Hola actualmente soy parte de la fac del gruse y me preguntó el galil ar Cordova reemplazará los inventarios de galil hechos en imi (todavía hay hartos) e indumil
Lo del nuevo fusil espero que vaya en la búsqueda y negociación de una licencia , siguiendo el sabio camino transitado por INDUMIL desde hace 30 años.
Hay varios modelos nuevos muy exitosos unos y muy interesantes otros, producidos por reconocidísimas compañias ( Algunos se preguntaran porque los mismos de siempre ? ..... porque sera? ) : HK 416 , HK 433, IWI Carmel, FN SCAR sub compact carabine, SIG SAUER SPEAR . Por no mencionar el IWI Tavor , del cual INDUMIL ya tiene licencia.
Jane's:INDUMIL - Industria Militar CAN readies new Córdova PL pistol for military and commercial sales: The Colombian company Indumil has confirmed to Jane’s that its new pistol the Córdova PL (Striker Fired) 9×19mm.
El proyecto Herons con la U. la Sabana es una realidad.
Por:
Con la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para iniciar la fase 1 de investigación clínica del proyecto Herons Ventilator de la Universidad la Sabana e Indumil, ayer comenzó el proceso de ensamble y fabricación de estos respiradores que servirán para salvar vidas en medio de la pandemia del covid-19.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció que el ensamble y fabricación de los respiradores diseñados con la Universidad de la Sabana es parte del aporte del sector defensa a la ampliación de las capacidades del sector salud.
A su turno, la Universidad de la Sabana, dijo que las dos entidades tendrán capacidad de producir cerca de 80 respiradores diarios. Para ello, un equipo de la universidad alistará la línea de producción.
La industria militar pondrá al servicio su capacidad de producción metalmecánica y de fundición para el respirador desarrollado por La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, en conjunto con la Facultad de Medicina, la Clínica Universidad de La Sabana y la Fundación Neumológica Colombiana.
“Este es un reto grande ante el cual el equipo de Indumil está muy motivado y con un alto sentido de solidaridad. Aceptamos este compromiso y sabemos que ayudaremos a salvar vidas”, dijo la institución de educación superior.
Trujillo destacó que las empresas del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, GSED, siguen apoyando al país ante la emergencia sanitaria.
A esta noticia se suma el aval del Invima para el registro del gel antibacterial desarrollado en tiempo récord por Indumil en una de sus plantas, para ser utilizado y proteger la vida y salud de los miembros de la Fuerza Pública.
Estas iniciativas se suman al diseño y fabricación de 180 camas hospitalarias con sus respectivas mesas y atriles por parte de Indumil, así como de otras 200 construidas por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar).
Negocio bomba: Colombia alcanza sus mayores ventas de armas al exterior
La Industria Militar Colombiana logró las mayores exportaciones de su
historia con dos negocios de venta de fusiles a Guatemala y bombas a
Emiratos Árabes Unidos. Así se mueve el país en el mercado mundial
castrense.
La Industria Militar Colombiana (Indumil)
alcanzó sus mejores resultados en el mercado internacional de la
guerra. Con la venta de bombas a Emiratos Árabes, fusiles a Guatemala y
granadas a Paraguay, entre otros negocios, esta empresa estatal llegó a
su pico histórico en exportaciones. Durante 2019 hizo negocios
internacionales por 75.945 millones de pesos, 7.000 millones más que en
2018. El crecimiento es más evidente si se compara con que en 2017
produjo ventas por 8.481 millones de pesos y en 2016 por 9.284 millones.
Indumil hace negocios con 17 países, entre esos Estados
Unidos, India, Turquía y Sudáfrica, pero los contratos con Guatemala y
Emiratos Árabes impulsaron sus exportaciones al pico histórico.
El primero, un negocio se firmó a mediados del año pasado, en Bogotá,
entre el general Luis Miguel Ralda, ministro de Defensa de Guatemala, y
el almirante Hernando Wills, gerente de Indumil.
Ojala este informe se lo pasen al congreso para que los [[Editado por el sistema]] de izquierda y derecha de este país sepan que la industria militar tambien genera empleo y utilidades importantes para el sector publico y privado.
Ojala este informe se lo pasen al congreso para que los [[Editado por el sistema]] de izquierda y derecha de este país sepan que la industria militar tambien genera empleo y utilidades importantes para el sector publico y privado.
Te recomiendo leer los comentarios en los distintos medios donde salió está nota y verás a la mamertada izquierdista ,criticando estas exportaciones. La única neurona que algunos tienen no les hace entender que rusia ,china y los países " socialistas " que tanto alaban son los principales exportadores de armas .
Ojala este informe se lo pasen al congreso para que los [[Editado por el sistema]] de izquierda y derecha de este país sepan que la industria militar tambien genera empleo y utilidades importantes para el sector publico y privado.
Te recomiendo leer los comentarios en los distintos medios donde salió está nota y verás a la mamertada izquierdista ,criticando estas exportaciones. La única neurona que algunos tienen no les hace entender que rusia ,china y los países " socialistas " que tanto alaban son los principales exportadores de armas .
