Inglaterra y algunos países de Europa, es mejor no correr riesgos y dejar una flota en tierra porque la casa fabricante no puede suministrar los repuestos por X o Y razón-
Ese avion en el papel pinta bien, pero es que todas sus partes son hachas en otros países y no se dependería en si de la casa fabricante, si no de que las empresas vendan a la casa fabricante las piezas y los repuestos a futuro.
Ya sabemos como le va a la Argentina con Inglaterra y algunos países de Europa, es mejor no correr riesgos y dejar una flota en tierra porque la casa fabricante no puede suministrar los repuestos por X o Y razón-
Así como nosotros queremos vender los productos
de Indumil o Cotecmar a otros países ,también tenemos que adquirir de Latinoamérica y dar la misma oportunidad que
nosotros queremos que nos den o no recuerdan que
trinidad se intereso por patrulleros
de Cotecmar y no resulto porque el congreso y la opinión publica dijo que Cotecmar
No era nadie en el mundo
naval y que no tenia servicio que sus partes son hechas en otros paises etc y al final
le compraron al reino unido los patrulleros , es lo mismo Guatemala y Honduras nos compraron a pesar de las criticas y el producto BDA es excelente asi digan que no es fabricado si no ensamblado y que sus partes son de otros o cuando salió el tucano alguien sabía si saldría
bueno
? es lo mismo
hay que cambiar el chip
En cuanto a los repuestos pues mejor
aun ,el 90 % de los repuestos son de empresas aéreas reconocidas mundialmente
y si argentina no puede con el servicio nosotros directamente conseguimos en su
fabricante el repuesto !!!
Así como a Guatemala o Honduras si Colombia no puede con el servicio de las BDA pues compran los repuestos por fuera ,pues todo es también de empresas reconocidas (motores,radares,sistemas etc ) y no se van a varar con sus barcos .
Ya tuvimos la experiencia de los Pucará, no es necesario repetirla con los Pampa. Lastimosamente FAdeA está terriblemente politizada y su producción es bastante pobre por decir lo menos.
Cierto a mi en lo personal envidio a los argentinos en temas de desarrollo como avionica , radares y ópticos....Pero desde Perón se fueron de culo! Lástima a día hoy podrían ser potencia tecnológica me atrevería a decir por encima de Brasil.. Pero es que el populismo y la burocracia son una enfermedad, misma que a evita acá en Colombia que las empresas del GSED prosperen.
Si tambien, escuadron de combate 111 o escuadron 111 KFIR, lo que si es que la verdad no tengo idea de porque ambos sean 111 o porque en su momento se haya decidido poner a los KFIR como 111 y no simplemente dejarlos como 213 que ya lo eran.
Comentarios
https://twitter.com/Galaxia_militar/status/1364227244072181769?s=19
Mas facil prodria ser algun aparato similar de alguna escuela de aviacion como por ejemplo los Tecnam de Flying.
Hay que tener en cuenta esta versión pampa 3 bloque 2 ,claramente tiene las capacidades de un súper tucano y un dragonfly a un precio que Colombia puede pagar ,porque claramente no nos van a comprar fa50 coreano o m346 por mas que queramos todos aquí y a un precio de 14 millones de euros lo cual permite tener por lo menos entre 12 y 18 unidades para un avion nuevo y no buscar en europa del este uno de segunda para reencauchar (definitivamente prefiero nuevo a segundazos modernizados )
cambiemos de visión o nunca tendremos lo que queremos creo que a este avion se le puede dar una oportunidad .
porque entre este y nada prefiero este
Ya sabemos como le va a la Argentina con Inglaterra y algunos países de Europa, es mejor no correr riesgos y dejar una flota en tierra porque la casa fabricante no puede suministrar los repuestos por X o Y razón-
Así como nosotros queremos vender los productos de Indumil o Cotecmar a otros países ,también tenemos que adquirir de Latinoamérica y dar la misma oportunidad que nosotros queremos que nos den o no recuerdan que trinidad se intereso por patrulleros de Cotecmar y no resulto porque el congreso y la opinión publica dijo que Cotecmar No era nadie en el mundo naval y que no tenia servicio que sus partes son hechas en otros paises etc y al final le compraron al reino unido los patrulleros , es lo mismo Guatemala y Honduras nos compraron a pesar de las criticas y el producto BDA es excelente asi digan que no es fabricado si no ensamblado y que sus partes son de otros o cuando salió el tucano alguien sabía si saldría bueno ? es lo mismo hay que cambiar el chip
En cuanto a los repuestos pues mejor aun ,el 90 % de los repuestos son de empresas aéreas reconocidas mundialmente y si argentina no puede con el servicio nosotros directamente conseguimos en su fabricante el repuesto !!!
Así como a Guatemala o Honduras si Colombia no puede con el servicio de las BDA pues compran los repuestos por fuera ,pues todo es también de empresas reconocidas (motores,radares,sistemas etc ) y no se van a varar con sus barcos .
O que significa el 111?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!