Bueno, el principal exportador de armas es EEUU, pero es muy cierto que muchas de las armas con las que se cometen muchos de los crímenes contra civiles en medio oriente son de origen ruso y chino. Dejémonos de mamertada y de mojigatería, si los árabes quieren darse en la jeta y prácticamente todo el primer mundo les vende armas para hacerlo ¿porque no podemos hacerlo nosotros? ¿Acaso ellos se van a dejar de matar entre ellos porque desde acá no les vendamos material militar?... Antes más bien me gustaría que la cooperación militar con EAU se pueda hacer más amplia (y más adelante si se puede con Jordania también), sobre todo entre Indumil y los señores de Caracal que tienen un portafolio de armas de infantería muy interesantes (como el excelente rifle CAR 816) y a los cuales les puede llegar a interesar mucho también algunos productos de Indumil aparte de las bombas Xue.
España y Alemania que tanto jodían con sus DDHH para con los países de Medio Oriente, al final tuvieron que ceder y venderles. Gran poder es don dinero...
España y Alemania que tanto jodían con sus DDHH para con los países de Medio Oriente, al final tuvieron que ceder y venderles. Gran poder es don dinero...
Ya lo había dicho,la izquierda española puede decir misa " pero las pelas , son las pelas" Dinero es dinero. Y la ideología es cuento.
Y pensar que lo lograron ellos solitos pues en muchos casos no reciben un peso del estado para la operación. Es un sector que crece pero en silencio ya que la acá hablar de armamento y defensa se convirtió en tabú, por que es "estar en contra de la paz".
Complementando la noticia de que INDUMIL fabricaría ventiladores para el tratamiento del COVID-19, les recomiendo ir al siguiente Link y hacer la respectiva lectura.
Y pensar que lo lograron ellos solitos pues en muchos casos no reciben un peso del estado para la operación. Es un sector que crece pero en silencio ya que la acá hablar de armamento y defensa se convirtió en tabú, por que es "estar en contra de la paz".
Por eso yo le apuesto a que la puesta en bolsa de un porcentaje de Indumil y de Cotecmar para recoger fondos que tapen una parte del hueco fiscal (que debe dejar algo para invertir) y que las convertirían en empresas de capital mixto (mucho mejor protegidas de la politiqueria y la corrupción) no solo es un método para hacer caja sino también para impulsar el desarrollo de esas empresas y las haga menos dependientes de los contratos del estado para crecer.
Made in Colombia by INDUMIL, Seguimos trabajando por Colombia.
Ya están listos los #UnisabanaHeronsVentilator ensamblados por la #IndustriaMilitar para iniciar la segunda fase de prueba en humanos.
#IndumilColombia#MinDefensa#GSED. Próximamente tendrán su sello de probados en combate contra el virus.
Made in Colombia by INDUMIL, Seguimos trabajando por Colombia.
Ya están listos los #UnisabanaHeronsVentilator ensamblados por la #IndustriaMilitar para iniciar la segunda fase de prueba en humanos.
#IndumilColombia#MinDefensa#GSED. Próximamente tendrán su sello de probados en combate contra el virus.
Tal vez no sean muchos, pero cada respirador de esos a +/- 100 COP millones me parece que son un buen negocio como para considerar que Indumil tenga su propia línea de electrónica. Ojalá que con las universidades se le midan a hacer otros equipos tanto médicos (monitores cardiorespiratorios, escáneres de ultrasonidos, máquinas de rayos X, etc) como de otra clase (radios de mano, de vehículos de superficie y aéreos y de campaña, cámaras corporales y de vigilancia, AVNs, etc) para seguir diversificando las actividades y tener al tiempo un staff de personal técnico y desarrollo cada vez más variado que permita responder más rápido a las necesidades del país cuando haga falta reemplazar importaciones. Ojalá que el gobierno también ponga a la venta parte de esta empresa para que se vuelva mixta, para volverse una APP.
Comentarios
Todas las Fuerzas deberían renovar y remozar sus viejos ARs convitiendolos a Cordovas.
Hay varios modelos nuevos muy exitosos unos y muy interesantes otros, producidos por reconocidísimas compañias ( Algunos se preguntaran porque los mismos de siempre ? ..... porque sera? ) : HK 416 , HK 433, IWI Carmel, FN SCAR sub compact carabine, SIG SAUER SPEAR . Por no mencionar el IWI Tavor , del cual INDUMIL ya tiene licencia.
Indumil fabricará respirador
Con la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para iniciar la fase 1 de investigación clínica del proyecto Herons Ventilator de la Universidad la Sabana e Indumil, ayer comenzó el proceso de ensamble y fabricación de estos respiradores que servirán para salvar vidas en medio de la pandemia del covid-19.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció que el ensamble y fabricación de los respiradores diseñados con la Universidad de la Sabana es parte del aporte del sector defensa a la ampliación de las capacidades del sector salud.
A su turno, la Universidad de la Sabana, dijo que las dos entidades tendrán capacidad de producir cerca de 80 respiradores diarios. Para ello, un equipo de la universidad alistará la línea de producción.
La industria militar pondrá al servicio su capacidad de producción metalmecánica y de fundición para el respirador desarrollado por La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, en conjunto con la Facultad de Medicina, la Clínica Universidad de La Sabana y la Fundación Neumológica Colombiana.
“Este es un reto grande ante el cual el equipo de Indumil está muy motivado y con un alto sentido de solidaridad. Aceptamos este compromiso y sabemos que ayudaremos a salvar vidas”, dijo la institución de educación superior.
Trujillo destacó que las empresas del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, GSED, siguen apoyando al país ante la emergencia sanitaria.
A esta noticia se suma el aval del Invima para el registro del gel antibacterial desarrollado en tiempo récord por Indumil en una de sus plantas, para ser utilizado y proteger la vida y salud de los miembros de la Fuerza Pública.
Estas iniciativas se suman al diseño y fabricación de 180 camas hospitalarias con sus respectivas mesas y atriles por parte de Indumil, así como de otras 200 construidas por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar).
Negocio bomba: Colombia alcanza sus mayores ventas de armas al exterior
La Industria Militar Colombiana logró las mayores exportaciones de su historia con dos negocios de venta de fusiles a Guatemala y bombas a Emiratos Árabes Unidos. Así se mueve el país en el mercado mundial castrense.La Industria Militar Colombiana (Indumil) alcanzó sus mejores resultados en el mercado internacional de la guerra. Con la venta de bombas a Emiratos Árabes, fusiles a Guatemala y granadas a Paraguay, entre otros negocios, esta empresa estatal llegó a su pico histórico en exportaciones. Durante 2019 hizo negocios internacionales por 75.945 millones de pesos, 7.000 millones más que en 2018. El crecimiento es más evidente si se compara con que en 2017 produjo ventas por 8.481 millones de pesos y en 2016 por 9.284 millones.
Indumil hace negocios con 17 países, entre esos Estados Unidos, India, Turquía y Sudáfrica, pero los contratos con Guatemala y Emiratos Árabes impulsaron sus exportaciones al pico histórico. El primero, un negocio se firmó a mediados del año pasado, en Bogotá, entre el general Luis Miguel Ralda, ministro de Defensa de Guatemala, y el almirante Hernando Wills, gerente de Indumil.
Leer más, aquí...
https://www.semana.com/nacion/articulo/indumil-exportacion-de-armas-y-bombas-colombianas/685730
Y no solo es una rara configuración sino también un lanzagranadas raro por estos lados, un Penn Arms HGL-1 40mm. Acá un video:
La única neurona que algunos tienen no les hace entender que rusia ,china y los países " socialistas " que tanto alaban son los principales exportadores de armas .
Bueno, el principal exportador de armas es EEUU, pero es muy cierto que muchas de las armas con las que se cometen muchos de los crímenes contra civiles en medio oriente son de origen ruso y chino. Dejémonos de mamertada y de mojigatería, si los árabes quieren darse en la jeta y prácticamente todo el primer mundo les vende armas para hacerlo ¿porque no podemos hacerlo nosotros? ¿Acaso ellos se van a dejar de matar entre ellos porque desde acá no les vendamos material militar?... Antes más bien me gustaría que la cooperación militar con EAU se pueda hacer más amplia (y más adelante si se puede con Jordania también), sobre todo entre Indumil y los señores de Caracal que tienen un portafolio de armas de infantería muy interesantes (como el excelente rifle CAR 816) y a los cuales les puede llegar a interesar mucho también algunos productos de Indumil aparte de las bombas Xue.
Dinero es dinero. Y la ideología es cuento.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/07/12/noticia-almte-wills-indumil-estamos-ensamblando-respiradores-herons-pruebas-extendidas.html
Por eso yo le apuesto a que la puesta en bolsa de un porcentaje de Indumil y de Cotecmar para recoger fondos que tapen una parte del hueco fiscal (que debe dejar algo para invertir) y que las convertirían en empresas de capital mixto (mucho mejor protegidas de la politiqueria y la corrupción) no solo es un método para hacer caja sino también para impulsar el desarrollo de esas empresas y las haga menos dependientes de los contratos del estado para crecer.
Próximamente tendrán su sello de probados en combate contra el virus.
Tal vez no sean muchos, pero cada respirador de esos a +/- 100 COP millones me parece que son un buen negocio como para considerar que Indumil tenga su propia línea de electrónica. Ojalá que con las universidades se le midan a hacer otros equipos tanto médicos (monitores cardiorespiratorios, escáneres de ultrasonidos, máquinas de rayos X, etc) como de otra clase (radios de mano, de vehículos de superficie y aéreos y de campaña, cámaras corporales y de vigilancia, AVNs, etc) para seguir diversificando las actividades y tener al tiempo un staff de personal técnico y desarrollo cada vez más variado que permita responder más rápido a las necesidades del país cuando haga falta reemplazar importaciones. Ojalá que el gobierno también ponga a la venta parte de esta empresa para que se vuelva mixta, para volverse una APP.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!